-
Premio al mejor trabajo de la asignatura Proyecto Fin de Carrera de la titulación Ingeniero en Informática.
-
Premio al mejor trabajo de la asignatura Proyecto Fin de Carrera de la titulación Ingeniero de Telecomunicación.
-
Premio al mejor Trabajo Fin de Grado del Grado en Ingeniería Informática.
-
Premio al mejor Trabajo Fin de Grado del Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación.
-
Premio al mejor Trabajo Fin de Máster del Máster en Ingeniería de Telecomunicación.
-
Premio al mejor Trabajo Fin de Máster del Máster en Ingeniería Informática.
-
Premio al trabajo con mejores perspectivas empresariales en el ámbito TIC.
-
Entrega de honores y distinciones de la ETSIIT.
El XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) se celebrará del 18 al 20 de mayo en Granada
“Rubén Darío y sus tiempos españoles: vida y recuperación de tradiciones literarias”, conferencia de José Carlos Rovira Soler
Dentro del ciclo “Yo interrogo a la Esfinge, Rubén Darío, cien años después…”, tendrá lugar en el Gabinete de Teatro del Palacio de la Madraza, el martes 10 de mayo de 2016, a las 20 h.
Encuentro entre Voluntariado de la UGR, ONGs y Asociaciones Solidarias de Granada
-
Inscripción: se reconocerá la asistencia y/o participación. Inscripción
-
Día 9 de mayo: Jornada de preparación del Encuentro. Sesión de mañana.
-
Día 10 de mayo: Encuentro propiamente dicho. Sesiones de mañana y tarde.
-
Lugar: Sala de Conferencias del Complejo Administrativo Triunfo.
“Las virtudes de la desmemoria: tres formas de olvido en la China antigua”, conferencias en la UGR
La Facultad de Ciencias de la Salud de la UGR, primer centro universitario en obtener la reacreditación del Distintivo Manos Seguras
Un estudio demuestra que correr descalzo ayuda a optimizar la técnica y reduce el riesgo de lesiones en corredores
Expertos internacionales debaten en Granada sobre cómo los primeros 1000 días de vida determinan nuestra salud
Actividades programadas para el JUEVES, 5 de MAYO de 2016
AGENDA COMPLETA: http://sl.ugr.es/097j
Presentación del libro “El viaje del Anillo”, de Eduardo Segura
El acto tendrá lugar en la Sala del Mural del Palacio de la Madraza, el jueves, 5 de mayo de 2016, a las 19.30 h
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología conmemora la Constitución de 1812
Jueves, 5 de mayo, celebración del Día de la Facultad en memoria del profesor José Cazorla
-
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración: José Jaime Peláez Berbell.
-
Grado en Sociología: Silvia Mª Armenteros Fuentes.
-
Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Admón: Elena García Aguirre.
-
Doble Licenciatura en CC. PP. y de la Admón. y Derecho: Gonzalo Espejo Pérez.
-
A los docentes que obtuvieron el grado de Doctor hasta el 1 de marzo de 2016: José Manuel Trujillo Cerezo, Aleksandra Sojka, Ainhoa Rodríguez García de Cortázar, Rita Sobczyk y Juan Miguel Valdera Gil.
-
Distinción a Tomás Carranza Núñez, arquitecto técnico de la Universidad de Granada, con motivo de su jubilación, por su atención y consideración con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
-
Entrega de Medalla de Plata de la Facultad a Mª Dolores Martín-Lagos López.
-
Entrega del premio del IV Concurso de Artículo de Opinión.
-
Entrega del premio del I Torneo de Debate SOCIOPOL.
-
Torneo de Fútbol Facultad de CC.PP. y Sociología.
-
Torneo de Baloncesto Facultad de CC.PP. y Sociología.
-
Torneo de Pádel Facultad de CC.PP. y Sociología.
Gaudeamus Igitur.
Unos 1200 estudiantes universitarios completan su formación este año con prácticas en la Junta de Andalucía
La mayor parte de ellos proceden de Ciencias de la Educación y Ciencias de la Salud
Alrededor de 1200 estudiantes de la Universidad de Granada realizan prácticas este curso en dependencias de la Junta de Andalucía, la mayor parte de ellos procedentes de Ciencias de la Educación y Ciencias de la Salud, según han informado la delegada del Gobierno, Sandra García, y la rectora, Pilar Aranda, en una recepción de bienvenida de practicum de la Facultad de Ciencias Políticas.
Para la Junta de Andalucía, según Sandra García, “es una satisfacción y también una responsabilidad y una inversión de futuro contribuir a la formación de quienes han de ser los servidores públicos de las próximas décadas”.
Tanto la delegada como la rectora expresaron su agradecimiento al profesorado universitario y a todos los profesionales de las distintas Administraciones Públicas que atienden a los practicum, y manifestaron la voluntad de seguir colaborando en esta labor formativa.
