La Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España ha advertido de que la Universidad de Granada continúa ofertando un título anulado por el Tribunal Supremo y que carece de carácter oficial desde enero de 2012.
La Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España (FAIIE), que coordina los colegios españoles del sector e integran a más de 50.000 profesionales, se refiere en concreto al «Grado en Ingeniería de Edificación», una denominación suspendida judicialmente en 2012.
El sector de ingenieros ha detallado que la Universidad de Granada incumple así un auto del Tribunal Supremo (TS) que acordó la suspensión cautelar de esta denominación y una sentencia del mismo órgano que anuló el carácter oficial de este grado.
La Federación de Ingenieros Industriales ha considerado que la Universidad granadina comete así un «desacato judicial» y ha advertido de que los alumnos matriculados en el grado el presente curso podrían tener dificultades al estudiar un título no oficial.
El presidente de la federación, Luis Manuel Tomás Balibrea, ha detallado en un comunicado que, entre otras cuestiones, los alumnos podrían perder el acceso a becas al no estar registrado el grado en los títulos oficiales o no poder optar a concursos públicos.
El decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Oriental, José Antonio Arvide Cambra, ha incidido en que se podría cuestionar la validez de los títulos de dicho grado expedidos después de enero 2012 «tanto a efectos académicos como profesionales».
El Tribunal Supremo anuló la utilización del nombre del grado para los estudiantes que se forman como arquitectos tras la denuncia de los ingenieros, que argumentaron que creaba confusión sobre las atribuciones profesionales.
Por su parte, el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de Granada, José María Cueto, ha detallado a Efe que las denuncias de los ingenieros responden a la nomenclatura del grado y ha negado que los alumnos puedan tener problemas con el título.
Cueto ha explicado que la Universidad de Granada, en Consejo de Gobierno y dentro del distrito único andaluz, ya ha publicado el nuevo nombre del grado título como «Grado en Edificación», y que así ha sido publicado por la Junta de Andalucía.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales impugnó tras la sentencia la denominación del grado en 32 universidades, y el TS lo ha anulado en catorce centros, lo ha suspendido de manera cautelar en 11 universidades y otras 15 han modificado la denominación.
Descargar
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.
Tipos de cookies
Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cookies utilizadas en la web
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.
La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.
Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.