La UGR anuncia para este curso numerosas iniciativas para fomentar un modelo de movilidad sostenible en Melilla

Entre otras cosas, se divulgará entre la comunidad universitaria la necesidad de disminuir el uso del coche promoviendo otras formas sostenibles de movilidad, como caminar, a bicicleta o el transporte público
La Facultad de Educación y Humanidades de Melilla ha anunciado su intención de llevar a cabo durante este nuevo curso numerosas iniciativas encaminadas a fomentar un modelo de movilidad sostenible para la ciudad.

Así lo ha asegurado la Universidad de Granada (UGR) a través de un comunicado en el que asegura que entre las iniciativas a tomar está la de divulgar entre la comunidad universitaria la necesidad de disminuir el uso del coche promoviendo otras formas sostenibles de movilidad, como caminar, a bicicleta o el transporte público. Además, anuncia la realización de cursos y talleres orientados hacia la movilidad sostenible.

Pero esto no es una novedad en la UGR, ya que esta institución lleva años promoviendo actividades e iniciativas relacionadas con la movilidad sostenible, como campañas divulgativas o aparcamiento para bicicletas.

Desde la delegación del Rector en el Campus de Melilla se ha realizado, además, un estudio específico sobre movilidad universitaria en Melilla, que ha sido presentado en años anteriores en la Semana de la Movilidad de Melilla.

Este año además la UGR se ha mostrado muy conforme con lo que pretende trasmitir la Semana de la Movilidad, que en Melilla se está celebrando actualmente, ya que su contenido «es muy pertinente y nos afecta en gran medida quedando recogido en su lema ‘Clean air – it’s your move’, que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha traducido al castellano como ‘¡Muévete por un aire más limpio!'».

Descargar


Todos los estudiantes matriculados en la UGR podrán aplazar el pago de su matrícula con préstamo bancario Leer más: Todos los estudiantes matriculados en la UGR podrán aplazar el pago de su matrícula con préstamo bancario

a Gerencia de la Universidad de Granada ha informado de que a partir de este viernes, 20 de septiembre, todos los estudiantes matriculados en la institución académica granadina podrán beneficiarse de un aplazamiento del pago de matrícula mediante préstamo bancario.

El aplazamiento podrá solicitarse en cualquier sucursal de Caja Granada BMN y Caja Rural de Granada, para lo que los estudiantes, tanto de titulaciones de primer y segundo ciclo como de estudios de grado y posgrado, deberán presentar carta de pago, un documento de conocimiento y aceptación de las condiciones de matriculación y firmar el contrato del préstamo.

Los préstamos se concederán en unas condiciones del 0 por ciento de interés, por un importe mínimo de 300 euros, y con un plazo máximo de 8 meses, siempre que finalicen antes del 31 de mayo de 2014, con cuotas mensuales. No se necesita aval, y la comisión de apertura es de 6 euros, según informa la UGR.

Descargar


Todos los estudiantes matriculados en la UGR podrán aplazar el pago de su matrícula con préstamo bancario Leer más: Todos los estudiantes matriculados en la UGR podrán aplazar el pago de su matrícula con préstamo bancario

a Gerencia de la Universidad de Granada ha informado de que a partir de este viernes, 20 de septiembre, todos los estudiantes matriculados en la institución académica granadina podrán beneficiarse de un aplazamiento del pago de matrícula mediante préstamo bancario.

El aplazamiento podrá solicitarse en cualquier sucursal de Caja Granada BMN y Caja Rural de Granada, para lo que los estudiantes, tanto de titulaciones de primer y segundo ciclo como de estudios de grado y posgrado, deberán presentar carta de pago, un documento de conocimiento y aceptación de las condiciones de matriculación y firmar el contrato del préstamo.

Los préstamos se concederán en unas condiciones del 0 por ciento de interés, por un importe mínimo de 300 euros, y con un plazo máximo de 8 meses, siempre que finalicen antes del 31 de mayo de 2014, con cuotas mensuales. No se necesita aval, y la comisión de apertura es de 6 euros, según informa la UGR.

Descargar


Kandor Graphics formará a animadores profesionales para competir con producciones internacionales

La empresa granadina Kandor Graphics, con Antonio Banderas como socio, formará a animadores profesionales en la segunda edición del Máster Propio en Animación de Personajes 3D, de la Universidad de Granada (UGR), para que puedan competir con las grandes producciones internacionales.

El máster, que se ofrece a través de la Escuela Internacional de Posgrado y la Fundación General Universidad de Granada-Empresa, pretende centrarse en su segundo año en la especialización, dirigida hacia el mercado internacional, tras la proliferación de artistas 3D generalistas. Aunque existen algunos programas similares a nivel internacional, a nivel nacional son muy pocos y normalmente no están vinculados con la Universidad y la empresa privada.

Con 25 plazas, se ofertará desde el 1 de octubre de este año al 1 de julio de 2014, y está dirigido a estudiantes que hayan cursado titulaciones de Artes y Humanidades, Ingeniería y Arquitectura, Comunicación Audiovisual, o que hayan finalizado el primer ciclo de las titulaciones expuestas o le resten menos de 30 créditos para la finalización de dicho primer ciclo. Además, previa autorización de la Escuela Internacional de Posgrado, podrán acceder profesionales que no ostenten las anteriores titulaciones siempre que acrediten experiencia en el ámbito profesional.

Según explican los organizadores del máster, el ‘boom’ en la demanda de profesionales con cualificaciones técnico-artísticas se ha disparado de un tiempo a esta parte. Una demanda que ya no es solo de artistas 3D generalistas, ya que hoy se necesitan figuras más especializadas que puedan cubrir las distintas áreas laborales necesarias para realizar proyectos en ámbitos como el de la publicidad, la televisión, el cine y el entretenimiento en general.

«Para dar respuesta a esta demanda hemos diseñado este Máster en Animación 3D de Personajes, con la intención de ofrecer formación específica y con un enfoque totalmente dirigido a la futura actividad profesional de los participantes», explican en un comunicado remitido por la UGR.

Kandor Graphics es una empresa granadina líder en el sector de la animación, con Antonio Banderas como socio, y que en estos días estrena ‘Justin y la espada del valor’. Su primer largo, ‘El lince perdido’, consiguió el Goya a la Mejor Película de Animación en 2009.

Descargar


Kandor Graphics formará a animadores profesionales para competir con producciones internacionales

La empresa granadina Kandor Graphics, con Antonio Banderas como socio, formará a animadores profesionales en la segunda edición del Máster Propio en Animación de Personajes 3D, de la Universidad de Granada (UGR), para que puedan competir con las grandes producciones internacionales.

El máster, que se ofrece a través de la Escuela Internacional de Posgrado y la Fundación General Universidad de Granada-Empresa, pretende centrarse en su segundo año en la especialización, dirigida hacia el mercado internacional, tras la proliferación de artistas 3D generalistas. Aunque existen algunos programas similares a nivel internacional, a nivel nacional son muy pocos y normalmente no están vinculados con la Universidad y la empresa privada.

Con 25 plazas, se ofertará desde el 1 de octubre de este año al 1 de julio de 2014, y está dirigido a estudiantes que hayan cursado titulaciones de Artes y Humanidades, Ingeniería y Arquitectura, Comunicación Audiovisual, o que hayan finalizado el primer ciclo de las titulaciones expuestas o le resten menos de 30 créditos para la finalización de dicho primer ciclo. Además, previa autorización de la Escuela Internacional de Posgrado, podrán acceder profesionales que no ostenten las anteriores titulaciones siempre que acrediten experiencia en el ámbito profesional.

Según explican los organizadores del máster, el ‘boom’ en la demanda de profesionales con cualificaciones técnico-artísticas se ha disparado de un tiempo a esta parte. Una demanda que ya no es solo de artistas 3D generalistas, ya que hoy se necesitan figuras más especializadas que puedan cubrir las distintas áreas laborales necesarias para realizar proyectos en ámbitos como el de la publicidad, la televisión, el cine y el entretenimiento en general.

«Para dar respuesta a esta demanda hemos diseñado este Máster en Animación 3D de Personajes, con la intención de ofrecer formación específica y con un enfoque totalmente dirigido a la futura actividad profesional de los participantes», explican en un comunicado remitido por la UGR.

Kandor Graphics es una empresa granadina líder en el sector de la animación, con Antonio Banderas como socio, y que en estos días estrena ‘Justin y la espada del valor’. Su primer largo, ‘El lince perdido’, consiguió el Goya a la Mejor Película de Animación en 2009.

Descargar


Todos los estudiantes matriculados en la UGR podrán aplazar el pago de su matrícula con préstamo bancario

La Gerencia de la Universidad de Granada ha informado de que a partir de este viernes, 20 de septiembre, todos los estudiantes matriculados en la institución académica granadina podrán beneficiarse de un aplazamiento del pago de matrícula mediante préstamo bancario. El aplazamiento podrá solicitarse en cualquier sucursal de Caja Granada BMN y Caja Rural de Granada, para lo que los estudiantes, tanto de titulaciones de primer y segundo ciclo como de estudios de grado y posgrado, deberán presentar carta de pago, un documento de conocimiento y aceptación de las condiciones de matriculación y firmar el contrato del préstamo. Los préstamos se concederán en unas condiciones del 0 por ciento de interés, por un importe mínimo de 300 euros, y con un plazo máximo de 8 meses, siempre que finalicen antes del 31 de mayo de 2014, con cuotas mensuales. No se necesita aval, y la comisión de apertura es de 6 euros, según informa la UGR.
Descargar


Todos los estudiantes matriculados en la UGR podrán aplazar el pago de su matrícula con préstamo bancario

La Gerencia de la Universidad de Granada ha informado de que a partir de este viernes, 20 de septiembre, todos los estudiantes matriculados en la institución académica granadina podrán beneficiarse de un aplazamiento del pago de matrícula mediante préstamo bancario. El aplazamiento podrá solicitarse en cualquier sucursal de Caja Granada BMN y Caja Rural de Granada, para lo que los estudiantes, tanto de titulaciones de primer y segundo ciclo como de estudios de grado y posgrado, deberán presentar carta de pago, un documento de conocimiento y aceptación de las condiciones de matriculación y firmar el contrato del préstamo. Los préstamos se concederán en unas condiciones del 0 por ciento de interés, por un importe mínimo de 300 euros, y con un plazo máximo de 8 meses, siempre que finalicen antes del 31 de mayo de 2014, con cuotas mensuales. No se necesita aval, y la comisión de apertura es de 6 euros, según informa la UGR.
Descargar


Todos los estudiantes matriculados en la UGR podrán aplazar el pago de su matrícula con préstamo bancario

La Gerencia de la Universidad de Granada ha informado de que a partir de este viernes, 20 de septiembre, todos los estudiantes matriculados en la institución académica granadina podrán beneficiarse de un aplazamiento del pago de matrícula mediante préstamo bancario.

GRANADA, 19 (EUROPA PRESS)

La Gerencia de la Universidad de Granada ha informado de que a partir de este viernes, 20 de septiembre, todos los estudiantes matriculados en la institución académica granadina podrán beneficiarse de un aplazamiento del pago de matrícula mediante préstamo bancario.

El aplazamiento podrá solicitarse en cualquier sucursal de Caja Granada BMN y Caja Rural de Granada, para lo que los estudiantes, tanto de titulaciones de primer y segundo ciclo como de estudios de grado y posgrado, deberán presentar carta de pago, un documento de conocimiento y aceptación de las condiciones de matriculación y firmar el contrato del préstamo.

Los préstamos se concederán en unas condiciones del 0 por ciento de interés, por un importe mínimo de 300 euros, y con un plazo máximo de 8 meses, siempre que finalicen antes del 31 de mayo de 2014, con cuotas mensuales. No se necesita aval, y la comisión de apertura es de 6 euros, según informa la UGR.

Descargar


Todos los estudiantes matriculados en la UGR podrán aplazar el pago de su matrícula con préstamo bancario

La Gerencia de la Universidad de Granada ha informado de que a partir de este viernes, 20 de septiembre, todos los estudiantes matriculados en la institución académica granadina podrán beneficiarse de un aplazamiento del pago de matrícula mediante préstamo bancario.

GRANADA, 19 (EUROPA PRESS)

La Gerencia de la Universidad de Granada ha informado de que a partir de este viernes, 20 de septiembre, todos los estudiantes matriculados en la institución académica granadina podrán beneficiarse de un aplazamiento del pago de matrícula mediante préstamo bancario.

El aplazamiento podrá solicitarse en cualquier sucursal de Caja Granada BMN y Caja Rural de Granada, para lo que los estudiantes, tanto de titulaciones de primer y segundo ciclo como de estudios de grado y posgrado, deberán presentar carta de pago, un documento de conocimiento y aceptación de las condiciones de matriculación y firmar el contrato del préstamo.

Los préstamos se concederán en unas condiciones del 0 por ciento de interés, por un importe mínimo de 300 euros, y con un plazo máximo de 8 meses, siempre que finalicen antes del 31 de mayo de 2014, con cuotas mensuales. No se necesita aval, y la comisión de apertura es de 6 euros, según informa la UGR.

Descargar


VI Jornadas de Acogida para Estudiantes de Nuevo Ingreso

Del 23 de septiembre al 2 de octubre en todos los centros de la UGR

La llegada de los estudiantes de Educación Secundaria a la Universidad, para culminar su trayectoria a lo largo del sistema educativo, representa un momento relevante en sus vidas por los cambios personales, sociales y académicos que conlleva la realización de estudios universitarios.

Este hecho es recogido por el RD 1393/2007 de 20 de octubre, que ordena las enseñanzas universitarias, cuando señala la necesidad de que “las universidades establezcan sistemas de información y orientación para la acogida de los estudiantes”, así como por el Estatuto del Estudiante Universitario (2010) que destaca la importancia de que “la transición del alumnado de los Institutos de Enseñanza Secundaria a la Universidad se realice de modo satisfactorio”.

Según explica José A. Delgado Sánchez, director del Gabinete Psicopedagógico, “una buena acogida de nuestros estudiantes en la Institución será un elemento que los ayudará a afrontar con éxito esta nueva andadura académica. En nuestra Universidad, desde el Vicerrectorado de Estudiantes, y coordinado por el Gabinete Psicopedagógico, venimos implementando, desde los últimos seis años, un Programa con los estudiantes que llegan a nuestras aulas por primera vez, cuya finalidad es la de facilitarles el tránsito desde sus estudios de secundaria a los universitarios.

Las “Jornadas de Acogida” se desarrollarán del 23 de septiembre al 2 de octubre, en sesiones cuya fecha y hora cada Centro previamente ha elegido en función de sus necesidades.

El Programa, que se lleva a cabo conjuntamente con el profesorado de todas las Facultades y Escuelas de la Universidad de Granada, consta de dos partes:

-La primera, impartida por el Vicerrectorado de Estudiantes, aborda aspectos significativos del alumnado como:

  • Qué significa ser estudiante universitario.
  • Cuáles son los aspectos más importantes de su plan de estudios.
  • Qué estrategias más significativas han de tener en cuenta para adaptarse a la vida universitaria.
  • Cómo participar en los órganos de gobierno de la Institución.
  • Cuáles son los recursos que la UGR pone a su alcance para facilitarles su trayectoria universitaria, entre otros.

-En la segunda parte, desarrollada por el profesorado de los Centros:

  • Se les da a conocer a los estudiantes aspectos ya más concretos de los estudios en los que se han matriculado y el profesorado que los imparte.
  • Qué representan las “guías docentes” de las materias.
  • Aspectos sobre evaluación y normas de permanencia.
  • Qué recursos ofrece el Centro como apoyo a su trayectoria académica.
  • Cómo pueden participar en los órganos de gobierno del Centro.

Contacto: José A. Delgado Sánchez. Director del Gabinete Psicopedagógico. Vicerrectorado de Estudiantes. Tf: 958 246388. Correo elec: gpp2@ugr.es

 

Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image


VI Jornadas de Acogida para Estudiantes de Nuevo Ingreso

Del 23 de septiembre al 2 de octubre en todos los centros de la UGR

La llegada de los estudiantes de Educación Secundaria a la Universidad, para culminar su trayectoria a lo largo del sistema educativo, representa un momento relevante en sus vidas por los cambios personales, sociales y académicos que conlleva la realización de estudios universitarios.

Este hecho es recogido por el RD 1393/2007 de 20 de octubre, que ordena las enseñanzas universitarias, cuando señala la necesidad de que “las universidades establezcan sistemas de información y orientación para la acogida de los estudiantes”, así como por el Estatuto del Estudiante Universitario (2010) que destaca la importancia de que “la transición del alumnado de los Institutos de Enseñanza Secundaria a la Universidad se realice de modo satisfactorio”.

Según explica José A. Delgado Sánchez, director del Gabinete Psicopedagógico, “una buena acogida de nuestros estudiantes en la Institución será un elemento que los ayudará a afrontar con éxito esta nueva andadura académica. En nuestra Universidad, desde el Vicerrectorado de Estudiantes, y coordinado por el Gabinete Psicopedagógico, venimos implementando, desde los últimos seis años, un Programa con los estudiantes que llegan a nuestras aulas por primera vez, cuya finalidad es la de facilitarles el tránsito desde sus estudios de secundaria a los universitarios.

Las “Jornadas de Acogida” se desarrollarán del 23 de septiembre al 2 de octubre, en sesiones cuya fecha y hora cada Centro previamente ha elegido en función de sus necesidades.

El Programa, que se lleva a cabo conjuntamente con el profesorado de todas las Facultades y Escuelas de la Universidad de Granada, consta de dos partes:

-La primera, impartida por el Vicerrectorado de Estudiantes, aborda aspectos significativos del alumnado como:

  • Qué significa ser estudiante universitario.
  • Cuáles son los aspectos más importantes de su plan de estudios.
  • Qué estrategias más significativas han de tener en cuenta para adaptarse a la vida universitaria.
  • Cómo participar en los órganos de gobierno de la Institución.
  • Cuáles son los recursos que la UGR pone a su alcance para facilitarles su trayectoria universitaria, entre otros.

-En la segunda parte, desarrollada por el profesorado de los Centros:

  • Se les da a conocer a los estudiantes aspectos ya más concretos de los estudios en los que se han matriculado y el profesorado que los imparte.
  • Qué representan las “guías docentes” de las materias.
  • Aspectos sobre evaluación y normas de permanencia.
  • Qué recursos ofrece el Centro como apoyo a su trayectoria académica.
  • Cómo pueden participar en los órganos de gobierno del Centro.

Contacto: José A. Delgado Sánchez. Director del Gabinete Psicopedagógico. Vicerrectorado de Estudiantes. Tf: 958 246388. Correo elec: gpp2@ugr.es

 

Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image


Oportunidades profesionales a través de la seguridad y la defensa

El martes comienza en Granada el curso “Cultura de la Seguridad y Defensa, oportunidades profesionales en un mundo global”, dirigido por Inmaculada Marrero Rocha de la Universidad de Granada, y Bernardo Ramos Oliver, analista de la DIDOM

Este curso está organizado por el Centro Mediterráneo de la UGR (CEMED) dentro de su edición estival

Durante el seminario se abordará, como objetivo principal, la necesidad real de un consenso social y político en torno al tema de la Defensa y poner en conocimiento de los asistentes el escenario global de seguridad en el siglo XXI. Dentro de este marco se dará a conocer el nuevo “Plan Director de Cultura de Seguridad y Defensa”, que verá la luz a finales de este año.

Los alumnos tendrán la oportunidad de conocer el escenario global de la seguridad en el siglo XXI de la mano del General de Brigada del Ejército de Tierra, Miguel Ángel Ballesteros Martín, director del Instituto Español de Estudios Estratégicos. Profundizarán el CSD de los países de nuestro entorno a través de la visión experimentada del capitán de Navío de la Armada, Ignacio José García Sánchez, subdirector del Instituto Español de Estudios Estratégicos.

Asimismo, los alumnos debatirán sobre la percepción que tenemos los españoles en relación a la seguridad y la defensa con un ponente destacado, Julián García Vargas, ex ministro de Defensa. Por último, destacar la figura del coronel del Ejecito de Tierra Jorge Bonal Muñiz, jefe del Departamento de Comunicación del Ejército de Tierra que ayudará a conocer el ámbito social e institucional de la cultura de la seguridad y la defensa en España.

Este curso va dirigido a universitarios interesados en esta área, a personal de las Fuerzas Armadas y de la Administración, así como a instituciones y organismos relacionados con la Seguridad y la Defensa. El objetivo es difundir entre la comunidad universitaria las oportunidades profesionales en el ámbito de las Fuerzas Armadas. Esta oportunidad derivada de la atención institucional, académica y mediática que está en los acontecimientos sociales, políticos y económicos actuales a nivel internacional. El curso ofrece presencia en el ámbito universitario, Ministerio de Defensa, etc., de ponentes de organismos e instituciones vinculados con la seguridad y la defensa en sus distintos campos y favorece la coyuntura de ofrecer recomendaciones e información sobre las oportunidades profesionales en el ámbito de las Fuerzas Armadas españolas.

Contacto: Gabinete de Prensa del Centro Mediterráneo. Lucía Villarrubia. Tlf: 630874750.
Centro Mediterráneo de la UGR. Tlf: 958242922.
http://wwwcentromediterraneo.com

 

Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image