Nairobi Haif Life se hizo ayer con la Alhambra de Oro, el primer premio de la VII edición del Festival Cines del Sur de Granada, La película, que narra la historia de un joven que quiere ser actor y para conseguirlo se va a esta ciudad africana en la que vivirá grandes aventuras, se convierte en la primera cinta de este continente que recibe el galardón, dotado con 10.000 euros: 5.000 para el productor y otros tantos para el distribuidor español.
El portavoz del jurado, Farshed Zahedi, doctor en Historia del Cine por la Universidad Autónoma de Madrid, recalcó que el galardón reconoce la «frescura y capacidad artística del director» y la «poderosa» imagen que muestra un laberinto humano de deseo y superación.
El jurado ha concedido una mención especial de la Alhambra de Oro a la película Thy Womb, del director filipino Brillante Mendoza, que inauguró el Festival, por «recrear el mundo inaccesible de las relaciones humanas», mucho más «estrechamente vinculadas a la naturaleza» que en la sociedad occidental.
La Alhambra de Bronce, el premio especial que concede el jurado, recayó este año en la película japonesa Capturing Dad, del realizador japonés Ryota Nakano, en la que aborda las relaciones familiares, el perdón y la reconciliación.
El jurado ha seleccionado esta cinta porque muestra una «nueva vía hacia la felicidad a pesar de las adversidades», tal y como señaló ayer Zahedi, quien explicó que también se ha destacado la capacidad de «recreación de un universo marcado por la fragmentación familiar».
Los miembros del jurado han concedido también este año una mención especial a las actrices de la cinta After the Battle, Menna Chalaby y Nahed El Sebai, por su «maravillosa actuación» para representar la lucha de la mujer egipcia.
Queda aún por conocer la película ganadora del premio del Público y el Festival continuará hoy con nuevas exhibiciones en diferentes espacios.
La clausura oficial de esta edición, centrada en conmemorar el Milenio del Reino de Granada, se celebró anoche con la entrega de premios y la proyección de la película Capturing Dad.
Aunque la organización del festival esperará a mañana para hacer una valoración oficial de la edición de este año para contar con las cifras definitivas de asistencia, su director, José Sánchez Montes, adelantó ayer a Granada Hoy que ya está confirmado que «habrá octava edición el año que viene». «Todavía tenemos que concretar las novedades, pero nuestra intención es recuperar secciones de las primeras ediciones que se habían perdido».
También tiene intención de mantener y consolidar los nuevos espacios que se han sumado a la programación de este año, como la Bombonera, de la Universidad de Granada, La Expositiva o el Cine de Verano los Vergeles. «En los espacios al aire libre, como los Vergeles o el Corral del Carbón, nos hemos beneficiado mucho del buen tiempo. Los documentales con galardones de años anteriores de La Expositiva han funcionado muy bien y el ciclo de la UGR, aunque corto, también», comentaba ayer Sánchez Montes.
A la espera de las cifras definitivas de asistencia, el director señalaba ayer que el público ha arropado un año más a Cines del Sur, especialmente en la Sección Oficial, «que en definitiva es la principal misión de un festival».
Hoy se despide hasta el próximo verano: las 19:00 horas con la proyección del Premio de Público en el Teatro Isabel la Católica, que también será el escenario de la proyección de la Alhambra de Oro, a las 21:00; mientras que en Los Vergeles se exhiben Capturing Dad, a las 21:00 horas y After the Battle, a las 22:00. Y a esta misma hora el documental The Turtle´s Rage cierra el ciclo Al Jazzera en el Corral del Carbón.
Descargar