Proyección de la película “Wilaya”

  • Tendrá lugar en el Aula 14 de la Facultad de Traducción e Interpretación, el lunes, 15 de abril de 2013, a las 18 horas

La película “Wilaya” (2011), del director Pedro Pérez Rosado, será proyectada en el Aula 14 de la Facultad de Traducción e Interpretación, el lunes, 15 de abril de 2013, a las 18 horas, dentro del ciclo “La literatura y la sociedad árabes a través del cine”, organizado por la Cátedra “Emilio García Gómez”, del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR, en colaboración con el Departamento de Traducción e Interpretación de la misma Facultad.

El filme, que está basado en la vida de los refugiados saharauis, será presentado por Larosi Haidar.

Actividad

  • Traducción, literatura y cultura árabes
  • Proyección de la película: “Wilaya”.
  • Dirigida por: Pedro Pérez Rosado.
  • Presenta: Larosi Haidar.
  • Día: lunes, 15 de abril de 2013.
  • Hora: 18 horas.
  • Lugar: Aula 14 de la Facultad de Traducción e Interpretación.
  • Organiza: Cátedra “Emilio García Gómez”, del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR en colaboración con el Departamento de Traducción e Interpretación de la misma Facultad.


Proyección de la película “Wilaya”

  • Tendrá lugar en el Aula 14 de la Facultad de Traducción e Interpretación, el lunes, 15 de abril de 2013, a las 18 horas

La película “Wilaya” (2011), del director Pedro Pérez Rosado, será proyectada en el Aula 14 de la Facultad de Traducción e Interpretación, el lunes, 15 de abril de 2013, a las 18 horas, dentro del ciclo “La literatura y la sociedad árabes a través del cine”, organizado por la Cátedra “Emilio García Gómez”, del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR, en colaboración con el Departamento de Traducción e Interpretación de la misma Facultad.

El filme, que está basado en la vida de los refugiados saharauis, será presentado por Larosi Haidar.

Actividad

  • Traducción, literatura y cultura árabes
  • Proyección de la película: “Wilaya”.
  • Dirigida por: Pedro Pérez Rosado.
  • Presenta: Larosi Haidar.
  • Día: lunes, 15 de abril de 2013.
  • Hora: 18 horas.
  • Lugar: Aula 14 de la Facultad de Traducción e Interpretación.
  • Organiza: Cátedra “Emilio García Gómez”, del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR en colaboración con el Departamento de Traducción e Interpretación de la misma Facultad.


Proyección de la película “Wilaya”

  • Tendrá lugar en el Aula 14 de la Facultad de Traducción e Interpretación, el lunes, 15 de abril de 2013, a las 18 horas

La película “Wilaya” (2011), del director Pedro Pérez Rosado, será proyectada en el Aula 14 de la Facultad de Traducción e Interpretación, el lunes, 15 de abril de 2013, a las 18 horas, dentro del ciclo “La literatura y la sociedad árabes a través del cine”, organizado por la Cátedra “Emilio García Gómez”, del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR, en colaboración con el Departamento de Traducción e Interpretación de la misma Facultad.

El filme, que está basado en la vida de los refugiados saharauis, será presentado por Larosi Haidar.

Actividad

  • Traducción, literatura y cultura árabes
  • Proyección de la película: “Wilaya”.
  • Dirigida por: Pedro Pérez Rosado.
  • Presenta: Larosi Haidar.
  • Día: lunes, 15 de abril de 2013.
  • Hora: 18 horas.
  • Lugar: Aula 14 de la Facultad de Traducción e Interpretación.
  • Organiza: Cátedra “Emilio García Gómez”, del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR en colaboración con el Departamento de Traducción e Interpretación de la misma Facultad.


Melilla Hoy

Portada: Los decanos andaluces en Educación eligen hoy en Melilla a su nuevo presidente

Pág. 13: Los decanos andaluces de Educación eligen hoy en Melilla al nuevo presidente

Sánchez: «Intentamos ofrecer una titulación biosanitaria para el próximo curso»

Inauguración del Máster Dº Internacional Unión Europea-Marruecos

Pág. 14: Taller de audiovisuales en el Campus

«¡Sin profes no hay escuela!». Lema de la Campaña Mundial por la Educación en Melilla

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03OT

Descargar


Melilla Hoy

Portada: Los decanos andaluces en Educación eligen hoy en Melilla a su nuevo presidente

Pág. 13: Los decanos andaluces de Educación eligen hoy en Melilla al nuevo presidente

Sánchez: «Intentamos ofrecer una titulación biosanitaria para el próximo curso»

Inauguración del Máster Dº Internacional Unión Europea-Marruecos

Pág. 14: Taller de audiovisuales en el Campus

«¡Sin profes no hay escuela!». Lema de la Campaña Mundial por la Educación en Melilla

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03OT

Descargar


Melilla Hoy

Portada: Los decanos andaluces en Educación eligen hoy en Melilla a su nuevo presidente

Pág. 13: Los decanos andaluces de Educación eligen hoy en Melilla al nuevo presidente

Sánchez: «Intentamos ofrecer una titulación biosanitaria para el próximo curso»

Inauguración del Máster Dº Internacional Unión Europea-Marruecos

Pág. 14: Taller de audiovisuales en el Campus

«¡Sin profes no hay escuela!». Lema de la Campaña Mundial por la Educación en Melilla

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03OT

Descargar


El Telegrama de Melilla

Portada: Melilla es anfitriona en la Conferencia de los Decanos de Educación

Pág. 13: 120 profesionales se forman, durante dos diás, en el ámbito de la atención pediátrica

Pág. 16: El nuevo aulario del Campus de Melilla, disponible en junio para el nuevo curso

Pág. 19: Comienza la Semana dedicada a la Campaña Mundial por la Educación

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03OS

Descargar


El Telegrama de Melilla

Portada: Melilla es anfitriona en la Conferencia de los Decanos de Educación

Pág. 13: 120 profesionales se forman, durante dos diás, en el ámbito de la atención pediátrica

Pág. 16: El nuevo aulario del Campus de Melilla, disponible en junio para el nuevo curso

Pág. 19: Comienza la Semana dedicada a la Campaña Mundial por la Educación

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03OS

Descargar


El Telegrama de Melilla

Portada: Melilla es anfitriona en la Conferencia de los Decanos de Educación

Pág. 13: 120 profesionales se forman, durante dos diás, en el ámbito de la atención pediátrica

Pág. 16: El nuevo aulario del Campus de Melilla, disponible en junio para el nuevo curso

Pág. 19: Comienza la Semana dedicada a la Campaña Mundial por la Educación

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03OS

Descargar


El Faro de Melilla

Portada: Los decanos analizan los cambios en las aulas a causa de la crisis

Pág. 15: Promesa inaugura hoy un máster en Derecho Internacional

Pág. 18: Juegos para toda la familia en Melilla, gracias a la Campaña Mundial por la Educación

Pág. 19: La Conferencia de Decanos analiza los cambios en la Educación a raíz
de la crisis

El aulario estará listo para los exámenes de junio

Imbroda y el rector firman un convenioo para las nuevas titulaciones

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03OR

Descargar


El Faro de Melilla

Portada: Los decanos analizan los cambios en las aulas a causa de la crisis

Pág. 15: Promesa inaugura hoy un máster en Derecho Internacional

Pág. 18: Juegos para toda la familia en Melilla, gracias a la Campaña Mundial por la Educación

Pág. 19: La Conferencia de Decanos analiza los cambios en la Educación a raíz
de la crisis

El aulario estará listo para los exámenes de junio

Imbroda y el rector firman un convenioo para las nuevas titulaciones

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03OR

Descargar


La UGR Convoca La Cuarta Edición De Los Premios A La Excelencia En La Movilidad Internacional De Estudiantes

Dentro del tercer Plan Propio de Internacionalización de la UGR
Se concederán cuatro premios por valor de 1000 Euros cada uno
La convocatoria está abierta hasta el 22 de mayo de 2013
Dentro de la quinta edición del Plan Propio de Internacionalización de la UGR para el año 2013, se convocan los premios a la excelencia en la movilidad internacional de estudiantes. Estos premios pretenden fomentar la calidad de la movilidad internacional de los estudiantes de la Universidad de Granada.

El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo ha establecido cuatro premios por valor de 1000€ cada uno, correspondiendo uno a la rama de Artes y Humanidades, uno a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, uno a las ramas Ciencias Experimentales, Arquitecturas e Ingenierías, y uno a la rama de Ciencias de la Salud.

Estos cuatro premios se otorgarán a los estudiantes de estas ramas que demuestren haber sacado el máximo aprovechamiento de su estancia internacional. Para poder optar a estos premios los estudiantes de la UGR deben haber realizado una movilidad internacional en el marco de las Convocatorias PAP-Erasmus, Programa Propio de la UGR u otros programas gestionados a través del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales durante el curso 2011/2012, haber superado todos los créditos incluidos en sus acuerdos de estudios correspondientes y acreditar al menos el nivel B2 de una lengua extranjera.

La comisión evaluadora valorará toda actividad que demuestre el valor añadido de la movilidad para cada solicitante, siempre y cuando esté debidamente acreditada y justificada, la experiencia académica recibida durante la estancia internacional, los logros académicos obtenidos, la calidad literaria y originalidad de la historia presentada, la motivación y la capacidad de comunicación de los participantes y el interés de la experiencia, así como la repercusión de la movilidad internacional en la vida académica y social del estudiante.

Los estudiantes que deseen optar a estos premios deben presentar sus solicitudes en la Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación hasta las 14 horas del día 22 de mayo de 2013. La convocatoria, requisitos y formulario de solicitud para optar a estos premios que concede la UGR pueden consultarse en la página web del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y de Cooperación al Desarrollo de la UGR: http://internacional.ugr.es

Contacto: Javier Hernández Andrés. Director del Secretariado de Internacionalización y Promoción. Vicerrectorado de Relaciones Internacionales. Universidad de Granada. Teléfono: 958 249338. Correo elec: internationalization@ugr.es.

Descargar