Las personas que practican deporte mantienen mejor la atención

63642 Investigadores de la Universidad de Granada han demostrado que las personas que practican habitualmente deporte presentan un mejor rendimiento cognitivo que las que tienen una mala condición física.
Los datos de esta investigación indican que tienen una mejor atención sostenida, reaccionan más rápidamente ante un estímulo externo presentado de forma impredecible en una tarea monótona, así como un funcionamiento más eficiente de su sistema nervioso autónomo ante cargas cognitivas prolongadas en el tiempo.
En un artículo científico, han comparado el rendimiento cognitivo en mecanismos específicos tales como atención sostenida, orientación de la atención en el tiempo, generar expectativas de cuándo va a ocurrir un evento y percepción del tiempo.
Para ello, trabajaron con una población formada por 28 jóvenes varones y, de ellos, 14 fueron estudiantes de la Universidad de Granada entre 17 y 23 años, y presentaban un bajo nivel de aptitud física, de acuerdo con los valores normativos establecidos por el Colegio Americano de Medicina del Deporte.
Los 14 restantes tenían entre 18 y 29 años, y un alto nivel de aptitud física: 11 pertenecían a la Federación de Ciclismo Sub-23 de Andalucía, y los otros 3 eran alumnos de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Granada.
Según investigaciones previas, entre los numerosos beneficios que reporta la práctica regular de actividad física, destaca una mejora del tono vagal, funcionamiento más eficiente del sistema nervioso autónomo, mayor variabilidad de la frecuencia cardíaca, e incluso parece estar relacionada con adaptaciones estructurales y funcionales sobre el sistema nervioso central.
El artículo publicado por los investigadores ha revelado que el grupo con buen nivel de condición física mostró un mejor rendimiento cognitivo de manera específica en la tarea de atención sostenida respecto al grupo de hábitos de vida sedentarios, obteniendo tiempos de reacción más rápidos y no se encontraron diferencias en las otras dos tareas cognitivas.
Descargar


Así está al día de hoy la Universiada 2015 tras la firma del nuevo contrato entre Granada 2015 y la FISU

El consejero delegado de Granada 2015, Aurelio Ureña, presentó en Bruselas y ante el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU), el Informe de Progreso relativo al año 2012 y firmó el nuevo contrato para la celebración de la Universiada con el organismo internacional.

Fue con motivo de la reunión anual del Comité Ejecutivo de la FISU que se celebró la pasada semana, a la que acudió una representación de Granada 2015 encabezada por Aurelio Ureña.

Tras la última visita a Granada del Presidente de la FISU el pasado mes de octubre, se sentaron las bases del nuevo contrato entre el organismo internacional y Granada, entre las que se abordaba la nueva configuración del alojamiento de deportistas y sub sedes, entre otras cosas. De este modo, se reducen notablemente los costes del proyecto inicial sin que el desarrollo de la Universiada se vea perjudicado en ningún momento.

El informe de situación del Comité Organizador de Granada fue presentado por su consejero delegado Aurelio Ureña, Aleksandra Pilecka (relaciones internacionales) y Pablo Gómez (director técnico). De este modo, se ofreció un resumen y descripción de las instalaciones deportivas seleccionadas y presentaron el estado actual de los preparativos en las diferentes áreas. También explicaron que durante los juegos, las competiciones deportivas se disputarán en cuatro sub-sedes: Granada, Sierra Nevada, Guadix-Puerto de la Ragua y Antequera.

Los participantes se ubicarán en los hoteles en el centro de Granada y tendrán la oportunidad de ser parte de la Universidad Campus Urbano y la vida estudiantil cultural vibrante.

Otro de los temas expuestos fue que Granada 2015 también promueve la sostenibilidad del medio ambiente y participa activamente en el reciclaje y el trabajo hacia un plan para la gestión sostenible de los residuos durante los juegos. Por otra parte, el Comité Organizador promueve un estilo de vida saludable entre los jóvenes durante los eventos de la Universidad. Se invierte en tecnologías de la información, dando a sus voluntarios la oportunidad de desarrollar sus habilidades en una plataforma de e-learning. La oficina de OC está situado en la Facultad del Deporte de la Universidad de Granada y es consciente de las dificultades y de la inseguridad que los estudiantes se enfrentan hoy con respecto a su futuro profesional. Por lo tanto, está activamente comprometida con la formación de jóvenes, convencidos de que todo el mundo debería tener las mismas oportunidades para tener éxito en su futura vida profesional que ofrezca pasantías.

Junto a Granada, han presentado sus respectivos informes de progreso el resto de Universiadas. El próximo verano tendrá lugar la de Kazán, en Rusia, mientras que en el mes de diciembre le tocará a Trentino, que realizará la de invierno. Esta será la que le de el relevo a Granada. En 2017 será Almaty (Kazajistán) la que realice la Universiada de Invierno.

Descargar


Así está al día de hoy la Universiada 2015 tras la firma del nuevo contrato entre Granada 2015 y la FISU

El consejero delegado de Granada 2015, Aurelio Ureña, presentó en Bruselas y ante el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU), el Informe de Progreso relativo al año 2012 y firmó el nuevo contrato para la celebración de la Universiada con el organismo internacional.

Fue con motivo de la reunión anual del Comité Ejecutivo de la FISU que se celebró la pasada semana, a la que acudió una representación de Granada 2015 encabezada por Aurelio Ureña.

Tras la última visita a Granada del Presidente de la FISU el pasado mes de octubre, se sentaron las bases del nuevo contrato entre el organismo internacional y Granada, entre las que se abordaba la nueva configuración del alojamiento de deportistas y sub sedes, entre otras cosas. De este modo, se reducen notablemente los costes del proyecto inicial sin que el desarrollo de la Universiada se vea perjudicado en ningún momento.

El informe de situación del Comité Organizador de Granada fue presentado por su consejero delegado Aurelio Ureña, Aleksandra Pilecka (relaciones internacionales) y Pablo Gómez (director técnico). De este modo, se ofreció un resumen y descripción de las instalaciones deportivas seleccionadas y presentaron el estado actual de los preparativos en las diferentes áreas. También explicaron que durante los juegos, las competiciones deportivas se disputarán en cuatro sub-sedes: Granada, Sierra Nevada, Guadix-Puerto de la Ragua y Antequera.

Los participantes se ubicarán en los hoteles en el centro de Granada y tendrán la oportunidad de ser parte de la Universidad Campus Urbano y la vida estudiantil cultural vibrante.

Otro de los temas expuestos fue que Granada 2015 también promueve la sostenibilidad del medio ambiente y participa activamente en el reciclaje y el trabajo hacia un plan para la gestión sostenible de los residuos durante los juegos. Por otra parte, el Comité Organizador promueve un estilo de vida saludable entre los jóvenes durante los eventos de la Universidad. Se invierte en tecnologías de la información, dando a sus voluntarios la oportunidad de desarrollar sus habilidades en una plataforma de e-learning. La oficina de OC está situado en la Facultad del Deporte de la Universidad de Granada y es consciente de las dificultades y de la inseguridad que los estudiantes se enfrentan hoy con respecto a su futuro profesional. Por lo tanto, está activamente comprometida con la formación de jóvenes, convencidos de que todo el mundo debería tener las mismas oportunidades para tener éxito en su futura vida profesional que ofrezca pasantías.

Junto a Granada, han presentado sus respectivos informes de progreso el resto de Universiadas. El próximo verano tendrá lugar la de Kazán, en Rusia, mientras que en el mes de diciembre le tocará a Trentino, que realizará la de invierno. Esta será la que le de el relevo a Granada. En 2017 será Almaty (Kazajistán) la que realice la Universiada de Invierno.

Descargar


Así está al día de hoy la Universiada 2015 tras la firma del nuevo contrato entre Granada 2015 y la FISU

El consejero delegado de Granada 2015, Aurelio Ureña, presentó en Bruselas y ante el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU), el Informe de Progreso relativo al año 2012 y firmó el nuevo contrato para la celebración de la Universiada con el organismo internacional.

Fue con motivo de la reunión anual del Comité Ejecutivo de la FISU que se celebró la pasada semana, a la que acudió una representación de Granada 2015 encabezada por Aurelio Ureña.

Tras la última visita a Granada del Presidente de la FISU el pasado mes de octubre, se sentaron las bases del nuevo contrato entre el organismo internacional y Granada, entre las que se abordaba la nueva configuración del alojamiento de deportistas y sub sedes, entre otras cosas. De este modo, se reducen notablemente los costes del proyecto inicial sin que el desarrollo de la Universiada se vea perjudicado en ningún momento.

El informe de situación del Comité Organizador de Granada fue presentado por su consejero delegado Aurelio Ureña, Aleksandra Pilecka (relaciones internacionales) y Pablo Gómez (director técnico). De este modo, se ofreció un resumen y descripción de las instalaciones deportivas seleccionadas y presentaron el estado actual de los preparativos en las diferentes áreas. También explicaron que durante los juegos, las competiciones deportivas se disputarán en cuatro sub-sedes: Granada, Sierra Nevada, Guadix-Puerto de la Ragua y Antequera.

Los participantes se ubicarán en los hoteles en el centro de Granada y tendrán la oportunidad de ser parte de la Universidad Campus Urbano y la vida estudiantil cultural vibrante.

Otro de los temas expuestos fue que Granada 2015 también promueve la sostenibilidad del medio ambiente y participa activamente en el reciclaje y el trabajo hacia un plan para la gestión sostenible de los residuos durante los juegos. Por otra parte, el Comité Organizador promueve un estilo de vida saludable entre los jóvenes durante los eventos de la Universidad. Se invierte en tecnologías de la información, dando a sus voluntarios la oportunidad de desarrollar sus habilidades en una plataforma de e-learning. La oficina de OC está situado en la Facultad del Deporte de la Universidad de Granada y es consciente de las dificultades y de la inseguridad que los estudiantes se enfrentan hoy con respecto a su futuro profesional. Por lo tanto, está activamente comprometida con la formación de jóvenes, convencidos de que todo el mundo debería tener las mismas oportunidades para tener éxito en su futura vida profesional que ofrezca pasantías.

Junto a Granada, han presentado sus respectivos informes de progreso el resto de Universiadas. El próximo verano tendrá lugar la de Kazán, en Rusia, mientras que en el mes de diciembre le tocará a Trentino, que realizará la de invierno. Esta será la que le de el relevo a Granada. En 2017 será Almaty (Kazajistán) la que realice la Universiada de Invierno.

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 7: Granada propone trasladar las clases de Enfermería también al campus

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03Dh

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 7: Granada propone trasladar las clases de Enfermería también al campus

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03Dh

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 7: Granada propone trasladar las clases de Enfermería también al campus

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03Dh

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 12: La UGR organiza una jornada sobre formación básica de voluntariado

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03Dg

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 12: La UGR organiza una jornada sobre formación básica de voluntariado

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03Dg

Descargar


Granada Hoy

Portada: El proyecto de La Ragua para la Universiada no es «recomendable»

Pág. 22: Demuestran que hacer deporte ayuda a mantener la atención

Pág. 25: «Vivir en Granada». Reconstrucción virtual de la Alcazaba de Guadix

La interacción entre ciencia y gastronomía

Pág. 45: Conocer el cerebro en una semana

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03Df

Descargar


Granada Hoy

Portada: El proyecto de La Ragua para la Universiada no es «recomendable»

Pág. 22: Demuestran que hacer deporte ayuda a mantener la atención

Pág. 25: «Vivir en Granada». Reconstrucción virtual de la Alcazaba de Guadix

La interacción entre ciencia y gastronomía

Pág. 45: Conocer el cerebro en una semana

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03Df

Descargar


Ideal

Pág. 9: La subsecretaria de Defensa, en el Madoc

Pág. 10: Los profesores abandonan el papel

Cursos de formación para una buena enseñanza

Pág. 11: Una investigación demuestra que quien practica deporte mantiene mejor la atención

Pág. 12: Tráfico de niños

Pág. 59: Una semana de ‘cerebración’

Francisco Mora: «Solo se puede aprender aquello que se ama»

Pág. 62: «Sobre Lorca cae el tópico del alma femenina»

Pág. 73:

– Conferencias:

‘Charla de Juan Carlos Arboleya’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/03Dc

Descargar