La red no es un sitio solo para entendidos. Es un mundo repleto de información al servicio de todo el que quiera indagarlo y que sirve a las personas con discapacidades a potenciar sus habilidades y conocimiento y así mejorar su vínculo con el mundo real.
En un artículo publicado en el sitio Consumer.es se destacan los programas más útiles para autistas, personas con síndrome de Down y otras capacidades diferentes que les permitirán sentirse más integrados en el mundo.
¿Cómo mejorar su capacidad de comprensión?
E-Mintza es un sistema creado por la Fundación Orange y la Fundación Dr. Carlos Elósegui de Policlínica Gipuzkoa y que permite la interacción de personas con autismo u otra dificultad comunicativa a través de la tecnología táctil.
El mismo es fácilmente personalizable y contiene imágenes, texto, pictogramas y sonidos. También es útil para personas con algún daño cerebral, para personas sordas o con algún problema intelectual de gravedad. Además, puede ser descargado gratuitamente.
¿Cómo ayudarlo en matemáticas y lenguaje?
Los estudiantes con alguna discapacidad pueden valerse también de las aplicaciones. Una de ellas es Picaa que sirve para mejorar el manejo de las matemáticas, el lenguaje, su autonomía, habilidades sociales y el conocimiento del entorno.
La misma puede ser descargada desde la App Store y fue diseñada por la Universidad de Granada para niños con Trastorno de Espectro Autista y síndrome de Down. Está disponible en castellano, gallego e inglés.
¿Cómo motivar su interacción?
Los niños con Trastornos del Espectro del Autismo, Síndrome de Asperger o Trastornos Generalizados del Desarrollo puede acceder a Zac Browser. En ella, a través de juegos y actividades, los menores pueden aprender los números, colores, las letras y hasta normas de seguridad viales.
Es una aplicación que debe ser descargada en el ordenador para poder ser usada y que es ideal para quienes presentan conductas repetitivas, dificultades al interactuar y de comunicación.