Teen muscular strength, suicide link

Teens with a low muscular strength have a higher risk of developing psychiatric diseases and committing suicide, Spanish, Finnish and Swedish researchers say.
Francisco Ortega of the University of Granada, Karrie Silventoinen of the University of Helsinki, Per Tynelius and Finn Rasmussen Karolinska Institutet in Stockholm said they tracked more than 1 million male teenagers in Sweden ages 16-24 over a 24-year period.
The study, published in the British Medical Journal, found teens with low muscular strength have a 30 percent higher risk of committing suicide before the age of 55, and a 65 percent higher risk of developing psychiatric diseases such as depression of schizophrenia.
In addition, a low muscular strength during childhood and adolescence was a strong predictor of early death — before age 55 — from cardiovascular disease. A low muscular strength was also a powerful a predictor of obesity and high blood pressure, the study said.
Ortega said muscular strength could be measured through such simple tests as the grip strength test or the leg extension test, or jumping with the feet together.
Descargar


Teen muscular strength, suicide link

Teens with a low muscular strength have a higher risk of developing psychiatric diseases and committing suicide, Spanish, Finnish and Swedish researchers say.
Francisco Ortega of the University of Granada, Karrie Silventoinen of the University of Helsinki, Per Tynelius and Finn Rasmussen Karolinska Institutet in Stockholm said they tracked more than 1 million male teenagers in Sweden ages 16-24 over a 24-year period.
The study, published in the British Medical Journal, found teens with low muscular strength have a 30 percent higher risk of committing suicide before the age of 55, and a 65 percent higher risk of developing psychiatric diseases such as depression of schizophrenia.
In addition, a low muscular strength during childhood and adolescence was a strong predictor of early death — before age 55 — from cardiovascular disease. A low muscular strength was also a powerful a predictor of obesity and high blood pressure, the study said.
Ortega said muscular strength could be measured through such simple tests as the grip strength test or the leg extension test, or jumping with the feet together.
Descargar


Universidad recupera la sonrisa ante Industriales

Han tenido que pasar muchas semanas pero al fin el CD Universidad de Granada ha podido festejar un triunfo (25-13). La cita era ante un rival directo como Ingenieros Industriales y nadie falló, ni los componentes del equipo arlequinado ni la afición, que permitió con su presencia la mejor entrada de la temporada. Además de la victoria, los de Manolo Conde obtienen la recompensa del bonus ofensivo al obtener más de cuatro ensayos, por lo que fue una tarde redonda.
Pocos imaginaron ese final idílico cuando García aprovechó un error en el bando granadino para adelantar a los madrileños. Sin embargo, Jordi Plats y Diego se encargaron de darle la vuelta al marcador. El ‘drop’ de García apenas inquietó a los locales dado que, justo antes de llegar al descanso, Quitián amplió la distancia entre ambos equipos (15-8).
El ‘quince’ de Universidad supo cómo actuar en todo momento sobre el maltrecho césped del campo de Fuentenueva pese a las múltiples bajas que aquejaron a la plantilla una jornada más. Los ensayos de Valentín y Gustavo ratificaron la victoria arlequinada y también el bonus para delirio de unos seguidores que ven ahora un poco más cerca la permanencia.
Ya en la recta final, con los granadinos más relajados, Industriales maquilló un poco un resultado final que festejó el conjunto granadino en pleno.
Descargar


Universidad recupera la sonrisa ante Industriales

Han tenido que pasar muchas semanas pero al fin el CD Universidad de Granada ha podido festejar un triunfo (25-13). La cita era ante un rival directo como Ingenieros Industriales y nadie falló, ni los componentes del equipo arlequinado ni la afición, que permitió con su presencia la mejor entrada de la temporada. Además de la victoria, los de Manolo Conde obtienen la recompensa del bonus ofensivo al obtener más de cuatro ensayos, por lo que fue una tarde redonda.
Pocos imaginaron ese final idílico cuando García aprovechó un error en el bando granadino para adelantar a los madrileños. Sin embargo, Jordi Plats y Diego se encargaron de darle la vuelta al marcador. El ‘drop’ de García apenas inquietó a los locales dado que, justo antes de llegar al descanso, Quitián amplió la distancia entre ambos equipos (15-8).
El ‘quince’ de Universidad supo cómo actuar en todo momento sobre el maltrecho césped del campo de Fuentenueva pese a las múltiples bajas que aquejaron a la plantilla una jornada más. Los ensayos de Valentín y Gustavo ratificaron la victoria arlequinada y también el bonus para delirio de unos seguidores que ven ahora un poco más cerca la permanencia.
Ya en la recta final, con los granadinos más relajados, Industriales maquilló un poco un resultado final que festejó el conjunto granadino en pleno.
Descargar


Entrega de diplomas en el décimo aniversario del Aula Permanente de Mayores de la UGR

El Aula Permanente para Mayores de la Universidad de Granada ha cumplido diez años y para celebrarlo, la responsable de Cultura de la Ciudad Autónoma, Simi Chocrón, y el delegado del rector para el Campus de Melilla, Sebastián Sánchez, participaron ayer en la entrega de diplomas a los alumnos que han participado en estas enseñanzas. Actualmente, el programa que se imparte dura tres años académicos y es muy diferente al inicial, ya que a las asignaturas tradicionales de Geografía o Historia se han sumado algunas materias más divulgativas como Cine o Fotografía.
María José Molina, coordinadora del Aula, destacó tanto la implicación de los alumnos como de los profesores y aseguró que se trata de un colectivo con mucha inquietud y de unos docentes que buscan la forma más didáctica de enseñar. Para la directora del Aula Permanente, Concha Argente del Castillo, Melilla es la «joya de la corona», ya que desde el principio se contó con el apoyo institucional y el entusiasmo de los alumnos.
Por su parte, Simi Chocrón destacó la importancia de esta iniciativa, que ha permitido que muchas personas que no han podido estudiar por motivos económicos o familiares tengan la oportunidad de hacerlo ahora. Sebastián Sánchez subrayó durante su discurso «la sabiduría y la experiencia de aquellos que hacen posible el Aula Permanente para Mayores».
Descargar


Entrega de diplomas en el décimo aniversario del Aula Permanente de Mayores de la UGR

El Aula Permanente para Mayores de la Universidad de Granada ha cumplido diez años y para celebrarlo, la responsable de Cultura de la Ciudad Autónoma, Simi Chocrón, y el delegado del rector para el Campus de Melilla, Sebastián Sánchez, participaron ayer en la entrega de diplomas a los alumnos que han participado en estas enseñanzas. Actualmente, el programa que se imparte dura tres años académicos y es muy diferente al inicial, ya que a las asignaturas tradicionales de Geografía o Historia se han sumado algunas materias más divulgativas como Cine o Fotografía.
María José Molina, coordinadora del Aula, destacó tanto la implicación de los alumnos como de los profesores y aseguró que se trata de un colectivo con mucha inquietud y de unos docentes que buscan la forma más didáctica de enseñar. Para la directora del Aula Permanente, Concha Argente del Castillo, Melilla es la «joya de la corona», ya que desde el principio se contó con el apoyo institucional y el entusiasmo de los alumnos.
Por su parte, Simi Chocrón destacó la importancia de esta iniciativa, que ha permitido que muchas personas que no han podido estudiar por motivos económicos o familiares tengan la oportunidad de hacerlo ahora. Sebastián Sánchez subrayó durante su discurso «la sabiduría y la experiencia de aquellos que hacen posible el Aula Permanente para Mayores».
Descargar


‘Uni’: esto recién empieza

El aficionado al rugby recordará al mítico capitán de la selección argentina Agustín Pichot. Luego de ganar a Francia en casa en la apertura del Mundial 2007, en plena algarabía Puma, el ‘9’ bajó la euforia de los suyos con una frase ya histórica en este deporte: «Recién empieza». Una cita que resume todo. «Estuvo bien pero no hicimos nada aún», viene a decir.

El Universidad de Granada recién empezó ayer todo. Al fin consiguió la primera victoria de la Liga. Diez partidos ha costado, muchas horas de entrenamiento y de trabajo para encontrar una recompensa que el rugby le debía al equipo. Pero lo que «recién empieza» es la batalla por la salvación. Este era el partido a ganar y así se hizo. Los universitarios ya están a un punto de la permanencia directa, con toda la segunda vuelta por delante y recibiendo a los rivales directos. 

Ayer cayó el primero. Había cuentas pendientes con el Ingenieros Industriales y vaya si se las cobraron los de Manolo Conde. Y eso que el partido empezó fatal. Pese a que el ‘Uni’ fue más profundo, en la primera que tuvieron los madrileños la hicieron. Escapada por el lado del ala y ensayo del apertura. De libro (0-5). 

Saltaron los fantasmas de inmediato y el silencio se apoderó de la poblada grada de Fuentenueva. Pero el Universidad de ayer fue otro, más profundo y menos plano, con una defensa brillante (Palomino, Jurado y Sylvain, tremendos en el placaje), y con el sobresaliente debut del juvenil Jorge Pérez, que cuando mejore en las patadas a palos, será de matrícula de honor. 

La delantera, encima mejoró, algo inaudito sobre el barrizal de ayer. Conservaron todas sus melés a favor, robaron una y ganaron quince touches de dieciséis lanzadas. Superó siempre a la de Industriales, más pesada. Así se remontó el partido, con dos ensayos de maul y empuje hasta la zona de gol (10-5, 31′). Era tal la seguridad del ‘Uni’ que el drop del 10-8 fue una anécdota. Tres minutos después, Quitián ensayaba el 15-8. 

En la segunda parte el Universidad no pasó apuros. Los madrileños sólo hicieron daño a falta de cinco minutos. El resto pasó siempre en el campo del ‘Indus’ y, así, es más fácil marcar puntos. Valentín encontró un nuevo intervalo en la línea roceña para posar el try que daba el bonus ofensivo al Universidad. En el 64′, Gustavo, por el lado derecho del ala, hacía que la grada de Fuentenueva vibrara (25-13). El ‘Indus’ descontó pero el ‘Uni’ lo tenía todo encauzado. 

Esto recién empieza. Una segunda vuelta para salvarse. Eso sí, ya sin el portugués Rafa. Se le acabó la Erasmus, pero se va con buen sabor de boca.

Descargar


‘Uni’: esto recién empieza

El aficionado al rugby recordará al mítico capitán de la selección argentina Agustín Pichot. Luego de ganar a Francia en casa en la apertura del Mundial 2007, en plena algarabía Puma, el ‘9’ bajó la euforia de los suyos con una frase ya histórica en este deporte: «Recién empieza». Una cita que resume todo. «Estuvo bien pero no hicimos nada aún», viene a decir.

El Universidad de Granada recién empezó ayer todo. Al fin consiguió la primera victoria de la Liga. Diez partidos ha costado, muchas horas de entrenamiento y de trabajo para encontrar una recompensa que el rugby le debía al equipo. Pero lo que «recién empieza» es la batalla por la salvación. Este era el partido a ganar y así se hizo. Los universitarios ya están a un punto de la permanencia directa, con toda la segunda vuelta por delante y recibiendo a los rivales directos. 

Ayer cayó el primero. Había cuentas pendientes con el Ingenieros Industriales y vaya si se las cobraron los de Manolo Conde. Y eso que el partido empezó fatal. Pese a que el ‘Uni’ fue más profundo, en la primera que tuvieron los madrileños la hicieron. Escapada por el lado del ala y ensayo del apertura. De libro (0-5). 

Saltaron los fantasmas de inmediato y el silencio se apoderó de la poblada grada de Fuentenueva. Pero el Universidad de ayer fue otro, más profundo y menos plano, con una defensa brillante (Palomino, Jurado y Sylvain, tremendos en el placaje), y con el sobresaliente debut del juvenil Jorge Pérez, que cuando mejore en las patadas a palos, será de matrícula de honor. 

La delantera, encima mejoró, algo inaudito sobre el barrizal de ayer. Conservaron todas sus melés a favor, robaron una y ganaron quince touches de dieciséis lanzadas. Superó siempre a la de Industriales, más pesada. Así se remontó el partido, con dos ensayos de maul y empuje hasta la zona de gol (10-5, 31′). Era tal la seguridad del ‘Uni’ que el drop del 10-8 fue una anécdota. Tres minutos después, Quitián ensayaba el 15-8. 

En la segunda parte el Universidad no pasó apuros. Los madrileños sólo hicieron daño a falta de cinco minutos. El resto pasó siempre en el campo del ‘Indus’ y, así, es más fácil marcar puntos. Valentín encontró un nuevo intervalo en la línea roceña para posar el try que daba el bonus ofensivo al Universidad. En el 64′, Gustavo, por el lado derecho del ala, hacía que la grada de Fuentenueva vibrara (25-13). El ‘Indus’ descontó pero el ‘Uni’ lo tenía todo encauzado. 

Esto recién empieza. Una segunda vuelta para salvarse. Eso sí, ya sin el portugués Rafa. Se le acabó la Erasmus, pero se va con buen sabor de boca.

Descargar


El Miajadas hace sufrir al Universidad de Granada

El Universidad de Granada se mantiene en la segunda posición de la tabla en la Primera División Masculina tras superar ayer por 3-2 al Miajadas, colista de la clasificación, que dio más problemas de los previstos al equipo granadino. De hecho, el ‘Uni’ contaba con el convencimiento de ganar este encuentro por 3-0 y el marcador final hace sumar al conjunto cacereño y resta un punto al cuadro local.

Las cosas empezaron a torcerse desde el principio, ya que el equipo dirigido por Olena y por Felipe Bazán entró a la pista sin la concentración necesaria y cometiendo demasiados errores, lo que le costó perder el primer set por 18-25.

Las cosas mejoraron en los dos siguientes, en los que el Universidad de Granada mostró una notable mejoría y fue capaz de voltear el choque tras vencer ambas mangas por 25-9 y 25-18.

La igualdad presidió el cuarto parcial, en el que el ‘Uni’ fue casi siempre por encima y se vio ganador, aunque cayó finalmente por 23-25 llevando las visitantes el choque a la quinta manga.

En la muerte súbita no hubo color. El Universidad de Granada arrancó con un claro 7-0 demotrando claramente su potencial y sin dar opción a la sorpresa. 15-4 fue el claro resultado del parcial final.

Descargar


El Miajadas hace sufrir al Universidad de Granada

El Universidad de Granada se mantiene en la segunda posición de la tabla en la Primera División Masculina tras superar ayer por 3-2 al Miajadas, colista de la clasificación, que dio más problemas de los previstos al equipo granadino. De hecho, el ‘Uni’ contaba con el convencimiento de ganar este encuentro por 3-0 y el marcador final hace sumar al conjunto cacereño y resta un punto al cuadro local.

Las cosas empezaron a torcerse desde el principio, ya que el equipo dirigido por Olena y por Felipe Bazán entró a la pista sin la concentración necesaria y cometiendo demasiados errores, lo que le costó perder el primer set por 18-25.

Las cosas mejoraron en los dos siguientes, en los que el Universidad de Granada mostró una notable mejoría y fue capaz de voltear el choque tras vencer ambas mangas por 25-9 y 25-18.

La igualdad presidió el cuarto parcial, en el que el ‘Uni’ fue casi siempre por encima y se vio ganador, aunque cayó finalmente por 23-25 llevando las visitantes el choque a la quinta manga.

En la muerte súbita no hubo color. El Universidad de Granada arrancó con un claro 7-0 demotrando claramente su potencial y sin dar opción a la sorpresa. 15-4 fue el claro resultado del parcial final.

Descargar


El ‘Uni’ vence al líder

Tras caer la pasada semana en el campo del Almería, el Universidad de Granada recuperó su mejor versión para imponerse por 3-1 al Red Piso de Torrejón, hasta ayer líder de la Primera División femenina, en el encuentro más complicado que le quedaban a las granadinas en Fuentenueva en la segunda vuelta liguera.

Conscientes de la importancia del encuentro, el plantel dirigido por Fran Santos, salió a la pista muy concentrado, conociendo bien las virtudes del oponente para neutralizarlas y cumpliendo a la perfección tanto en recepción como en bloqueo.

El 25-18 de la primera manga ratifica la buena labor del ‘Uni’, aunque todo se complicó para las locales en el segundo parcial con un 0-6 de salida en contra. Las granadinas, muy fallonas en el saque, fueron incapaces de mejorar y cayeron por 14-25.

La reacción llegó en el tercer set, igualado hasta que se lesionó la central visitante García, punto de inflexión en el encuentro. El 25-21 desniveló el choque en el tercer set antes del ‘paseo militar’ del cuarto, que acabó 25-10 para finiquitar el choque.

Descargar


El ‘Uni’ vence al líder

Tras caer la pasada semana en el campo del Almería, el Universidad de Granada recuperó su mejor versión para imponerse por 3-1 al Red Piso de Torrejón, hasta ayer líder de la Primera División femenina, en el encuentro más complicado que le quedaban a las granadinas en Fuentenueva en la segunda vuelta liguera.

Conscientes de la importancia del encuentro, el plantel dirigido por Fran Santos, salió a la pista muy concentrado, conociendo bien las virtudes del oponente para neutralizarlas y cumpliendo a la perfección tanto en recepción como en bloqueo.

El 25-18 de la primera manga ratifica la buena labor del ‘Uni’, aunque todo se complicó para las locales en el segundo parcial con un 0-6 de salida en contra. Las granadinas, muy fallonas en el saque, fueron incapaces de mejorar y cayeron por 14-25.

La reacción llegó en el tercer set, igualado hasta que se lesionó la central visitante García, punto de inflexión en el encuentro. El 25-21 desniveló el choque en el tercer set antes del ‘paseo militar’ del cuarto, que acabó 25-10 para finiquitar el choque.

Descargar