Incógnita poética con acento hispanoamericano

ué mejor lugar inspirador que el Carmen del Aljibe para decidir «la mayor aportación literaria al patrimoio hispánicocultural». Hoy, 8 de octubre, la duda quedará despejada. Casi una semana después del cierre del plazo de las solicitudes, el jurado de la IX edición del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca decide su veredicto final entre un total de 43 candidaturas que este año concurren al prestigiosos galardón.

 

Las academias de la lengua española junto a diversas instituciones vinculadas a la literatura y los festivales de poesía han presentado 73 propuestas que correspnden a 17 nacionalidades distintas. En este sentido, España encabeza el número de candidaturas con un total de ocho a la que siguen las seis solicitudes de Argentina y las cuatro de Colombia y México.

Pese al claro acento español en esta novena edición, la poeta nicaragüense Claribel Alegría -única discipula viva de la obra de Juan Ramón Jiménez- opta como favorita al premio García Lorca 2012 con una decena de candidaturas.

El liderazgo de este certamen lírico también lo comparte el autor argentino Alfonso Nassif que presenta seis candidaturas junto al granadino Antonio Carvajal con una solicitud menos.

Entre los 43 poetas aspirantes al galardón con menos de cuatro candidaturas destacan nombres tan consolidados como el del chileno Nicanor Parra, el también granadino Rafael Guillén o el mexicano Eduardo Lizalde.

La novedad de esta novena edición la protagoniza la rebaja en 20.000 euros de la cuantía económica del galardón poético que nació siendo el más espléndido. El valor actual del premio asciende a 30.000 euros.

Además de la suculenta cantidad económica, la obtención del galardón otorga al premiado una obra gráfica conmemorativa así como una edición antológica de su corpus.

El jurado del prestigioso certamen de poesía estácompuesto por miembros de la Fundación García Lorca, la Real Academia de las Buenas Letras de Granada, el Patronato Huerta San Vicente, la Universidad de Granada, la Residencia de Estudiantes, el Centro Generación del 27 y la Casa de América.

El alcalde de la ciudad, José Torres Hurtado, ocupa la presidencia del Premio Internaciona de Poesía García Lorca siendo el el encargado de dar a conocer el resultado final de la deliberación.

Tradicionalmente,el fallo del jurado se transmite en octubre y la entrega del premio se realiza en mayo coincidiendo conel Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada.

Descargar


Incógnita poética con acento hispanoamericano

ué mejor lugar inspirador que el Carmen del Aljibe para decidir «la mayor aportación literaria al patrimoio hispánicocultural». Hoy, 8 de octubre, la duda quedará despejada. Casi una semana después del cierre del plazo de las solicitudes, el jurado de la IX edición del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca decide su veredicto final entre un total de 43 candidaturas que este año concurren al prestigiosos galardón.

 

Las academias de la lengua española junto a diversas instituciones vinculadas a la literatura y los festivales de poesía han presentado 73 propuestas que correspnden a 17 nacionalidades distintas. En este sentido, España encabeza el número de candidaturas con un total de ocho a la que siguen las seis solicitudes de Argentina y las cuatro de Colombia y México.

Pese al claro acento español en esta novena edición, la poeta nicaragüense Claribel Alegría -única discipula viva de la obra de Juan Ramón Jiménez- opta como favorita al premio García Lorca 2012 con una decena de candidaturas.

El liderazgo de este certamen lírico también lo comparte el autor argentino Alfonso Nassif que presenta seis candidaturas junto al granadino Antonio Carvajal con una solicitud menos.

Entre los 43 poetas aspirantes al galardón con menos de cuatro candidaturas destacan nombres tan consolidados como el del chileno Nicanor Parra, el también granadino Rafael Guillén o el mexicano Eduardo Lizalde.

La novedad de esta novena edición la protagoniza la rebaja en 20.000 euros de la cuantía económica del galardón poético que nació siendo el más espléndido. El valor actual del premio asciende a 30.000 euros.

Además de la suculenta cantidad económica, la obtención del galardón otorga al premiado una obra gráfica conmemorativa así como una edición antológica de su corpus.

El jurado del prestigioso certamen de poesía estácompuesto por miembros de la Fundación García Lorca, la Real Academia de las Buenas Letras de Granada, el Patronato Huerta San Vicente, la Universidad de Granada, la Residencia de Estudiantes, el Centro Generación del 27 y la Casa de América.

El alcalde de la ciudad, José Torres Hurtado, ocupa la presidencia del Premio Internaciona de Poesía García Lorca siendo el el encargado de dar a conocer el resultado final de la deliberación.

Tradicionalmente,el fallo del jurado se transmite en octubre y la entrega del premio se realiza en mayo coincidiendo conel Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada.

Descargar


Incógnita poética con acento hispanoamericano

ué mejor lugar inspirador que el Carmen del Aljibe para decidir «la mayor aportación literaria al patrimoio hispánicocultural». Hoy, 8 de octubre, la duda quedará despejada. Casi una semana después del cierre del plazo de las solicitudes, el jurado de la IX edición del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca decide su veredicto final entre un total de 43 candidaturas que este año concurren al prestigiosos galardón.

 

Las academias de la lengua española junto a diversas instituciones vinculadas a la literatura y los festivales de poesía han presentado 73 propuestas que correspnden a 17 nacionalidades distintas. En este sentido, España encabeza el número de candidaturas con un total de ocho a la que siguen las seis solicitudes de Argentina y las cuatro de Colombia y México.

Pese al claro acento español en esta novena edición, la poeta nicaragüense Claribel Alegría -única discipula viva de la obra de Juan Ramón Jiménez- opta como favorita al premio García Lorca 2012 con una decena de candidaturas.

El liderazgo de este certamen lírico también lo comparte el autor argentino Alfonso Nassif que presenta seis candidaturas junto al granadino Antonio Carvajal con una solicitud menos.

Entre los 43 poetas aspirantes al galardón con menos de cuatro candidaturas destacan nombres tan consolidados como el del chileno Nicanor Parra, el también granadino Rafael Guillén o el mexicano Eduardo Lizalde.

La novedad de esta novena edición la protagoniza la rebaja en 20.000 euros de la cuantía económica del galardón poético que nació siendo el más espléndido. El valor actual del premio asciende a 30.000 euros.

Además de la suculenta cantidad económica, la obtención del galardón otorga al premiado una obra gráfica conmemorativa así como una edición antológica de su corpus.

El jurado del prestigioso certamen de poesía estácompuesto por miembros de la Fundación García Lorca, la Real Academia de las Buenas Letras de Granada, el Patronato Huerta San Vicente, la Universidad de Granada, la Residencia de Estudiantes, el Centro Generación del 27 y la Casa de América.

El alcalde de la ciudad, José Torres Hurtado, ocupa la presidencia del Premio Internaciona de Poesía García Lorca siendo el el encargado de dar a conocer el resultado final de la deliberación.

Tradicionalmente,el fallo del jurado se transmite en octubre y la entrega del premio se realiza en mayo coincidiendo conel Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada.

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 12: Las obras en el aulario del campus arrancarán en dos semanas

Pág. 13: La UGR inaugurará el curso académico en Melilla el jueves, con la previsión de más matrículados

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02AN

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 12: Las obras en el aulario del campus arrancarán en dos semanas

Pág. 13: La UGR inaugurará el curso académico en Melilla el jueves, con la previsión de más matrículados

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02AN

Descargar


El Telegrama de Melilla

Pág. 8: Clausurado el VIII curso de formación en consumo, centrado en el mensaje comercial

Pág. 16: La UGR publica Defensa y Globalización, indispensable aportación al análisis científico de la Seguridad Global

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02AM

Descargar


El Telegrama de Melilla

Pág. 8: Clausurado el VIII curso de formación en consumo, centrado en el mensaje comercial

Pág. 16: La UGR publica Defensa y Globalización, indispensable aportación al análisis científico de la Seguridad Global

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02AM

Descargar


El País

Pág. 32 – Opinión: ¿El fin de Erasmus?

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02AL

Descargar


El País

Pág. 32 – Opinión: ¿El fin de Erasmus?

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02AL

Descargar


Ideal

Pág. 10: El PTS recibe casi tres millones para material técnico y científico

Pág. 22: El futuro profesional de las redes sociales

Pág. 2 – Formación: Los centros universitarios españoles entran en la fase final de la puesta en vigor del Plan Bolonia

Pág. 7 – Expectativas: ‘Estamos a la última en todos los avances tecnológicos de aplicaciones móviles’. Usermobile SL

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02AK

Descargar


Ideal

Pág. 10: El PTS recibe casi tres millones para material técnico y científico

Pág. 22: El futuro profesional de las redes sociales

Pág. 2 – Formación: Los centros universitarios españoles entran en la fase final de la puesta en vigor del Plan Bolonia

Pág. 7 – Expectativas: ‘Estamos a la última en todos los avances tecnológicos de aplicaciones móviles’. Usermobile SL

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02AK

Descargar


Granada Hoy

Pág. 8: El PTS recibe 2,9 millones para mejorar sus equipos científicos

Pág. 18: Los alcaldes de la zona de La Ragua temen «que pase el tren» de la Universiada

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02AJ

Descargar