El rector de la UGR y el presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental firman un convenio de colaboración

  • Tendrá lugar en la Sala de Grados del Campus de la UGR en Melilla, el jueves, 11 de octubre de 2012, a las 11:30 horas

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, y el presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, José A. Vallés Muñoz, firmarán un convenio de colaboración para la difusión de la revista “Publicaciones” de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla, así como para la contribución a la transmisión de la ciencia, de la técnica y de todas las manifestaciones culturales y el patrimonio melillense, mediante la edición y distribución de la citada revista.

El acto tendrá lugar en la Sala de Grados del Campus de la UGR en Melilla, el jueves, 11 de octubre de 2012, a las 11:30 horas.

Convocatoria:

  • Firma de convenio: Universidad de Granada y Fundación Melilla Ciudad Monumental.
  • Firmantes: Francisco González Lodeiro y José A. Vallés Muñoz.
  • Fecha: jueves, 11 de octubre de 2012.
  • Hora: 11:30 horas.
  • Lugar: Sala de Grados. Campus de la UGR en Melilla.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Apertura del curso académico 2012-2013 de la Universidad de Granada en el Campus de Melilla

  • Tendrá lugar en el Salón de Actos del Campus, el jueves, 11 de octubre de 2012, a las 12 horas

La apertura del curso académico 2012-2013 de la Universidad de Granada en el Campus de Melilla tendrá lugar en el Salón de Actos del Campus, el jueves, 11 de octubre de 2012, a las 12 horas, con el siguiente programa de actividades:

Apertura del Acto.

  • Lectura de la Memoria del Curso Académico 2011-2012 por la secretaria de la Facultad de Enfermería, Marta López Bueno.
  • Lección inaugural a cargo de Blas Gil Extremera, catedrático de la Universidad de Granada, Facultad de Medicina.
  • Investidura de nuevos doctores y doctoras.
  • Imposición de insignias a alumnos y alumnas con Premio Extraordinario Fin de Carrera curso 2011-2012.
  • Intervención de Autoridades.
  • Apertura Oficial del Curso Académico 2012-2013 en el Campus de Melilla, por Francisco González Lodeiro, rector de la Universidad de Granada.
  • Gaudeamus Igitur.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Apertura del curso académico 2012-2013 de la Universidad de Granada en el Campus de Melilla

  • Tendrá lugar en el Salón de Actos del Campus, el jueves, 11 de octubre de 2012, a las 12 horas

La apertura del curso académico 2012-2013 de la Universidad de Granada en el Campus de Melilla tendrá lugar en el Salón de Actos del Campus, el jueves, 11 de octubre de 2012, a las 12 horas, con el siguiente programa de actividades:

Apertura del Acto.

  • Lectura de la Memoria del Curso Académico 2011-2012 por la secretaria de la Facultad de Enfermería, Marta López Bueno.
  • Lección inaugural a cargo de Blas Gil Extremera, catedrático de la Universidad de Granada, Facultad de Medicina.
  • Investidura de nuevos doctores y doctoras.
  • Imposición de insignias a alumnos y alumnas con Premio Extraordinario Fin de Carrera curso 2011-2012.
  • Intervención de Autoridades.
  • Apertura Oficial del Curso Académico 2012-2013 en el Campus de Melilla, por Francisco González Lodeiro, rector de la Universidad de Granada.
  • Gaudeamus Igitur.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Apertura del curso académico 2012-2013 de la Universidad de Granada en el Campus de Melilla

  • Tendrá lugar en el Salón de Actos del Campus, el jueves, 11 de octubre de 2012, a las 12 horas

La apertura del curso académico 2012-2013 de la Universidad de Granada en el Campus de Melilla tendrá lugar en el Salón de Actos del Campus, el jueves, 11 de octubre de 2012, a las 12 horas, con el siguiente programa de actividades:

Apertura del Acto.

  • Lectura de la Memoria del Curso Académico 2011-2012 por la secretaria de la Facultad de Enfermería, Marta López Bueno.
  • Lección inaugural a cargo de Blas Gil Extremera, catedrático de la Universidad de Granada, Facultad de Medicina.
  • Investidura de nuevos doctores y doctoras.
  • Imposición de insignias a alumnos y alumnas con Premio Extraordinario Fin de Carrera curso 2011-2012.
  • Intervención de Autoridades.
  • Apertura Oficial del Curso Académico 2012-2013 en el Campus de Melilla, por Francisco González Lodeiro, rector de la Universidad de Granada.
  • Gaudeamus Igitur.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Comienza el proceso de renovación del arbolado en el trazado del metro por la Avenida de los Andaluces

El Metropolitano de Granada, que impulsa la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, comienza este martes el proceso de renovación de los árboles de la Avenida de los Andaluces que presentan problemas de salud y estabilidad y, por tanto, suponen un riesgo para la seguridad de los viandantes. De esta forma, «los olmos problemáticos, localizados en el eje del trazado, serán sustituidos por otras especies arbóreas ornamentales con tradición en los jardines de la ciudad».

La renovación, «que se realiza de mutuo acuerdo con el Ayuntamiento de Granada», culminará al término de las labores de reurbanización de la Avenida, lo que implica reposición de acerados y calzada, así como mobiliario urbano y plantaciones, atendiendo a criterios del ciclo botánico óptimo para su arraigo, según informa en una nota el Gobierno andaluz.

Las lluvias y los fuertes vientos acontecidos el pasado 28 de septiembre en la ciudad de Granada provocaron la caída de uno de los árboles de la Avenida de los Andaluces, donde actualmente se desarrollan trabajos de urbanización de la alameda por las obras del metropolitano, con modificación de los pavimentos existentes y los alcorques.

Ante esta situación y para garantizar la seguridad de los viandantes, la Consejería de Fomento y Vivienda ha realizado un estudio pormenorizado, junto con los expertos en Botánica de la Universidad de Granada, de todas de las especies arbóreas localizadas en la Avenida de los Andaluces, detectando un total de 31 ejemplares del género Ulmus (Olmo) con problemas de salud y de estabilidad.

El Ayuntamiento acusa a IU de tratar de «ocultar» qué está detrás de la tala de árboles en el metro

El concejal de Medio Ambiente y Mantenimiento en el Ayuntamiento de Granada, Juan Antonio Mérida, acusa a IU de «lanzar una cortina de humo» para esconder que la coalición de izquierdas «está detrás de la tala» de 17 árboles en las obras del metro a su paso por la Avenida de Andaluces.

«Izquierda Unida acusa al Ayuntamiento de falta de colaboración con el Metro para ocultar que ha cometido un nuevo atentado contra el Medio Ambiente de espaldas y sin la autorización de la ciudad», ha manifestado en una nota el edil.

Mérida pide al portavoz de IU, Francisco Puentedura, que «deje de mentir y explique ante los ciudadanos por qué se han cortado 17 árboles cuando desde el área de Parques y Jardines les solicitamos que fueran tuteladas y protegidos de forma individual».

Ha añadido que existe un convenio entre el Ayuntamiento de Granada y la Junta de Andalucía por el que «nos comprometimos al mantenimiento y conservación de los árboles afectados por las obras del Metro, y lamentablemente no hemos recibido ninguna petición de los responsables del Metropolitano», ha recalcado, asegurando que «no recepcionaremos las obras, hasta que deje de ser un camino de vacas».

Descargar


Comienza el proceso de renovación del arbolado en el trazado del metro por la Avenida de los Andaluces

El Metropolitano de Granada, que impulsa la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, comienza este martes el proceso de renovación de los árboles de la Avenida de los Andaluces que presentan problemas de salud y estabilidad y, por tanto, suponen un riesgo para la seguridad de los viandantes. De esta forma, «los olmos problemáticos, localizados en el eje del trazado, serán sustituidos por otras especies arbóreas ornamentales con tradición en los jardines de la ciudad».

La renovación, «que se realiza de mutuo acuerdo con el Ayuntamiento de Granada», culminará al término de las labores de reurbanización de la Avenida, lo que implica reposición de acerados y calzada, así como mobiliario urbano y plantaciones, atendiendo a criterios del ciclo botánico óptimo para su arraigo, según informa en una nota el Gobierno andaluz.

Las lluvias y los fuertes vientos acontecidos el pasado 28 de septiembre en la ciudad de Granada provocaron la caída de uno de los árboles de la Avenida de los Andaluces, donde actualmente se desarrollan trabajos de urbanización de la alameda por las obras del metropolitano, con modificación de los pavimentos existentes y los alcorques.

Ante esta situación y para garantizar la seguridad de los viandantes, la Consejería de Fomento y Vivienda ha realizado un estudio pormenorizado, junto con los expertos en Botánica de la Universidad de Granada, de todas de las especies arbóreas localizadas en la Avenida de los Andaluces, detectando un total de 31 ejemplares del género Ulmus (Olmo) con problemas de salud y de estabilidad.

El Ayuntamiento acusa a IU de tratar de «ocultar» qué está detrás de la tala de árboles en el metro

El concejal de Medio Ambiente y Mantenimiento en el Ayuntamiento de Granada, Juan Antonio Mérida, acusa a IU de «lanzar una cortina de humo» para esconder que la coalición de izquierdas «está detrás de la tala» de 17 árboles en las obras del metro a su paso por la Avenida de Andaluces.

«Izquierda Unida acusa al Ayuntamiento de falta de colaboración con el Metro para ocultar que ha cometido un nuevo atentado contra el Medio Ambiente de espaldas y sin la autorización de la ciudad», ha manifestado en una nota el edil.

Mérida pide al portavoz de IU, Francisco Puentedura, que «deje de mentir y explique ante los ciudadanos por qué se han cortado 17 árboles cuando desde el área de Parques y Jardines les solicitamos que fueran tuteladas y protegidos de forma individual».

Ha añadido que existe un convenio entre el Ayuntamiento de Granada y la Junta de Andalucía por el que «nos comprometimos al mantenimiento y conservación de los árboles afectados por las obras del Metro, y lamentablemente no hemos recibido ninguna petición de los responsables del Metropolitano», ha recalcado, asegurando que «no recepcionaremos las obras, hasta que deje de ser un camino de vacas».

Descargar


Comienza el proceso de renovación del arbolado en el trazado del metro por la Avenida de los Andaluces

El Metropolitano de Granada, que impulsa la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, comienza este martes el proceso de renovación de los árboles de la Avenida de los Andaluces que presentan problemas de salud y estabilidad y, por tanto, suponen un riesgo para la seguridad de los viandantes. De esta forma, «los olmos problemáticos, localizados en el eje del trazado, serán sustituidos por otras especies arbóreas ornamentales con tradición en los jardines de la ciudad».

La renovación, «que se realiza de mutuo acuerdo con el Ayuntamiento de Granada», culminará al término de las labores de reurbanización de la Avenida, lo que implica reposición de acerados y calzada, así como mobiliario urbano y plantaciones, atendiendo a criterios del ciclo botánico óptimo para su arraigo, según informa en una nota el Gobierno andaluz.

Las lluvias y los fuertes vientos acontecidos el pasado 28 de septiembre en la ciudad de Granada provocaron la caída de uno de los árboles de la Avenida de los Andaluces, donde actualmente se desarrollan trabajos de urbanización de la alameda por las obras del metropolitano, con modificación de los pavimentos existentes y los alcorques.

Ante esta situación y para garantizar la seguridad de los viandantes, la Consejería de Fomento y Vivienda ha realizado un estudio pormenorizado, junto con los expertos en Botánica de la Universidad de Granada, de todas de las especies arbóreas localizadas en la Avenida de los Andaluces, detectando un total de 31 ejemplares del género Ulmus (Olmo) con problemas de salud y de estabilidad.

El Ayuntamiento acusa a IU de tratar de «ocultar» qué está detrás de la tala de árboles en el metro

El concejal de Medio Ambiente y Mantenimiento en el Ayuntamiento de Granada, Juan Antonio Mérida, acusa a IU de «lanzar una cortina de humo» para esconder que la coalición de izquierdas «está detrás de la tala» de 17 árboles en las obras del metro a su paso por la Avenida de Andaluces.

«Izquierda Unida acusa al Ayuntamiento de falta de colaboración con el Metro para ocultar que ha cometido un nuevo atentado contra el Medio Ambiente de espaldas y sin la autorización de la ciudad», ha manifestado en una nota el edil.

Mérida pide al portavoz de IU, Francisco Puentedura, que «deje de mentir y explique ante los ciudadanos por qué se han cortado 17 árboles cuando desde el área de Parques y Jardines les solicitamos que fueran tuteladas y protegidos de forma individual».

Ha añadido que existe un convenio entre el Ayuntamiento de Granada y la Junta de Andalucía por el que «nos comprometimos al mantenimiento y conservación de los árboles afectados por las obras del Metro, y lamentablemente no hemos recibido ninguna petición de los responsables del Metropolitano», ha recalcado, asegurando que «no recepcionaremos las obras, hasta que deje de ser un camino de vacas».

Descargar


Alquife lamenta oposición de Almería a proyecto de minas por jugar con empleo

El alcalde de Alquife, Benito Ruiz (PP), ha lamentado hoy la oposición del Ayuntamiento de Almería al proyecto para explotar las minas del municipio granadino, que exportaría el mineral desde el puerto de Almería, porque con este rechazo, ha dicho, se está «jugando» con muchos puestos de trabajo.
El regidor ha declarado Efe que ha conocido por los medios de comunicación las declaraciones del concejal de Urbanismo de Almería, Pablo Venzal, en las que anunció esta oposición por motivos medioambientales, y ha asegurado que la noticia ha supuesto «un jarro de agua fría» para Alquife y la comarca granadina de Guadix.
«No nos lo esperábamos, había buenas conversaciones y el propio alcalde de Almería -Luis Rogelio Rodríguez Comendador (PP)- tenía buena disposición», ha manifestado Ruiz, quien ha recordado que el proyecto ya prevé que parte del tren vaya soterrado en esa capital andaluza.
Ha hecho referencia además a un estudio de la Universidad de Granada, que señalaba que el proyecto podría generar unos 1.750 puestos de trabajo directos e indirectos a partir del 2014, y ha lamentado que con la oposición de Almería puedan ponerse ahora en peligro esos empleos.
Por su parte, el PSOE ha anunciado hoy su intención de presentar mociones en apoyo a la iniciativa en todos los ayuntamientos de las localidades de la comarca de Guadix, en especial en los del Marquesado del Zenete.
También mantendrán una serie de reuniones con los sectores económicos y sociales más afectados por la reapertura de las minas de Alquife.
El PSOE mantiene que con los 1.750 puestos de trabajo que se crearían con la reapertura de las minas se erradicaría prácticamente el desempleo en la comarca de Guadix «durante veinte años».
Descargar


Alquife lamenta oposición de Almería a proyecto de minas por jugar con empleo

El alcalde de Alquife, Benito Ruiz (PP), ha lamentado hoy la oposición del Ayuntamiento de Almería al proyecto para explotar las minas del municipio granadino, que exportaría el mineral desde el puerto de Almería, porque con este rechazo, ha dicho, se está «jugando» con muchos puestos de trabajo.
El regidor ha declarado Efe que ha conocido por los medios de comunicación las declaraciones del concejal de Urbanismo de Almería, Pablo Venzal, en las que anunció esta oposición por motivos medioambientales, y ha asegurado que la noticia ha supuesto «un jarro de agua fría» para Alquife y la comarca granadina de Guadix.
«No nos lo esperábamos, había buenas conversaciones y el propio alcalde de Almería -Luis Rogelio Rodríguez Comendador (PP)- tenía buena disposición», ha manifestado Ruiz, quien ha recordado que el proyecto ya prevé que parte del tren vaya soterrado en esa capital andaluza.
Ha hecho referencia además a un estudio de la Universidad de Granada, que señalaba que el proyecto podría generar unos 1.750 puestos de trabajo directos e indirectos a partir del 2014, y ha lamentado que con la oposición de Almería puedan ponerse ahora en peligro esos empleos.
Por su parte, el PSOE ha anunciado hoy su intención de presentar mociones en apoyo a la iniciativa en todos los ayuntamientos de las localidades de la comarca de Guadix, en especial en los del Marquesado del Zenete.
También mantendrán una serie de reuniones con los sectores económicos y sociales más afectados por la reapertura de las minas de Alquife.
El PSOE mantiene que con los 1.750 puestos de trabajo que se crearían con la reapertura de las minas se erradicaría prácticamente el desempleo en la comarca de Guadix «durante veinte años».
Descargar


Alquife lamenta oposición de Almería a proyecto de minas por jugar con empleo

El alcalde de Alquife, Benito Ruiz (PP), ha lamentado hoy la oposición del Ayuntamiento de Almería al proyecto para explotar las minas del municipio granadino, que exportaría el mineral desde el puerto de Almería, porque con este rechazo, ha dicho, se está «jugando» con muchos puestos de trabajo.
El regidor ha declarado Efe que ha conocido por los medios de comunicación las declaraciones del concejal de Urbanismo de Almería, Pablo Venzal, en las que anunció esta oposición por motivos medioambientales, y ha asegurado que la noticia ha supuesto «un jarro de agua fría» para Alquife y la comarca granadina de Guadix.
«No nos lo esperábamos, había buenas conversaciones y el propio alcalde de Almería -Luis Rogelio Rodríguez Comendador (PP)- tenía buena disposición», ha manifestado Ruiz, quien ha recordado que el proyecto ya prevé que parte del tren vaya soterrado en esa capital andaluza.
Ha hecho referencia además a un estudio de la Universidad de Granada, que señalaba que el proyecto podría generar unos 1.750 puestos de trabajo directos e indirectos a partir del 2014, y ha lamentado que con la oposición de Almería puedan ponerse ahora en peligro esos empleos.
Por su parte, el PSOE ha anunciado hoy su intención de presentar mociones en apoyo a la iniciativa en todos los ayuntamientos de las localidades de la comarca de Guadix, en especial en los del Marquesado del Zenete.
También mantendrán una serie de reuniones con los sectores económicos y sociales más afectados por la reapertura de las minas de Alquife.
El PSOE mantiene que con los 1.750 puestos de trabajo que se crearían con la reapertura de las minas se erradicaría prácticamente el desempleo en la comarca de Guadix «durante veinte años».
Descargar


El Universidad de Granada cierra tres fichajes para su primera plantilla

El conjunto del Universidad de Granada ha presentado a los tres jugadores que acaban de comprometerse con el plantel de División de Honor B. Después de realizar toda la pretemporada con el cuadro arlequinado, José Ramón Torres, Ángel Lasala y Jean-Marc Tabi han convencido al cuerpo técnico para permanecer en la disciplina del primer equipo.
Torres, apodado ‘Pelu’ por sus compañeros, regresa al equipo en el que se formó después de un año en el club inglés de Brighton Blues, que milita en una liga regional de los alrededores de Londres. El medio melé granadino, de 23 años, asegura que «estoy preparado para hacer una buena temporada, sobre todo a nivel físico. Tenía bastantes ganas de volver al Universidad de Granada porque llevo aquí desde pequeño». Otro que regresa al club arlequinado es Lasala, que a sus 29 años llevaba dos inactivo en lo deportivo. El jugador granadino, que además de ser apertura también puede ocupar la posición de medio melé, afirma que «estoy muy ilusionado por ayudar al equipo en lo que pueda. Somos un recién ascendido pero intentaremos asegurar la permanencia».
Por su parte, Tabi es un centro camerunés que ha aterrizado en la ciudad por motivos laborales y que procede de otro conjunto de División de Honor B, el Liceo Francés de Madrid. El jugador comenta que «en Madrid decían que el nivel del Universidad era inferior, pero he visto gente joven con ganas y un nivel técnico individual interesante, por lo que tenemos una base sobre la que construir un buen proyecto esta temporada».
Estreno ante CAU Valencia
Con estos tres jugadores, la plantilla entrenada por Manolo Conde se refuerza de cara a su estreno liguero, que será el próximo domingo en Fuentenueva (12 horas) ante CAU Valencia.
Descargar


El Universidad de Granada cierra tres fichajes para su primera plantilla

El conjunto del Universidad de Granada ha presentado a los tres jugadores que acaban de comprometerse con el plantel de División de Honor B. Después de realizar toda la pretemporada con el cuadro arlequinado, José Ramón Torres, Ángel Lasala y Jean-Marc Tabi han convencido al cuerpo técnico para permanecer en la disciplina del primer equipo.
Torres, apodado ‘Pelu’ por sus compañeros, regresa al equipo en el que se formó después de un año en el club inglés de Brighton Blues, que milita en una liga regional de los alrededores de Londres. El medio melé granadino, de 23 años, asegura que «estoy preparado para hacer una buena temporada, sobre todo a nivel físico. Tenía bastantes ganas de volver al Universidad de Granada porque llevo aquí desde pequeño». Otro que regresa al club arlequinado es Lasala, que a sus 29 años llevaba dos inactivo en lo deportivo. El jugador granadino, que además de ser apertura también puede ocupar la posición de medio melé, afirma que «estoy muy ilusionado por ayudar al equipo en lo que pueda. Somos un recién ascendido pero intentaremos asegurar la permanencia».
Por su parte, Tabi es un centro camerunés que ha aterrizado en la ciudad por motivos laborales y que procede de otro conjunto de División de Honor B, el Liceo Francés de Madrid. El jugador comenta que «en Madrid decían que el nivel del Universidad era inferior, pero he visto gente joven con ganas y un nivel técnico individual interesante, por lo que tenemos una base sobre la que construir un buen proyecto esta temporada».
Estreno ante CAU Valencia
Con estos tres jugadores, la plantilla entrenada por Manolo Conde se refuerza de cara a su estreno liguero, que será el próximo domingo en Fuentenueva (12 horas) ante CAU Valencia.
Descargar