Portada – CAMPUS: UNIVERSIDAD EN SOMBRAS
Pág. 2 y 3 – CAMPUS: LAS CUENTAS, OSCURAS. Sólo seis centros públicos revelan ‘on line’ todos sus datos económicos
LLUEVE SOBRE MOJADO
BUENAS UNIVERSIDADES
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02DD
Portada – CAMPUS: UNIVERSIDAD EN SOMBRAS
Pág. 2 y 3 – CAMPUS: LAS CUENTAS, OSCURAS. Sólo seis centros públicos revelan ‘on line’ todos sus datos económicos
LLUEVE SOBRE MOJADO
BUENAS UNIVERSIDADES
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02DD
Pág. 7: Estudian pabellones de Jaén y Almería para celebrar pruebas de la Universiada
Pág. 14: Los estudiantes Erasmus hacen cuentas
Pág. 17: ‘Sin traer el pasado al presente no hay país’
VIAJE AL CEREBRO
Pág. 31 – Opinión: El derecho de huelga de los estudiantes universitarios
Pág. 56 y 57: La máquina que hace hablar a las piedras
Artilugios, herramientas y laboratorios referenciales para la mente y nanoelectrónica
Pág. 64: La UNED ofrece en su web contenidos educativos gratis
Pág. 73: Agenda
– Conferencia: ‘La música andalusí. Historia, identidad y características’
– Libro: ‘El error del pavo inglés’
– Exposición: ‘Itinerarios, paseos y caminatas’
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02DC
Pág. 7: Estudian pabellones de Jaén y Almería para celebrar pruebas de la Universiada
Pág. 14: Los estudiantes Erasmus hacen cuentas
Pág. 17: ‘Sin traer el pasado al presente no hay país’
VIAJE AL CEREBRO
Pág. 31 – Opinión: El derecho de huelga de los estudiantes universitarios
Pág. 56 y 57: La máquina que hace hablar a las piedras
Artilugios, herramientas y laboratorios referenciales para la mente y nanoelectrónica
Pág. 64: La UNED ofrece en su web contenidos educativos gratis
Pág. 73: Agenda
– Conferencia: ‘La música andalusí. Historia, identidad y características’
– Libro: ‘El error del pavo inglés’
– Exposición: ‘Itinerarios, paseos y caminatas’
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02DC
Pág. 7: Estudian pabellones de Jaén y Almería para celebrar pruebas de la Universiada
Pág. 14: Los estudiantes Erasmus hacen cuentas
Pág. 17: ‘Sin traer el pasado al presente no hay país’
VIAJE AL CEREBRO
Pág. 31 – Opinión: El derecho de huelga de los estudiantes universitarios
Pág. 56 y 57: La máquina que hace hablar a las piedras
Artilugios, herramientas y laboratorios referenciales para la mente y nanoelectrónica
Pág. 64: La UNED ofrece en su web contenidos educativos gratis
Pág. 73: Agenda
– Conferencia: ‘La música andalusí. Historia, identidad y características’
– Libro: ‘El error del pavo inglés’
– Exposición: ‘Itinerarios, paseos y caminatas’
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02DC
Pág. 9: La conversión de Fermasa en sede de hielo requeriría una inversión de 3 millones
Pág. 18: Conferencia. Música andalusí en la Madraza (pistas para hoy)
Pág. 19: Un proyecto con Estrella
Pág. 31: La UE reconoce que le faltan 90 millones de euros para financiar las becas Erasmus
Pág. 44: «Sin traer el pasado al presente no se hace un país»
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02DB
Pág. 9: La conversión de Fermasa en sede de hielo requeriría una inversión de 3 millones
Pág. 18: Conferencia. Música andalusí en la Madraza (pistas para hoy)
Pág. 19: Un proyecto con Estrella
Pág. 31: La UE reconoce que le faltan 90 millones de euros para financiar las becas Erasmus
Pág. 44: «Sin traer el pasado al presente no se hace un país»
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02DB
Pág. 9: La conversión de Fermasa en sede de hielo requeriría una inversión de 3 millones
Pág. 18: Conferencia. Música andalusí en la Madraza (pistas para hoy)
Pág. 19: Un proyecto con Estrella
Pág. 31: La UE reconoce que le faltan 90 millones de euros para financiar las becas Erasmus
Pág. 44: «Sin traer el pasado al presente no se hace un país»
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02DB
Una conferencia sobre “Madïnat Lawsa: la Loja nazarí”, que estará a cargo de Juan Alonso Sánchez Martínez (Ayuntamiento de Loja), tendrá lugar en la Escuela de Estudios Árabes (Cuesta del Chapiz, 22), el jueves, 18 de octubre de 2012, a las 19.00 horas, dentro del ciclo “Ciudades nazaríes”, del seminario permanente “Jueves mínimos”, organizado por la Cátedra “Emilio García Gómez”, del Secretariado de Extensión Universitaria, la Escuela de Estudios Árabes y el Carmen de la Victoria de la UGR. Actividad:
Alcazaba de Loja
Una conferencia sobre “Madïnat Lawsa: la Loja nazarí”, que estará a cargo de Juan Alonso Sánchez Martínez (Ayuntamiento de Loja), tendrá lugar en la Escuela de Estudios Árabes (Cuesta del Chapiz, 22), el jueves, 18 de octubre de 2012, a las 19.00 horas, dentro del ciclo “Ciudades nazaríes”, del seminario permanente “Jueves mínimos”, organizado por la Cátedra “Emilio García Gómez”, del Secretariado de Extensión Universitaria, la Escuela de Estudios Árabes y el Carmen de la Victoria de la UGR. Actividad:
Alcazaba de Loja
Una conferencia sobre “Madïnat Lawsa: la Loja nazarí”, que estará a cargo de Juan Alonso Sánchez Martínez (Ayuntamiento de Loja), tendrá lugar en la Escuela de Estudios Árabes (Cuesta del Chapiz, 22), el jueves, 18 de octubre de 2012, a las 19.00 horas, dentro del ciclo “Ciudades nazaríes”, del seminario permanente “Jueves mínimos”, organizado por la Cátedra “Emilio García Gómez”, del Secretariado de Extensión Universitaria, la Escuela de Estudios Árabes y el Carmen de la Victoria de la UGR. Actividad:
Alcazaba de Loja
El rector de la UGR, Francisco Lodeiro, presidió ayer en el Campus de Ceuta e l acto de apertura del curso académico 2012-2013, que tuvo lugar en e l salón de actos de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta. La lección inaugural corrió a cargo del catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga, Miguel Ángel Santos Guerra, quien disertó sobre ‘La Universidad que aprende’, emplazando a los docentes a ser más valientes, creativos y perseverantes con el fin de poder despertar el amor por el conocimiento, erradicando el individualismo, el pesimismo y e l fatalismo.
El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro presidió ayer, en e l Campus de Ceuta, la apertura del curso académico 2012-2013. Durante el acto inaugural, Lodeiro aprovechó su intervención para dar a conocer las líneas programáticas de la Universidad de cara al nuevo curso, el cual se presentó sin muchas novedades con respecto a años anteriores, además de presentarse la Memoria Académica correspondiente al curso 2011-2012.
Durante su intervención González Lodeiro resaltó el apoyo recibido desde la Ciudad, a través del cual se ha conseguido que no mermara la calidad de los estudios universitario. Además, también destacó que las nuevas titulaciones que
próximamente se implantarán en la ciudad, pese a la crisis, servirán para que se abran nuevos horizontes y fronteras académicas y laborales. Entre estas nuevas titulaciones resaltó las de Turismo y Fisioterapia, basándose en la gran demanda que ambas titulaciones tiene entre los estudiantes. Todas estas líneas, irán enfocadas en «ofrecer mayores posibilidades en el nuevo campus universitario».
Por su parte, e l profesor y catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga, Miguel Ángel Santos Guerra, expresó su satisfacción por haber sido elegido para impartir la lección inaugural, una lección que ha versado sobre ‘La Universidad que aprende’.
El acto se celebró en e l salón de actos de la Facultad, e l cual presentó una paupérrima presencia de miembros de la comunidad universitaria de Ceuta además de echarse en falta alguna representación de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Los que sí estuvieron presentes en la apertura de este nuevo curso fueron tanto el director provincial del Ministerio de Educación, Cecilio Gómez y el director de la UNED, Fernando Jover.
Descargar
El rector de la UGR, Francisco Lodeiro, presidió ayer en el Campus de Ceuta e l acto de apertura del curso académico 2012-2013, que tuvo lugar en e l salón de actos de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta. La lección inaugural corrió a cargo del catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga, Miguel Ángel Santos Guerra, quien disertó sobre ‘La Universidad que aprende’, emplazando a los docentes a ser más valientes, creativos y perseverantes con el fin de poder despertar el amor por el conocimiento, erradicando el individualismo, el pesimismo y e l fatalismo.
El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro presidió ayer, en e l Campus de Ceuta, la apertura del curso académico 2012-2013. Durante el acto inaugural, Lodeiro aprovechó su intervención para dar a conocer las líneas programáticas de la Universidad de cara al nuevo curso, el cual se presentó sin muchas novedades con respecto a años anteriores, además de presentarse la Memoria Académica correspondiente al curso 2011-2012.
Durante su intervención González Lodeiro resaltó el apoyo recibido desde la Ciudad, a través del cual se ha conseguido que no mermara la calidad de los estudios universitario. Además, también destacó que las nuevas titulaciones que
próximamente se implantarán en la ciudad, pese a la crisis, servirán para que se abran nuevos horizontes y fronteras académicas y laborales. Entre estas nuevas titulaciones resaltó las de Turismo y Fisioterapia, basándose en la gran demanda que ambas titulaciones tiene entre los estudiantes. Todas estas líneas, irán enfocadas en «ofrecer mayores posibilidades en el nuevo campus universitario».
Por su parte, e l profesor y catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga, Miguel Ángel Santos Guerra, expresó su satisfacción por haber sido elegido para impartir la lección inaugural, una lección que ha versado sobre ‘La Universidad que aprende’.
El acto se celebró en e l salón de actos de la Facultad, e l cual presentó una paupérrima presencia de miembros de la comunidad universitaria de Ceuta además de echarse en falta alguna representación de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Los que sí estuvieron presentes en la apertura de este nuevo curso fueron tanto el director provincial del Ministerio de Educación, Cecilio Gómez y el director de la UNED, Fernando Jover.
Descargar