Ideal

Portada: ‘Bautizo’ de los futuros médicos

Pág. 5: Sacyr se adjudica obras por 21 millones de euros en el PTS y la Universidad

Pág. 10 y 11: Las novatadas de Medicina toman la calle

El verdadero San Lucas

Pág. 14: Instalan en Sierra Nevada una estación que ayudará a predecir terremotos

Publicidad: Centro de Lenguas Modernas. Universidad de Granada. Exámenes para la acreditación de dominio en lengua extranjera

Pág. 15: La Escuela de Medicina del Trabajo, premiada por su labor preventiva

Pág. 30 – Opinión: Novatadas en Medicina, broma de mal gusto

Pág. 73: Agenda

– Música: Pía Tudesco, en directo

– Conferencia: ‘Madïnat Lawsa: la Loja nazarí’

– Exposición: ‘Itinerarios, paseos y caminatas’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Ej

Descargar


Ideal

Portada: ‘Bautizo’ de los futuros médicos

Pág. 5: Sacyr se adjudica obras por 21 millones de euros en el PTS y la Universidad

Pág. 10 y 11: Las novatadas de Medicina toman la calle

El verdadero San Lucas

Pág. 14: Instalan en Sierra Nevada una estación que ayudará a predecir terremotos

Publicidad: Centro de Lenguas Modernas. Universidad de Granada. Exámenes para la acreditación de dominio en lengua extranjera

Pág. 15: La Escuela de Medicina del Trabajo, premiada por su labor preventiva

Pág. 30 – Opinión: Novatadas en Medicina, broma de mal gusto

Pág. 73: Agenda

– Música: Pía Tudesco, en directo

– Conferencia: ‘Madïnat Lawsa: la Loja nazarí’

– Exposición: ‘Itinerarios, paseos y caminatas’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Ej

Descargar


Granada Hoy

Portada: Del pupitre a las barricadas

Pág. 6: El Gobierno anuncia la ampliación del programa Erasmus hasta 2020

Pág. 7: Los alumnos universitarios se suman a la huelga y piden apoyos

Pág. 8: San Lucas convierte el centro de Granada en una gran juerga de universitarios

Pág. 12 – Publicidad: Centro de Lenguas Modernas. Universidad de Granada. Exámenes para la acreditación de dominio en lengua extranjera

Pág. 16: PSOE e IU manifiestan su preocupación por la Universiada

Pág. 20: Pistas para hoy

– Universidad. Patrón de Medicina

– Protesta. Manifestación estudiantil

– Literatura. Conferencia sobre Francisco Ayala

Pág. 23: La argentina Pía Tedesco en el IV Ciclo Otras Músicas (Vivir en Granada)

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Ei

Descargar


Granada Hoy

Portada: Del pupitre a las barricadas

Pág. 6: El Gobierno anuncia la ampliación del programa Erasmus hasta 2020

Pág. 7: Los alumnos universitarios se suman a la huelga y piden apoyos

Pág. 8: San Lucas convierte el centro de Granada en una gran juerga de universitarios

Pág. 12 – Publicidad: Centro de Lenguas Modernas. Universidad de Granada. Exámenes para la acreditación de dominio en lengua extranjera

Pág. 16: PSOE e IU manifiestan su preocupación por la Universiada

Pág. 20: Pistas para hoy

– Universidad. Patrón de Medicina

– Protesta. Manifestación estudiantil

– Literatura. Conferencia sobre Francisco Ayala

Pág. 23: La argentina Pía Tedesco en el IV Ciclo Otras Músicas (Vivir en Granada)

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Ei

Descargar


“Las rutas del Islam”, concierto en la UGR

  • A cargo del Grupo Tetuán Asmir, tendrá lugar en el Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza, el jueves, 18 de octubre de 2012, a las 19.30 horas

El Grupo Tetuán Asmir ofrecerá un concierto en el Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza (C/ Oficios, 14), el jueves, 18 de octubre de 2012, a las 19.30 horas, con el título “Las rutas del Islam”. El acto forma parte del ciclo “La Herencia musical andalusí”, que organiza la Cátedra “Emilio García Gómez”, del Secretariado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada. Actividad

  • Concierto: “Las rutas del Islam”.
  • A cargo de: Grupo Tetuán Asmir.
  • Día: Jueves, 18 de octubre de 2012.
  • Hora: 19.30 horas.
  • Lugar: Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza (C/ Oficios, 14).
  • Organiza: Cátedra “Emilio García Gómez”, del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


“Las rutas del Islam”, concierto en la UGR

  • A cargo del Grupo Tetuán Asmir, tendrá lugar en el Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza, el jueves, 18 de octubre de 2012, a las 19.30 horas

El Grupo Tetuán Asmir ofrecerá un concierto en el Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza (C/ Oficios, 14), el jueves, 18 de octubre de 2012, a las 19.30 horas, con el título “Las rutas del Islam”. El acto forma parte del ciclo “La Herencia musical andalusí”, que organiza la Cátedra “Emilio García Gómez”, del Secretariado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada. Actividad

  • Concierto: “Las rutas del Islam”.
  • A cargo de: Grupo Tetuán Asmir.
  • Día: Jueves, 18 de octubre de 2012.
  • Hora: 19.30 horas.
  • Lugar: Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza (C/ Oficios, 14).
  • Organiza: Cátedra “Emilio García Gómez”, del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Apertura del Curso 2012/2013 en el Centro de Lenguas Modernas

  • Jueves, 18 de octubre a las 13:00 horas en el patio del CLM, sede del Hospicio Viejo
  • Conferencia de Antonio Sánchez Trigueros, catedrático del Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Granada, titulada “Francisco Ayala, escritor universal”

El Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada (CLM) inició el día 2 de octubre el primer cuatrimestre de sus internacionalmente reconocidos Cursos de Estudios Hispánicos. Asentado desde hace años como institución de referencia en el campo de la enseñanza de español para extranjeros, el CLM presenta suficientes peculiaridades para poder ser considerado, además, una institución única en su clase y una de las señas de identidad de la ciudad de Granada. A diferencia de otros centros similares en España, su oferta se extiende a la enseñanza de otras lenguas, hecho que permite la convivencia diaria de alumnos españoles de lenguas modernas y de estudiantes internacionales de español en un singular ambiente multilingüe e intercultural.

Los programas de Estudios Hispánicos y de Lengua y Cultura Españolas integran, por un lado, la enseñanza instrumental de español en sus niveles más altos, y por otro la enseñanza por parte de especialistas de la Universidad de Granada de asignaturas que abarcan los temas más destacados de la cultura española. Solamente en el primer cuatrimestre se han matriculado 447 alumnos de 18 nacionalidades distintas. Estudiantes de Estados Unidos llegados de más de 30 reputadas universidades, junto a otros provenientes de Australia, Bielorrusia, Brasil, Gran Bretaña, Canadá, China, Corea, República Dominicana, Francia, Japón, México, Mongolia, Polonia, Portugal, Rusia, El Salvador y Turquía tendrán la posibilidad de elegir entre 28 asignaturas de Estudios Hispánicos y 13 del Curso de Lengua y Cultura. Desde el año pasado, estos cursos integraron la novedosa opción de acogerse a un programa de prácticas profesionales que presentan, a su vez, una doble vertiente: prácticas profesionales en empresas y prácticas docentes en centros educativos.

Entre los actos organizados para celebrar la inauguración del Curso 2012/2013, el jueves, 18 de octubre a las 13:00 horas tendrá lugar en el Patio del CLM (sede del Hospicio Viejo) una conferencia a cargo de Antonio Sánchez Trigueros, catedrático del Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Granada, titulada “Francisco Ayala, escritor universal”. El mismo día y en la misma sede se inaugurará el Aula Francisco Ayala. Como preámbulo de estos dos actos, a las 12:30, se celebrará la Inauguración de la Exposición de pintura del artista Juan Antonio Díaz López.

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Apertura del Curso 2012/2013 en el Centro de Lenguas Modernas.
  • DÍA: jueves, 18 de octubre.
  • HORA: 13 h.
  • LUGAR: patio del Centro de Lenguas Modernas, sede del Hospicio Viejo.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Apertura del Curso 2012/2013 en el Centro de Lenguas Modernas

  • Jueves, 18 de octubre a las 13:00 horas en el patio del CLM, sede del Hospicio Viejo
  • Conferencia de Antonio Sánchez Trigueros, catedrático del Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Granada, titulada “Francisco Ayala, escritor universal”

El Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada (CLM) inició el día 2 de octubre el primer cuatrimestre de sus internacionalmente reconocidos Cursos de Estudios Hispánicos. Asentado desde hace años como institución de referencia en el campo de la enseñanza de español para extranjeros, el CLM presenta suficientes peculiaridades para poder ser considerado, además, una institución única en su clase y una de las señas de identidad de la ciudad de Granada. A diferencia de otros centros similares en España, su oferta se extiende a la enseñanza de otras lenguas, hecho que permite la convivencia diaria de alumnos españoles de lenguas modernas y de estudiantes internacionales de español en un singular ambiente multilingüe e intercultural.

Los programas de Estudios Hispánicos y de Lengua y Cultura Españolas integran, por un lado, la enseñanza instrumental de español en sus niveles más altos, y por otro la enseñanza por parte de especialistas de la Universidad de Granada de asignaturas que abarcan los temas más destacados de la cultura española. Solamente en el primer cuatrimestre se han matriculado 447 alumnos de 18 nacionalidades distintas. Estudiantes de Estados Unidos llegados de más de 30 reputadas universidades, junto a otros provenientes de Australia, Bielorrusia, Brasil, Gran Bretaña, Canadá, China, Corea, República Dominicana, Francia, Japón, México, Mongolia, Polonia, Portugal, Rusia, El Salvador y Turquía tendrán la posibilidad de elegir entre 28 asignaturas de Estudios Hispánicos y 13 del Curso de Lengua y Cultura. Desde el año pasado, estos cursos integraron la novedosa opción de acogerse a un programa de prácticas profesionales que presentan, a su vez, una doble vertiente: prácticas profesionales en empresas y prácticas docentes en centros educativos.

Entre los actos organizados para celebrar la inauguración del Curso 2012/2013, el jueves, 18 de octubre a las 13:00 horas tendrá lugar en el Patio del CLM (sede del Hospicio Viejo) una conferencia a cargo de Antonio Sánchez Trigueros, catedrático del Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Granada, titulada “Francisco Ayala, escritor universal”. El mismo día y en la misma sede se inaugurará el Aula Francisco Ayala. Como preámbulo de estos dos actos, a las 12:30, se celebrará la Inauguración de la Exposición de pintura del artista Juan Antonio Díaz López.

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Apertura del Curso 2012/2013 en el Centro de Lenguas Modernas.
  • DÍA: jueves, 18 de octubre.
  • HORA: 13 h.
  • LUGAR: patio del Centro de Lenguas Modernas, sede del Hospicio Viejo.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


“Bordeaux: historias de cabaret”, concierto de Pía Tedesco

  • La actuación de la cantante argentina de tango-jazz y su grupo tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación, el jueves, 18 de octubre de 2012, a las 20 horas

“Bordeaux: historias de cabaret” es el título del concierto de tango-jazz que ofrecerá, con su grupo, la cantante argentina de tango-jazz Pía Tudesco en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación, el jueves, 18 de octubre de 2012, a las 20 horas, dentro del VI Ciclo “Otras músicas”, que organiza la Cátedra “Manuel de Falla”, del Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR.

En esta ocasión el VI Ciclo “Otras músicas” de la Cátedra “Manuel de Falla” presenta una propuesta peculiar en la que se rinde homenaje a la edad dorada del cabaret. En cada presentación, y a través de joyas musicales propias y prestadas, la cantante argentina Pía Tedesco y sus músicos, llevan a su público a un recorrido en el que no faltan el humor (a veces negro), la sensualidad y la calidad poética. En un abrir y cerrar de ojos la voz de Pía Tudesco transporta a los espectadores a algún mágico lugar donde historias extravagantes y desgarradas divierten y conmueven al auditorio.

Junto a Juan Sánchez al piano, Cuco Pérez y Fredd y Valero al acordeón y José Ramón Abella en el bajo y contrabajo, Pía Tedesco repasará las piezas que forman parte de su nuevo CD, “Bordeaux: historias de cabaret”, nacidas de grandes clásicos internacionales, desde París, Berlín y Madrid, hasta su Buenos Aires natal y composiciones propias.

Canciones emblemáticas, muchas de ellas interpretadas por primera vez en español, que ella misma ha adaptado. Temas con los que va desgranando un selecto repertorio, creado con una paleta de colores tan amplia que va desde las creaciones vanguardistas del movimiento Dadaísta o la unión entre Brecht y Weill, hasta los cromatismos más populares provenientes de la chanson francesa o el tango. Historias singulares en una lectura rabiosamente contemporánea, narradas con profundidad, sensualidad y humor descabellado.

Actividad

  • VI Ciclo “Otras músicas”
  • Espectáculo: “Bordeaux: historias de cabaret”.
  • A cargo de: Pía Tedesco y sus músicos.
  • Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación.
  • Fecha: Jueves, 18 de octubre de 2012.
  • Hora: 20:00 horas.
  • Organiza: Cátedra “Manuel de Falla”, del Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada.
  • Entrada: Libre, limitada al aforo del recinto.


“Bordeaux: historias de cabaret”, concierto de Pía Tedesco

  • La actuación de la cantante argentina de tango-jazz y su grupo tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación, el jueves, 18 de octubre de 2012, a las 20 horas

“Bordeaux: historias de cabaret” es el título del concierto de tango-jazz que ofrecerá, con su grupo, la cantante argentina de tango-jazz Pía Tudesco en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación, el jueves, 18 de octubre de 2012, a las 20 horas, dentro del VI Ciclo “Otras músicas”, que organiza la Cátedra “Manuel de Falla”, del Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR.

En esta ocasión el VI Ciclo “Otras músicas” de la Cátedra “Manuel de Falla” presenta una propuesta peculiar en la que se rinde homenaje a la edad dorada del cabaret. En cada presentación, y a través de joyas musicales propias y prestadas, la cantante argentina Pía Tedesco y sus músicos, llevan a su público a un recorrido en el que no faltan el humor (a veces negro), la sensualidad y la calidad poética. En un abrir y cerrar de ojos la voz de Pía Tudesco transporta a los espectadores a algún mágico lugar donde historias extravagantes y desgarradas divierten y conmueven al auditorio.

Junto a Juan Sánchez al piano, Cuco Pérez y Fredd y Valero al acordeón y José Ramón Abella en el bajo y contrabajo, Pía Tedesco repasará las piezas que forman parte de su nuevo CD, “Bordeaux: historias de cabaret”, nacidas de grandes clásicos internacionales, desde París, Berlín y Madrid, hasta su Buenos Aires natal y composiciones propias.

Canciones emblemáticas, muchas de ellas interpretadas por primera vez en español, que ella misma ha adaptado. Temas con los que va desgranando un selecto repertorio, creado con una paleta de colores tan amplia que va desde las creaciones vanguardistas del movimiento Dadaísta o la unión entre Brecht y Weill, hasta los cromatismos más populares provenientes de la chanson francesa o el tango. Historias singulares en una lectura rabiosamente contemporánea, narradas con profundidad, sensualidad y humor descabellado.

Actividad

  • VI Ciclo “Otras músicas”
  • Espectáculo: “Bordeaux: historias de cabaret”.
  • A cargo de: Pía Tedesco y sus músicos.
  • Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación.
  • Fecha: Jueves, 18 de octubre de 2012.
  • Hora: 20:00 horas.
  • Organiza: Cátedra “Manuel de Falla”, del Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada.
  • Entrada: Libre, limitada al aforo del recinto.