Granada Hoy

Pág. 14: El Paraninfo del séptimo arte

Pág. 20: Vivir en Granada

– Beckett, en la Fundación

Pág. 48: La personalidad influye en el interés por la dieta saludable

Pág. 51: Un FEX con memoria fotográfica

Pág. 57: La Cátedra García Lorca cierra el curso

Publicidad: Cursos de verano. Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028N

Descargar


Sesión Extraordinaria del Consejo de Gobierno la Universidad de Granada

  • El próximo viernes, día 22 de junio, a las 8:30 horas en primera convocatoria y a las 9:00 horas en segunda, tendrá lugar, en la Sala de Convalecientes del Hospital Real, la sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno, con el siguiente Orden del día:
  • 1. Elección, en su caso, de miembros de las siguientes Comisiones delegadas del Consejo de Gobierno:
    • Comisión de Selección del Profesorado Contratado Doctor (art. 122 y disposición transitoria octava, apartado 2, de los Estatutos de la Universidad de Granada).
    • Comisión de Reglamentos.
  • 2. Propuesta de supresión de las siguientes comisiones:
    • Comisión de premios de Innovación Docente.
    • Comisión Asesora sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CATIC).
    • Comisión de estudio sobre la Normativa de aplicación necesaria para el cumplimiento de la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril.
    • Comisión de Títulos de Máster y Títulos Propios.
  • 3. Propuesta y aprobación, si procede, de los acuerdos adoptados por la Comisión Académica, en sesión celebrada el 20 de junio de 2012, relativos a:
    • Permisos y licencias.
    • Nombramientos de colaboradores extraordinarios.
    • Cambio de adscripción de profesorado del ámbito de conocimiento “Filología Eslava” al ámbito “Filología Griega”.
    • Dispensa de docencia según el artículo 81.4 de los Estatutos de la Universidad de Granada.
    • Dotación de plazas de Profesor Contratado Doctor en aplicación del Convenio Colectivo de PDI con contrato laboral de las Universidades públicas de Andalucía (incluida en las dotaciones presupuestarias del ejercicio 2012 aprobadas el 22 de diciembre de 2011) y de las comisiones que, en su caso, habrán de juzgar los concursos de acceso.
    • Dotación de plaza de Profesor Contratado Doctor en aplicación del plan de estabilización de investigadores (incluida en las dotaciones presupuestarias del ejercicio 2012, aprobadas el 22 de diciembre de 2011) y de las comisiones que, en su caso, habrán de juzgar los concursos de acceso.
    • Análisis y propuesta de renovación de comisiones de servicio de profesores de Educación Secundaria para el curso académico 2012-2013.
    • Modificación del POD aprobado en Consejo de Gobierno en su sesión ordinaria de 19 de marzo de 2012, tras la entrada en vigor del R.D. 14/2012 de 20 de abril.
  • 4. Presentación e informe favorable, en su caso, de las cuentas anuales del ejercicio 2011 para su posterior elevación al Consejo Social.
  • 5. Propuesta y aprobación, si procede, de creación del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada (CIMCYC).
  • 6. Aprobación, si procede del Programa de Doctorado: “Investigación multidisciplinar e Innovación en procesos de discapacidad, dependencia y fin de vida”, informado favorablemente por el Consejo Asesor de Doctorado, en sesión de 9 de mayo de 2012.
  • 7. Modificación, en su caso, del plazo de solicitud previsto en el Calendario Académico 2012/2013 sobre traslados y de admisión por haber superado estudios universitarios extranjeros no homologados, en las enseñanzas de Grado.
  • 8. Lectura y, en su caso, aprobación del Acta relativa a los acuerdos adoptados en la presente sesión.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Sesión Extraordinaria del Consejo de Gobierno la Universidad de Granada

  • El próximo viernes, día 22 de junio, a las 8:30 horas en primera convocatoria y a las 9:00 horas en segunda, tendrá lugar, en la Sala de Convalecientes del Hospital Real, la sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno, con el siguiente Orden del día:
  • 1. Elección, en su caso, de miembros de las siguientes Comisiones delegadas del Consejo de Gobierno:
    • Comisión de Selección del Profesorado Contratado Doctor (art. 122 y disposición transitoria octava, apartado 2, de los Estatutos de la Universidad de Granada).
    • Comisión de Reglamentos.
  • 2. Propuesta de supresión de las siguientes comisiones:
    • Comisión de premios de Innovación Docente.
    • Comisión Asesora sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CATIC).
    • Comisión de estudio sobre la Normativa de aplicación necesaria para el cumplimiento de la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril.
    • Comisión de Títulos de Máster y Títulos Propios.
  • 3. Propuesta y aprobación, si procede, de los acuerdos adoptados por la Comisión Académica, en sesión celebrada el 20 de junio de 2012, relativos a:
    • Permisos y licencias.
    • Nombramientos de colaboradores extraordinarios.
    • Cambio de adscripción de profesorado del ámbito de conocimiento “Filología Eslava” al ámbito “Filología Griega”.
    • Dispensa de docencia según el artículo 81.4 de los Estatutos de la Universidad de Granada.
    • Dotación de plazas de Profesor Contratado Doctor en aplicación del Convenio Colectivo de PDI con contrato laboral de las Universidades públicas de Andalucía (incluida en las dotaciones presupuestarias del ejercicio 2012 aprobadas el 22 de diciembre de 2011) y de las comisiones que, en su caso, habrán de juzgar los concursos de acceso.
    • Dotación de plaza de Profesor Contratado Doctor en aplicación del plan de estabilización de investigadores (incluida en las dotaciones presupuestarias del ejercicio 2012, aprobadas el 22 de diciembre de 2011) y de las comisiones que, en su caso, habrán de juzgar los concursos de acceso.
    • Análisis y propuesta de renovación de comisiones de servicio de profesores de Educación Secundaria para el curso académico 2012-2013.
    • Modificación del POD aprobado en Consejo de Gobierno en su sesión ordinaria de 19 de marzo de 2012, tras la entrada en vigor del R.D. 14/2012 de 20 de abril.
  • 4. Presentación e informe favorable, en su caso, de las cuentas anuales del ejercicio 2011 para su posterior elevación al Consejo Social.
  • 5. Propuesta y aprobación, si procede, de creación del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada (CIMCYC).
  • 6. Aprobación, si procede del Programa de Doctorado: “Investigación multidisciplinar e Innovación en procesos de discapacidad, dependencia y fin de vida”, informado favorablemente por el Consejo Asesor de Doctorado, en sesión de 9 de mayo de 2012.
  • 7. Modificación, en su caso, del plazo de solicitud previsto en el Calendario Académico 2012/2013 sobre traslados y de admisión por haber superado estudios universitarios extranjeros no homologados, en las enseñanzas de Grado.
  • 8. Lectura y, en su caso, aprobación del Acta relativa a los acuerdos adoptados en la presente sesión.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Un estudio demuestra que el ibuprofeno favorece la reparación del hueso tras una fractura o una cirugía

  • Científicos de la Universidad de Granada demuestran en estudios in vitro que este antiinflamatorio no esteroideo (AINE), a dosis terapéuticas, favorece la regeneración del hueso en reparación
  • El artículo ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista Journal of bone and mineral metabolism

Un estudio realizado en la Universidad de Granada ha demostrado que el ibuprofeno, un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), tiene propiedades beneficiosas, en relación a otros AINEs, en el tratamiento del hueso en reparación, esto es, después de una fractura o una cirugía ósea.

Los científicos han comprobado en ensayos in vitro que este fármaco, administrado a dosis terapéuticas, no muestra un efecto adverso sobre la capacidad proliferativa ni sobre la síntesis de osteocalcina del osteoblasto, célula directamente implicada en el proceso de formación y regeneración del tejido óseo, a diferencia de otros AINEs.

Los osteoblastos son las células del hueso, sintetizadoras de la matriz ósea, por lo que desempeñan un papel fundamental tanto en el desarrollo como en el crecimiento del hueso, encargándose de su mantenimiento, crecimiento y reparación.

Valoración positiva

En un artículo publicado recientemente en la prestigiosa revista Journal of bone and mineral metabolism, los científicos de la Universidad de Granada han valorado muy positivamente los efectos del ibuprofeno en las terapias relacionadas con el tejido óseo. Todos ellos pertenecen al Grupo de investigación BIO277, que estudia el efecto de distintos tratamientos farmacológicos y no farmacológicos sobre el osteoblasto.

Como explica la profesora del departamento de Enfermería de la Universidad de Granada Concepción Ruiz Rodríguez, autora principal del estudio, hasta la fecha “apenas se tenía información” sobre el efecto del ibuprofeno sobre los osteoblastos. El trabajo realizado en la UGR ha demostrado que las dosis terapéuticas de ibuprofeno (5 y 25 µm.) no inhiben la proliferación celular y la síntesis de la osteocalcina en la línea celular MG-63, mientras que, si se administra a una dosis más alta (25 µm.), puede producir alguna activación de las células, lo que podría explicar el aumento en la expresión de marcadores de membrana y la disminución de la capacidad fagocítica.

Referencia bibliográfica:

Contacto:
Concepción Ruiz Rodríguez
Departamento de Enfermería de la Universidad de Granada.
Teléfono: 958 243 497
Correo electrónico: crr@ugr.es

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Un estudio demuestra que el ibuprofeno favorece la reparación del hueso tras una fractura o una cirugía

  • Científicos de la Universidad de Granada demuestran en estudios in vitro que este antiinflamatorio no esteroideo (AINE), a dosis terapéuticas, favorece la regeneración del hueso en reparación
  • El artículo ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista Journal of bone and mineral metabolism

Un estudio realizado en la Universidad de Granada ha demostrado que el ibuprofeno, un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), tiene propiedades beneficiosas, en relación a otros AINEs, en el tratamiento del hueso en reparación, esto es, después de una fractura o una cirugía ósea.

Los científicos han comprobado en ensayos in vitro que este fármaco, administrado a dosis terapéuticas, no muestra un efecto adverso sobre la capacidad proliferativa ni sobre la síntesis de osteocalcina del osteoblasto, célula directamente implicada en el proceso de formación y regeneración del tejido óseo, a diferencia de otros AINEs.

Los osteoblastos son las células del hueso, sintetizadoras de la matriz ósea, por lo que desempeñan un papel fundamental tanto en el desarrollo como en el crecimiento del hueso, encargándose de su mantenimiento, crecimiento y reparación.

Valoración positiva

En un artículo publicado recientemente en la prestigiosa revista Journal of bone and mineral metabolism, los científicos de la Universidad de Granada han valorado muy positivamente los efectos del ibuprofeno en las terapias relacionadas con el tejido óseo. Todos ellos pertenecen al Grupo de investigación BIO277, que estudia el efecto de distintos tratamientos farmacológicos y no farmacológicos sobre el osteoblasto.

Como explica la profesora del departamento de Enfermería de la Universidad de Granada Concepción Ruiz Rodríguez, autora principal del estudio, hasta la fecha “apenas se tenía información” sobre el efecto del ibuprofeno sobre los osteoblastos. El trabajo realizado en la UGR ha demostrado que las dosis terapéuticas de ibuprofeno (5 y 25 µm.) no inhiben la proliferación celular y la síntesis de la osteocalcina en la línea celular MG-63, mientras que, si se administra a una dosis más alta (25 µm.), puede producir alguna activación de las células, lo que podría explicar el aumento en la expresión de marcadores de membrana y la disminución de la capacidad fagocítica.

Referencia bibliográfica:

Contacto:
Concepción Ruiz Rodríguez
Departamento de Enfermería de la Universidad de Granada.
Teléfono: 958 243 497
Correo electrónico: crr@ugr.es

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Ramón Galindo Morales toma posesión como decano de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta

  • El acto, presidido por el rector de la UGR, Francisco González Lodeiro, tendrá lugar en la Sala de Juntas de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta, el jueves, 21 de junio de 2011, a las 13 horas

El profesor Ramón Galindo Morales tomará posesión como decano de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta en un acto presidido por el rector, Francisco González Lodeiro, que tendrá lugar en la Sala de Juntas de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta, el jueves, 21 de junio de 2011, a las 13 horas. En el acto, en el que intervendrán el rector y el decano, participará, igualmente, Violeta Bentolila Hachuel, Jefa del Área de Coordinación del Campus de Ceuta, quien dará lectura del nombramiento.

Convocatoria:

  • Toma de posesión de Ramón Galindo Morales como decano de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta.
  • Día: Jueves, 21 de junio de 2012.
  • Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta.
  • Hora: 13 horas.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Ramón Galindo Morales toma posesión como decano de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta

  • El acto, presidido por el rector de la UGR, Francisco González Lodeiro, tendrá lugar en la Sala de Juntas de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta, el jueves, 21 de junio de 2011, a las 13 horas

El profesor Ramón Galindo Morales tomará posesión como decano de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta en un acto presidido por el rector, Francisco González Lodeiro, que tendrá lugar en la Sala de Juntas de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta, el jueves, 21 de junio de 2011, a las 13 horas. En el acto, en el que intervendrán el rector y el decano, participará, igualmente, Violeta Bentolila Hachuel, Jefa del Área de Coordinación del Campus de Ceuta, quien dará lectura del nombramiento.

Convocatoria:

  • Toma de posesión de Ramón Galindo Morales como decano de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta.
  • Día: Jueves, 21 de junio de 2012.
  • Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta.
  • Hora: 13 horas.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


El rector preside en el Campus de Ceuta la presentación del libro “De la Escuela Normal a la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta: 75 años de historia»

  • Con la presentación de este libro de José Antonio Alarcón Caballero se clausuran los actos del 75 aniversario de la Facultad
  • Tendrá lugar en el Teatro Auditorio Revellín, el jueves, 21 de junio, a las 19.30 horas

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, presidirá en el Campus de Ceuta la presentación del libro “De la Escuela Normal a la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta: 75 años de historia”, de José Antonio Alarcón Caballero.

Con esta actividad, que tendrá lugar en el Teatro Auditorio Revellín, el jueves, 21 de junio, a las 19.30 horas, se clausuran los actos del 75 aniversario de la Facultad.

Contacto: Ramón Galindo Morales, decano de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta. Universidad de Granada. Tlfnos.: 956526100-01-26, y 680348071. Correo electronico: rgalindo@ugr.es

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


El rector preside en el Campus de Ceuta la presentación del libro “De la Escuela Normal a la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta: 75 años de historia»

  • Con la presentación de este libro de José Antonio Alarcón Caballero se clausuran los actos del 75 aniversario de la Facultad
  • Tendrá lugar en el Teatro Auditorio Revellín, el jueves, 21 de junio, a las 19.30 horas

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, presidirá en el Campus de Ceuta la presentación del libro “De la Escuela Normal a la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta: 75 años de historia”, de José Antonio Alarcón Caballero.

Con esta actividad, que tendrá lugar en el Teatro Auditorio Revellín, el jueves, 21 de junio, a las 19.30 horas, se clausuran los actos del 75 aniversario de la Facultad.

Contacto: Ramón Galindo Morales, decano de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta. Universidad de Granada. Tlfnos.: 956526100-01-26, y 680348071. Correo electronico: rgalindo@ugr.es

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


El rector preside en el Campus de Ceuta la presentación del libro “De la Escuela Normal a la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta: 75 años de historia»

  • Con la presentación de este libro de José Antonio Alarcón Caballero se clausuran los actos del 75 aniversario de la Facultad
  • Tendrá lugar en el Teatro Auditorio Revellín, el jueves, 21 de junio, a las 19.30 horas

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, presidirá en el Campus de Ceuta la presentación del libro “De la Escuela Normal a la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta: 75 años de historia”, de José Antonio Alarcón Caballero.

Con esta actividad, que tendrá lugar en el Teatro Auditorio Revellín, el jueves, 21 de junio, a las 19.30 horas, se clausuran los actos del 75 aniversario de la Facultad.

Contacto: Ramón Galindo Morales, decano de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta. Universidad de Granada. Tlfnos.: 956526100-01-26, y 680348071. Correo electronico: rgalindo@ugr.es

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


“Espacio Festival”, exposición de fotografía, música, danza y ciudad

  • Se trata de una muestra del Taller de Fotografía de los Cursos Internacionales “Manuel de Falla”, organizados por la Universidad de Granada y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada
  • Podrá verse de la Sala Zaida, de la Fundación Caja Rural, del 20 de junio al 12 de julio de 2011

La exposición “Espacio Festival”, de fotografía, música, danza y ciudad, de los Cursos Internacionales “Manuel de Falla”, organizada por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte, Centro de Cultura Contemporánea de la UGR, de la Universidad de Granada y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, con la colaboración de la Fundación Caja Rural, podrá verse en la Sala Zaida, de la Fundación Caja Rural, del 20 de junio al 12 de julio de 2011, de 18.30 a 21.30 horas, de lunes a sábado.

En la muestra, coordinada por el profesor de Fotografía de la UGR Francisco José Sánchez Montalbán, participan los alumnos Cristina Faciabén Alonso, Mª Carmen González Victoria, Raquel López Delgado, Teresa Montellano López, Gara Petra Ramos Bejarano, Álvaro Rodríguez Reyes, Pastora Rueckert Moreno, Andrea Sabariego Alonso y Ana Victoria Vera Martínez.

Se trata de la 8ª edición del Taller de Fotografía de los Cursos “Manuel de Falla” y este año se celebra la 7ª exposición. En años anteriores esta muestra se realizó en La Corrala de Santiago (un año), En el “Rey Chico” (dos años) y desde entonces se viene haciendo en La Rural- Sala Zaida).

Con una estrecha colaboración entre la Universidad de Granada y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada un año más se presenta la selección de trabajos realizados el pasado año en el Taller de Fotografía de los 42 Cursos Internacionales “Manuel de Falla”. Esta exposición, acogida en el contexto Espacio-FESTIVAL, reúne un valioso material fotográfico a partir de la experiencia formativa y creadora de fotógrafos sumergidos en las vicisitudes y situaciones que el programa del FEX les ofrece cada edición. Las obras que se exponen pasarán a formar parte de los fondos documentales del Festival y de la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada.

Actividad

  • Exposición: “Espacio Festival”.
  • Lugar: Sala Zaida de la Fundación Caja Rural de Granada.
  • Fechas: del 20 de junio al 12 de julio de 2011.
  • Horario: 18.30 a 21.30 horas de lunes a sábado.
  • Se edita catálogo.

Contacto: Profesor Francisco José Sánchez Montalbán. Correo electrónico: fjsanche@ugr.es

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


“Espacio Festival”, exposición de fotografía, música, danza y ciudad

  • Se trata de una muestra del Taller de Fotografía de los Cursos Internacionales “Manuel de Falla”, organizados por la Universidad de Granada y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada
  • Podrá verse de la Sala Zaida, de la Fundación Caja Rural, del 20 de junio al 12 de julio de 2011

La exposición “Espacio Festival”, de fotografía, música, danza y ciudad, de los Cursos Internacionales “Manuel de Falla”, organizada por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte, Centro de Cultura Contemporánea de la UGR, de la Universidad de Granada y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, con la colaboración de la Fundación Caja Rural, podrá verse en la Sala Zaida, de la Fundación Caja Rural, del 20 de junio al 12 de julio de 2011, de 18.30 a 21.30 horas, de lunes a sábado.

En la muestra, coordinada por el profesor de Fotografía de la UGR Francisco José Sánchez Montalbán, participan los alumnos Cristina Faciabén Alonso, Mª Carmen González Victoria, Raquel López Delgado, Teresa Montellano López, Gara Petra Ramos Bejarano, Álvaro Rodríguez Reyes, Pastora Rueckert Moreno, Andrea Sabariego Alonso y Ana Victoria Vera Martínez.

Se trata de la 8ª edición del Taller de Fotografía de los Cursos “Manuel de Falla” y este año se celebra la 7ª exposición. En años anteriores esta muestra se realizó en La Corrala de Santiago (un año), En el “Rey Chico” (dos años) y desde entonces se viene haciendo en La Rural- Sala Zaida).

Con una estrecha colaboración entre la Universidad de Granada y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada un año más se presenta la selección de trabajos realizados el pasado año en el Taller de Fotografía de los 42 Cursos Internacionales “Manuel de Falla”. Esta exposición, acogida en el contexto Espacio-FESTIVAL, reúne un valioso material fotográfico a partir de la experiencia formativa y creadora de fotógrafos sumergidos en las vicisitudes y situaciones que el programa del FEX les ofrece cada edición. Las obras que se exponen pasarán a formar parte de los fondos documentales del Festival y de la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada.

Actividad

  • Exposición: “Espacio Festival”.
  • Lugar: Sala Zaida de la Fundación Caja Rural de Granada.
  • Fechas: del 20 de junio al 12 de julio de 2011.
  • Horario: 18.30 a 21.30 horas de lunes a sábado.
  • Se edita catálogo.

Contacto: Profesor Francisco José Sánchez Montalbán. Correo electrónico: fjsanche@ugr.es

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es