Pág. 11: La Facultad de Humanidades presentará mañana un nuevo Grado
Descargar
Ideal
Pág. 10: Cursos de verano del Centro Mediterráneo 2011
Pág. 12: El 94,84% de los alumnos aprueba la selectividad y aumenta la nota
Beatriz Agredano Ávila consigue un diez en los cuatro exámenes de la fase general
Descarga por URL: http://canal.ugr.es/medios-impresos/item/download/41975
Granada Hoy
Pág. 17: Una alumna del Virgen de Gracia, la única ‘estudiante 10’ de la Selectividad
Publicidad: XXIII Edición de los cursos de verano de la Universidad de Granada en Ceuta
Comarca de Huéscar – Pág. 15: El poblense investido Doctor Honoris Causa por la UGR
Deportes – Contraportada: Universidad y Monachil ganan el trofeo Corpus
Pág. 55: Las fresas refuerzan los glóbulos rojos frente al estrés oxidativo
Descarga por URL: http://canal.ugr.es/medios-impresos/item/download/41974
El 94,84% de los estudiantes de Bachillerato que han hecho los exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad de Granada han aprobado
-
De un total de 3.921 alumnos de bachillerato de Granada y provincia que se han presentado a la Prueba de Acceso completa, han sido calificados como ‘Apto’ 3.711 y como ‘No Aptos’ 202. La nota media de Acceso en Granada ha sido de un 7,045.
-
También se han presentado 146 alumnos de “Años anteriores” y 441 “Mejora de Nota”.
-
De los declarados “Apto”, 2.278 son mujeres con una nota media de 7,086, y 1.643 hombres con una media de 6,987 en la nota de Acceso.
Beatriz Agredano Ávila, alumna del Colegio Virgen de Gracia, de Granada, con un 10,000 de nota de Acceso, y Jesús Rodríguez Camacho, del IES Pedro Jiménez Montoya, de Baza, con un 9,975, son los mejores clasificados en la Fase General de esta convocatoria.
Si se tiene en cuenta la Fase Específica y se asume que sus materias examinadas serán ponderadas con el parámetro máximo de 0,2, el orden de estos excelentes estudiantes se invierte, quedando Jesús Rodríguez con 13,975 y Beatriz Agredano con 13,940 sobre un máximo de 14,000 puntos en su Nota de Admisión.
El 94,84% de los estudiantes que han terminado este año su bachillerato y se presentaron a la Pruebas de Acceso en la Universidad de Granada en la convocatoria de junio, han aprobado el examen, según se desprende de los resultados que se han hecho hoy públicos.
En cuanto a los estudiantes de Formación Profesional que se han presentado solamente a la Fase Específica, han sido en total 337: 134 hombres y 203 mujeres, habiendo aprobado o suspendido sus materias de modalidad con notas muy dispares, que van desde el 100% de aprobado en Técnicas de Expresión Grafico-Plástica hasta el 0% de Griego II (donde el único alumno que se ha presentado en esta Fase no ha superado el 5).
Plazo de Revisón y doble corrección
El plazo para solicitar revisión o doble corrección de uno o varios ejercicios de estos exámenes finaliza a las 14 horas del próximo martes, 28 de junio. La solicitud se presentará por vía telemática a través del acceso que los interesados encontrarán tanto en la Web principal de la Universidad de Granada http://www.ugr.es , como en la Web del Servicio de Alumnos de esta universidad: http://serviciodealumnos.ugr.es .
Los estudiantes que han accedido a la Universidad en esta convocatoria deberán realizar la preinscripción a partir del próximo viernes 24 de junio, solicitando por orden excluyente de preferencia los diferentes Grados universitarios que desean cursar el próximo curso 2011-2012.
Para realizar los exámenes de la Prueba de Acceso de este año, la Universidad de Granada ha constituido 23 sedes de examen distribuidas en ocho sedes en la ciudad de Granada y siete en las principales localidades de su provincia, y el resto: una en Ceuta, una en Melilla y seis en las ciudades marroquíes de Alhucemas, Casablanca, Nador, Tabat, Tánger y Tetuán.
DESCARGUE LAS ESTADÍSTICAS GENERALES DE SELECTIVIDAD. CONVOCATORIA: ORDINARIA 2011
Referencia: Esteban Álvarez de Manzaneda Roldán. Coordinador general de Acceso de la Universidad de Granada: http://coga.ugr.es
Convenio de cooperación entre instituciones de la República Dominicana y la UGR
-
Además se ha suscrito un convenio específico para desarrollar el Máster Propio en Estudios Políticos y Electorales, con doble titulación, que se impartirá en la ciudad de Santo Domingo
El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, ha suscrito un convenio de cooperación con el rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), monseñor Agripino Núñez Collado, y el presidente de la Junta Central Electoral de la República Dominicana, Roberto Rosario Márquez.
El convenio tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas de cooperación con estas instituciones de la República Dominicana en las siguientes áreas:
En el área curricular:
-
Intercambiar experiencias en el diseño y estructura curricular, metodologías docentes y sistemas de evaluación del aprendizaje de los estudiantes.
-
Desarrollar sistemas de información para evaluar los estándares de calidad.
En el área académica y de investigación:
-
Desarrollar programas de intercambios académicos y perfeccionamiento docente, en el campo de la Ciencia Política.
-
Desarrollar programas de colaboración, preferentemente de posgrado, en áreas de interés recíproco, como intercambio de estudiantes, o programas dirigidos a la obtención de una doble titulación de ambas Universidades.
-
Elaborar proyectos de investigación y de desarrollo académico en materias de interés.
Además se ha suscrito un convenio específico para desarrollar el Máster Propio en Estudios Políticos y Electorales, con doble titulación.
Este Máster se impartirá en la ciudad de Santo Domingo, sede del Recinto Santo Tomás de Aquino de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y estará dirigido a profesionales universitarios con títulos de licenciados o equivalentes. Los contenidos del programa académico serán impartidos por profesores designados por ambas universidades.
Foto del acto
Melilla Hoy
Pág. 8: PSOE cree que un nuevo Campus sería «polo de atracción» para el entorno
Descarga por URL: http://canal.ugr.es/medios-impresos/item/download/41920
El Faro de Melilla
Pág. 12: El PSOE apuesta por un campus en el antiguo cuartel de Ingenieros
Descarga por URL: http://canal.ugr.es/medios-impresos/item/download/41919
20 Minutos
Pág. 4 – Publicidad: Cursos de verano Melilla. XX Cursos internacionales de vearano
Descarga por URL: http://canal.ugr.es/medios-impresos/item/download/41918
El País
Pág. 32: La nueva Selectividad y el aumento de alumnos complican elegir carrera
Descarga por URL: http://canal.ugr.es/medios-impresos/item/download/41917
Ideal
Pág. 11: Las carreras de Ciencias de la Salud serán las más ‘peleadas’
Los alumnos de la UGR podrán consultar asignaturas y exámenes a través del móvil
Descarga por URL: http://canal.ugr.es/medios-impresos/item/download/41916
Granada Hoy
Pág. 48: La investigación sale del aula
Descarga por URL: http://canal.ugr.es/medios-impresos/item/download/41915
Sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de la UGR
El próximo lunes, día 27 de junio, tendrá lugar la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno a las 16’30 horas en primera convocatoria y a las 17 horas en segunda, en la Sala de Convalecientes del Hospital Real, con el siguiente Orden del día:
-
1. Informe del Sr. Rector.
-
2. Presentación e informe favorable, en su caso, de las cuentas anuales del ejercicio 2010 para su posterior elevación al Consejo Social.
-
3. Aprobación, en su caso, de escritura de aceptación de la donación a la Fundación PTS y a la Universidad de Granada por parte del Ayuntamiento de Armilla de dos parcelas de su Patrimonio Municipal, informada favorablemente por los Servicios Jurídicos.
-
4. Propuesta y aprobación, en su caso, de la creación del Instituto Interuniversitario de Investigación del “Sistema Tierra” en Andalucía.
-
5. Propuesta y aprobación, en su caso, del calendario académico para el curso 2011-2012 para los estudios de másteres oficiales y doctorado.
-
6. Propuesta y aprobación, en su caso, de reconocimiento de créditos por actividades universitarias, informada por la Comisión de Títulos de Grado.
-
7. Propuesta y aprobación, en su caso, del cambio de denominación de la “Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte” por el de “Facultad de Ciencias del Deporte”.
-
8. Aprobación, en su caso, de propuestas de premios extraordinarios de licenciatura.
-
9. Aprobación, en su caso, de adscripción de profesorado a Institutos Universitarios de Investigación.
-
10. Ruegos y preguntas.
-
11. Lectura y, en su caso, aprobación del Acta relativa a los acuerdos adoptados en la presente sesión.