Reinventar el sector de la construcción de un modo responsable, eficiente y ecológico para volver a crear empleo es el objetivo del proyecto denominado lacajaverde consistente en la creación de un Centro Integral de Edificación Sostenible que el candidato de El Padul, Fernando Alguacil, ha presentado este miércoles como «la única solución real que da salida al desempleo».
La propuesta de Izquierda Unida quiere dar respuesta a los trabajadores que se han quedado sin empleo después de la crisis sufrida, con especial virulencia, en el sector de la construcción que en El Padul se sitúa en un 42% del total de personas desempleadas, de las que el 69,3% la acaparan jóvenes sin titulación superior.
Este Centro cuenta ya con el respaldo del Área de Juventud, Cultura y Cooperación Local de la Diputación de Granada a través de la delegación de Promoción Económica y Empleo y la Agencia Provincial de la Energía que, tras su aprobación en el pleno del 29 de marzo, ya ha solicitado la financiación necesaria por medio del proyecto MAS SUR de la Unión Europea, cuya resolución de convocatoria se conocerá en junio y de la que se esperan 1,6 millones de euros para la redacción del proyecto y el desarrollo de un prototipo piloto de una vivienda modular 100% eficiente. El vicepresidente 2º de la Diputación, Julio Bernardo, señaló durante la presentación de esta iniciativa que «es un proyecto participado en su ejecución que cuenta con la aprobación de todas las partes implicadas».
Las áreas que vertebrarán su estructura serán la investigación, la formación y la dinamización empresarial. En el campo de la investigación, se trabajará en el logro de nuevos materiales de construcción eficientes y para ello se ha materializado un convenio de colaboración con la empresa pública Granada Innova S.A de la Diputación y el departamento de Eficiencia Energética en la Edificación de la Universidad de Granada. En materia de formación, lacajaverde, se constituye como un centro de formación profesional cuya oferta satisfará las demandas y necesidades reales del mercado y para la dinamización empresarial se contará con una plataforma virtual de empresas y un vivero para alojar a los emprendedores.
El parlamentario andaluz de Izquierda Unida por Granada, Pedro Vaquero, señaló que su formación política va a llevar a la Cámara andaluza «la exigencia de apoyo a este proyecto que se ubicará en El Padul, pionero en Andalucía en el sector de la construcción», en el que es necesario innovar para conseguir «un nuevo modelo de vivienda verde con una construcción eficiente que podemos exportar al resto de España, Magreb e incluso algunos puntos de Asia».
Este Centro Integral de Edificación Sostenible se localizará en El Padul, en una superficie de uso docente de más de 9.000 metros cuadrados que se sitúa en el paraje conocido como el Olivarillo, próximo al colegio público del mismo nombre y a la sede la Unidad Territorial de Empleo y Desarrollo Local.