El PTS recibirá una inversión de 60 millones en dos años

El Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) de Granada desarrollará 23 nuevos proyectos que van a suponer una inversión cercana a los 60 millones de euros entre inversión pública y privada en los próximos dos años.

Estos proyectos, de los que ha informado la Junta de Andalucía, han sido incentivados en su mayoría mediante la convocatoria del Ministerio de Ciencia e Innovación denominada «Innplanta 2010» en sus dos modalidades, proyectos públicos y proyectos privados con 43 millones de euros.

El delegado de Economía, Innovación y Ciencia, Francisco Cuenca, junto al rector de la Universidad de Granada, Francisco González Loderiro, ha señalado que los nuevos proyectos empresariales confirman «el éxito» del proyecto Parque Tecnológico granadino, al ser el que más incentivos ha recibido de Andalucía en esta convocatoria.

Los nuevos edificios, que se construirán en su mayor parte en suelo propiedad de la Junta de Andalucía, y los proyectos incentivados permitirán consolidar el nuevo modelo de desarrollo económico impulsado en el PTS, así como sectores tradicionales como el de la construcción y el de servicios durante estos años.

Los proyectos incentivados en el área privada han recibido una ayuda de más de 10 millones de euros y van a suponer por parte de las empresas más de 30 millones de inversión.

Entre ellos destaca el Centro de I+D de Máster Diagnóstica, El edificio de Vircell, el nuevo centro de Neuron Biopharma y el equipamiento del Instituto de Flebología.

En los proyectos desarrollados por instituciones públicas se encuentra la construcción de un nuevo centro que va a dar salida a las empresas que se encuentran en el vivero de la Junta de Andalucía en el PTS y que requieren de más espacio para su actividad.

Los 34 millones de euros del programa Innplanta se van a distribuir en catorce proyectos empresariales, tres proyectos de la Universidad de Granada, dos de la Fundación Medina, dos de la Fundación Progreso y Salud, uno de la Fundación PTS y otro más entre Universidad de Granada y Fundación PTS.

A estos proyectos incentivados en Innplanta hay que unir otros dos proyectos empresariales como Althia que se va a desarrollar en el edificio Genyo y Alt Radical Bitec que se desarrollará en el Centro de Desarrollo farmacéutico.

Descargar


La Universidad de Granada fabrica el primer órgano bioartificial en España

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y un oftalmólogo del Hospital Universitario San Cecilio han fabricado el primer órgano bioartificial de España. Éste es una córnea de cerdo a la que se le han extraído las células para sustituirlas por otras células madre humanas. Según explicó el centro académico, este método, conocido como descelularización y recelularización, permite mantener la estructura básica de la córnea y sustituir los componentes celulares.

La UGR destacó que este logro se adelanta al laboratorio de fabricación de órganos bioartificiales ubicado en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, presentado recientemente por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

El trabajo se publica en la revista de investigación oftalmológica más importante del mundo, «IOVS» (Investigative ophtalmology and Visual Science). Los responsables del avance son los profesores Antonio Campos y Miguel Alaminos (histólogos), María del Mar Pérez, Ana Ionescu y Juan de la Cruz Cardona (ópticos) y el oftalmólogo Miguel González Andrades, del Hospital Universitario San Cecilio.

La institución universitaria destacó que los investigadores pertenecen al mismo grupo que hace dos años creó también una córnea artificial con biomateriales diseñados en el Laboratorio de Ingeniería Tisular de la UGR, y que ahora mismo está en fase preparatoria para de iniciar un ensayo clínico.

Los autores de este logro promueven ahora la apertura de un Instituto de Ingeniería Tisular en Granada, que en este momento se encuentra en fase de estudio y programación. Los investigadores de la UGR confían en recibir «las mismas ayudas por parte de las autoridades ministeriales y autonómicas que el laboratorio de fabricación de órganos bioartificiales del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, en el que se van a realizar trabajos similares a los que ya ha logrado el grupo granadino», señaló el centro universitario.

Descargar


El PTS desarrollará proyectos por valor de 60 millones en los dos próximos años

El Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) desarrollará en los dos próximos años 23 nuevos proyectos que supondrán una inversión cercana a los 60 millones de euros entre financiación pública y privada.

Estos proyectos han sido incentivados mediante la convocatoria del Ministerio de Ciencia Innovación denominada Innplanta 2010 en sus dos modalidades, proyectos públicos y proyectos privado con 43 millones de euros, según ha informado el delegado de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta en Granada, Francisco Cuenca, en un acto en el que estuvo acompañado del rector de la Universidad de Granada, Francisco Lodeiro, el vicerrector del PTS, Ignacio Molina, y el gerente del PTS, Jesús Quero.

A juicio de Cuenca, los nuevos proyectos empresariales confirman el éxito del proyecto Parque Tecnológico, al ser el que más incentivos ha recibido de Andalucía en una convocatoria competitiva.

Los nuevos edificios, que se van a construir en su mayor parte en suelo propiedad de la Junta de Andalucía, y los proyectos incentivados permitirán consolidar un el nuevo modelo de desarrollo económico impulsado desde la Junta de Andalucía en el PTS, así como consolidar sectores tradicionales como el de la construcción y el de servicios durante estos años.

Los Proyectos incentivados en el área privada han recibido una ayuda de más de 10 millones de euros, y va a suponer por parte de las empresas más de 30 millones de inversión. Entre ellos cabe destacar el Centro de I+D de Máster Diagnóstica, El edificio de Vircell, el nuevo centro de Neuron Biopharma y el equipamiento del Instituto de Flebología.

CENTRO DE EMPRESAS

Por su parte, en los proyectos desarrollados por instituciones públicas cabe destacar la construcción del nuevo Centro de Empresas que va a dar salida a las empresas que se encuentran en el vivero de empresas de la Junta de Andalucía, en el PTS y que requieren de más espacio para desarrollar su actividad.

El nuevo centro, que ha recibido 16 millones de euros de incentivo, se construirá sobre una parcela titularidad de la Junta y tendrá 10.000 metros cuadrados con 110 módulos para empresas de entre 37 y 90 metros cuadrados.

También hay que destacar en este capítulo de incentivos a proyectos públicos en la construcción de Instituto Mixto Universitario «deporte y Salud» con un incentivo cercano a los 3 millones de euros.

En total, los 34 millones de euros del programa Innplanta se van a distribuir en 14 proyectos empresariales, tres proyectos de la Universidad de Granada, dos de la Fundación Medina, dos de la Fundación Progreso y Salud, uno de la Fundación PTS y otro más entre Universidad de Granada y Fundación PTS.

A estos proyectos incentivados en el programa Innplanta hay que unir otros dos proyectos empresariales como Althia que se va a desarrollar en el edificio Genyo, y Alt Radical Bitec que se desarrollará en el Centro de Desarrollo farmacéutico.

Para Cuenca, con el desarrollo de estos proyectos se consolida el primer espacio tecnológico especializado en ciencias de la Vida y la Salud en España, en el que actualmente se llevan invertidos 441 millones de euros, un 74 por ciento por parte de la Junta de Andalucía, y que reúne a 75 empresas.

Descargar


Un proyecto de la UGR resulta ganador del VI Premio Emprendedores de la fundación INCYDE

Intelligenia DYNAMICS, empresa andaluza de base tecnológica dedicada a la fabricación de vehículos aéreos no tripulados inteligentes (i-UAVS), una suerte de ‘robots’ voladores, ha ganado el VI Premio Emprendedores patrocinado por la fundación INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa) de las Cámaras de Comercio y el Fondo Social Europeo.

Con sede en la Cámara de Comercio de Granada, y múltiples vínculos con la Universidad de Granada, con investigadores de la misma como socios, y en trámites de obtener el reconocimiento de spin-off, el proyecto intelligenia DYNAMICS ha sido seleccionado por su alto grado de innovación y la calidad de la propuesta presentada y, sin duda, por contar con investigadores expertos en la materia que garantizan la viabilidad del proyecto, según la información facilitada por intelligenia DYNAMICS.

La idea principal es desarrollar pequeños helicópteros de aproximadamente un metro de diámetro y dotarlos de inteligencia artificial para que puedan realizar tareas complejas. Por ejemplo, podrían ayudar a coordinar retenes en la extinción de un incendio, búsqueda de personas desaparecidas en lugares de difícil acceso, elaborar mapas de la contaminación del aire o el control del estado de los cultivos.

Apoyar a nuevos emprendedores
El galardón, que celebra este año su sexta edición, pretende apoyar a nuevos emprendedores para crear su empresa, y está dotado con 15.000 euros y una serie de premios en especie.

El VI Premio Emprendedores ha sido entregado en el acto celebrado en Madrid por Ángel Colomina, director general de la fundación INCYDE y recogido por Iván García García, uno de los promotores de intelligenia DYNAMICS, quien expresó “su agradecimiento a la organización, a la agencia IDEA de la Junta de Andalucía y a la OTRI de la Universidad de Granada por su apoyo”.

intelligenia DYNAMICS es filial de intelligenia, spin-off de la Universidad de Granada, y en breve tendrá parte de sus instalaciones en el CTE, el nuevo Centro para la Transferencia que está construyendo la UGR. Este edificio será, además considerado un Campus Tecnológico (quizás vinculado al PTS).

Descargar


El PTS desarrollará proyectos por valor de 60 millones en los dos próximos años

El Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) desarrollará en los dos próximos años 23 nuevos proyectos que supondrán una inversión cercana a los 60 millones de euros entre financiación pública y privada.

Estos proyectos han sido incentivados mediante la convocatoria del Ministerio de Ciencia Innovación denominada Innplanta 2010 en sus dos modalidades, proyectos públicos y proyectos privado con 43 millones de euros, según ha informado el delegado de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta en Granada, Francisco Cuenca, en un acto en el que estuvo acompañado del rector de la Universidad de Granada, Francisco Lodeiro, el vicerrector del PTS, Ignacio Molina, y el gerente del PTS, Jesús Quero.

A juicio de Cuenca, los nuevos proyectos empresariales confirman el éxito del proyecto Parque Tecnológico, al ser el que más incentivos ha recibido de Andalucía en una convocatoria competitiva.

Los nuevos edificios, que se van a construir en su mayor parte en suelo propiedad de la Junta de Andalucía, y los proyectos incentivados permitirán consolidar un el nuevo modelo de desarrollo económico impulsado desde la Junta de Andalucía en el PTS, así como consolidar sectores tradicionales como el de la construcción y el de servicios durante estos años.

Los Proyectos incentivados en el área privada han recibido una ayuda de más de 10 millones de euros, y va a suponer por parte de las empresas más de 30 millones de inversión. Entre ellos cabe destacar el Centro de I+D de Máster Diagnóstica, El edificio de Vircell, el nuevo centro de Neuron Biopharma y el equipamiento del Instituto de Flebología.

CENTRO DE EMPRESAS

Por su parte, en los proyectos desarrollados por instituciones públicas cabe destacar la construcción del nuevo Centro de Empresas que va a dar salida a las empresas que se encuentran en el vivero de empresas de la Junta de Andalucía, en el PTS y que requieren de más espacio para desarrollar su actividad.

El nuevo centro, que ha recibido 16 millones de euros de incentivo, se construirá sobre una parcela titularidad de la Junta y tendrá 10.000 metros cuadrados con 110 módulos para empresas de entre 37 y 90 metros cuadrados.

También hay que destacar en este capítulo de incentivos a proyectos públicos en la construcción de Instituto Mixto Universitario «deporte y Salud» con un incentivo cercano a los 3 millones de euros.

En total, los 34 millones de euros del programa Innplanta se van a distribuir en 14 proyectos empresariales, tres proyectos de la Universidad de Granada, dos de la Fundación Medina, dos de la Fundación Progreso y Salud, uno de la Fundación PTS y otro más entre Universidad de Granada y Fundación PTS.

A estos proyectos incentivados en el programa Innplanta hay que unir otros dos proyectos empresariales como Althia que se va a desarrollar en el edificio Genyo, y Alt Radical Bitec que se desarrollará en el Centro de Desarrollo farmacéutico.

Para Cuenca, con el desarrollo de estos proyectos se consolida el primer espacio tecnológico especializado en ciencias de la Vida y la Salud en España, en el que actualmente se llevan invertidos 441 millones de euros, un 74 por ciento por parte de la Junta de Andalucía, y que reúne a 75 empresas.

Descargar


El PTS desarrollará proyectos por valor de 60 millones en los dos próximos años

El Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) desarrollará en los dos próximos años 23 nuevos proyectos que supondrán una inversión cercana a los 60 millones de euros entre financiación pública y privada.

Estos proyectos han sido incentivados mediante la convocatoria del Ministerio de Ciencia Innovación denominada Innplanta 2010 en sus dos modalidades, proyectos públicos y proyectos privado con 43 millones de euros, según ha informado el delegado de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta en Granada, Francisco Cuenca, en un acto en el que estuvo acompañado del rector de la Universidad de Granada, Francisco Lodeiro, el vicerrector del PTS, Ignacio Molina, y el gerente del PTS, Jesús Quero.

A juicio de Cuenca, los nuevos proyectos empresariales confirman el éxito del proyecto Parque Tecnológico, al ser el que más incentivos ha recibido de Andalucía en una convocatoria competitiva.

Los nuevos edificios, que se van a construir en su mayor parte en suelo propiedad de la Junta de Andalucía, y los proyectos incentivados permitirán consolidar un el nuevo modelo de desarrollo económico impulsado desde la Junta de Andalucía en el PTS, así como consolidar sectores tradicionales como el de la construcción y el de servicios durante estos años.

Los Proyectos incentivados en el área privada han recibido una ayuda de más de 10 millones de euros, y va a suponer por parte de las empresas más de 30 millones de inversión. Entre ellos cabe destacar el Centro de I+D de Máster Diagnóstica, El edificio de Vircell, el nuevo centro de Neuron Biopharma y el equipamiento del Instituto de Flebología.

CENTRO DE EMPRESAS

Por su parte, en los proyectos desarrollados por instituciones públicas cabe destacar la construcción del nuevo Centro de Empresas que va a dar salida a las empresas que se encuentran en el vivero de empresas de la Junta de Andalucía, en el PTS y que requieren de más espacio para desarrollar su actividad.

El nuevo centro, que ha recibido 16 millones de euros de incentivo, se construirá sobre una parcela titularidad de la Junta y tendrá 10.000 metros cuadrados con 110 módulos para empresas de entre 37 y 90 metros cuadrados.

También hay que destacar en este capítulo de incentivos a proyectos públicos en la construcción de Instituto Mixto Universitario «deporte y Salud» con un incentivo cercano a los 3 millones de euros.

En total, los 34 millones de euros del programa Innplanta se van a distribuir en 14 proyectos empresariales, tres proyectos de la Universidad de Granada, dos de la Fundación Medina, dos de la Fundación Progreso y Salud, uno de la Fundación PTS y otro más entre Universidad de Granada y Fundación PTS.

A estos proyectos incentivados en el programa Innplanta hay que unir otros dos proyectos empresariales como Althia que se va a desarrollar en el edificio Genyo, y Alt Radical Bitec que se desarrollará en el Centro de Desarrollo farmacéutico.

Para Cuenca, con el desarrollo de estos proyectos se consolida el primer espacio tecnológico especializado en ciencias de la Vida y la Salud en España, en el que actualmente se llevan invertidos 441 millones de euros, un 74 por ciento por parte de la Junta de Andalucía, y que reúne a 75 empresas.

Descargar


El PTS desarrollará proyectos con inversión de 60 millones en próximos dos años

El Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) de Granada desarrollará 23 nuevos proyectos que van a suponer una inversión cercana a los 60 millones de euros entre inversión pública y privada en los próximos dos años. Estos proyectos, de los que ha informado hoy la Junta de Andalucía, han sido incentivados en su mayoría mediante la convocatoria del Ministerio de Ciencia e Innovación denominada «Innplanta 2010» en sus dos modalidades, proyectos públicos y proyectos privados con 43 millones de euros.

El delgado de Economía, Innovación y Ciencia, Francisco Cuenca, junto al rector de la Universidad de Granada, Francisco González Loderiro, ha señalado que los nuevos proyectos empresariales confirman «el éxito» del proyecto Parque Tecnológico granadino, al ser el que más incentivos ha recibido de Andalucía en esta convocatoria.

Los nuevos edificios, que se construirán en su mayor parte en suelo propiedad de la Junta de Andalucía, y los proyectos incentivados permitirán consolidar el nuevo modelo de desarrollo económico impulsado en el PTS, así como sectores tradicionales como el de la construcción y el de servicios durante estos años.

Los proyectos incentivados en el área privada han recibido una ayuda de más de 10 millones de euros y van a suponer por parte de las empresas más de 30 millones de inversión.

Entre ellos destaca el Centro de I+D de Máster Diagnóstica, El edificio de Vircell, el nuevo centro de Neuron Biopharma y el equipamiento del Instituto de Flebología.

En los proyectos desarrollados por instituciones públicas se encuentra la construcción de un nuevo centro que va a dar salida a las empresas que se encuentran en el vivero de la Junta de Andalucía en el PTS y que requieren de más espacio para su actividad.

En total, los 34 millones de euros del programa Innplanta se van a distribuir en catorce proyectos empresariales, tres proyectos de la Universidad de Granada, dos de la Fundación Medina, dos de la Fundación Progreso y Salud, uno de la Fundación PTS y otro más entre Universidad de Granada y Fundación PTS.

A estos proyectos incentivados en Innplanta hay que unir otros dos proyectos empresariales como Althia que se va a desarrollar en el edificio Genyo y Alt Radical Bitec que se desarrollará en el Centro de Desarrollo farmacéutico.

Descargar


El PTS desarrollará proyectos por valor de 60 millones en los dos próximos años

El Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) desarrollará en los dos próximos años 23 nuevos proyectos que supondrán una inversión cercana a los 60 millones de euros entre financiación pública y privada.

Estos proyectos han sido incentivados mediante la convocatoria del Ministerio de Ciencia Innovación denominada Innplanta 2010 en sus dos modalidades, proyectos públicos y proyectos privado con 43 millones de euros, según ha informado el delegado de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta en Granada, Francisco Cuenca, en un acto en el que estuvo acompañado del rector de la Universidad de Granada, Francisco Lodeiro, el vicerrector del PTS, Ignacio Molina, y el gerente del PTS, Jesús Quero.

A juicio de Cuenca, los nuevos proyectos empresariales confirman el éxito del proyecto Parque Tecnológico, al ser el que más incentivos ha recibido de Andalucía en una convocatoria competitiva.

Los nuevos edificios, que se van a construir en su mayor parte en suelo propiedad de la Junta de Andalucía, y los proyectos incentivados permitirán consolidar un el nuevo modelo de desarrollo económico impulsado desde la Junta de Andalucía en el PTS, así como consolidar sectores tradicionales como el de la construcción y el de servicios durante estos años.

Los Proyectos incentivados en el área privada han recibido una ayuda de más de 10 millones de euros, y va a suponer por parte de las empresas más de 30 millones de inversión. Entre ellos cabe destacar el Centro de I+D de Máster Diagnóstica, El edificio de Vircell, el nuevo centro de Neuron Biopharma y el equipamiento del Instituto de Flebología.

CENTRO DE EMPRESAS

Por su parte, en los proyectos desarrollados por instituciones públicas cabe destacar la construcción del nuevo Centro de Empresas que va a dar salida a las empresas que se encuentran en el vivero de empresas de la Junta de Andalucía, en el PTS y que requieren de más espacio para desarrollar su actividad.

El nuevo centro, que ha recibido 16 millones de euros de incentivo, se construirá sobre una parcela titularidad de la Junta y tendrá 10.000 metros cuadrados con 110 módulos para empresas de entre 37 y 90 metros cuadrados.

También hay que destacar en este capítulo de incentivos a proyectos públicos en la construcción de Instituto Mixto Universitario «deporte y Salud» con un incentivo cercano a los 3 millones de euros.

En total, los 34 millones de euros del programa Innplanta se van a distribuir en 14 proyectos empresariales, tres proyectos de la Universidad de Granada, dos de la Fundación Medina, dos de la Fundación Progreso y Salud, uno de la Fundación PTS y otro más entre Universidad de Granada y Fundación PTS.

A estos proyectos incentivados en el programa Innplanta hay que unir otros dos proyectos empresariales como Althia que se va a desarrollar en el edificio Genyo, y Alt Radical Bitec que se desarrollará en el Centro de Desarrollo farmacéutico.

Para Cuenca, con el desarrollo de estos proyectos se consolida el primer espacio tecnológico especializado en ciencias de la Vida y la Salud en España, en el que actualmente se llevan invertidos 441 millones de euros, un 74 por ciento por parte de la Junta de Andalucía, y que reúne a 75 empresas.

Descargar


El PTS desarrollará proyectos por valor de 60 millones en los dos próximos años

El Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) desarrollará en los dos próximos años 23 nuevos proyectos que supondrán una inversión cercana a los 60 millones de euros entre financiación pública y privada.

Estos proyectos han sido incentivados mediante la convocatoria del Ministerio de Ciencia Innovación denominada Innplanta 2010 en sus dos modalidades, proyectos públicos y proyectos privado con 43 millones de euros, según ha informado el delegado de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta en Granada, Francisco Cuenca, en un acto en el que estuvo acompañado del rector de la Universidad de Granada, Francisco Lodeiro, el vicerrector del PTS, Ignacio Molina, y el gerente del PTS, Jesús Quero.

A juicio de Cuenca, los nuevos proyectos empresariales confirman el éxito del proyecto Parque Tecnológico, al ser el que más incentivos ha recibido de Andalucía en una convocatoria competitiva.

Los nuevos edificios, que se van a construir en su mayor parte en suelo propiedad de la Junta de Andalucía, y los proyectos incentivados permitirán consolidar un el nuevo modelo de desarrollo económico impulsado desde la Junta de Andalucía en el PTS, así como consolidar sectores tradicionales como el de la construcción y el de servicios durante estos años.

Los Proyectos incentivados en el área privada han recibido una ayuda de más de 10 millones de euros, y va a suponer por parte de las empresas más de 30 millones de inversión. Entre ellos cabe destacar el Centro de I+D de Máster Diagnóstica, El edificio de Vircell, el nuevo centro de Neuron Biopharma y el equipamiento del Instituto de Flebología.

CENTRO DE EMPRESAS

Por su parte, en los proyectos desarrollados por instituciones públicas cabe destacar la construcción del nuevo Centro de Empresas que va a dar salida a las empresas que se encuentran en el vivero de empresas de la Junta de Andalucía, en el PTS y que requieren de más espacio para desarrollar su actividad.

El nuevo centro, que ha recibido 16 millones de euros de incentivo, se construirá sobre una parcela titularidad de la Junta y tendrá 10.000 metros cuadrados con 110 módulos para empresas de entre 37 y 90 metros cuadrados.

También hay que destacar en este capítulo de incentivos a proyectos públicos en la construcción de Instituto Mixto Universitario «deporte y Salud» con un incentivo cercano a los 3 millones de euros.

En total, los 34 millones de euros del programa Innplanta se van a distribuir en 14 proyectos empresariales, tres proyectos de la Universidad de Granada, dos de la Fundación Medina, dos de la Fundación Progreso y Salud, uno de la Fundación PTS y otro más entre Universidad de Granada y Fundación PTS.

A estos proyectos incentivados en el programa Innplanta hay que unir otros dos proyectos empresariales como Althia que se va a desarrollar en el edificio Genyo, y Alt Radical Bitec que se desarrollará en el Centro de Desarrollo farmacéutico.

Para Cuenca, con el desarrollo de estos proyectos se consolida el primer espacio tecnológico especializado en ciencias de la Vida y la Salud en España, en el que actualmente se llevan invertidos 441 millones de euros, un 74 por ciento por parte de la Junta de Andalucía, y que reúne a 75 empresas.

Descargar


El PTS desarrollará proyectos por valor de 60 millones en los dos próximos años

El Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) desarrollará en los dos próximos años 23 nuevos proyectos que supondrán una inversión cercana a los 60 millones de euros entre financiación pública y privada.

Estos proyectos han sido incentivados mediante la convocatoria del Ministerio de Ciencia Innovación denominada Innplanta 2010 en sus dos modalidades, proyectos públicos y proyectos privado con 43 millones de euros, según ha informado el delegado de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta en Granada, Francisco Cuenca, en un acto en el que estuvo acompañado del rector de la Universidad de Granada, Francisco Lodeiro, el vicerrector del PTS, Ignacio Molina, y el gerente del PTS, Jesús Quero.

A juicio de Cuenca, los nuevos proyectos empresariales confirman el éxito del proyecto Parque Tecnológico, al ser el que más incentivos ha recibido de Andalucía en una convocatoria competitiva.

Los nuevos edificios, que se van a construir en su mayor parte en suelo propiedad de la Junta de Andalucía, y los proyectos incentivados permitirán consolidar un el nuevo modelo de desarrollo económico impulsado desde la Junta de Andalucía en el PTS, así como consolidar sectores tradicionales como el de la construcción y el de servicios durante estos años.

Los Proyectos incentivados en el área privada han recibido una ayuda de más de 10 millones de euros, y va a suponer por parte de las empresas más de 30 millones de inversión. Entre ellos cabe destacar el Centro de I+D de Máster Diagnóstica, El edificio de Vircell, el nuevo centro de Neuron Biopharma y el equipamiento del Instituto de Flebología.

CENTRO DE EMPRESAS

Por su parte, en los proyectos desarrollados por instituciones públicas cabe destacar la construcción del nuevo Centro de Empresas que va a dar salida a las empresas que se encuentran en el vivero de empresas de la Junta de Andalucía, en el PTS y que requieren de más espacio para desarrollar su actividad.

El nuevo centro, que ha recibido 16 millones de euros de incentivo, se construirá sobre una parcela titularidad de la Junta y tendrá 10.000 metros cuadrados con 110 módulos para empresas de entre 37 y 90 metros cuadrados.

También hay que destacar en este capítulo de incentivos a proyectos públicos en la construcción de Instituto Mixto Universitario «deporte y Salud» con un incentivo cercano a los 3 millones de euros.

En total, los 34 millones de euros del programa Innplanta se van a distribuir en 14 proyectos empresariales, tres proyectos de la Universidad de Granada, dos de la Fundación Medina, dos de la Fundación Progreso y Salud, uno de la Fundación PTS y otro más entre Universidad de Granada y Fundación PTS.

A estos proyectos incentivados en el programa Innplanta hay que unir otros dos proyectos empresariales como Althia que se va a desarrollar en el edificio Genyo, y Alt Radical Bitec que se desarrollará en el Centro de Desarrollo farmacéutico.

Para Cuenca, con el desarrollo de estos proyectos se consolida el primer espacio tecnológico especializado en ciencias de la Vida y la Salud en España, en el que actualmente se llevan invertidos 441 millones de euros, un 74 por ciento por parte de la Junta de Andalucía, y que reúne a 75 empresas.

Descargar


ÉXITO DEL CUARTO TORNEO DE RUGBY CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El pasado domingo, en la Ciudad Deportiva de Armilla, la familia del rugby femenino se unió para alzar la voz en contra del maltrato en la cuarta edición del Torneo de Rugby Femenino en Contra de la Violencia de Género, organizado por el CR Veleta de Granada en colaboración con la Federación Andaluza de Rugby, el cual contó con la participación de 14 equipos y más de 200 jugadoras inscritas.

El presidente de la Federación Andaluza de Rugby, Miguel Acasuso, estuvo presente en este importante evento deportivo, acompañado por el vicepresidente primero de la FAR, Antonio Linde, y la coordinadora del Instituto de la Mujer, Montserrat Muñoz, quienes destacaron la importancia de una cita de estas características.

A pesar de las bajas temperaturas, los 14 equipos inscritos no faltaron a la cita, registrando una participación de más de 200 jugadoras, que reivindicaron sobre el terreno de juego la erradicación de la violencia de género bajo un lema común: “En contra de la violencia hacia las mujeres somos tod@s del mismo equipo”.

Los clubes participantes fueron CR Veleta, la Universidad de Granada y el Potrillas (Granada), Políticas, Físicas UCM y Majadahonda B (Madrid); Tatami (Valencia); CDU Rugby Murcia y Squalas (Murcia); CDU Málaga (Málaga); y Universidad de Sevilla RC (Sevilla).

El resultado fue lo menos importante de una jornada cuya principal pretensión era concienciar y educar en valores como el respeto, la deportividad, el compromiso, la superación, el esfuerzo o el compañerismo.

El torneo dio comienzo en tono a las 11:30 de la mañana con la lectura de un manifiesto leído por Inma de la Rosa, antigua jugadora de la Universidad de Granada, muy ligada en la actualidad al mundo del balón oval. Después del acto protocolario de inauguración, se procedió a la disputa de los diferentes encuentros en el campo de césped artificial de la Ciudad Deportiva de la localidad granadina de Armilla.

Tras un breve paréntesis para almorzar, en el que se les hizo entrega a todos los participantes de un pincnic, los equipos clasificados jugaron los partidos correspondientes al tercer y cuarto puesto y la final, que se disputaron en un terreno de juego de césped natural.

El CDU Málaga se alzó con la victoria, seguido por el Barbarians, el Universidad de Sevilla RC y el CDU Rugby Murcia; mientras que en categoría sub 19 el triunfo fue para Universidad de Granada, que estuvo acompañado en el podio por el Universidad de Sevilla RC, el CDU Málaga y el Potrillas.

A la conclusión de los diferentes encuentros, los organizadores del torneo hicieron entrega de un obsequio a todos los combinados participantes para dar paso al tradicional tercer tiempo, en el que todos los asistentes pudieron disfrutar de una sabrosa paella para poner punto y final a la cuarta edición de un evento que se ha consolidado como una jornada reivindicativa en busca de la erradicación definitiva de la violencia de género.

Descargar


Granada Hoy

Portada: El PTS se lleva el ‘gordo’ de la financiación tecnológica

Pág. 3: Premio ‘gordo’ para el Parque de la Salud

Pág. 6 y 7: El PTS se gana a pulso la mayor inversión tecnológica de Andalucia

Pág. 12: La Plataforma por el Guerrero pide a la Junta que asuma la gestión del centro

Pitada pública a las seis de la tarde en la calle Oficios

Pág. 27: Arquitectura Congreso de Patrimonio

Pág. 28 y 29: Perfiles de la corrupción en la vida pública / Se presenta ‘El Mirar de la Maja. Elogio Albayzín’ / Ciencia / Conferencia

Pág. 51: Hoy se presenta ‘Sonetos’, de Manuel Benítez Carrasco

Fernando Savater participa en Granada en unas jornadas

Pág. 52: Las puertas que se abren

Deacarga por URL: http://canal.ugr.es/medios-impresos/item/download/37134

Descargar