Granada Hoy

Pág. 3 – Opinión: Democracia limitada en la UGR
Pág. 14: La UGR pone en marcha un servicio de orientación laboral para estudiantes
Pág. 22: Exposición de grabadores de Lisboa en la UGR
Pág. 56: Antonio Carvajal se hace con el premio Ceppo de Pistoia en Italia por su obra
Descargar


Ideal

Pág. 11: La Universidad ayuda a firmar un contrato a 254 desempleados|Nuevo servicio de orientación laboral
Vivir – Pág. 11: Concierto solidario en la UGR|Charla sobre Siria|\’Autodescubrimiento\’
Pág. 40: El poeta granadino Antonio Carvajal gana el Premio de la Academia del Ceppo de Pistoia
Pág. 45: Innovación destina más de 48 millones de euros a investigar en Andalucía
Pág. 52: El Granada Futsal se lleva con claridad el derbi ante el Picnic Tapas (1-4)
Descargar


El Mundo

CAMPUS – Portada: Educación y la CRUE inician una reforma que dará más poder a los rectores|En los grados se aprueba más, pero se aprende menos
CAMPUS – Pág. 3: El rector y una \’comisión de sabios\’ externa tendrá todo el poder en la Universidad
CAMPUS – Pág. 4 y 5: Las nuevas titulaciones aumentan el porcentaje de éxito a costa de reducir el nivel de exigencia
CAMPUS – Pág. 6: \»Muy pocos van a la Universidad para adquirir conocimientos académicos\»|El hambre, el clima y las migraciones, prioridades del pacto
Descargar


Gaceta Universitaria

Pág. 20: La asignatura del aborto levanta ampollas
Pág. 22: Una forma solidaria de compartir piso gratis
Pág. 24: Las jóvenes pierden el respeto al sida |Andares para diagnosticar |No usar el cinturón triplica el riesgo de morir
Pág. 25: Los machistas violentos no soportan el nuevo rol femenino |“Polis” y ladrones con mentalidades opuestas |Futuro prometedor para el campo mediterráneo
Pág. 26: Madre lactante, dieta errónea |Fotos que ayudan a eliminar el estrés
Pág. 28: Legislación injusta |Ingeniería de segunda
Descargar


El poeta y profesor de la UGR Antonio Carvajal gana el Premio de la Academia italiana del Ceppo de Pistola

El poeta y profesor de la UGR Antonio Carvajal gana el Premio de la Academia italiana del Ceppo de Pistola

El poeta y profesor de la Universidad de Granada (UGR) Antonio Carvajal Milena, director de la cátedra Federico García Lorca del mismo centro universitario, ha obtenido el prestigioso Premio de la Academia del Ceppo de Pistola, en Italia.

Según informó la universidad granadina a Europa Press, el Premio \’Letterario Nazionale Ceppo Pistoia\’, que alcanzaba en esta ocasión su 54 edición, está dotado con 10.000 euros y se concede al alto valor literario de la poesía de Carvajal.

El escritor y poeta granadino, nacido en Albolote, que competía en este certamen con distintos autores de otros países, ha sido invitado a participar en unas jornadas que, sobre su obra, serán organizadas en su honor, del 18 al 21 de marzo en la región italiana de Toscana.

Antonio Carvajal Milena, profesor de la Universidad de Granada en el departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura, recibirá el galardón literario en las citadas jornadas, homenaje al poeta granadino. Durante estos cuatro días, especialistas y literatos tratarán acerca de la obra poética del escritor y profesor de la UGR.

El \’Premio Letterario Nazionale Ceppo Pistoia\’ ha sido otorgado por el director artístico del galardón, Paolo Fabrizio Lacuzzi, el profesor Francesco Stella y la profesora Martha Canfield.

Antonio Carvajal es profesor titular de Métrica y director de la cátedra Federico García Lorca de la UGR. Además, señaló que éste cuenta con una «gran facilidad para la versificación» y está considerado como «uno de los poetas mayores de la actual poesía española y excelente representante de la Generación del 68».

Asimismo, apuntó que «nunca elude el cultivo de estrofas exquisitas y complejas, manteniendo un fecundo diálogo entre la tradición y la modernidad». Por otro lado, subrayó que desde «su juventud ha venido escribiendo y publicando una amplia obra poética», que consta ya de una veintena de títulos, iniciada con \’Tigres en el jardín\’, publicada en 1968.

Además, también destacó \’Serenata y navaja\’, \’Siesta en el mirador\’, \’Después que me miraste\’, \’Testimonio de invierno\’ y culminada hasta el momento con \’Alma región luciente\’ y finalmente \’Una perdida estrella\’. Ha obtenido distinciones importantes, resaltando principalmente el Premio Nacional de la Crítica en 1990.
Descargar


El poeta y profesor de la UGR Antonio Carvajal gana el Premio de la Academia italiana del Ceppo de Pistola

El poeta y profesor de la UGR Antonio Carvajal gana el Premio de la Academia italiana del Ceppo de Pistola

El poeta y profesor de la Universidad de Granada (UGR) Antonio Carvajal Milena, director de la cátedra Federico García Lorca del mismo centro universitario, ha obtenido el prestigioso Premio de la Academia del Ceppo de Pistola, en Italia.

Según informó la universidad granadina a Europa Press, el Premio \’Letterario Nazionale Ceppo Pistoia\’, que alcanzaba en esta ocasión su 54 edición, está dotado con 10.000 euros y se concede al alto valor literario de la poesía de Carvajal.

El escritor y poeta granadino, nacido en Albolote, que competía en este certamen con distintos autores de otros países, ha sido invitado a participar en unas jornadas que, sobre su obra, serán organizadas en su honor, del 18 al 21 de marzo en la región italiana de Toscana.

Antonio Carvajal Milena, profesor de la Universidad de Granada en el departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura, recibirá el galardón literario en las citadas jornadas, homenaje al poeta granadino. Durante estos cuatro días, especialistas y literatos tratarán acerca de la obra poética del escritor y profesor de la UGR.

El \’Premio Letterario Nazionale Ceppo Pistoia\’ ha sido otorgado por el director artístico del galardón, Paolo Fabrizio Lacuzzi, el profesor Francesco Stella y la profesora Martha Canfield.

Antonio Carvajal es profesor titular de Métrica y director de la cátedra Federico García Lorca de la UGR. Además, señaló que éste cuenta con una «gran facilidad para la versificación» y está considerado como «uno de los poetas mayores de la actual poesía española y excelente representante de la Generación del 68».

Asimismo, apuntó que «nunca elude el cultivo de estrofas exquisitas y complejas, manteniendo un fecundo diálogo entre la tradición y la modernidad». Por otro lado, subrayó que desde «su juventud ha venido escribiendo y publicando una amplia obra poética», que consta ya de una veintena de títulos, iniciada con \’Tigres en el jardín\’, publicada en 1968.

Además, también destacó \’Serenata y navaja\’, \’Siesta en el mirador\’, \’Después que me miraste\’, \’Testimonio de invierno\’ y culminada hasta el momento con \’Alma región luciente\’ y finalmente \’Una perdida estrella\’. Ha obtenido distinciones importantes, resaltando principalmente el Premio Nacional de la Crítica en 1990.
Descargar


El poeta y profesor de la UGR Antonio Carvajal obtiene el prestigioso Premio de la Academia del Ceppo de Pistola, en Italia

El poeta y profesor de la UGR Antonio Carvajal obtiene el prestigioso Premio de la Academia del Ceppo de Pistola, en Italia

Antonio Carvajal Milena, poeta y profesor de la UGR, en el departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura, ha obtenido el 54º Premio Letterario Nazionale Ceppo Pistoia por el alto valor literario de su poesía. Al galardón literario, dotado con 10.000 euros, aspiraban varios poetas finalistas de distintos países.

La entrega del premio se acompaña de unas jornadas que se celebrarán entre los días 18 y 21 de marzo, en homenaje al poeta granadino. Durante estos cuatro días, especialistas y literatos tratarán acerca de la obra poética del escritor y profesor de la Universidad de Granada ganador de esta distinción.

El Premio Letterario Nazionale Ceppo Pistoia en su edición número 54, ha sido otorgado por Paolo Fabrizio Lacuzzi (Direttore artistico del Premio Letterario Ceppo Pistoia, consulente scientifico del Fondo Piero Bigonagiari); Francesco Stella (Direttore responsabile di «Semicerchio» docente di Letteratura latina medievale, Università di Siena); y Martha Canfield (Presidente del Centro Studi Jorge Eielson, docente di Letteratura ispanoamerica, Università di Firenze).

Antonio Carvajal

Nacido en Albolote, Granada, en 1943, Antonio Carvajal Milena es doctor en Filología Romántica por la Universidad de Granada, profesor titular de Métrica y director de la Cátedra Federico García Lorca, de la UGR.

Dotado de una gran facilidad para la versificación, está considerado como uno de los poetas mayores de la actual poesía española y excelente representante de la Generación del 68. Nunca elude el cultivo de estrofas exquisitas y complejas, manteniendo un fecundo diálogo entre la tradición y la modernidad.

Desde su juventud ha venido escribiendo y publicando una amplia obra poética, que consta ya de una veintena de títulos, iniciada con «Tigres en el jardín» en 1968, «Serenata y navaja» en 1973, «Siesta en el mirador» en 1975, «Después que me miraste» en 1984, «Testimonio de invierno» en 1990 y culminada hasta el momento, con «Alma región luciente» en 1997 y finalmente «Una perdida estrella» en 1999.

Ha obtenido distinciones importantes destacándose principalmente el «Premio Nacional de la Crítica» en 1990.
Descargar


Nuevo Servicio de Autoorientación Laboral para estudiantes en la Universidad de Granada

Nuevo Servicio de Autoorientación Laboral para estudiantes en la Universidad de Granada

La Universidad de Granada, a través de su Vicerrectorado de Estudiantes, pone a disposición de los estudiantes universitarios un nuevo Servicio de Autoorientación que les facilitará el diseño de su propio itinerario de Orientación de cara a la inserción laboral. Esta oferta está enmarcada dentro de la colaboración que desde sus inicios mantiene la UGR con el Programa Andalucía Orienta, dependiente de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

Con este nuevo servicio la Universidad de Granada pone a disposición de los universitarios/as un espacio de acceso libre y gratuito, gestionado por profesionales de la Orientación Laboral. Se puede recibir asesoramiento personalizado ya que se dispone del apoyo de un orientador que les ayudará a sacar el máximo partido de la Sala de Autoorientación y los recursos de que dispone la misma.

El Servicio de Autoorientación ofrece la posibilidad de usar Recursos en Red y aprovechar la estructura de directorios y enlaces de los ordenadores que permitirá acceder de forma estructurada a información sobre salidas profesionales, links profesionales, bolsas de trabajo, recursos formativos, orientación, etc. Además, los usuarios dispondrán de autonomía y libertad para dirigir sus propias búsquedas vinculadas a la consecución de sus objetivos profesionales.

La sala dispone de numerosos Libros y Publicaciones sobre mercado de trabajo y empleo además de un espacio de consulta de diferentes libros, revistas y publicaciones varias sobre recursos profesionales y empleo. Se facilita además la consulta bibliográfica disponible en la Universidad de Granada.

Además los estudiantes pueden formarse sobre el uso de Nuevas Tecnologías en la Búsqueda de Empleo. Para optimizar el uso que los/as universitarios/as puedan hacer de la red en su búsqueda de empleo se van a impartir en la Sala de Autoorientación varias ediciones de un Taller de Nuevas Tecnologías y Búsqueda de Empleo. Por último, se podrán utilizar Espacios Visuales ya que se podrán ver los diferentes materiales audiovisuales sobre orientación y mercado de trabajo a través de monitores con DVD.

Sala de Autoorientación

La Sala de Autoorientación dispone de unos 60 m2 distribuidos en diversos espacios diferenciados:

· Espacio del orientador. Mesa de oficina con un ordenador y mobiliario (una estantería) y material de oficina adecuado.

· Espacio multimedia: 12 ordenadores portátiles en mobiliario adecuado que permite uso individual. También se habilita un espacio con TV para el visionado de material de vídeo o DVD.

· Espacio de lectura y consulta de material bibliográfico. Hay 6 Estanterías con libros y revistas de consulta. Mesas espaciosas para uso de material bibliográfico. Además el espacio multimedia antes citado permite búsquedas bibliográficas a través de Internet.

· Espacio formativo. La distribución del mobiliario y la disposición de ordenadores y herramientas para la formación (proyector, pizarra ) permiten su uso como aula, especialmente para la impartición de Talleres vinculados al uso de nuevas tecnologías.
Descargar


El poeta y profesor granadino Antonio Carvajal obtiene el Premio de la Academia del Ceppo de Pistola, en Italia

El poeta y profesor granadino Antonio Carvajal obtiene el Premio de la Academia del Ceppo de Pistola, en Italia

Antonio Carvajal Milena, poeta y profesor de la UGR, en el departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura, ha obtenido el “54º Premio Letterario Nazionale Ceppo Pistoia” por el alto valor literario de su poesía, informó hoy la institución académica en una nota.

Al galardón literario, dotado con 10.000 euros, aspiraban varios poetas finalistas de distintos países. La entrega del premio se acompaña de unas jornadas que se celebrarán entre los días 18 y 21 de marzo, en homenaje al poeta granadino. Durante estos cuatro días, especialistas y literatos tratarán acerca de la obra poética del escritor y profesor de la Universidad de Granada ganador de esta distinción.

El “Premio Letterario Nazionale Ceppo Pistoia” en su edición número 54, ha sido otorgado por Paolo Fabrizio Lacuzzi (Direttore artistico del Premio Letterario Ceppo Pistoia, consulente scientifico del Fondo Piero Bigonagiari); Francesco Stella (Direttore responsabile di «Semicerchio» docente di Letteratura latina medievale, Università di Siena); y Martha Canfield (Presidente del Centro Studi Jorge Eielson, docente di Letteratura ispanoamerica, Università di Firenze).

Antonio Carvajal

Nacido en Albolote, Granada, en 1943, Antonio Carvajal Milena es doctor en Filología Romántica por la Universidad de Granada, profesor titular de Métrica y director de la Cátedra “Federico García Lorca”, de la UGR.

Dotado de una gran facilidad para la versificación, está considerado como uno de los poetas mayores de la actual poesía española y excelente representante de la Generación del 68. Nunca elude el cultivo de estrofas exquisitas y complejas, manteniendo un fecundo diálogo entre la tradición y la modernidad.

Desde su juventud ha venido escribiendo y publicando una amplia obra poética, que consta ya de una veintena de títulos, iniciada con «Tigres en el jardín» en 1968, «Serenata y navaja» en 1973, «Siesta en el mirador» en 1975, «Después que me miraste» en 1984, «Testimonio de invierno» en 1990 y culminada hasta el momento, con «Alma región luciente» en 1997 y finalmente «Una perdida estrella» en 1999.

Ha obtenido distinciones importantes destacándose principalmente el «Premio Nacional de la Crítica» en 1990.
Descargar


El poeta y profesor de la UGR Antonio Carvajal gana el Premio de la Academia italiana del Ceppo de Pistola

El poeta y profesor de la UGR Antonio Carvajal gana el Premio de la Academia italiana del Ceppo de Pistola

El poeta y profesor de la Universidad de Granada (UGR) Antonio Carvajal Milena, director de la cátedra Federico García Lorca del mismo centro universitario, ha obtenido el prestigioso Premio de la Academia del Ceppo de Pistola, en Italia.

Según informó la universidad granadina a Europa Press, el Premio \’Letterario Nazionale Ceppo Pistoia\’, que alcanzaba en esta ocasión su 54 edición, está dotado con 10.000 euros y se concede al alto valor literario de la poesía de Carvajal.

El escritor y poeta granadino, nacido en Albolote, que competía en este certamen con distintos autores de otros países, ha sido invitado a participar en unas jornadas que, sobre su obra, serán organizadas en su honor, del 18 al 21 de marzo en la región italiana de Toscana.

Antonio Carvajal Milena, profesor de la Universidad de Granada en el departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura, recibirá el galardón literario en las citadas jornadas, homenaje al poeta granadino. Durante estos cuatro días, especialistas y literatos tratarán acerca de la obra poética del escritor y profesor de la UGR.

El \’Premio Letterario Nazionale Ceppo Pistoia\’ ha sido otorgado por el director artístico del galardón, Paolo Fabrizio Lacuzzi, el profesor Francesco Stella y la profesora Martha Canfield.

Antonio Carvajal es profesor titular de Métrica y director de la cátedra Federico García Lorca de la UGR. Además, señaló que éste cuenta con una «gran facilidad para la versificación» y está considerado como «uno de los poetas mayores de la actual poesía española y excelente representante de la Generación del 68».

Asimismo, apuntó que «nunca elude el cultivo de estrofas exquisitas y complejas, manteniendo un fecundo diálogo entre la tradición y la modernidad». Por otro lado, subrayó que desde «su juventud ha venido escribiendo y publicando una amplia obra poética», que consta ya de una veintena de títulos, iniciada con \’Tigres en el jardín\’, publicada en 1968.

Además, también destacó \’Serenata y navaja\’, \’Siesta en el mirador\’, \’Después que me miraste\’, \’Testimonio de invierno\’ y culminada hasta el momento con \’Alma región luciente\’ y finalmente \’Una perdida estrella\’. Ha obtenido distinciones importantes, resaltando principalmente el Premio Nacional de la Crítica en 1990.
Descargar