El Aula Formación Abierta para mayores de la UGR en Baza clausura el curso 2008 / 09
Son mayores de 50 años y no han perdido la curiosidad y el interés por seguir estudiando. Los 68 alumnos del Aula de Formación Abierta de la Universidad de Granada en Baza del curso 2008-2009 ya están de vacaciones tras un año de aprendizaje, experiencias conjuntas y buenas intenciones para el próximo curso, ya que todos han adelantado su intención de seguir asistiendo a las clases del aula, promovida por la Universidad de Granada y apoyada por el Ayuntamiento de Baza.
Estos ‘Estudiantes’, del Aula Permanente de Formación Abierta de Baza asistieron al acto de clausura del curso, celebrado en la Casa de la Cultura, también, sirvió para el reencuentro con los amigos de pupitre y para fijar las próximas citas a las que acudirán buena parte de los alumnos en fechas estivales.
El acto asistió la vicerrectora de estudio de grado y postgrado Lola Ferre Cano, quien durante su intervención confeso estar muy emocionada por volver al pueblo donde se crió y vivió durante muchos años. “Ha sido impresionante, volver a pasear por la Plaza Mayor de Baza y su entorno”.
También asistieron a la clausura la directora del Aula Concepción Argente, el coordinador de la misma en Baza, José Miguel Cara, y la presidenta del área de Igualdad y Bienestar Social del ayuntamiento bastetano María Dolores Martínez. Para asistir al acto también se desplazaron desde Granada algunos de los profesores del aula.
Los alumnos han disfrutado durante el curso que ha terminado de cerca de 300 horas de docencia y de actividades y viajes fuera del horario lectivo que contribuyen a complementar la oferta educativa del aula. Han colaborado, además, en la organización de actos programados por el área de Cultura y Educación y de otras entidades relacionadas con la educación, como el conservatorio profesional de música Pedro Salinas y el IES José de Mora.
Un buen número de los asistentes son ya veteranos del Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR y encuentran en su oferta formativa una manera de mantener en buen estado la mente y también sus relaciones personales, ya que la iniciativa –que cuenta con doce años de andadura en Baza- es un buen foro para mantener amistades. Durante este año, han contado con las clases de una veintena de profesores de la Universidad de Granada y también bastetanos. Los asistentes han recibido las asignaturas troncales de Lengua española en la Historia y Calidad de vida: Nutrición, que se han sumado a las cinco asignaturas complementarias dedicadas a ampliar su conocimiento de Consumo, Desarrollo psicológico humano, La ciencia en la vida cotidiana, Un paseo por las matemáticas y La ciudad en la Historia. A todas estas actividades, los 68 alumnos han sumado un acercamiento a la informática, una de las asignaturas más demandadas, y clases de yoga como optativas especiales.
Descargar