Granada se confirmará como sede de la Universiada el 23 de mayo
El alcalde cree que el camino «está muy despejado» porque el comité evaluador ha anunciado que su informe será «positivo» y por ahora no hay otra candidatura
La comisión evaluadora que decidirá la idoneidad de Granada como sede de la Universiada visitó ayer La Calahorra.
La ciudad de Granada sabrá el próximo 23 de mayo si ha sido seleccionada para acoger en 2015 los Juegos Mundiales Universitarios de Invierno, según informó ayer a los periodistas el alcalde de la capital, José Torres Hurtado, quien aseguró que «hay mucha confianza» en conseguirlo.
El alcalde señaló que el camino hacia la celebración en 2015 de la Universiada de Invierno «parece que está muy despejado» y que «muy mal se tendrían que poner las cosas» para que finalmente no sea Granada la ciudad elegida. La Comisión de Evaluación de la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FIDU) visita desde el martes las instalaciones que van a acoger pruebas de la competición y los lugares donde se construirán las infraestructuras que completarán a las existentes.
Torres Hurtado explicó a los periodistas que se ha entregado a la comisión un proyecto global bastante avanzado y que, según las noticias que tiene, se están llevando «una impresión muy buena». Además, «parece que no hay competidores», por lo que cree que la ciudad «va a tener suerte» y que en 2015 podrá acoger este evento.
Si finalmente Granada es la elegida, la capital acogería una villa proyectada para unas 15.000 personas, de la que no se sabe todavía la zona, y un palacio de hielo, ambas instalaciones exigidas por el Comité, ha añadido el regidor.
Los miembros de la Comisión de Evaluación visitaron el martes la estación invernal de Sierra Nevada, donde está previsto se disputen todas las pruebas de esquí alpino de la Universiada, e inspeccionaron el estadio de Los Cármenes, el Palacio Municipal de Deportes y los terrenos donde irá el Pabellón Mulhacén.
El equipo recorrió ayer el Campus Universitario de Fuentenueva, que será otro de los epicentros de la Universiada, y el Puerto de la Ragua, en el Norte de la provincia, que albergaría las pruebas de esquí de fondo.
Granada es la única ciudad que ha presentado por el momento candidatura para acoger los Juegos Universitarios de Invierno en 2015, por lo que esta visita se entiende como un examen que caso de superar le daría la organización de la competición mundial.
La candidatura granadina está promovida por la Universidad de Granada, el Ayuntamiento de la capital, la Diputación, Sierra Nevada y la Junta de Andalucía, entre las que según el alcalde existe «un buen entendimiento y la voluntad de ponerse de acuerdo» para traer estos juegos a la cuidad.
Descargar