La UGR presenta en rueda de prensa el “I Encuentro de Teatro Universitario de Granada”

El “I Encuentro de Teatro Universitario de Granada” será presentado en rueda de prensa el martes, 21 de abril de 2009, en el Salón Rojo del Rectorado de la Universidad de Granada (Hospital Real), a las 11.00 de la mañana, en un acto en el que intervendrán el vicerrector de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo, Miguel Gómez Oliver; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granada, Juan García Montero; y la directora del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR, María José Sánchez Montes.

El “I Encuentro de Teatro Universitario de Granada” ha sido organizado por el Aula de Artes Escénicas del Secretariado de Extensión Universitaria, en colaboración con el Ayuntamiento de Granada. Seis de los grupos que participan, vinculados a la UGR a través de sus miembros, estrenarán sus montajes durante los días 28 de abril al 4 de mayo. El Grupo de la UGR participará, igualmente, con el montaje “Antígona”.

Actividad:

Rueda de Prensa: Presentación del “I Encuentro de Teatro Universitario de Granada”
Intervienen: Miguel Gómez Oliver, Juan García Montero y María José Sánchez Montes
Lugar: Salón Rojo. Hospital Real
Día: 21 de abril de 2009
Hora: 11 horas
Organiza: Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR

Referencia

Profesora María José Sánchez Montes
Directora del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR
Tel. 958243584 | Correo e.mariaj@ugr.es


El rector Francisco González Lodeiro inaugura el V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas

Mañana, martes, 21 de abril, a las 11.30 h., el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, inaugurará el V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas. En el acto de inauguración se contará con la participación de Antonio Sánchez Pozo, director general de Universidades de la Junta de Andalucía, y María José León, vicerrectora para la Garantía de la Calidad.

A las 12 h., tras la inauguración, Antonio Sánchez Pozo, director general de Universidades de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, ofrecerá la conferencia “Política de Calidad del Sistema Universitario Andaluz”.

Los objetivos del V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas son debatir sobre las formas de abordar la puesta en marcha de los programas de evaluación y mejora de la calidad actuales, conocer las necesidades formativas generadas a partir de las nuevas actividades y programas desarrollados, así como determinar el papel que, en los procesos de evaluación y mejora de las universidades, centros, titulaciones, servicios y personal, tienen la Agencia Andaluza de Evaluación y las Unidades Técnicas de las Universidades. Además, se van a analizar los procesos de recogida y análisis de la información para la gestión de la calidad.

………………………………………………………………………………………………

Convocatoria

Día: Martes, 21 de abril de 2009
Hora: 11.30 horas.
Lugar: Salón de Actos. Complejo Administrativo Triunfo
Cuesta del Hospicio, s/n


Se inaugura en la UGR una exposición de grabados y estampaciones de Bethania Barbosa

“Miradas gráficas en construcción” es el título de la exposición de grabados y estampaciones de Bethânia Barbosa B. de Souza, que se inaugura el martes, 21 de abril de 2009, en el Carmen de la Victoria, a las 20 horas, organizada por el Área de Exposiciones, Centro de Cultura Contemporánea de la UGR que dirige la profesora Inmaculada López Vílchez.

Bethania Barbosa, licenciada en Educación Artística-Artes Plásticas por la Universidad Federal de Pernambuco, en Brasil, es profesora de Grabado en la Universidad de Granada.

Actividad:

Inauguración exposición: “Miradas gráficas en construcción”
Autora: Bethania Barbosa
Fecha de inauguración: 21 de abril
Hora: 20 h.
Fechas: del 21 de abril al 22 de mayo de 2009
Lugar: Sala de Exposiciones del Aljibe del Carmen de la Victoria
Horario: De lunes a viernes de 17.30 a 20.30 horas. Fines de semana y festivos cerrado
Organiza: Área de Exposiciones. Centro de Cultura Contemporánea de la UGR

Referencia

Profesora Inmaculada López Vílchez
Directora de Exposiciones de la Universidad de Granada
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo
Correo e. inlopez@ugr.es


El 24 de abril acaba en la UGR el plazo de presentación de originales para los premios de poesía, cuento, teatro, guión, investigación musical, y ciencia y tecnología

Del 20 al 24 de abril de 2009 pueden entregarse los originales de los premios de poesía, cuento, teatro, investigación musical, ciencia y tecnología, y guión, correspondientes a los certámenes “Federico García Lorca”, “Emilio Herrera Linares”, “Manuel de Falla”, y “José López Rubio”.

Podrán participar en los citados premios estudiantes matriculados en cualquiera de los tres ciclos de los planes de estudio de las distintas universidades españolas durante el curso académico 2008-2009.

Las bases, y toda la información sobre los premios, pueden encontrarse en la página web: http://veucd.ugr.es/pages/premios/index#bases_generales

Los premios “Federico García Lorca” y “Emilio Herrera Linares” dependen del Secretariado de Extensión Universitaria. Y los certámenes “Manuel de Falla” y “José López Rubio” del Centro de Cultura Contemporánea, en ambos casos pertenecientes al Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada, con sede en el Complejo Administrativo Triunfo, en la Cuesta del Hospicio.

Referencia
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo
Complejo Administrativo Triunfo. Cuesta del Hospicio, s/n
Tel. 958243484 | Fax 958290263
Corre e. extensioncultural@ugr.es
Webhttp://veucd.ugr.es/pages/secext


La UGR presenta en la Feria del Libro “La Alhambra y el Generalife, de Leopoldo Torres Balbás, y los últimos títulos de la colección “Feminae”

Las profesoras Adelina Sánchez Espinosa, Margarita Sánchez Romero y Carmen Solera, serán las encargadas de dar a conocer los últimos títulos de la colección “Feminae” de la Editorial Universidad de Granada (EUG), en un acto que tendrá lugar en la Librería de la UGR (Plaza de Reyes Católicos, nº 4), el martes, 21 de abril, a las 12 horas.

Serán presentados los títulos: «La mujer en el arte: una contralectura de la modernidad», de Mª Jesús Godoy Domínguez; «María Luisa de Parma: Reina de España, esclava y mito», de Antonio Juan Calvo Maturana”, “Otra mirada a la anorexia: Aproximación feminista a los discursos médicos y de las mujeres diagnosticadas», de Eugenia Gil García; «Cuerpos de mujeres: miradas, representaciones e identidades», de Ana Mª Muñoz-Muñoz, Carmen Gregorio Gil y Adelina Sánchez Espinosa (edas.); y «Las mujeres entre la realidad y la ficción. Una mirada feminista a la literatura española», de Gloria Franco Rubio y Fina LLorca Antolín (edas.).

El libro “La Alhambra y el Generalife”, de Leopoldo Torres Balbás, será presentado por la directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife, Mar Villafranca, y el profesor Antonio Malpica, en un acto que se celebrará el martes 21 de abril, en el Palacio de Carlos V, a las 19 horas.

Se trata de una edición facsímil, con estudio preliminar del profesor Antonio Malpica Cuello, publicada por el que fuera arquitecto conservador de la Alhambra, hasta el comienzo de la guerra civil, Leopoldo Torres Balbás, en 1949. El libro es una invitación al conocimiento íntimo de la Alhambra y del Generalife: “Un libro de obligada lectura –dice Antonio Malpica– todavía para quienes quieran conocer el monumento y sus interioridades, lejos del exotismo e historicismo de tantas obras sobre el tema”.

Actividad:

Presentación de los libros: Últimos títulos de la colección Feminae
Presentan: Adelina Sánchez Espinosa, Margarita Sánchez Romero y Carmen Solera
Lugar: Librería de la Universidad de Granada
Día: 21 de abril de 2009
Hora: 12 horas
Organiza: Editorial Universidad de Granada

Presentación del libro: “La Alhambra y el Generalife”
Autor: Leopoldo Torres Balbás
Presentan: Antonio Malpica Cuello y María del Mar Villafranca
Lugar: Palacio de Carlos V
Día: 21 de abril de 2009
Hora: 19 horas
Organiza: Editorial Universidad de Granada

Referencia
Profesor Rafael Peinado Santaella
Director de la Editorial Universidad de Granada
Tel. 958243932 | 958243651. Correo e. rpeinado@ugr.es


La Facultad de Filosofía y Letras celebra a su patrón, Isidoro de Sevilla

Mañana, martes, 21 de abril, se van a desarrollar en la Facultad
de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada diversos actos con motivo
de la celebración del patrón del centro, Isidoro de Sevilla:

– Exposición: “La enseñanza de nuestros maestros. Manuales de profesores de
letras (1847-1936)”. Comisaria: Cristina Peregrín Pardo, directora de la Biblioteca de Filosofía
y Letras. Inaugura: Francisco González Lodeiro, rector de la Universidad de Granada. Antesala del Aula Magna, 12 horas

– Conferencia: “Laicismo y Ciudadanía”, por Gregorio Peces-Barba Martínez,
catedrático de Filosofía del Derecho, ex-rector de la Universidad Carlos III
de Madrid, padre de la Constitución Española. Aula Magna, 12.30 horas

– Presentación del último número de la revista Letra Clara. Aula Federico
García Lorca, 18 horas

– Conferencia-concierto sobre Hang Drum. Eric Sanarens, percusionista. Aula García Lorca, 19 horas

………………………………………………………………………………………………

Convocatoria
Día: Martes, 21 de abril de 2009
Hora: 12 horas
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras


La Opinión

Portada: Polémica en la UGR por invitar al profesor Fortes a una conferencia sobre García Lorca
Pág. 8: La UGR invita al profesor Fortes a una conferencia sobre Lorca
Pág. 27- Opinión: Adaptaciones
Pág. 58: El CDU bate el récord de Andalucía absoluto en la prueba de 4×50 estilos
Descargar


Granada Hoy

Pág. 12 y 13: \»Es más importante crear el deseo de conocer que obligar a leer\»
Pág. 17: Un grupo de profesores protesta por la inclusión de Fortes en un ciclo de la UGR
Pág. 67: El CDU sigue entre los mejores y logra un nuevo récord andaluz
Descargar


Ideal

Portada: La UGR invita al profesor Fortes a dar una conferencia sobre Lorca
Pág. 22 y 23: En las entrañas de la guerra universitaria|\»Nunca se ha pensado en los estudiantes\»
Pág. 25: La UGR invita a dar una charla sobre Lorca al profesor que considera al poeta un fascista
Pág. 47: El relevo femenino del CDU pulveriza el récord de Andalucía
Descargar


ABC

Pág. 4: Bolonia, pros y contra
Pág. 10 – Opinión: Bolonia
Los Domingos de ABC – Portada: Plan Bolonia. En las trincheras de la guerra universitaria
Los Domingos de ABC – Pág. 2 a 5: Plan Bolonia. En las trincheras
Descargar


Imbroda destaca la modernidad de Melilla

Imbroda destaca la modernidad de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, fue el encargado de clausurar ayer la actividad de las ‘Jornadas Tecnológicas’.

En la clausura, Imbroda afirmó que Melilla se encontraba por encima de los indicadores del uso de las Nuevas Tecnologías del resto del territorio nacional.
Además, “este hecho, dice mucho del enfoque y colaboración, no solamente desde la institución oficial sino también el trabajo realizado por los agentes de formación, los empresarios y los melillenses en si”.
El máximo responsable político de Melilla también explicó suscintamente en qué consistía el denominado ‘Plan Avanza’ diciendo que “es un gran plan del Ejecutivo Central aunque cuenta con nuestro apoyo, estímulo para llevarlo a cabo y por supuesto, ayuda en lo referente a la financiación”.
El presidente también aclaró que si el Gobierno Central estaba invirtiendo una cantidad que rondaba los 2.700.000 euros, la Ciudad Autónoma aportaba al proyecto una cantidad no inferior a 2.500.000 euros.
“Estamos casi al 50 por ciento, por lo que el esfuerzo de la Ciudad es más que notable”, afirmó Imbroda.
No obstante, la máxima autoridad en Melilla lamentó la aportación realizada por el Ejecutivo Central durante el ejercicio del 2008 en el desarrollo de las herramientas informáticas.
De este modo, “ha sido un pinchazo por parte del Ejecutivo Central que solamente se hayan invertido un total de 118.000 euros.”
Esta cantidad, según confirmó el presidente, lo que hacía era recortar las posibilidades reales de una ciudad que estaba experimentando un auge en el uso de las aplicaciones informáticas más modernas de España.
Imbroda hizo un balance negativo en lo alusivo al recorte en la suma dedicada a la inversión en Nuevas Tecnologías por parte del Ejecutivo Central diciendo que si en la actualidad, que se trabaja con la presión de la productividad y la competitividad, no se invierte en este ámbito, “es una cosa mala”.
En el caso que el Gobierno Central no subsane las mencionadas lagunas referentes a la financiación de la adquisición de nuevas herramientas y la inversión en Nuevas Tecnologías, la Ciudad, desde la Consejería de Presidencia como desde la Sociedad de la Información de la Ciudad Autónoma, se amortiguarían estos costes.
En cuanto a la creación del Centro Tecnológico de Melilla, Imbroda dijo que “se realizará con una inversión de unos tres millones de euros provinientes de los Fondos Europeos, y ya todo el problema de planeamiento urbanístico de los bajos de la Alcazaba se ha resuelto, aunque era fundamental esperar a que el informe estuviese preparado porque era necesario para poder edificar encima, y ya se han hecho”.
A partir de este momento, el catálogo de necesidades que posee la construcción de un edificio para ser dedicado a Nuevas Tecnologías, ya ha sido pasado a manos de los arquitectos para que comiencen a trabajar en el menor tiempo posible.
Se sacará a concurso en un periodo de tres o cuatro meses para que este centro sea una realidad antes de finales del 2010.
Uno de los objetivos de este centro será la colaboración con la Universidad de Granada para realizar algunas acciones formativas relacionadas con la especialización en Telecomunicaciones.
A este acto de clausura asistieron además diversos componentes del Ejecutivo local entre los que estuvieron el consejero de Presidencia, Abdelmalik El Barkani, el de Seguridad Ciudadana, Ramón Antón, el de Educación y Colectivos Sociales, Antonio Miranda, la consejera de Bienestar Social, María Antonia Garbín y la viceconsejera del Mayor y Relaciones Vecinales, Carmina San Martín.
Antes de realizar la clausura formal de este evento, el presidente de la Ciudad Autónoma visitó los distintos puestos informáticos instalados en el hotel Melilla Puerto en los que le fue explicado cada uno de los avances que, a nivel tecnológico, estaba haciendo Melilla.
En esta demostración participaron tanto el consejero de Presidencia, Abdelmalik El Barkani, como los empresarios dedicados al sector de las Telecomunicaciones de Melilla.
Descargar


El Gobierno de Melilla y la UGR iniciarán acciones conjuntas para potenciar el espíritu emprendedor de los universitarios

El Gobierno de Melilla y la UGR iniciarán acciones conjuntas para potenciar el espíritu emprendedor de los universitarios

La Consejería de Economía de Melilla y la Universidad de Granada llevarán a cabo acciones conjuntas destinadas a fomentar el espíritu emprendedor entre los universitarios melillenses. Serán, tal y como ha informado el portavoz del Gobierno, Daniel Conesa, a través de un convenio que ambas instituciones firmarán y que irá acompañado por un presupuesto de 18.000 euros.

Conesa ha explicado que la idea principal con la que se pone en marcha esta actuación es la de potenciar el espíritu emprendedor entre el alumnado universitario melillense, al que se pretende instruir sobre los beneficios de crear una empresa propia.

Entre las actuaciones que hay previsto desarrollar en base a este convenio se encuentra un concurso para que los jóvenes universitarios presenten proyectos de empresa que deben ser viables y que, una vez valorados, serán premiados los mejores.

Del mismo modo, se desarrollarán dos talleres destinados a fomentar el espíritu emprendedor de los universitarios, uno de ellos sobre cine y otro sobre habilidades comunicativas para el emprendimiento, y acciones formativas que completarán la formación de los alumnos en gestión y contabilidad comercial informatizada.
Descargar