“XIV Jornadas sobre la Enseñanza de la Lengua Española. El español del siglo XXI: norma y uso” es el título de las jornadas que dirige el profesor Juan Antonio Moya Corral y organizan el departamento de Lengua Española, el grupo de investigación “Estudios de Español Actual” y la Fundación Universidad Empresa.
Serán inauguradas por el vicerrector de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo, y se celebrarán del 26 al 29 de noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras (Campus de Cartuja) de la UGR.
Según los organizadores, se proponen como objetivos abrir una vía de información entre cuantos estén interesados en la enseñanza de la lengua española y su traducción; así como procurar encuentros entre enseñantes de diferentes centros y niveles; comunicar experiencias didácticas; proponer nuevas líneas de investigación dirigidas hacia la resolución de problemas relativos a la enseñanza del español y su traducción; e informar acerca de las nuevas tendencias en los estudios de Lengua Española.
Dirigidas a profesores de enseñanza primaria, media y universitaria, licenciados universitarios y de grado medio y alumnos de primer, segundo y tercer ciclo, estas jornadas cuentan con un curso de 40 horas, repartido en módulos sobre: el español y su traducción, el español y su enseñanza, el español fuera de España, el español en los medios de comunicación, y el español correcto.
Más información sobre estas jornadas, cuyas actividades se reparten entre conferencias, mesas redondas, comunicaciones y talleres, puede obtenerse en la Fundación Empresa Universidad de Granada, Complejo Administrativo Triunfo, Cuesta del Hospicio s/n. Telfs.: 958 24 61 20 / 958 24 08 83. Página web: http://www.ugr.es/~hum430/jornadas.htm
Profesorado
Entre el profesorado que participará en estas jornadas, cabe cita a los profesores D. Kelly (Univesidad de Granada); J. Bezos (Wikilengua); M. Aleza (Universidad de Valencia); L. Gómez Torrego (CSIC); H. López Morales (RAE), así como otros de enseñanzas primaria, media y universitaria.
Programa
El curso consta de 40 horas que reparten en los siguientes módulos:
El español y su traducción (10 horas)
El español y su enseñanza (10 horas)
El español fuera de España (5 horas)
El español en los medios de comunicación (5 horas)
El español correcto (10 horas)
Conferencias
Dorothy Kelly
Catedrática de la Universidad de Granada. La importancia de la traducción y la interpretación en el siglo XXI. Miércoles, 26, a las 17:30 horas
Javier Bezos
Coordinador de la Wikilengua. Nuevas prácticas educativas con la Wikilengua. Jueves, 27, a las 17:30 horas
Milagros Aleza
Catedrática de la Universidad de Valencia. El Diccionario panhispánico de dudas y su contribución al estudio del español de América. Viernes, 28, a las 12:30 horas
Leonardo Gómez Torrego
Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Criterios académicos en la fijación de las normas de corrección idiomática. Viernes, 28, a las 17:30 horas
Humberto López Morales
Académico de la ERA. Revisión del concepto de zonas periféricas en el español americano. Sábado, 29, a las 12:00 horas
Mesas redondas
A vueltas con la traducción
Ángela Collados, Catedrática de la Universidad de Granada. Dorothy Kelly, catedrática de la Universidad de Granada. Marcin Sosinski, Universidad de Granada
Miércoles, 26, a las 19 horas
Pruebas de acceso a la universidad: presente y futuro
Ana Gómez Tapias, Delegada de Educación de Granada (Junta de Andalucía). Alfonso Bengoa Díaz, Dirección General de Universidades (Junta de Andalucía). Manuel Díaz Castillo, Ponente de Lengua, Educación Secundaria. Francisco Díaz Montesinos, Ponente de Lengua, Universidad de Málaga. Emilio J. García-Wiedemann, Ponente de Lengua, Universidad de Granada. Jueves, 27, a las 19 horas
Proyectos internacionales sobre cuestiones lingüísticas
José Ramón Gómez Molina, Catedrático de la Universidad de Valencia. Juan Villena Ponsoda, Catedrático de la Universidad de Málaga. Francisco Díaz Montesinos, Profesor Titular de la Universidad de Málaga. Juan Antonio Moya Corral, Catedrático de la Universidad de Granada. Viernes, 28, a las 19 horas
Talleres
Una propuesta pragmática: el concepto de adecuación
Virginia González Albarrán, Profesora de Educación Secundaria. Jueves, 27, a las 12 horas
La competencia en comunicación lingüística
José María Gómez Rodríguez, Juan José Fernández. Rodríguez, Profesores de Educación Secundaria. Sábado, 29, a las 11:30 horas
Referencia:
Profesor Juan Antonio Moya Corral.
Departamento de Lengua Española.
Universidad de Granada.
Tfns.: 958 240907 y 650567781.
Correo electrónico: jmoya@ugr.es