Las I Jornadas «Nacionalismos periféricos en España» reúnen en Ciencias Políticas a expertos de diversas universidades españolas

El próximo lunes, 27 de octubre, a las 9 h., darán comienzo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada las I Jornadas «Nacionalismos periféricos en España», organizadas por la Asociación de Estudiantes POLITEIA.

En la inauguración de las Jornadas se contará con la presencia de Miguel Jerez Mir, director del Dpto. de Ciencia Política y de la Administración, y la primera conferencia versará sobre el “Nacionalismo Español”, impartida por Carlos Taibo, profesor titular de Ciencias Políticas y la Administración de la Universidad Autónoma de Madrid.

Las jornadas se desarrollarán durante toda la semana y contarán con la intervención de conferenciantes procedentes de las universidades de Barcelona, Vigo, Zaragoza, Valencia, Universidad Rovira i Virgili, y conseller del Consell Consultiu de la Generalitat de Catalunya, Universidad Autónoma, Universidad del País Vasco, Universidad Pública de Navarra, además de la Universidad de Granada.

CONVOCATORIA:
ASUNTO: Inauguración de las Jornada «Nacionalismos periféricos en España»,.
DÍA: Lunes, 27 de octubre.
HORA: 9 h.
LUGAR: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.

Referencia:
David Acosta Arrés. Presidente de la Asociación Politeia.
Tlf 652033863
Correo-e: asocpoliteia@hotmail.com


La UGR organiza un curso de acogida para el nuevo profesorado

El próximo lunes, 27 de octubre, se va a celebrar en el salón de actos del Complejo Administrativo Triunfo, las Jornadas de acogida para el profesorado universitario de nueva incorporación dirigido al profesorado novel de la Universidad de Granada (hasta 3 años de experiencia) y personal investigador con dedicación docente en el Plan de Ordenación Docente 2008-2009. Esta actividad está organizada por el Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad del Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad.

Los objetivos del curso, en el que van a participar más de cien profesores, son favorecer la integración e inserción laboral del profesorado que inicia su actividad profesional en la Universidad de Granada, además de ofrecer información básica que permita conocer el proyecto institucional de la Universidad de Granada y las posibilidades y recursos que, como organización, brinda a su profesorado. En la jornada se van a presentar acciones y programas que apoyan el progreso académico del PDI y la mejora de la docencia universitaria.

Programa:
Salón de actos, Complejo Administrativo Triunfo.

9:30 h. Apertura de las Jornadas y bienvenida a la carrera docente.
-Miguel Gómez Oliver. Vicerrector de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo, de la Universidad de Granada.
-María José León Guerrero. Vicerrectora para la Garantía de la Calidad.

10-11:30h. La Universidad de Granada como organización.
-Rossana González González. Secretaria General de la UGR.
-María José Gálvez Ruiz. Secretaria de Coordinación Universitaria de la UGR.

11:30h- 12 h. Pausa café.

12-13:30h. La carrera docente e investigadora en la Educación Superior.
-Luis Miguel Jiménez del Barco Jaldo. Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado.
-María Dolores Suárez Ortega. Vicerrectora de Política Científica e Investigación.

16-18h. Mesa redonda: Recursos y apoyos al profesorado en la UGR.
Presentación. Antonia Ruiz Moreno. Directora del Secretariado de Evaluación de Servicios.
Recursos documentales. María José Ariza Rubio. Directora de la Biblioteca Universitaria.
Plan Propio de Apoyo a la Docencia. María del Mar Rueda García. Directora del Secretariado de Apoyo a la Docencia.
El Servicio de Informática y su papel en la mejora de la docencia y la investigación. Juan Manuel Martos Moya. Director del Centro de Servicios de Informática y Redes de Comunicación.
El Centro de Instrumentación Científica y su apoyo a la investigación. Francisco Javier Romero Mora. Director del Centro de Instrumentación Científica.

18:18:30. Descanso.

18:30-20h. Mesa redonda: La actividad docente e investigadora: una apuesta por la calidad.
Presentación. Isidro López-Aparicio Pérez. Director del Secretariado de Planes de Mejora de la Docencia.
Acciones de Formación Docente. Mª del Carmen López López. Directora del Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad.
Plan de Investigación. Mª Ángeles Gálvez Ruiz. Directora del Secretariado del Plan Propio de Investigación
Evaluación de la actividad docente, investigadora y de gestión del profesorado. Teresa Pozo Llorente. Directora del Secretariado de Evaluación de la Calidad.

CONVOCATORIA:
ASUNTO: Jornadas de acogida para el profesorado universitario de nueva incorporación.
DÍA: lunes, 27 de octubre.
HORA: 9,30 h.
LUGAR: salón de actos del Complejo Administrativo Triunfo.


Ideal

Portada: Caos de tráfico en el centro por la protesta de dos mil estudiantes contra el Plan Bolonia
Pág. 7: Parques y callejones para el sexo|Pintadas y rastros del amor
Pág. 9: \»Le llamé profesor perturbado desde un punto de visita académico, no personal\»|Responsable de un suicidio
Pág. 10: Dos mil estudiantes contra el Plan Bolonia cortan el tráfico del centro
Pág. 14 – Publicidad: Cevug: cursos con matrícula abierta octubre/noviembre 2008
Pág. 58: Cambio climático y crisis energética
Descargar


Público

Pág. 29: García Montero apela a su libertad de expresión
Pág. 30: Los alumnos se movilizan contra el Plan Bolonia
Pág. 50: Cambio climático
Descargar


El País

Andalucía – Pág. 6: Juicio por injurias al poeta Luís García Montero
Descargar


La Opinión

Portada: Una manifestación contra el Plan Bolonia colapsa el tráfico
Pág. 5: Una manifestación de jóvenes \’antibolonia\’ cierra el centro|Un cambio de modelo repleto de quejas de estudiantes
Pág. 11: La poesía, en los tribunales|Fortes \»veja constantemente\» al poeta
Pág. 14: La Universidad estudia fármacos menos agresivos contra el cáncer
Pág. 15: La UGR podría evaluar la situación de países donde opere el ejército|Más de 50 gestores deportivos debaten sobre la regulación profesional
Pág. 1: Ciencia Ficción
Pág. 17: \’Solidarios para el desarrollo\’ busca colaboradores
Pág. 24: Tratamientos menos agresivos contra el cáncer
Pág. 44: Jesús Conde: \»La melancolía siempre fue motor de creación\»
Pág. 45: Reflexiones sobre el legado de Ignacio Prat
Pág. 46: Callejones, playas y parques, lugares preferidos para prácticas amorosas
Pág. 49: Inauguración del curso
Descargar


Granada Hoy

Portada: Los estudiantes toman la calle contra el Plan Bolonia|\»Es muy probable que al abrir la fosa de Víznar no hallemos los restos de Federico\»
Pág. 8 y 9: Botella ve \»probable\» que al abrir la fosa de Víznar no aparezca Lorca|\»No quiero suplir los errores de una administración\»|El análisis genético de huesos cuesta unos 3.000 euros
Pág. 11: García Montero afirma que sólo atacó a Fortes \»como académico\»|Publicidad: Cevug: cursos con matrícula abierta octubre/noviembre 2008
Pág. 13: Las aulas se echan a la calle
Pág. 14: La UGR desarrolla fármacos menos agresivos contra el cáncer|Un tercio de la investigación andaluza se hace en Granada
Pág. 23: Si se nos escuchara un poquito…
Pág. 24: Jornadas sobre la Violencia de Género en la Universidad
Descargar


20 Minutos

Pág. 2: Los jóvenes eligen los callejones y la playa para hacer el amor|Fármacos suaves contra el cáncer
Pág. 3: G. Montero se vio \»obligado\» a criticar las ideas de Fortes
Descargar


Juzgan a Luis García Montero por un artículo que escribió contra un profesor de literatura

Juzgan a Luis García Montero por un artículo que escribió contra un profesor de literatura

El poeta granadino Luis García Montero irá hoy a juicio por un artículo que escribió el 10 de octubre de 2006 en \’El País\’ contra el profesor de literatura de la Universidad de Granada (UGR) José Antonio Fortes.

EUROPA PRESS García Montero le acusó de lanzar «disparates» en sus clases, como la explicación a sus alumnos de que Federico García Lorca «reproducía formas ideológicas fascistas como poeta y como director populista de La Barraca», según publicó en el diario.

Según informó a Europa Press su letrado, el juicio se celebrará en el Juzgado de lo Penal 5 de Granada, del que es titular Miguel Ángel Torres. Fuentes cercanas al caso indicaron que el profesor pide para García Montero, que trabaja en el mismo departamento, una indemnización de 60.000 euros por injurias.

En el artículo, de título \’Lorca era un fascista\’, el poeta escribe: «Durante años, en clase y por escrito, ha despreciado a mi padre, a mi mujer y a mis amigos. Supongo que todos seremos deleznables. Pero quizá sea hora de que la Universidad de Granada ponga a este perturbado en su sitio. Sólo así salvaremos, con prudencia y con firmeza, la libertad de expresión».

Ex alumnos de Fortes confirmaron que el profesor de literatura «humilla» a García Montero en sus clases, «al que ha llegado a acusar del suicidio de Javier Egea o que consiguió la Cátedra por sus trapicheos literarios». Según indicaron, Fortes está «obsesionado» con el escritor y ofrece «otras perlas» a sus alumnos, como que «a Lorca le pegaron un tiro por maricón» o que su mujer, Almudena Grandes, es «la consorte del taxista», en referencia al verso \’Tú me llamas, amor, yo cojo un taxi\’.

De hecho, Fortes ha publicado artículos en los que afirma que García Lorca, «a quien fusilaron los católicos en armas», «exalta» la ideología fascista. En el publicado en La Jiribilla, revista digital de la cultura cubana, en enero de 2005, y de título \’Populismo y literatura\’, que ésta recoge a su vez de la publicación \’El nudo de la red\’, incide en que «la propia obra de García Lorca describirá el fracaso mismo de los discursos populistas».

LORCA, DICE FORTES, «EXALTA» LA IDEOLOGÍA DE LA VIOLENCIA

Para el profesor, el poeta «exalta» la «ideología» de la madre, de la sangre, de la tierra, del alma del pueblo, de la raza, de la familia, la patriarcal autoritaria, la del matrimonio, la tradicionalista, la de la violencia, la de la fuerza, «y cuantas demás estrategias e ideologías subsidiarias a cuya sombra y fantasmagoría se pudieran desarrollar, como por ejemplo a la sombra y fantasmagoría de la ideología de la Norma y el Estilo, de la ideología de la dialéctica de los puños y las pistolas, de la ideología de la Cruzada de Salvación, etc».

Al respecto se ha pronunciado el vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada, Miguel Gómez Oliver, quien calificó de «barbaridad» la versión del profesor de Literatura, si bien advirtió de que al Rectorado «no ha llegado formalmente ningún tipo de queja o denuncia» por parte de profesores o alumnos.

El vicerrector consideró que si Fortes ha dicho que Lorca exalta el fascismo, «eso es una barbaridad», con la que no está de acuerdo «en absoluto», y animó, en este supuesto, a los alumnos a «contestarle en clase», ya que, según dijo, éstos «tienen que aprender que la libertad de cátedra no es sólo de la tarima para abajo».

También el Festival Internacional de Poesía (FIP) considera que «no es compatible» con la memoria histórica la «tribuna» de la que «disfruta» el profesor Fortes en la Universidad de Granada (UGR).

«La altura personal e intelectual de Luis García Montero está fuera de toda duda. Lo que ha sucedido es una muestra más de su entereza. García Montero ha denunciado una situación insostenible dentro de la UGR que daña la imagen de la institución y que genera dudas inadmisibles sobre uno de los símbolos de la barbarie de la Guerra Civil, el poeta Federico García Lorca», indicó uno de sus directores, Fernando Valverde.

Descargar


Miguel Botella: «Es posible que al abrir la fosa de Víznar no aparezca Federico»

Miguel Botella: «Es posible que al abrir la fosa de Víznar no aparezca Federico»

El catedrático de Antropología de la Universidad de Granada Miguel Botella contestará ha pasado por la redacción de Granada Hoy.

Botella coordinará los trabajos de exhumación de la fosa donde supuestamente yace Federico García Lorca, que han sido autorizados esta semana por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

Descargar


Miguel Botella: «Es posible que al abrir la fosa de Víznar no aparezca Federico»

Miguel Botella: «Es posible que al abrir la fosa de Víznar no aparezca Federico»

El catedrático de Antropología de la Universidad de Granada Miguel Botella contestará ha pasado por la redacción de Granada Hoy.

Botella coordinará los trabajos de exhumación de la fosa donde supuestamente yace Federico García Lorca, que han sido autorizados esta semana por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

Descargar