– La Universidad da luz verde a las cuentas anuales con «superávit de financiación»
El Consejo de Gobierno eleva la propuesta al Consejo Social, que debe aprobarlo La institución saca nuevas plazas de profesorado para el próximo año académico
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada (UGR) revisó ayer sus cuentas. Tarea algo ardua y que lleva aparejada grandes cifras al tratarse de una gran empresa. La información fue favorable al proyecto de cuentas anuales del ejercicio 2007 para su posterior elevación al Consejo Social. Es este órgano -en el que están presentados también los agentes sociales y empresariales- el que debe aprobarlo. El que tiene la última palabra. La reunión será el próximo día 26.
Asimismo, la institución universitaria granadina especificaba en un comunicado que el Consejo de Gobierno ayer dio luz verde a la liquidación del presupuesto de la Universidad granadina correspondiente al ejercicio de 2007, para su posterior elevación al Consejo Social. El presupuesto inicial en el citado ejercicio fue de 347.314.210 euros. La liquidación aprobada asciende a 507.233.369 euros.
La diferencia de un 46,04% radica, esencialmente, en la prevista incorporación de remanentes de tesorería correspondientes al ejercicio anterior (144.672.489 euros) y a diferencias muy favorables «entre lo presupuestado y los ingresos reales, externos, que ha obtenido la UGR para el desarrollo de programas, como investigación científica, ingresos en concepto de enseñanzas universitarias, y cooperación y promoción cultural en el extranjero». Hechas las cuentas totales, dicen que el resultado presupuestario de la Universidad granadina del año 2007 contempla un superávit de financiación del ejercicio de 15.552.892,43 euros. Del dinero que dispondrían sería algo menos, unos diez millones de euros. Dinero, que al fin y al cabo, contará como financiación adicional para el año 2008.
Del tema de la deuda desde la institución universitaria granadina dicen que se está «amortizando» y recuerdan que fue 2010 el año que se fijó y acordó con la Administración para logar el «saneamiento total».
A estas cifras económicas, el Consejo de Gobierno sumó ayer otras que se traducen en nuevos puestos de trabajo. Se convocarán un total de 53 plazas de profesorado contratado (ayudante, ayudante doctor o asociado) para 28 áreas de conocimiento de la UGR. Estas plazas, sumadas a las ya aprobadas en el anterior Consejo de Gobierno, ascienden a un total de 121 para el próximo curso.
En la reunión de ayer también se aprobó la convocatoria de proyectos de innovación docente para el curso académico 2008/2009. Además, se habló de los nuevos profesores eméritos, creación de un código ético para los órganos de selección, de la Unidad de Igualdad, de la creación de la comisión asesora sobre tecnologías de la información así como del nombramiento del consejo rector de la Orquesta de Cámara de la Universidad granadina.