– Los compromisos del rector
Lodeiro y su equipo se marcan unas 170 acciones para este curso entre las que incluyen la creación de una Casa del Estudiante y nuevos servicios de empresas
El rector de la Universidad de Granada (UGR), Francisco González Lodeiro, tienen la intención de que no se cumpla ese dicho de que cuando de verdad se hacen cosas es el segundo y el tercer año del mandato. Para que no sólo sean palabras han colgado en su página web las acciones -plan estratégico- que tienen previstas desarrollar durante el curso 2007/2008. El documento tiene epígrafes para todos los gustos: cosas en las que hay que hacer poco porque ya estaban funcionando, otras a las que se puede decir ya que no se llegará y también las hay que sin duda se cumplirán porque así debe ser por ley. Dicen en el equipo de gobierno que esto, que es nuevo, obedece a la estrategia de transparencia y «de par en par». Los compromisos encima de la mesa, aunque ocasionen más de un quebraderos de cabeza. El documento es amplio, unas 170 acciones. A continuación destacamos algunas de ellas.
COORDINACIÓN DE ACCESO
Medidas para los nuevos alumnos
Más de lo mismo
En este campo tienen prevista la tradicional organización de jornadas de orientación universitaria y presentación de la UGR en centros de bachillerato. A esta medida, hay alguna más, hay que sumar la concesión de becas de residencia en su primer curso universitario en UGR, para los tres alumnos vencedores en las olimpiadas nacionales de Matemáticas, Física y Química y seis becas de residencia en primer curso para los mejores alumnos procedentes de los centros de bachillerato españoles en Marruecos.
UNIDAD PARA LA IGUALDAD
Políticas igualitarias
Plan y diagnóstico
Este curso tienen prevista la creación de la Unidad para la Igualdad entre Hombres y Mujeres en la UGR, el inicio del diagnóstico de la situación de las mujeres en la institución universitaria y el diseño de un plan de igualdad.
SECRETARIA GENERAL
Descentralización de servicios
Más transparencia
El plan de trabajo en este área es de los más amplios. Entre otros objetivos se ha marcado la adopción de medidas dirigidas a preservar la seguridad de los datos de carácter personal así como la descentralización por centros del registro general de la UGR y progresivo proceso de implantación de la firma digital y del registro telemático (en colaboración con la Gerencia). Este último es uno de los grandes retos. También tiene programado desarrollar un plan de mejora del procedimiento de tramitación y expedición de títulos universitarios de grado así como la publicación en la página web de las actas del Consejo de Gobierno y del Claustro.
POLÍTICA CIENTÍFICA
Transferencia y laboratorios
Nuevo gabinete
Este departamento se ha marcado retos que obedecen al simple complimiento de la normativa y otros que van un paso más allá. Uno de los llamativos es la creación de un gabinete científico para asesoramiento en la elaboración de propuestas de proyectos de investigación. Asimismo, se procederá a un análisis de la situación en investigación de las distintas áreas con objeto de dar asesoramiento y apoyo especial a aquellas más deficitarias. También se trabajará para revertir el 50% de los costes indirectos y/o de la recuperación del IVA de los proyectos de investigación a los equipos que los han generado. Este vicerrectorado también desarrollará un programa de becas en colaboración con empresas para la realización de tesis doctorales. Hay más actuaciones previstas en relación a los proyectos internacionales y la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).
ESTUDIANTES
Nuevos servicios
Casa del estudiante
Este departamento es uno de los que incluye algunas de las actuaciones más llamativas a simple vista. Tienen prevista la creación de la Casa del Estudiante, de una oficina de gestión de alojamiento de la UGR así como la creación de un observatorio ocupacional permanente. También presentarán un informe sobre egresados y dicen que mejorarán el sistema de información estudiantil. Para esto tienen programado entre otras cosas, mejorar la atención personalizada creando una línea 900 de atención telefónica gratuita con ocho horas de atención diarias y abrir una ventanilla informativa única en la sede del vicerrectorado de Estudiantes.
GRADO Y POSGRADO
Planes de estudio
Mapa de titulaciones
Dos acciones claves serán: El diseño del mapa de titulaciones de la UGR en el contexto del Distrito Único Andaluz y la elaboración de los planes de estudio de acuerdo al real decreto 1393/2007 por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales siguiendo el modelo de espacio europeo. A estas acciones se sumarán otras relacionadas con máster y con el Centro de Lenguas Modernas así como con la formación continua.
BIENESTAR Y DEPORTE
Nuevos instrumentos
Muchos cambios
Es uno de los departamentos junto con Infraestructuras con más retos y compromisos. Tiene prevista la oferta de plazas de centros infantiles y aumentar el número de colectivos que se beneficien de la acción social. Otra de las acciones de este vicerrectorado está encaminada a dotar a la UGR de un Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y, entre otras muchas cosas, diseñar una guía propia para la evaluación de factores psicosociales. En deportes tienen prevista la puesta en funcionamiento del Club Embalse del Cubillas y algunas decisiones que se dieron a conocer la semana pasada y que han levantado ampollas.
PARQUE DE LA SALUD
Objetivos de coordinación
Puesta en valor
Tienen prevista la puesta en marcha del plan estratégico científico y de negocio del Centro de Desarrollo Farmacéutico y Alimentario, establecer relaciones con las instituciones presentes en el PTS para el desarrollo de un plan conjunto para optimizar los recursos científicos del PTS. A esto agregarán las acciones de optimización, mejora y rentabilización de actividades realizadas por la UGR y orientadas al mercado. También están previstas obras en el animalario del Centro de Investigaciones Biomédicas y el comienzo de las obras de los edificios de docencia.
FUNDACIÓN EMPRESA
Nuevos servicios para todos
Grandes objetivos
Tiene grandes retos. Uno de ellos es la puesta en marcha de la oficina Infopymes-UGR para proporcionar a las empresas y entidades informando sobre cualquier actividad de la Universidad que sea de su interés. También darán un mayor impulso al programa de spin-off -empresas de la UGR- y realizarán un estudio de egresados de la Universidad. Este departamento, además, ampliará el programa Cátedras con la creación de la cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores-UGR y cátedra MAAT de Economía Pública y Sociedad de la Información. Asimismo, pondrán en marcha el proyecto UGR Consulting, un servicio de asesoramiento y apoyo por investigadores en la oferta de servicios a empresas. No es el único, se está trabajando en el proyecto Serviempleo especialistas, que tiene como fin la inserción laboral de contratados y doctores vinculados a proyectos de investigación de grupos de la UGR.
Descargar