Los peritos dudan de la grabación que probaría anomalías en las oposiciones

– Los peritos dudan de la grabación que probaría anomalías en las oposiciones

El contenido versaría sobre el tercer examen al cuerpo de bomberos y la filtración de las preguntas a los interinos

Ayer se llevó a cabo en la Audiencia de Granada la esperada audición de la cinta que grabó el sindicalista José Manuel de la Blanca para denunciar las irregularidades que presidieron las oposiciones a bombero en 2003, por las que finalmente él acabó acusado junto a otro bombero, Gerardo Martín. La cinta, cuyo contenido fue prácticamente ininteligible para el público asistente a la cuarta sesión del juicio que se celebra por aquellas anomalías, fue reproducida en presencia de dos peritos propuestos por la defensa de Martín, que no descartaron que la grabación pudiera haber sido alterada, aunque admitieron no tener ningún indicio cierto de su posible manipulación.

En la grabación, cuyo contenido transcrito obra en las actuaciones, se pueden apreciar tres voces: la de De la Blanca y las de otros dos hombres, que supuestamente son Gerardo Martín y el ya fallecido jefe de Bomberos Antonio Rodríguez Franco. Los tres eran miembros de aquel tribunal opositor.

La conversación grabada, de unos 20 minutos de duración y en la que según los peritos hay demasiado ruido y fragmentos difícilmente inteligibles, giraba en torno a la realización del tercer ejercicio de la oposición y la filtración de las preguntas a los bomberos interinos a fin de que fueran éstos quienes obtuvieran las 16 plazas que salían a concurso.

Para los peritos, que emitieron su informe utilizando una copia de la cinta, en la grabación es difícil identificar a los interlocutores, por lo que, a su juicio, no es viable como prueba objetiva para individualizarlos con un mínimo de garantías. Los dos expertos, que son doctores en Ciencias Físicas y prestigiosos docentes de la Universidad de Granada, explicaron que para elaborar su informe realizaron en primer lugar una audición comparativa con la transcripción de la cinta que se les facilitó.

Después, realizaron un análisis espectográfico de la señal para comprobar la riqueza de la frecuencia de la grabación. La prueba que nosotros hemos hecho es un espectograma y no nos permite decir que no se haya manipulado -la cinta- por el enorme nivel de ruido, subrayaron.

Apuntaron que para manipular una grabación igual a la aportada en la causa -recogida en un mini disc- bastaría con un PC y los conocimientos informáticos precisos para ello. En cualquier caso, reconocieron al tribunal que no podían afirmar con total seguridad que en este caso hubiera manipulación.

Tras la intervención de los peritos, el tribunal de la Sección Segunda decidió aplazar la vista hasta el próximo lunes, al tener que ausentarse tres de sus miembros para acudir a una reunión de la Junta Electoral.
Descargar


El tango de Bariloche seduce a Granada

– El tango de Bariloche seduce a Granada.

El Festival dedicó ayer el día a la ciudad argentina que será sede de la cumbre mundial el próximo año adelantando los contenidos teóricos por la mañana y por la noche con una velada de arte tanguero.

Bariloche rindió ayer a Granada. La rindió con el eclecticismo del tango, género musical de sentimientos universales como el amor y el desarraigo. La ciudad que será sede de la próxima Cumbre Mundial en marzo de 2009, tuvo la deferencia de adelantar el contenido de la cumbre de milongas en el Festival Internacional del Tango. Por la mañana el teórico, y por la noche el artístico.

El ministro de Turismo de la Provincia de Río Negro, Omar Contreras, visitó ayer Granada como embajador de la próxima cumbre mundial. Contreras intervino en el Foro Ciudad y tango, una mesa redonda que contó con la participación de numerosas personalidades del ámbito de la cultura de Hispanoamérica y de Europa.

El ministro comentó que la intención de la futura cumbre es reflejar la diversidad de su provincia, una región de medio siglo de vida formada por población inmigrante que procede de otras zonas de Argentina y de Europa, sobre todo España e Italia. El tango canta la nostalgia del que añora al emigrante, por eso es una manifestación cultural que tiene mucha raigambre en Bariloche, cuenta el represente de la región, quien explica que la ciudad argentina es muy turística y la cumbre no servirá para dar a conocer al mundo la región.

La gente cuando viene a Argentina quiere encontrar sitios donde bailar y escuchar tango, y esta cumbre servirá también para incentivar el género musical, añade Contreras.

Seinajoki, la ciudad que postula para acoger la próxima Cumbre Mundial del Tango, también contó con varios representantes en el foro. Será en el encuentro de Bariloche cuando se decidirá al lugar que acogerá la siguiente cumbre, pero Contreras manifestó su sorpresa por la gran pasión que despierta el Tango en la ciudad finlandesa. Tiene tanta aceptación que el tango finlandés posee un estilo propio, comentó.

Omar Contreras señaló que el foro le había permitido echar un vistazo a la universalidad del tango. Me he desayunado con esta diversidad de enfoques, comentó el ministro sobre el encuentro, que se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras y que estuvo introducido por Juan Carlos Rodríguez, catedrático de Literatura la Universidad de Granada.

La vertiente académica del tango se desarrolló por la mañana, y la artística por la tarde. El ministro destacó la extraordinaria calidad de todas las actuaciones que había podido ver en el Festival de Música y Danza de Granada.

Contreras también tuvo palabras de elogio para los dos artistas que representaron el tango en la gala del Teatro Isabel la Católica. La voz de Graciela Novellino y el baile de Pablo y Cynthia fueron un pequeño aperitivo de lo que ofrecerá la cumbre del próximo año. Y como la cumbre acogerá tangueros de diversas procedencias, en el escenario del Isabel la Católica ayer también actuó el grupo Che Tango, trío y pareja de baile de Dinamarca, y el Trío de Seinajoki, anticipo también de lo que se verá, casi con seguridad, en la cumbre de 2011.
Descargar


Homenaje a las mujeres de la dictadura

– Homenaje a las mujeres de la dictadura
La Universidad de Granada recuerda el sufrimiento de mujeres en el franquismo

Las más perjudicadas por la dictadura franquista fueron las mujeres. El poder, cuando pretende escoger un cuello sobre el que estrechar una soga suele optar por los más débiles. De este modo, las mujeres sufrieron una doble represión durante el franquismo. Por sus ideas y por el hecho de ser mujeres.

La Universidad de Granada celebró ayer un homenaje a las mujeres represaliadas durante la dictadura, en el que participaron personas con historias propias, capaces de hablar del dolor en primera persona sin caer en el odio, pese a haber convivido a lo largo de las últimas décadas con los responsables de que su vida se viera truncada.

Todos los años deben ser el de la memoria histórica para que no olvidemos y podamos atajar en el futuro las dificultades, dijo Miguel Gómez Oliver, vicerrector de Extensión Universitaria y especialista de los movimientos sociales de oposición al franquismo. Siempre se ha homenajeado a los hombres, pese a que las mujeres sufrieron doblemente. Cuando un padre de familia era fusilado, su mujer tenía que sufrir la pérdida y contemplar cómo le era arrebatada por un tribunal una silla, una mesa y hasta su cama, explicó ayer durante el homenaje, que según dijo se celebra tarde aunque sirva para poner en su lugar a una generación de mujeres que contribuyeron a la libertad con su ejemplo.

En el auditorio, en torno a veinte represaliadas andaluzas, comenzaron a verse los primeros atisbos de emoción, una emoción que culminó tras los discursos de la decana, Elena Martín Vivaldi; Cándida Martínez, candidata al Congreso; María José López, consejera de Justicia; y Micaela Navarro, consejera de Igualdad.

Una a una las mujeres fueron llamadas para recibir una flor blanca como pequeño homenaje, tras leerse unas pequeñas líneas biográficas que resumían su historia en pocas palabras. Entre las homenajeadas, Ana María Moreno, de Almería, que vio cómo encarcelaban a su padre y cómo la falange le arrebataba los muebles de su casa; o la jienense Ángeles Morente, que sufrió la muerte de dos hermanos y el encarcelamiento de un tercero. Un día, cuando se encontraba en la cola del presidio para entregar comida a su hermano, la desesperación la llevó a arrebatar su pistola a un vigilante. Rápidamente fue reducida y condenada a tres años de prisión por tratar de provocar una fuga. Ayer, aquella mujer casi sin fuerzas sólo tenía palabras de agradecimiento y no parecía capaz de sostener ningún arma. Espero que no se repitan nunca aquellos años, no se sabe lo que es la libertad hasta que se pierde y eso es complicado de enseñárselo a los jóvenes, explicó.

Descargar


Los familiares de la joven apuñalada en Granada pedirán la pena máxima

– Los familiares de la joven apuñalada en Granada pedirán la pena máxima.

La familia de la estudiante marroquí Lamyae Denna, cuyo cadáver fue encontrado el martes con veinte puñaladas en una vivienda de Granada, solicitará la pena máxima contra el autor del crimen, un hombre de 52 años que se confesó autor de los hechos.
El anuncio lo ha hecho el abogado de la familia en un acto de repulsa celebrado ayer en Granada en el que participaron unas 800 personas, entre familiares, amigos y compañeros de la Facultad de Farmacia con los lemas «Por Lamyae y por las víctimas de la violencia» y «por una vida digna y sin miedo».
El padre y la hermana de Lamyae, viajaron desde el sur de Marruecos para iniciar los trámites que posibiliten la repatriación del cadáver de la joven que previsiblemente tendrá lugar hoy mismo.
El abogado Francisco Mellado explicó que los familiares se personaron ayer en el Juzgado para presentarse como acusación particular en el caso contra el agresor, que ya ha ingresado en prisión incondicional por un delito de asesinato con ensañamiento y alevosía, a pesar de que no se ha determinado aún que se trate de de violencia doméstica.
El padre de Lamyae, Ahmed Denna, expresó su dolor y sus agradecimientos a la Universidad de Granada, donde la mandó por ser una «ciudad con una historia grande», la Subdelegación del Gobierno, el Consulado del Reino de Marruecos, el Ayuntamiento y las fuerzas de seguridad del Estado por «su intervención inmediata y el tacto que han tenido en todo momento».
El cónsul marroquí de Almería, Abdelhalik Atrari, condenó «enérgicamente» el que considera un acto de «barbarie y violencia machista» y dijo que confía en la justicia para que se apliquen «las más severas sanciones en contra de un acto tan violento como éste». El portavoz de la Mezquita La Paz de Granada, Ibrahim López apuntó que tendrá un tratamiento como mártir.
Descargar


Un estudio advierte de que la obesidad infantil adelanta patologías en niños

– Un estudio advierte de que la obesidad infantil adelanta patologías en niños

Uno de cada cuatro niños obesos en edad escolar, de entre 6 y 12 años, desarrolla el denominado síndrome metabólico, una enfermedad propia de los adultos que se adelanta casi 40 años debido a la obesidad infantil.

Así se desprende de una investigación llevada a cabo por el catedrático del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada Angel Gil Hernández, quien advierte de que este síndrome provoca en los niños hipertensión arterial y resistencia a la insulina.

También, a la larga, diabetes tipo II, una enfermedad que lleva asociadas numerosas patologías cardiovasculares y cuyo tratamiento supondrá en el futuro un elevado coste para la Seguridad Social.

Según el experto, la obesidad infantil afecta en la actualidad al 17 por ciento de los niños españoles, quienes debido a ella sufrirán secuelas clínicas (hipertensión) y bioquímicas (nivel alto de triglicéridos en plasma).

La aparición de enfermedades cardiovasculares asociadas a la obesidad y a la diabetes supondrá un grave problema en sólo unos años, a juicio de Gil Hernández.

Entre las causas de la obesidad infantil se encuentra la nefasta combinación de la ingesta inadecuada de nutrientes y el sedentarismo o escasez de actividad física, ha informado a Efe la UGR.

Según el catedrático, en contra de lo que muchos padres creen el ejercicio físico es la clave para combatir la obesidad, infantil o adulta.

Las estimaciones del grupo de investigación que se dirige en la UGR evidencian que, si continúa la tendencia actual, en el año 2020 se habrá cuadruplicado la incidencia de diabetes tipo II en la población infantil.
Descargar


Los enfermeros melillenses con su patrón San Juan de Dios

– Los enfermeros melillenses con su patrón San Juan de Dios.

El Colegio de Enfermería, presidido por Julio Céspedes, se reunió en torno a una fiesta en la Hípica

Un año más el Colegio Oficial de Enfermería celebró, con una cena de las más concurridas de cuantas se celebran a lo largo del año, del año, la festividad de su Patrón, San Juan de Dios.

El presidente del Colegio de Enfermería, Julio Céspedes, tuvo el detalle de comenzar sus palabras reprobando el atentado sufrido por el exconcejal del Partido Socialista, Isaías Carrasco.

A lo largo de la noche se puso una vez más de relieve la cohesión y el buen ambiente que reina en este colegio profesional que preside con acierto Julio Céspedes apoyada por su junta directiva en la que destaca también por su buen hacer una de sus “alma mater” como es Marielo de la Rosa.

El Colegio Oficial de Enfermería, hace cada año a los postres un reconocimiento a los jubilados del sector, así como a entidades colaboradoras como es el caso de Lucía Escarbajal a la que se rindió merecido homenaje por su dilatada y excelente trayectoria profesional y a la vez se destacó la labor ejercida por dos ONGs. Una fue la Cruz Roja Española por haber dado cobertura a los enfermeros melillenses hasta su integración en el Colegio en la Universidad de Granada y la otra ALCER Melilla, por su colaboración.

Tras le cena, los sanitarios, familiares, amigos y demás invitados continuaron la fiesta en “La Hípica” con un animado baile hasta bien entrada la madrugada.
Descargar


Un estudio advierte de que la obesidad infantil adelanta las patologías en los niños

– Un estudio advierte de que la obesidad infantil adelanta las patologías en los niños

Uno de cada cuatro niños obesos en edad escolar, de entre 6 y 12 años, desarrolla el denominado síndrome metabólico, una enfermedad propia de los adultos que se adelanta casi 40 años debido a la obesidad infantil.
EFE Así se desprende de una investigación llevada a cabo por el catedrático del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada Ángel Gil Hernández, quien advierte de que este síndrome provoca en los niños hipertensión arterial y resistencia a la insulina.

También, a la larga, diabetes tipo II, una enfermedad que lleva asociadas numerosas patologías cardiovasculares y cuyo tratamiento supondrá en el futuro un elevado coste para la Seguridad Social.

Según el experto, la obesidad infantil afecta en la actualidad al 17 por ciento de los niños españoles, quienes debido a ella sufrirán secuelas clínicas (hipertensión) y bioquímicas (nivel alto de triglicéridos en plasma).

La aparición de enfermedades cardiovasculares asociadas a la obesidad y a la diabetes supondrá un grave problema en sólo unos años, a juicio de Gil Hernández.

Entre las causas de la obesidad infantil se encuentra la nefasta combinación de la ingesta inadecuada de nutrientes y el sedentarismo o escasez de actividad física, ha informado a Efe la UGR.

Según el catedrático, en contra de lo que muchos padres creen el ejercicio físico es la clave para combatir la obesidad, infantil o adulta.

Las estimaciones del grupo de investigación que se dirige en la UGR evidencian que, si continúa la tendencia actual, en el año 2020 se habrá cuadruplicado la incidencia de diabetes tipo II en la población infantil.
Descargar


Un estudio advierte de que la obesidad infantil adelanta las patologías en los niños

– Un estudio advierte de que la obesidad infantil adelanta las patologías en los niños

Uno de cada cuatro niños obesos en edad escolar, de entre 6 y 12 años, desarrolla el denominado síndrome metabólico, una enfermedad propia de los adultos que se adelanta casi 40 años debido a la obesidad infantil.
EFE Así se desprende de una investigación llevada a cabo por el catedrático del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada Ángel Gil Hernández, quien advierte de que este síndrome provoca en los niños hipertensión arterial y resistencia a la insulina.

También, a la larga, diabetes tipo II, una enfermedad que lleva asociadas numerosas patologías cardiovasculares y cuyo tratamiento supondrá en el futuro un elevado coste para la Seguridad Social.

Según el experto, la obesidad infantil afecta en la actualidad al 17 por ciento de los niños españoles, quienes debido a ella sufrirán secuelas clínicas (hipertensión) y bioquímicas (nivel alto de triglicéridos en plasma).

La aparición de enfermedades cardiovasculares asociadas a la obesidad y a la diabetes supondrá un grave problema en sólo unos años, a juicio de Gil Hernández.

Entre las causas de la obesidad infantil se encuentra la nefasta combinación de la ingesta inadecuada de nutrientes y el sedentarismo o escasez de actividad física, ha informado a Efe la UGR.

Según el catedrático, en contra de lo que muchos padres creen el ejercicio físico es la clave para combatir la obesidad, infantil o adulta.

Las estimaciones del grupo de investigación que se dirige en la UGR evidencian que, si continúa la tendencia actual, en el año 2020 se habrá cuadruplicado la incidencia de diabetes tipo II en la población infantil.
Descargar


Un estudio advierte de que la obesidad infantil adelanta las patologías en los niños

– Un estudio advierte de que la obesidad infantil adelanta las patologías en los niños

Uno de cada cuatro niños obesos en edad escolar, de entre 6 y 12 años, desarrolla el denominado síndrome metabólico, una enfermedad propia de los adultos que se adelanta casi 40 años debido a la obesidad infantil.
EFE Así se desprende de una investigación llevada a cabo por el catedrático del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada Ángel Gil Hernández, quien advierte de que este síndrome provoca en los niños hipertensión arterial y resistencia a la insulina.

También, a la larga, diabetes tipo II, una enfermedad que lleva asociadas numerosas patologías cardiovasculares y cuyo tratamiento supondrá en el futuro un elevado coste para la Seguridad Social.

Según el experto, la obesidad infantil afecta en la actualidad al 17 por ciento de los niños españoles, quienes debido a ella sufrirán secuelas clínicas (hipertensión) y bioquímicas (nivel alto de triglicéridos en plasma).

La aparición de enfermedades cardiovasculares asociadas a la obesidad y a la diabetes supondrá un grave problema en sólo unos años, a juicio de Gil Hernández.

Entre las causas de la obesidad infantil se encuentra la nefasta combinación de la ingesta inadecuada de nutrientes y el sedentarismo o escasez de actividad física, ha informado a Efe la UGR.

Según el catedrático, en contra de lo que muchos padres creen el ejercicio físico es la clave para combatir la obesidad, infantil o adulta.

Las estimaciones del grupo de investigación que se dirige en la UGR evidencian que, si continúa la tendencia actual, en el año 2020 se habrá cuadruplicado la incidencia de diabetes tipo II en la población infantil.
Descargar


Un estudio advierte de que la obesidad infantil adelanta las patologías en los niños

– Un estudio advierte de que la obesidad infantil adelanta las patologías en los niños

Uno de cada cuatro niños obesos en edad escolar, de entre 6 y 12 años, desarrolla el denominado síndrome metabólico, una enfermedad propia de los adultos que se adelanta casi 40 años debido a la obesidad infantil.
EFE Así se desprende de una investigación llevada a cabo por el catedrático del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada Ángel Gil Hernández, quien advierte de que este síndrome provoca en los niños hipertensión arterial y resistencia a la insulina.

También, a la larga, diabetes tipo II, una enfermedad que lleva asociadas numerosas patologías cardiovasculares y cuyo tratamiento supondrá en el futuro un elevado coste para la Seguridad Social.

Según el experto, la obesidad infantil afecta en la actualidad al 17 por ciento de los niños españoles, quienes debido a ella sufrirán secuelas clínicas (hipertensión) y bioquímicas (nivel alto de triglicéridos en plasma).

La aparición de enfermedades cardiovasculares asociadas a la obesidad y a la diabetes supondrá un grave problema en sólo unos años, a juicio de Gil Hernández.

Entre las causas de la obesidad infantil se encuentra la nefasta combinación de la ingesta inadecuada de nutrientes y el sedentarismo o escasez de actividad física, ha informado a Efe la UGR.

Según el catedrático, en contra de lo que muchos padres creen el ejercicio físico es la clave para combatir la obesidad, infantil o adulta.

Las estimaciones del grupo de investigación que se dirige en la UGR evidencian que, si continúa la tendencia actual, en el año 2020 se habrá cuadruplicado la incidencia de diabetes tipo II en la población infantil.
Descargar


Un estudio advierte de que la obesidad infantil adelanta las patologías en los niños

– Un estudio advierte de que la obesidad infantil adelanta las patologías en los niños

Uno de cada cuatro niños obesos en edad escolar, de entre 6 y 12 años, desarrolla el denominado síndrome metabólico, una enfermedad propia de los adultos que se adelanta casi 40 años debido a la obesidad infantil.
EFE Así se desprende de una investigación llevada a cabo por el catedrático del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada Ángel Gil Hernández, quien advierte de que este síndrome provoca en los niños hipertensión arterial y resistencia a la insulina.

También, a la larga, diabetes tipo II, una enfermedad que lleva asociadas numerosas patologías cardiovasculares y cuyo tratamiento supondrá en el futuro un elevado coste para la Seguridad Social.

Según el experto, la obesidad infantil afecta en la actualidad al 17 por ciento de los niños españoles, quienes debido a ella sufrirán secuelas clínicas (hipertensión) y bioquímicas (nivel alto de triglicéridos en plasma).

La aparición de enfermedades cardiovasculares asociadas a la obesidad y a la diabetes supondrá un grave problema en sólo unos años, a juicio de Gil Hernández.

Entre las causas de la obesidad infantil se encuentra la nefasta combinación de la ingesta inadecuada de nutrientes y el sedentarismo o escasez de actividad física, ha informado a Efe la UGR.

Según el catedrático, en contra de lo que muchos padres creen el ejercicio físico es la clave para combatir la obesidad, infantil o adulta.

Las estimaciones del grupo de investigación que se dirige en la UGR evidencian que, si continúa la tendencia actual, en el año 2020 se habrá cuadruplicado la incidencia de diabetes tipo II en la población infantil.
Descargar


Un estudio advierte de que la obesidad infantil adelanta las patologías en los niños

– Un estudio advierte de que la obesidad infantil adelanta las patologías en los niños

Uno de cada cuatro niños obesos en edad escolar, de entre 6 y 12 años, desarrolla el denominado síndrome metabólico, una enfermedad propia de los adultos que se adelanta casi 40 años debido a la obesidad infantil.
EFE Así se desprende de una investigación llevada a cabo por el catedrático del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada Ángel Gil Hernández, quien advierte de que este síndrome provoca en los niños hipertensión arterial y resistencia a la insulina.

También, a la larga, diabetes tipo II, una enfermedad que lleva asociadas numerosas patologías cardiovasculares y cuyo tratamiento supondrá en el futuro un elevado coste para la Seguridad Social.

Según el experto, la obesidad infantil afecta en la actualidad al 17 por ciento de los niños españoles, quienes debido a ella sufrirán secuelas clínicas (hipertensión) y bioquímicas (nivel alto de triglicéridos en plasma).

La aparición de enfermedades cardiovasculares asociadas a la obesidad y a la diabetes supondrá un grave problema en sólo unos años, a juicio de Gil Hernández.

Entre las causas de la obesidad infantil se encuentra la nefasta combinación de la ingesta inadecuada de nutrientes y el sedentarismo o escasez de actividad física, ha informado a Efe la UGR.

Según el catedrático, en contra de lo que muchos padres creen el ejercicio físico es la clave para combatir la obesidad, infantil o adulta.

Las estimaciones del grupo de investigación que se dirige en la UGR evidencian que, si continúa la tendencia actual, en el año 2020 se habrá cuadruplicado la incidencia de diabetes tipo II en la población infantil.
Descargar