Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda

– Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda

Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado un sistema que mejora la audición de pacientes portadores de implante coclear, un aparato electrónico destinado a mejorar la comunicación de personas con sordera total y profunda que simula los sonidos ambiente y entender sin lectura labial.

El proyecto surge a raíz de la tesis doctoral de Isaac Manuel Álvarez, realizada en colaboración con la empresa austríaca Med-El, que pretende mejorar la adquisición de los registros del Potencial de Acción Compuesto y realizar un análisis de su aplicación en la programación del implante coclear, según ha informado hoy la Universidad de Granada en un comunicado.

El sistema está compuesto por una parte interna implantada mediante cirugía, que alberga el generador de estímulos y una guía porta-electrodos que se inserta a lo largo de la cóclea; y una externa que porta un micrófono, un procesador de voz y una unidad de baterías.

De este modo, la señal recibida por el micrófono es analizada por un procesador de voz que determina en cada instante de tiempo qué electrodo debe ser activado.

El procesador de voz es regulado por un programador mediante una serie de pruebas subjetivas al paciente, una tarea que puede resultar dificultosa en niños o pacientes poco colaboradores, por lo que el nuevo sistema permite programar automáticamente el implante coclear.
Descargar


Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda

– Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda

Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado un sistema que mejora la audición de pacientes portadores de implante coclear, un aparato electrónico destinado a mejorar la comunicación de personas con sordera total y profunda que simula los sonidos ambiente y entender sin lectura labial.

El proyecto surge a raíz de la tesis doctoral de Isaac Manuel Álvarez, realizada en colaboración con la empresa austríaca Med-El, que pretende mejorar la adquisición de los registros del Potencial de Acción Compuesto y realizar un análisis de su aplicación en la programación del implante coclear, según ha informado hoy la Universidad de Granada en un comunicado.

El sistema está compuesto por una parte interna implantada mediante cirugía, que alberga el generador de estímulos y una guía porta-electrodos que se inserta a lo largo de la cóclea; y una externa que porta un micrófono, un procesador de voz y una unidad de baterías.

De este modo, la señal recibida por el micrófono es analizada por un procesador de voz que determina en cada instante de tiempo qué electrodo debe ser activado.

El procesador de voz es regulado por un programador mediante una serie de pruebas subjetivas al paciente, una tarea que puede resultar dificultosa en niños o pacientes poco colaboradores, por lo que el nuevo sistema permite programar automáticamente el implante coclear.
Descargar


Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda

– Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda

Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado un sistema que mejora la audición de pacientes portadores de implante coclear, un aparato electrónico destinado a mejorar la comunicación de personas con sordera total y profunda que simula los sonidos ambiente y entender sin lectura labial.

El proyecto surge a raíz de la tesis doctoral de Isaac Manuel Álvarez, realizada en colaboración con la empresa austríaca Med-El, que pretende mejorar la adquisición de los registros del Potencial de Acción Compuesto y realizar un análisis de su aplicación en la programación del implante coclear, según ha informado hoy la Universidad de Granada en un comunicado.

El sistema está compuesto por una parte interna implantada mediante cirugía, que alberga el generador de estímulos y una guía porta-electrodos que se inserta a lo largo de la cóclea; y una externa que porta un micrófono, un procesador de voz y una unidad de baterías.

De este modo, la señal recibida por el micrófono es analizada por un procesador de voz que determina en cada instante de tiempo qué electrodo debe ser activado.

El procesador de voz es regulado por un programador mediante una serie de pruebas subjetivas al paciente, una tarea que puede resultar dificultosa en niños o pacientes poco colaboradores, por lo que el nuevo sistema permite programar automáticamente el implante coclear.
Descargar


Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda

– Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda

Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado un sistema que mejora la audición de pacientes portadores de implante coclear, un aparato electrónico destinado a mejorar la comunicación de personas con sordera total y profunda que simula los sonidos ambiente y entender sin lectura labial.

El proyecto surge a raíz de la tesis doctoral de Isaac Manuel Álvarez, realizada en colaboración con la empresa austríaca Med-El, que pretende mejorar la adquisición de los registros del Potencial de Acción Compuesto y realizar un análisis de su aplicación en la programación del implante coclear, según ha informado hoy la Universidad de Granada en un comunicado.

El sistema está compuesto por una parte interna implantada mediante cirugía, que alberga el generador de estímulos y una guía porta-electrodos que se inserta a lo largo de la cóclea; y una externa que porta un micrófono, un procesador de voz y una unidad de baterías.

De este modo, la señal recibida por el micrófono es analizada por un procesador de voz que determina en cada instante de tiempo qué electrodo debe ser activado.

El procesador de voz es regulado por un programador mediante una serie de pruebas subjetivas al paciente, una tarea que puede resultar dificultosa en niños o pacientes poco colaboradores, por lo que el nuevo sistema permite programar automáticamente el implante coclear.
Descargar


Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda

– Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda

Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado un sistema que mejora la audición de pacientes portadores de implante coclear, un aparato electrónico destinado a mejorar la comunicación de personas con sordera total y profunda que simula los sonidos ambiente y entender sin lectura labial.

El proyecto surge a raíz de la tesis doctoral de Isaac Manuel Álvarez, realizada en colaboración con la empresa austríaca Med-El, que pretende mejorar la adquisición de los registros del Potencial de Acción Compuesto y realizar un análisis de su aplicación en la programación del implante coclear, según ha informado hoy la Universidad de Granada en un comunicado.

El sistema está compuesto por una parte interna implantada mediante cirugía, que alberga el generador de estímulos y una guía porta-electrodos que se inserta a lo largo de la cóclea; y una externa que porta un micrófono, un procesador de voz y una unidad de baterías.

De este modo, la señal recibida por el micrófono es analizada por un procesador de voz que determina en cada instante de tiempo qué electrodo debe ser activado.

El procesador de voz es regulado por un programador mediante una serie de pruebas subjetivas al paciente, una tarea que puede resultar dificultosa en niños o pacientes poco colaboradores, por lo que el nuevo sistema permite programar automáticamente el implante coclear.
Descargar


Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda

– Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda

Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado un sistema que mejora la audición de pacientes portadores de implante coclear, un aparato electrónico destinado a mejorar la comunicación de personas con sordera total y profunda que simula los sonidos ambiente y entender sin lectura labial.

El proyecto surge a raíz de la tesis doctoral de Isaac Manuel Álvarez, realizada en colaboración con la empresa austríaca Med-El, que pretende mejorar la adquisición de los registros del Potencial de Acción Compuesto y realizar un análisis de su aplicación en la programación del implante coclear, según ha informado hoy la Universidad de Granada en un comunicado.

El sistema está compuesto por una parte interna implantada mediante cirugía, que alberga el generador de estímulos y una guía porta-electrodos que se inserta a lo largo de la cóclea; y una externa que porta un micrófono, un procesador de voz y una unidad de baterías.

De este modo, la señal recibida por el micrófono es analizada por un procesador de voz que determina en cada instante de tiempo qué electrodo debe ser activado.

El procesador de voz es regulado por un programador mediante una serie de pruebas subjetivas al paciente, una tarea que puede resultar dificultosa en niños o pacientes poco colaboradores, por lo que el nuevo sistema permite programar automáticamente el implante coclear.
Descargar


Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda

– Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda

Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado un sistema que mejora la audición de pacientes portadores de implante coclear, un aparato electrónico destinado a mejorar la comunicación de personas con sordera total y profunda que simula los sonidos ambiente y entender sin lectura labial.

El proyecto surge a raíz de la tesis doctoral de Isaac Manuel Álvarez, realizada en colaboración con la empresa austríaca Med-El, que pretende mejorar la adquisición de los registros del Potencial de Acción Compuesto y realizar un análisis de su aplicación en la programación del implante coclear, según ha informado hoy la Universidad de Granada en un comunicado.

El sistema está compuesto por una parte interna implantada mediante cirugía, que alberga el generador de estímulos y una guía porta-electrodos que se inserta a lo largo de la cóclea; y una externa que porta un micrófono, un procesador de voz y una unidad de baterías.

De este modo, la señal recibida por el micrófono es analizada por un procesador de voz que determina en cada instante de tiempo qué electrodo debe ser activado.

El procesador de voz es regulado por un programador mediante una serie de pruebas subjetivas al paciente, una tarea que puede resultar dificultosa en niños o pacientes poco colaboradores, por lo que el nuevo sistema permite programar automáticamente el implante coclear.
Descargar


El metro atravesará Fuentenueva y tendrá parada junto a las facultades

– El metro atravesará Fuentenueva y tendrá parada junto a las facultades.

El nuevo rector y la Junta se reunirán la próxima semana para ir conociendo detalles La oficina técnica le ha dado máxima urgencia al proyecto del tramo, que es en superficie.

A finales de noviembre se llegaba a un acuerdo definitivo sobre el trazado del metro por el centro. Junta y Ayuntamiento dejaban atrás las diferencias de los últimos años para pintar el camino que sigue el metro a lo largo de casi dos kilómetros por la capital, 1.400 metros en superficie. Y uno de los principales afectados -también beneficiados, según como se mire- será el campus universitario de Fuentenueva. Siempre se le había nombrado en las distintas propuestas, porque el trazado pasaba cerca, o lo bordeaba. Pero la propuesta definitiva, que aún está en fase de diseño, contempla que la línea de metro atraviese el campus de Fuentenueva y coloque una de las cuatro paradas de este tramo entre las facultades.

Aunque esta parte del trazado está aún en fase de diseño y no se han definido todos los detalles, para la próxima semana está previsto que se reúnan el nuevo rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, y el delegado de Obras Públicas, Francisco Cuenca. El rector universitario, que ha tomado posesión del cargo hace sólo unos días, señalaba a IDEAL su interés por conocer en qué medida el paso del metro obligaba a reordenar el campus de Fuentenueva, en el que se ubican espacios deportivos, y varias escuelas y facultades. Lodeiro se mostraba también un poco sorprendido de que se hubiera aceptado un trazado que afectaba de forma tan fundamental al campus, sin haber llegado antes a un convenio con la institución

Parada céntrica

De hecho, aunque no quede claro el lugar exacto de la parada, parece que uno de los lugares que se barajan es junto a la Escuela de Caminos, situada en el corazón de los terrenos.

El nuevo director del proyecto del Metro de Granada, Paco Espinosa, apuntaba que aún se estaban perfilando los detalles, pero que la parada garantizaría que «los alumnos se bajarán muy cerca de su clase». Precisamente este es uno de los aspectos que la Junta espera negociar con el nuevo rector.

El metro entrará al campus procedente de la estación de avenida de Andaluces, concretamente desde la zona donde mueren las vías -la que se ve desde el puente del Estadio de la Juventud- para cruzar el campus en superficie y ubicar una parada.

El director del proyecto, Paco Espinosa, apuntó que se le ha dado la máxima urgencia a los técnicos y las conversaciones con la Universidad. Está previsto que para mediados de año se puedan iniciar las obras y para 2011 entre en funcionamiento.
Descargar


Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda

– Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda.

Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado un sistema que mejora la audición de pacientes portadores de implante coclear, un aparato electrónico destinado a mejorar la comunicación de personas con sordera total y profunda que simula los sonidos ambiente y entender sin lectura labial.

El proyecto surge a raíz de la tesis doctoral de Isaac Manuel Álvarez, realizada en colaboración con la empresa austríaca Med-El, que pretende mejorar la adquisición de los registros del Potencial de Acción Compuesto y realizar un análisis de su aplicación en la programación del implante coclear, según ha informado hoy la Universidad de Granada en un comunicado.

El sistema está compuesto por una parte interna implantada mediante cirugía, que alberga el generador de estímulos y una guía porta-electrodos que se inserta a lo largo de la cóclea; y una externa que porta un micrófono, un procesador de voz y una unidad de baterías.

De este modo, la señal recibida por el micrófono es analizada por un procesador de voz que determina en cada instante de tiempo qué electrodo debe ser activado.

El procesador de voz es regulado por un programador mediante una serie de pruebas subjetivas al paciente, una tarea que puede resultar dificultosa en niños o pacientes poco colaboradores, por lo que el nuevo sistema permite programar automáticamente el implante coclear.
Descargar


EL PSOE siente que ha cumplido «en gran parte» con los objetivos para Ceuta

– EL PSOE siente que ha cumplido «en gran parte» con los objetivos para Ceuta.

El presidente de la comisión delegada, Salvador De la Encina, hizo ayer el enésimo balance de la legislatura socialista, y el último antes de que empiece el periodo de precampaña, a mediados de febrero. Aseguró que el Gobierno de la Nación ha desarrollado, en los últimos cuatro años, un trabajo «intenso y fructífero» para los ceutíes que se ha materializado con el cumplimiento de «gran parte» de los objetivos fijados por el Estado para la ciudad autónoma. Sin dejar espacio a la autocrítica, advirtió que el carácter público de las actuaciones ha sido la base y el estilo que mantendrán si José Luis Rodríguez Zapatero gana las elecciones generales el 9 de marzo. Por eso, en la línea de prometer mejoras para la localidad antes de que finalice la leigslatura, pero ya una vez disueltas las Cortes, anunció que el director general de Universidades, Javier Vidal, visitará, el próximo día 1, la ciudad para enfocar la integración definitiva de la Escuela de Enfermería en la Universidad de Granada (UGR), antes de fin de curso.

Una medida «de las muchas» que tomará el Gobierno socialista si continúa en el poder.. El avance de la «hoja de ruta», o lo que es lo mismo el programa electoral, fue presentado por el candidato al Congreso por la localidad, José Antonio Carracao, que anunció novedades relativas a la conversión de Ceuta en una ecociudad si cumple con el protocolo de Kioto y la creación de un fondo contra el fracaso escolar.

Descargar


Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda

– Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda.

Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado un sistema que mejora la audición de pacientes portadores de implante coclear, un aparato electrónico destinado a mejorar la comunicación de personas con sordera total y profunda que simula los sonidos ambiente y entender sin lectura labial.

El proyecto surge a raíz de la tesis doctoral de Isaac Manuel Álvarez, realizada en colaboración con la empresa austríaca Med-El, que pretende mejorar la adquisición de los registros del Potencial de Acción Compuesto y realizar un análisis de su aplicación en la programación del implante coclear, según ha informado hoy la Universidad de Granada en un comunicado.

El sistema está compuesto por una parte interna implantada mediante cirugía, que alberga el generador de estímulos y una guía porta-electrodos que se inserta a lo largo de la cóclea; y una externa que porta un micrófono, un procesador de voz y una unidad de baterías.

De este modo, la señal recibida por el micrófono es analizada por un procesador de voz que determina en cada instante de tiempo qué electrodo debe ser activado.

El procesador de voz es regulado por un programador mediante una serie de pruebas subjetivas al paciente, una tarea que puede resultar dificultosa en niños o pacientes poco colaboradores, por lo que el nuevo sistema permite programar automáticamente el implante coclear.
Descargar


Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda

– Diseñan un sistema que mejora la audición de pacientes con sordera profunda.

Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado un sistema que mejora la audición de pacientes portadores de implante coclear, un aparato electrónico destinado a mejorar la comunicación de personas con sordera total y profunda que simula los sonidos ambiente y entender sin lectura labial.

El proyecto surge a raíz de la tesis doctoral de Isaac Manuel Álvarez, realizada en colaboración con la empresa austríaca Med-El, que pretende mejorar la adquisición de los registros del Potencial de Acción Compuesto y realizar un análisis de su aplicación en la programación del implante coclear, según ha informado hoy la Universidad de Granada en un comunicado.

El sistema está compuesto por una parte interna implantada mediante cirugía, que alberga el generador de estímulos y una guía porta-electrodos que se inserta a lo largo de la cóclea; y una externa que porta un micrófono, un procesador de voz y una unidad de baterías.

De este modo, la señal recibida por el micrófono es analizada por un procesador de voz que determina en cada instante de tiempo qué electrodo debe ser activado.

El procesador de voz es regulado por un programador mediante una serie de pruebas subjetivas al paciente, una tarea que puede resultar dificultosa en niños o pacientes poco colaboradores, por lo que el nuevo sistema permite programar automáticamente el implante coclear.
Descargar