Un viaje por las memorias de Pedro Galatino

– Un viaje por las memorias de Pedro Galatino

La presentación de la edición facsímil del libro Memorias del Conde de Benalua arrancó ayer el ciclo actividades en homenaje al Duque de San Pedro de Galatino. La obra, que fue publicada originalmente en 1924, ha sido reeditada con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Pedro de Galatino a iniciativa del catedrático Manuel Titos Martínez, quien para ésta ocasión ha realizado un estudio preliminar.

Después de muchos años analizando la figura histórica del personaje, el profesor de la Universidad de Granada ha consumado su trabajo en un texto en el que analiza todos los hechos y ha estudiado cuáles son los datos de la memoria del Duque que coinciden con lo que se conoce históricamente, según explicó. Se trata de un libro que no está relacionado con Granada, sino con la etapa en la que el Duque estuvo en el exilio acompañando José Osorio Isilva, puntualizó.

Tito Martínez ha querido recordar la figura de Pedro de Galatino como el hombre que insistió a Isabel II a que abdicara en su hijo Alfonso; también quien convenció a Cánovas del Castillo para hacerse cargo del proyecto de la Restauración; y entre otras cosas, quien se encargó de la educación del prícinpe Alfonso XII, su fiel amigo de la infancia. El estudio aborda, además, por qué y cuándo surgió el libro y en qué contexto lo escribió el Duque. Así, el autor explicó que en el libro hay una parte que se cuenta y otra que aparece subterránea. Publicada en 1924 recién proclamada la República de Primo de Rivera, la obra es un canto a los valores de la monarquia constitucional.
Descargar


Imbroda recibió a Campos, candidato a rector de la Universidad de Granada

– Imbroda recibió a Campos, candidato a rector de la Universidad de Granada

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda recibió ayer en la Asamablea a Antonio Campos Muñoz, uno de los tres candidatos ala rectoría de la Universidad de Granada. En la visita, Campos le presentó al presidente las ideas e iniciativas que piensa llevar a cabo si sale electo en las próximas elecciones para elegir rector que tendrán lugar en diciembre.

Entre los proyectos que le expuso se encuentra la creación de un vicerrectorado en la Ciudad Autónoma, ya que según atestiguó el candidato, “Melilla necesita la autonomía universitaria que sólo puede darle un vicerrectorado”.

Otra de las ideas que que Campos piensa acometer es la creación de una cátedra de extensión universitaria que sirva, de esta manera, para contribuir al desarrollo cultural en la Ciudad, que según explicó “es importante que sea la estructura capaz de atraer a figuras importantes de la cultura y el arte y traerlas a Melilla para contribuir a la participación de la vida cultural”.

Un punto más del programa del posible rector, es la creación de una universiada, que colocaría a la Universidad de Granada junto a sus tres sedes (Granada, Melilla y Ceuta) en el panorama de los Juegos Olímpicos Universitarios, al tiempo que remodelaría todas las instalaciones deportivas de la ciudad.

También tocó el tema de las titulaciones, en donde se propone crear un conjunto de nuevas y también de dobles titulaciones, y las estructuras académicas “que permitan que Melilla se convierta en un foco captador de alumnos tanto de pregrado como de postgrado”. En este apartado, quiso dar importancia a los estudios de arquitectura en Melilla “porque es un patrimonio arquitectónico de primera magnitud, modernista y creo que es necesario que puedan beneficiarse de las posibilidades de movimiento,desarrollo y diseño que puede y debe tener este lugar”.

Asimismo, expuso el desarrollo del ‘Proyecto Alborán’, una investigación conjunta entre Melilla, ceuta y las ciudades de la costa de Granada, en la que se hagan estudios analíticos vinculados a desarrollo local, al mundo marino “y a todo lo que tiene que ver con esta región a la cual estas sedes pueden contribuir de forma muy significativa porque son la Universidad en el Mar de Alborán”, explicó Antonio Campos.

El candidato cree que las instalaciones de la Universidad son mejorables y tiene intención de impulsar el rediseño universitario en Melilla.

En cuanto a los profesores, Campos destacó que les encuentra “desmotivados”, por lo que apuesta por estimular a este cuerpo docente que tiene tanto protagonismo en la formación de sus alumnos.
Descargar


Acuerdos de Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada de 30 de octubre de 2007

Propuesta y aprobación, en su caso, de convocatoria de elecciones a Rector
El Consejo de Gobierno aprobó la convocatoria de elecciones a Rector. De acuerdo con lo establecido en el Art. 93 de los Estatutos de la Universidad de Granada (*), la Comisión Electoral se reunirá en la tarde del día de hoy para proponer un calendario electoral que será definitivamente debatido y aprobado por un Consejo de Gobierno que tendrá lugar el próximo día 6 de noviembre.

Aprobación de Cursos Propios de la Universidad de Granada
El Consejo de Gobierno aprobó los siguientes cursos de máster y experto por la Universidad de Granada:

– Máster Interuniversitario en Peritajes en prevención de riesgos laborales. 1ª edición. 600 horas. 35 alumnos.
Experto Universitario en menores en riesgo de exclusión social. Aspectos teóricos y metodológicos en la intervención. 1ª edición. 250 horas. 35 alumnos.
– Máster Universitario en teoría y práctica de las relaciones institucionales y del protocolo en las organizaciones nacionales e Internacionales. 1ª edición. 520 horas. 40 alumnos.
– Experto Universitario en teoría de las relaciones institucionales y del protocolo en las organizaciones nacionales e internacionales. 1ª edición. 260 horas. 40 alumnos.
– Máster Universitario en teoría y práctica de las relaciones institucionales y del protocolo en las organizaciones nacionales e Internacionales. Modalidad semipresencial 1ª edición. 520 horas. 40 alumnos.
– Experto Universitario en práctica del protocolo y de las relaciones nacionales e internacionales. Cómo hacerlo. 1ª edición. 260 horas. 40 alumnos.
Experto Universitario en propuestas educativas de técnicas y artes de la expresión corporal. 1ª edición. 250 horas. 25 alumnos.
– Experto Universitario en teoría de las relaciones institucionales y del protocolo en las organizaciones nacionales e internacionales. Modalidad semipresencial. 1ª edición. 260 horas. 40 alumnos.
– Experto Universitario en práctica del protocolo y de las relaciones nacionales e internacionales. Cómo hacerlo. Modalidad semipresencial. 1ª edición. 260 horas. 40 alumnos.

Propuesta de premios extraordinarios de Diplomatura
El Consejo de Gobierno aprobó la concesión de premios fin de carrera 2006-07de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud a:

– Mª del Carmen Ariza Salamanca, en la diplomatura de Enfermería.

– Laura Puertas Romero, en la diplomatura de Fisioterapia.

– Antonia Román Muñoz, en la diplomatura de Terapia Ocupacional.


(*) Artículo 93. Convocatoria de elecciones
1. La elección ordinaria a Rector y las elecciones a Claustro Universitario, Junta de Centro, Consejo de Departamento e Instituto Universitario de Investigación serán convocadas por el Consejo de Gobierno, con treinta días al menos de antelación a la finalización de sus respectivos mandatos.

2. En un plazo no superior a diez días desde la convocatoria, el Consejo de Gobierno, a propuesta de la Junta Electoral de la Universidad, aprobará el calendario de elecciones, que comenzará con la publicación del censo.

3. El proceso electoral deberá concluir en un plazo no superior a cuarenta y cinco días y todas sus fases se desarrollarán en período lectivo.


La UGR organiza un Programa asistencial sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria (anorexia y bulimia nerviosa)

La Unidad de Psicología Clínica (UPC) de la Facultad de Psicología organiza este programa asistencial sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria (anorexia y bulimia nerviosa), que tendrá lugar del 31 de octubre hasta el 15 de noviembre en la propia facultad.
El objetivo principal de esta actividad es la detección precoz, evaluación y tratamiento a la población afectada por este tipo de trastornos, a través de un tratamiento cognitivo-conductual individual y en grupo.

El programada es gratuito y está dirigido a jóvenes y adultos con trastornos de la conducta alimentaria (anorexia y bulimia nerviosa) pertenecientes a la comunidad universitaria.

———————-
Referencia
Prof. M. Carmen Fernández-Santaella. Servicios de Atención Psicológica (Unidad de Psicología Clínica). Facultad de Psicología.
Tlfn: 958 240940
Correo e. sapsico@ugr.es


500 farmacias de Granada facilitarán pruebas de paternidad pioneras en España

– 500 farmacias de Granada facilitarán pruebas de paternidad pioneras en España

Un total de 500 farmacias en Granada ofrecerán la posibilidad de efectuar pruebas de paternidad a aquellos clientes que la soliciten, a raíz de un acuerdo suscrito con la empresa Lorgen, especializada en pruebas genéticas, que prevé expandir este servicio al resto de farmacias españolas.

La iniciativa ha sido firmada entre los laboratorios Lorgen, la Hermandad Farmacéutica Granadina (Hefagra) y el Colegio de Farmacéuticos para facilitar el acceso directo de la población a las pruebas de paternidad a partir de noviembre.

Según ha informado uno de los encargados de la empresa, este servicio, que se presentará públicamente el lunes, se sustenta en la demanda existente entre la población, ya que 600 de cada 10.000 habitantes tienen dudas acerca de la paternidad biológica y tienen la necesidad de un análisis genético.

Las pruebas, que tienen una fiabilidad superior al 99,9 por ciento en caso positivo y de exclusión absoluta en caso negativo, consisten en tomar una muestra de ADN de la saliva del padre y del hijo a través de diferentes soportes, como chupetes o cepillos dentales, que los farmacéuticos recogerán para enviar a los laboratorios de Lorgen.

Los resultados se obtendrán una semana después y serán enviados a la propia farmacia o al domicilio del cliente, si éste lo solicita, y permitirán verificar la relación de afinidad familiar entre dos personas.

Por otra parte, Lorgen aplicará la medicina genética en el sistema sanitario español a través de otro tipo de pruebas, que prevén comercializar próximamente, para diagnosticar enfermedades genéticas como el cáncer de mama o de colon.

La empresa también ofrecerá, a través de las farmacias, test para identificar hijos adoptados y la relación con el ADN de los padres adoptivos, con el objetivo de crear una especie de carné genético que puede certificar la relación de parentesco no consanguíneo entre adoptados y adoptivos frente a determinadas situaciones.

Esta certificación puede ser útil, por ejemplo, en el caso de que el hijo o los padres desaparezcan en viajes familiares, donde puedan haber dudas de identificación sobre el país de origen del hijo, además de aquellas situaciones en las que los hijos reclaman sus derechos civiles, tales como sucesión o filiación.

Los resultados de todas las pruebas mencionadas anteriormente están avalados por los organismos europeos, que ratifican la calidad en investigación genética, para ofrecer seguridad jurídica y tranquilidad personal.

Lorgen es una empresa pionera en el campo de la investigación genética y la biología molecular, creada por Jose Antonio Lorente Acosta, prestigioso investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada y director del laboratorio de identificación de genética de esta institución académica.

Además, el laboratorio de genética pertenece al grupo Líder XXV, un holding creado por 24 empresarios y 2 entidades financieras (Caja Granada y Caja Rural de Granada) en 2005 en Granada, para acometer inversiones en el sector biosanitario, en la distribución, la energía solar y el desarrollo inmobiliario.
Descargar


Se busca universitario con habilidad directiva para ganar un ´reality show´

– Se busca universitario con habilidad directiva para ganar un ´reality show´

El estudiante de la Universidad de Granada con mejores habilidades directivas será el ganador de un reality show organizado por la entidad docente para enseñar de forma amena destrezas empresariales, siempre que sobreviva a los pactos de sus compañeros y no sea eliminado del equipo directivo.
EFE Top Manager es el nombre que ha recibido este proyecto de innovación docente que pretende romper los estereotipos sobre el famoso formato televisivo que engloba a programas como Gran Hermano o La isla de los famosos ya que, en este caso, los alumnos serán grabados para descubrir quien resuelve mejor problemas de empresas reales tales como Zara o Google.

El proyecto, presentado esta semana, persigue que los 30 alumnos seleccionados mejoren su formación en el área de gestión de empresas, independientemente de la carrera universitaria del alumno, ha explicado a EFE su coordinador, José Benítez.

El método que se utilizará es conocido como Harvard o metodología del caso, en la que los participantes asumen papeles concretos y crean historias trabajando en equipo, para lo que se establecen unas reglas.

Según el profesor, la treintena de alumnos permanecerán encerrados en una sala durante tres horas, un día a la semana, y se dividirán en un grupo de accionistas y otro de directivos, formado por sólo diez participantes, de los cuales saldrá el ganador que más permanezca en este grupo gracias a su desenvoltura en la gestión empresarial.

Para llegar al grupo de directivos, habrá que pasar por un sorteo, y posteriormente, por unas preguntas de cultura general formuladas a través de preguntas del juego Trivial Pursuit.

Frente a los conocidos programas televisivos, el ganador de este reality no será quien mejor cara ponga frente a las cámaras que le graban, sino quien demuestre más habilidades de liderazgo, lidie mejor una difícil negociación, se enfrente a una presentación en público o más seguridad demuestre en la toma de decisiones.

El ganador de Top Manager no irá de programa en programa televisivo contando sus penas, sino que recibirá como premio un ordenador portátil y la suscripción a una publicación científica o académica.

Para Benítez, este proyecto de innovación docente facilitará resultados que promuevan la investigación en este sector académico, por ejemplo, si el que más destrezas demuestre procede de un título relacionado con económicas y empresariales, o de lo contrario de una carrera de letras, por lo que será importante la diversidad entre los participantes.

El plazo de finalización para enviar la solicitud de inscripciones finaliza el 30 de octubre, y el concurso perdurará hasta el 19 de diciembre con la entrega de premios, de una iniciativa con la que sus alumnos aprenderán divirtiéndose y de la que George Orwell se sentiría más orgulloso.
Descargar


Se busca universitario con habilidad directiva para ganar un ´reality show´

– Se busca universitario con habilidad directiva para ganar un ´reality show´

El estudiante de la Universidad de Granada con mejores habilidades directivas será el ganador de un reality show organizado por la entidad docente para enseñar de forma amena destrezas empresariales, siempre que sobreviva a los pactos de sus compañeros y no sea eliminado del equipo directivo.
EFE Top Manager es el nombre que ha recibido este proyecto de innovación docente que pretende romper los estereotipos sobre el famoso formato televisivo que engloba a programas como Gran Hermano o La isla de los famosos ya que, en este caso, los alumnos serán grabados para descubrir quien resuelve mejor problemas de empresas reales tales como Zara o Google.

El proyecto, presentado esta semana, persigue que los 30 alumnos seleccionados mejoren su formación en el área de gestión de empresas, independientemente de la carrera universitaria del alumno, ha explicado a EFE su coordinador, José Benítez.

El método que se utilizará es conocido como Harvard o metodología del caso, en la que los participantes asumen papeles concretos y crean historias trabajando en equipo, para lo que se establecen unas reglas.

Según el profesor, la treintena de alumnos permanecerán encerrados en una sala durante tres horas, un día a la semana, y se dividirán en un grupo de accionistas y otro de directivos, formado por sólo diez participantes, de los cuales saldrá el ganador que más permanezca en este grupo gracias a su desenvoltura en la gestión empresarial.

Para llegar al grupo de directivos, habrá que pasar por un sorteo, y posteriormente, por unas preguntas de cultura general formuladas a través de preguntas del juego Trivial Pursuit.

Frente a los conocidos programas televisivos, el ganador de este reality no será quien mejor cara ponga frente a las cámaras que le graban, sino quien demuestre más habilidades de liderazgo, lidie mejor una difícil negociación, se enfrente a una presentación en público o más seguridad demuestre en la toma de decisiones.

El ganador de Top Manager no irá de programa en programa televisivo contando sus penas, sino que recibirá como premio un ordenador portátil y la suscripción a una publicación científica o académica.

Para Benítez, este proyecto de innovación docente facilitará resultados que promuevan la investigación en este sector académico, por ejemplo, si el que más destrezas demuestre procede de un título relacionado con económicas y empresariales, o de lo contrario de una carrera de letras, por lo que será importante la diversidad entre los participantes.

El plazo de finalización para enviar la solicitud de inscripciones finaliza el 30 de octubre, y el concurso perdurará hasta el 19 de diciembre con la entrega de premios, de una iniciativa con la que sus alumnos aprenderán divirtiéndose y de la que George Orwell se sentiría más orgulloso.
Descargar


Se busca universitario con habilidad directiva para ganar un ´reality show´

– Se busca universitario con habilidad directiva para ganar un ´reality show´

El estudiante de la Universidad de Granada con mejores habilidades directivas será el ganador de un reality show organizado por la entidad docente para enseñar de forma amena destrezas empresariales, siempre que sobreviva a los pactos de sus compañeros y no sea eliminado del equipo directivo.
EFE Top Manager es el nombre que ha recibido este proyecto de innovación docente que pretende romper los estereotipos sobre el famoso formato televisivo que engloba a programas como Gran Hermano o La isla de los famosos ya que, en este caso, los alumnos serán grabados para descubrir quien resuelve mejor problemas de empresas reales tales como Zara o Google.

El proyecto, presentado esta semana, persigue que los 30 alumnos seleccionados mejoren su formación en el área de gestión de empresas, independientemente de la carrera universitaria del alumno, ha explicado a EFE su coordinador, José Benítez.

El método que se utilizará es conocido como Harvard o metodología del caso, en la que los participantes asumen papeles concretos y crean historias trabajando en equipo, para lo que se establecen unas reglas.

Según el profesor, la treintena de alumnos permanecerán encerrados en una sala durante tres horas, un día a la semana, y se dividirán en un grupo de accionistas y otro de directivos, formado por sólo diez participantes, de los cuales saldrá el ganador que más permanezca en este grupo gracias a su desenvoltura en la gestión empresarial.

Para llegar al grupo de directivos, habrá que pasar por un sorteo, y posteriormente, por unas preguntas de cultura general formuladas a través de preguntas del juego Trivial Pursuit.

Frente a los conocidos programas televisivos, el ganador de este reality no será quien mejor cara ponga frente a las cámaras que le graban, sino quien demuestre más habilidades de liderazgo, lidie mejor una difícil negociación, se enfrente a una presentación en público o más seguridad demuestre en la toma de decisiones.

El ganador de Top Manager no irá de programa en programa televisivo contando sus penas, sino que recibirá como premio un ordenador portátil y la suscripción a una publicación científica o académica.

Para Benítez, este proyecto de innovación docente facilitará resultados que promuevan la investigación en este sector académico, por ejemplo, si el que más destrezas demuestre procede de un título relacionado con económicas y empresariales, o de lo contrario de una carrera de letras, por lo que será importante la diversidad entre los participantes.

El plazo de finalización para enviar la solicitud de inscripciones finaliza el 30 de octubre, y el concurso perdurará hasta el 19 de diciembre con la entrega de premios, de una iniciativa con la que sus alumnos aprenderán divirtiéndose y de la que George Orwell se sentiría más orgulloso.
Descargar


Obtienen la secuencia del genoma más grande en bacterias

– Obtienen la secuencia del genoma más grande en bacterias

Un equipo de investigadores ha conseguido secuenciar el genoma más grande que se ha obtenido hasta el momento en bacterias, el de la Sorangium cellulosum, una mixobacteria que cuenta con 13 millones de bases de pares y es capaz de producir compuestos antibióticos.

Así lo indica el investigador de la Universidad de Granada (España), José Muñoz-Dorado, que participa en el trabajo, publicado en el último número de la revista Nature Biotechnology y desarrollado por 16 grupos de investigación de Europa y EEUU.

El análisis del genoma ha revelado que esta bacteria posee además capacidad genética para producir compuestos de interés biotecnológico superior a la que se conocía hasta el momento y que es incluso capaz de producir antibióticos.

En concreto, los científicos han conseguido secuenciar el genoma de la Sorangium cellulosum, mucho mayor que el de la bacteria que se usa como modelo para estudiar el comportamiento multicelular y la movilidad por deslizamiento, la Myxococcus xanthus, que tiene 9,1 millones de bases de pares.

El descubrimiento, además de tener interés para la industria farmacéutica, puesto que este grupo de bacterias produce una gran cantidad de compuestos naturales activos frente a bacterias, hongos y sustancias cancerígenas, es interesante desde el punto de vista básico, puesto que las mixobacterias son consideradas microorganismos modelo para la investigación.

Según Muñoz-Dorado, la mixobacteria secuenciada es productora de epotilonas, compuestos naturales activos, que podrían ser eficaces a la hora de frenar el crecimiento de tumores.

Además, el análisis ha permitido demostrar que la bacteria dedica una gran parte de su material genético a codificar proteínas reguladoras implicadas en transducción de señales, es decir, capaces de detectar cambios medioambientales para originar adaptaciones específicas y adecuadas al cambio detectado.
Descargar


Secuencian el mayor genoma logrado en bacterias

– Secuencian el mayor genoma logrado en bacterias
Un equipo de investigadores secuenció el material genético más grande obtenido en bacterias. Se trata de una mixobacteria capaz de producir compuestos antibióticos

Un equipo de investigadores secuenció el genoma más grande obtenido hasta ahora en bacterias. Se trata de una mixobacteria capaz de producir compuestos antibióticos

El descubrimiento, además de tener interés para la industria farmacéutica, puesto que este grupo de bacterias produce una gran cantidad de compuestos naturales activos frente a bacterias, hongos y sustancias cancerígenas, es interesante desde el punto de vista básico, ya que las mixobacterias son consideradas microorganismos modelo para la investigación.

Así lo indica el investigador de la Universidad de Granada (España), José Muñoz-Dorado, miembro del equipo que logró la secuencia. El trabajo fue publicado en el último número de la revista Nature Biotechnology y desarrollado por 16 grupos de investigación de Europa y EEUU.

En concreto, los científicos lograron secuenciar el genoma de la Sorangium cellulosum, mucho mayor que el de la bacteria que se usa como modelo para estudiar el comportamiento multicelular y la movilidad por deslizamiento, la Myxococcus xanthus, que tiene 9,1 millones de bases de pares.

El análisis del genoma reveló que esta otra bacteria posee 13 millones de bases pares y tiene capacidad genética para producir compuestos de interés biotecnológico superior a la que se conocía hasta el momento. Incluso es capaz de producir antibióticos.

Según Muñoz-Dorado, la mixobacteria secuenciada es productora de epotilonas, compuestos naturales activos, que podrían ser eficaces a la hora de frenar el crecimiento de tumores.

Además, el análisis permitió demostrar que la bacteria dedica una gran parte de su material genético a codificar proteínas reguladoras implicadas en transducción de señales, es decir, capaces de detectar cambios medioambientales para originar adaptaciones específicas y adecuadas al cambio detectado.

Descargar


Un equipo de investigadores secuenció el material genético más grande obtenido en bacterias.

– Un equipo de investigadores secuenció el material genético más grande obtenido en bacterias. Se trata de una mixobacteria capaz de producir compuestos antibióticos

Un equipo de investigadores secuenció el genoma más grande obtenido hasta ahora en bacterias. Se trata de una mixobacteria capaz de producir compuestos antibióticos
El descubrimiento, además de tener interés para la industria farmacéutica, puesto que este grupo de bacterias produce una gran cantidad de compuestos naturales activos frente a bacterias, hongos y sustancias cancerígenas, es interesante desde el punto de vista básico, ya que las mixobacterias son consideradas microorganismos modelo para la investigación.
Así lo indica el investigador de la Universidad de Granada (España), José Muñoz-Dorado, miembro del equipo que logró la secuencia. El trabajo fue publicado en el último número de la revista Nature Biotechnology y desarrollado por 16 grupos de investigación de Europa y EEUU.
En concreto, los científicos lograron secuenciar el genoma de la Sorangium cellulosum, mucho mayor que el de la bacteria que se usa como modelo para estudiar el comportamiento multicelular y la movilidad por deslizamiento, la Myxococcus xanthus, que tiene 9,1 millones de bases de pares.
El análisis del genoma reveló que esta otra bacteria posee 13 millones de bases pares y tiene capacidad genética para producir compuestos de interés biotecnológico superior a la que se conocía hasta el momento. Incluso es capaz de producir antibióticos.
Según Muñoz-Dorado, la mixobacteria secuenciada es productora de epotilonas, compuestos naturales activos, que podrían ser eficaces a la hora de frenar el crecimiento de tumores.
Además, el análisis permitió demostrar que la bacteria dedica una gran parte de su material genético a codificar proteínas reguladoras implicadas en transducción de señales, es decir, capaces de detectar cambios medioambientales para originar adaptaciones específicas y adecuadas al cambio detectado.
Descargar


Se busca universitario con habilidad directiva para ganar un ´reality show´

– Se busca universitario con habilidad directiva para ganar un ´reality show´

El estudiante de la Universidad de Granada con mejores habilidades directivas será el ganador de un reality show organizado por la entidad docente para enseñar de forma amena destrezas empresariales, siempre que sobreviva a los pactos de sus compañeros y no sea eliminado del equipo directivo.
EFE Top Manager es el nombre que ha recibido este proyecto de innovación docente que pretende romper los estereotipos sobre el famoso formato televisivo que engloba a programas como Gran Hermano o La isla de los famosos ya que, en este caso, los alumnos serán grabados para descubrir quien resuelve mejor problemas de empresas reales tales como Zara o Google.

El proyecto, presentado esta semana, persigue que los 30 alumnos seleccionados mejoren su formación en el área de gestión de empresas, independientemente de la carrera universitaria del alumno, ha explicado a EFE su coordinador, José Benítez.

El método que se utilizará es conocido como Harvard o metodología del caso, en la que los participantes asumen papeles concretos y crean historias trabajando en equipo, para lo que se establecen unas reglas.

Según el profesor, la treintena de alumnos permanecerán encerrados en una sala durante tres horas, un día a la semana, y se dividirán en un grupo de accionistas y otro de directivos, formado por sólo diez participantes, de los cuales saldrá el ganador que más permanezca en este grupo gracias a su desenvoltura en la gestión empresarial.

Para llegar al grupo de directivos, habrá que pasar por un sorteo, y posteriormente, por unas preguntas de cultura general formuladas a través de preguntas del juego Trivial Pursuit.

Frente a los conocidos programas televisivos, el ganador de este reality no será quien mejor cara ponga frente a las cámaras que le graban, sino quien demuestre más habilidades de liderazgo, lidie mejor una difícil negociación, se enfrente a una presentación en público o más seguridad demuestre en la toma de decisiones.

El ganador de Top Manager no irá de programa en programa televisivo contando sus penas, sino que recibirá como premio un ordenador portátil y la suscripción a una publicación científica o académica.

Para Benítez, este proyecto de innovación docente facilitará resultados que promuevan la investigación en este sector académico, por ejemplo, si el que más destrezas demuestre procede de un título relacionado con económicas y empresariales, o de lo contrario de una carrera de letras, por lo que será importante la diversidad entre los participantes.

El plazo de finalización para enviar la solicitud de inscripciones finaliza el 30 de octubre, y el concurso perdurará hasta el 19 de diciembre con la entrega de premios, de una iniciativa con la que sus alumnos aprenderán divirtiéndose y de la que George Orwell se sentiría más orgulloso.
Descargar