Unos labios dicen difundirá la poesía a los lectores más jóvenes
La poesía de Elena Martín Vivaldi transita por la esperanza. Ni la soledad, ni la tristeza, ni tan siquiera la muerte lograron nunca eclipsar el mensaje amable de una poesía que ahora está más cerca de los jóvenes a través de Unos labios dicen, la antología editada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en colaboración con la Universidad de Granada para conmemorar el centenario del nacimiento de la poeta granadina y acercar su figura a los escolares de toda Andalucía.
La profesora Andrea Villarrubia ha seleccionado para Unos labios dicen una colección con algunos de los poemas más representativos de los temas que siempre estuvieron presentes en la poesía de Elena Martín Vivaldi. La tristeza y el llanto, la dicha y la sonrisa, el amor y los nombres, el olvido y el vacío o las ausencias aparecen cubiertos entre los versos de una poeta que, como recordó Villarrubia, siempre estuvo obsesionada por nombrar todo, por poner nombre a cuantas realidades había a su alrededor para atraparlas entre las páginas de su obra.
La antología cuenta con un cuidado diseño de Claudio Sánchez Muros, que ha compaginado los textos de la poeta granadina con los dibujos e ilustraciones de su sobrina, la artista María Teresa Martín Vivaldi. Con ellos, un apéndice especial propone comentarios a una breve selección de poemas a cargo de seis autores que mantuvieron con Elena una especial relación personal y profesional. Rosaura Álvarez descubre el trasfondo de Nocturno 2, Rafael Guillén explica los pormenores de Elegía a Celia Viñas y José Guitiérrez habla sobre Cuando se anuncia la primavera. La sombra de una sombra es explicado por Rafael Juárez y Aurora Luque desgrana las palabras de Amanecer en el mar. Además, Antonio Carvajal, el comisario de los actos del centenario, se centra en el poema Distinta noche para evocar el alma de Elena.
Unos labios dicen toma su nombre de unos versos que Elena dedicó a Vicente Aleixandre, uno de sus autores favoritos de la Generación del 27, un grupo al que también presta especial atención este año la Consejería de Educación para fomentar la lectura entre los más jóvenes. Esta antología está amorosamente pensada para que los chicos profundicen en el conocimiento de la autora y para que sirva de experiencia didáctica y evitar que algo que fue escrito para la vida se quede en una tarea muerta que nadie la lea ni la haga renacer, aseveró la consejera de Educación, Cándida Martínez.
La antología se distribuirá entre todos los colegios e institutos de Primaria, Secundaria y Adultos con la intención de convertir a Elena Martín Vivaldi en una figura cercana para los nuevos lectores. Además, la Consejería de Educación también ha repartido cerca de 6.000 carteles-poema sobre la autora que llenarán de poesía los pasillos de los centros educativos y ya se está pr eparando para las próximas semanas una exposición sobre los fondos personales, académicos y bibliográficos depositados en el Archivo Histórico de la Universidad de Granada y en el Instituto Padre Suárez.
Descargar