RANADA
La Universidad no tomará medidas contra los estudiantes que insultaron a Fraga
La Facultad de Ciencias Políticas dice que seguirá invitando a políticos y científicos y que las conferencias serán de puertas abiertas para «fomentar el debate y la libertad de expresión»
ANDREA G. PARRA/GRANADA
La Universidad no tomará medidas contra los estudiantes que insultaron a Fraga
ABUCHEOS. Varios de los estudiantes que rechazaron la presencia de Fraga en la Facultad. /R. L. PÉREZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
Publicidad
Los insultos contra el senador y presidente fundador del Partido Popular, Manuel Fraga, en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Granada (UGR) no le costarán a ningún alumno la apertura de expediente. Fuentes del equipo del rector explicaron ayer a este periódico que no se va a tomar ninguna medida contra los estudiantes que abuchearon al senador popular antes, durante y después de la conferencia de apertura del curso 2006/07 en la citada Facultad, celebrada el lunes al mediodía.
Esas mismas fuentes relataron que es «tradición en el ámbito universitario no tomar medidas contra la libertad de expresión». Si bien, calificaron como «deplorables» los insultos, abucheos y todo tipo de improperios que se lanzaron contra Manuel Fraga y que obligaron a trasladar la conferencia desde el aula magna al salón de grados del centro. Cuando se gritó contra el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves; el dirigente de IU, Gaspar Llamazares; y contra Santiago Carrillo tampoco se abrió expediente a ninguno de los alumnos participantes. Se abriría expediente y se tomarían medidas si hubiera habido causa penal, «pero como no la ha habido no se actuará», sentencian. En esta línea, la decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Margarita Latiesa, explicó a este periódico que «yo haré lo que siempre se haya hecho en la Universidad de Granada a la que pertenezco y de la que estoy muy orgullosa de formar parte». Agregó que «en otras ocasiones no sé lo que se ha hecho, pero cuando vino Llamazares también hubo gritos, -aunque no como el lunes- y tengo entendido que no se abrió ningún expediente».
La decana confirmó además que la Facultad seguirá organizando conferencias en las que se invitarán a políticos, científicos y profesionales de la materia que se imparte en el centro. Asimismo, recordó que en años anteriores se invitó a Llamazares y a Pujol, «como se puede comprobar cada uno de una ideología muy distinta. Estamos abiertos a todo tipo de conferencias y discursos de tipo académico».
Debate
Sobre la posibilidad de organizar conferencias en las que sólo entre un número determinado de gente, Margarita Latiesa señaló que «siempre tendremos las puertas abiertas porque todo debate debe poder verse, escucharse… En la Universidad no podemos cerrar las puertas ya que nuestra obligación es difundir el saber y el conocimiento». Si bien, la decana indicó que alguna gente ya le había sugerido que la conferencia se hiciera a puerta cerrada. En este sentido, lamentó lo sucedido, pero aseguró que todo estuvo bajo control y «se hizo lo acertado». Al final la conferencia se impartió, aunque fue en un salón más pequeño y con un aforo más limitado, pero Fraga ofreció su ponencia y «después hubo debate tal y como se había planeado». Tres alumnos hicieron preguntas al dirigente popular.
La decana de Facultad de Ciencias Políticas destacó que los que gritaron fueron un grupo reducido de jóvenes y «afortunadamente son muchos más los universitarios que están dispuestos a escuchar y dialogar. Las cosas que hacen mucho ruido son muy pocos los que participan. Hay que tener en cuenta que son muchos más los que están dispuestos a escuchar y dialogar». En el aula magna el lunes gritaban unos cincuenta y había más de cuatrocientas personas.
La Facultad de Políticas -en la que junto a la de Derecho es donde siempre se lía el alboroto- seguirá organizando conferencias. Los próximos ponentes serán personal de colegios profesionales para hablar de las salidas laborales, aunque este año académico que ha comenzado entre gritos aún intervendrá más de un político en alguno de los cursos que se organizan. Latiesa apostó por la libertad de expresión y lamentó que la actitud de algunos jóvenes en la conferencia del lunes fuera nada democrática.
Descargar
