jornadas
El arte como vía para la paz y desarrollo social, eje de unas jornadas que comienzan hoy en la Euroárabe
18/10/2006 – 07:52
Redacción GD
Hoy darán comienzo en el Salón de Actos de la Fundación Euroárabe las Primeras Jornadas Arte Por la Paz, una iniciativa de la Asamblea de Cooperación Por la Paz, en colaboración con el Máster Interuniversitario en Gestión de la Cooperación Internacional y de las ONG de la Universidad de Granada y la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, la Agencia Andaluza del Voluntariado, el Instituto Andaluz de la Juventud, la Fundación Euroárabe y el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo de la UGR (CICODE).
Las jornadas, que se desarrollarán hasta el 20 de octubre, analizarán el papel del arte como instrumento social y la labor de las ONGs y las instituciones públicas en el desarrollo y ejecución de políticas sociales. El encuentro incidirá, además, en la importancia de la participación de los ciudadanos en la consecución de los objetivos planteados en este tipo de programas.
La universidad como agente social
El objetivo de la iniciativa es, informó la UGR, crear un espacio de debate y diálogo acerca de la contribución ciudadana al trabajo de las organizaciones sociales y a la mejora de las condiciones de vida de las personas desfavorecidas.
El encuentro dedicará una atención especial a la situación de la mujer como uno de los colectivos más vulnerables en gran parte del mundo y debatirá acerca de la Resolución 1325 (Mujer, Paz y Seguridad) de las Naciones Unidas.
Durante el encuentro, se expondrán distintas muestras artísticas con objetivo y compromiso social, se proyectarán documentales, y se contará con la presencia de artistas plásticos, directores de teatro social, jóvenes colaboradores de ONGs y miembros de instituciones de Granada que implementan políticas sociales, entre otros.
Las jornadas, gratuitas y abiertas a todo el público en general, tendrán lugar en el Salón de Actos de la Fundación Euroárabe los días 18, 19 y 20 de octubre, en horario de 17 a 20 horas