Con las personas mayores

Con las personas mayores

Un curso de la Universidad de Granada instruirá a los alumnos en el trato con personas mayores.

El curso ´Intervención psicosocial con personas mayores´ dará a conocer la necesidad de potenciar las relaciones intergeneracionales.

Problemas de difícil solución como las enfermedades neurodegenerativas, el aislamiento social, la falta de vínculos familiares, la soledad, etc. afectan en gran medida a esta población.

Los ancianos están considerados uno de los grupos vulnerables de la sociedad actual, cada día más numeroso y con problemas más difíciles de resolver; con una incidencia cada vez mayor de situaciones de grave deterioro físico y mental, como las situaciones de demencia, alzheimer, etc.

El curso ´Intervención psicosocial con personas mayores´ tendrá lugar en el Colegio Mayor Isabel la Católica, entre los días 10 y 22 de enero. Con él se pretende dar a conocer la situación precaria de este colectivo, aportando una visión realista al alumnado para hacerle ver la necesidad de mantener una relación de ayuda y de enriquecimiento bidireccional a través de los contactos intergeneracionales.

Descargar


A thesis of the University of Granada unveils the keys of the waterproof capacity of paraffin chipboards

Under the supervision of professors Ignacio Covián Sánchez, Miguel Ángel Cabrerizo Vílchez and Roque Hidalgo Álvarez, this research work of the Department of Applied Physics of the University of Granada has gone deeply into the advantages of using paraffin as a waterproofing element for chipboards. The study has been carried out in the framework of the agreement between the group of fluids and bicolloids physics and the Spanish company Repsol YPF.

In addition, it is the first doctoral thesis presented in the Inter-University Program for Science and Technology of Colloids and Interfaces. Paraffin is a hydrocarbon derived from petroleum. Múgica Garay has studied the role played by the paraffin emulsion in the chipboard production industry as a water-repellent agent able to optimize the water and humidity resistant capacity of the chipboard.

The reformulation of the paraffin emulsion, according to the conclusions of the thesis, has notably facilitated and improved its implementation and the quality of the final product. The nature of this work is essentially technologic and has been useful to prove the water-proof capacity of paraffin as well as to optimize its industrial use. To this extent, they have especially studied the influence of oils and other hydrocarbons in such water-proof capacity.

To calculate this capacity, it is necessary to measure the contact angle (ADSA-D) of water drops on a substratum treated with the paraffin emulsion, simulating in the laboratory the processes of the industrial plant. The oil content does not waterproof more, but it facilitates paraffin extension in the surface and avoids its redifussion.


Reference: Prof Miguel Ángel Cabrerizo Víchez.
Dpt. Applied Physics of the University of Granada.
Phone numbers. 958 243 211 – 958 248 530.
E-mail. mcabre@ugr.es


Una tesis de la Universidad de Granada desvela las claves de la capacidad impermeable de la parafina en tableros de aglomerado

Bajo la dirección de los profesores Ignacio Covián Sánchez, Miguel Ángel Cabrerizo Vílchez y Roque Hidalgo Álvarez, este trabajo de investigación del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Granada ha profundizado en las ventajas de la utilización de parafina como elemento impermeabilizante de tableros de aglomerado. El estudio se realiza en el marco del acuerdo que tienen establecido el grupo de física de fluidos y biocoloides y la empresa española Repsol YPF.

Además, es la primera tesis doctoral que se presenta dentro del Programa Interuniversitario de Ciencia y Tecnología de Coloides e Interfases. La parafina es un hidrocarburo derivado del petróleo. Múgica Garay ha estudiado el papel desempeñado por la emulsión de parafina en la industria de fabricación de tablero de aglomerado como agente hidrofugante capaz de optimizar la capacidad de resistencia al agua y a la humedad del tablero.

La reformulación de la emulsión de parafina, considerando las conclusiones de la tesis, ha facilitado y mejorado de forma notable su aplicación y la calidad del producto final. El carácter de este trabajo es esencialmente tecnológico y ha servido para demostrar la capacidad impermeabilizante de la parafina así como para optimizar su utilización en esta industria. Para ello, se ha estudiado especialmente, la influencia de los aceites y de otros hidrocarburos que la componen en esa capacidad impermeabilizante.

Para medir esta capacidad impermeabilizante, se mide el ángulo de contacto (ADSA-D) de gotas de agua sobre un sustrato tratado con la emulsión de parafina, simulando así en el laboratorio los mismos procesos que en la plata industrial. El contenido en aceite no impermeabiliza más, pero facilita la extensión de la parafina en la superficie, y evita la redispersión de la misma.

Referencia
Prof. Miguel Ángel Cabrerizo Víchez.
Dpto. Física Aplicada de la Universidad de Granada.
Tlfs. 958 243 211 – 958 248 530.
Correo e. mcabre@ugr.es


La UGR abre el plazo para la solicitud de lectorados en Estados Unidos

A las 14 horas del próximo día 20 finaliza el plazo de presentación de la convocatoria de solicitudes de lectorados de español en las universidades estadounidenses de Delaware, Central de Iowa, Illinois en Urbana – Champaign, e, igualmente, en la también estadounidense Fundación IES.

El Programa de Lectorados en las universidades estadounidenses ofrece la posibilidad a estudiantes de la institución académica granadina de realizar una estancia en alguna de las Instituciones con las que la Universidad de Granada tiene firmado un convenio, para realizar un lectorado (impartir clases de español) y, en algunos destinos, realizar estudios de su especialidad, correspondientes con el curso que vayan a seguir en la Universidad de Granada en el periodo académico 2005/2006.

Las condiciones específicas para cada destino particular, el número de plazas ofertadas, niveles requeridos, etc., pueden ser consultados en la siguiente dirección:
http://www.ugr.es/local/ofirint/nueva/anorte_asia/lectorados.htm

Las solicitudes han de entregarse en la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada. Complejo Administrativo Triunfo. Cuesta del Hospicio s/n, rellenando el impreso establecido al efecto, que puede recogerse en la misma oficina de Relaciones Internacionales de la UGR.

Los interesados deberán aportar, junto con el impreso, fotocopia de DNI, expediente académico, curriculum vitae, especificando experiencia en enseñanza de idiomas, una carta en inglés explicando los motivos por los que solicita la plaza, y dos cartas de recomendación.

Fecha: Hasta las 14 horas del día 20 de enero de 2005.
Lugar: Oficina de Relaciones Internacionales. Complejo Administrativo Triunfo. Cuesta del Hospicio s/n. Universidad de Granada
Teléfono: 958 249 030.
Correo electrónico: orrii9@elvira.ugr.es
Web:http://www.ugr.es/local/ofirint/nueva/anorte_asia/lectorados.htm


¿Desde arriba le cortan las aletas?

¿Desde arriba le cortan las aletas?

A diferencia de otros años, no le aprobaron los fondos para algunos torneos y entrenamientos.

(16)

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

Más información

¿No hay para todo?

Orlando Moccagatta, el entrenador de Meolans, planificó la actividad del Tiburón por los próximos dos años, contemplando su participación en los Mundiales 2005 (pileta olímpica) y 2006 (piscina de 25 metros), como lo hiciera en años anteriores. Pero desde la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA) no aprobaron algunos de sus pedidos: Pepe no tiene presupuesto para asistir a las cuatro fechas del circuito Mare Nostrum, como preparación para el Mundial de julio. Además se le negaron los fondos para un entrenamiento en la altura de Caviahue, en agosto.

De acuerdo con Osvaldo Arsenio (actual Director Nacional de Deportes Federados y ex miembro de la comisión técnica de la CADDA), la entidad madre de la natación solicitó a la Secretaría de Deporte un programa para sus principales deportistas. Tengo entendido que se aprobó que Meolans haga unos controles biomecánicos en Sierra Nevada, España. Antes tiene la Copa del Mundo de Brasil, dijo Arsenio. Moccagatta afirmó que el test se hace gratis, gracias a la gentileza de Raúl Arellano, profesor de la Universidad de Granada.

La segunda parte del 2005 del Tiburón está en veremos, ya que tampoco tiene el OK para las etapas de la Copa del Mundo de pileta corta 2005/06, a realizarse entre noviembre y diciembre. Aprueban algunas competencias, pero no trabajos de entrenamiento; así se descuida la preparación en el mediano y largo plazo. Esto es un caso cerrado. Lo que no tenemos, lo gestionaremos nosotros, aseguró Moccagatta.

Descargar


Un libro recorre la historia de Andalucía hasta la Expo 92

´ANDALUCIA. CULTURA Y DIVERSIDAD´ ESTA ESCRITA POR RAFAEL LOPEZ GUZMAN E IGNACIO HENARES CUELLAR
Un libro recorre la historia de Andalucía hasta la Expo 92

Su objetivo es contribuir al conocimiento del territorio

La Editorial Lunwerg se ha encargado de su publicación

EUROPA PRESS 06/01/2005

Vista aérea de La Cartuja, sede de la Exposición Universal de Sevilla en 1992.
Foto:CORDOBA

El libro Andalucía. Cultura y Diversidad (Editorial Lunwerg), de los profesores y catedráticos de Historia del Arte en la Universidad de Granada Rafael López Guzmán e Ignacio Henares Cuéllar, recorre la historia de la comunidad autónoma andaluza desde las migraciones prehistóricas con hábitat troglodíticos, hasta la Exposición Universal de 1992 celebrada en La Cartuja de Sevilla.

En declaraciones a Europa Press, López expuso que, aunque la Historia del Arte es la que es, hay distintas formas de verla.

Así destacó que en la publicación exponen, mediante un relato amable, los aspectos más importantes del arte andaluz, pero desde el prisma novedoso de la diversidad de culturas.

La cultura artística andaluza, según López, constituye un testimonio vivo y sensible en el que se resume gran parte de la historia del Mediterráneo y del Occidente europeo.

Asimismo, definió la comunidad andaluza como un lugar de cruce de civilizaciones, de influencias diversas enfrentadas y complementarias pero, a su vez, generadora de propias características y exportadora de las mismas.

El objetivo de Andalucía. Cultura y Diversidad , según el autor, es contribuir a la clarificación y al conocimiento de este territorio que conserva en nuestros días un patrimonio extraordinariamente amplio e increíblemente diverso a pesar de los avatares históricos, superados sólo en algunos de los capítulos por Grecia e Italia. Asimismo, Rafael López Guzmán indicó que los fines pretendedidos en esta obra de la editorial Lunwerg son alcanzar las razones históricas de este acervo excepcional, penetrar la cualidad estética de este legado y singularizar la urgencia de su conservación y el valor pedagógico-moral de su apreciación.

Por otra parte, López destacó que la obra, en la que han trabajado durante dos años y medio, ofrece como novedad la diversidad y una fácil lectura. En este sentido, matizó que la publicación viene acompañada de grandes ilustraciones realizadas por diversos fotógrafos de renombre, entre los que destacan Domi Mora, Ramón Masats, Marc Llimargas y Martín García Pérez, entre otros.

Rafael López Guzmán, catedrático de Historia de la Universidad de Granada, ha sido director de Extensión Cultural de dicha universidad y coordinador científico del proyecto El legado Andalusí . Asimismo, ha publicado numerosas obras centradas en la cultura mudéjar y musulmana.

Descargar


Granada.-UE.- Miguel Ríos pedirá el ‘sí’ a la Constitución Europea durante un acto que tendrá lugar el día 8 de enero

Granada.-UE.- Miguel Ríos pedirá el sí a la Constitución Europea durante un acto que tendrá lugar el día 8 de enero
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El cantante Miguel Ríos leerá el manifiesto Avancemos con Europa y realizará una suelta de globos con la bandera de la Unión Europea el próximo sábado 8 de enero, durante un acto de apoyo a la Constitución Europea que tendrá lugar a las 12.30 horas en el Parque de las Ciencias de Granada.

Promovido por la Plataforma Cívica por Europa, asociación cuyo Presidente de Honor es el escritor Antonio Gala, el acto de Granada supondrá el pistoletazo de Publicidad

salida de las actividades de respaldo al texto constitucional que se someterá a referéndum el próximo 20 de febrero.

Según informa la Plataforma en un comunicado, el Parque de las Ciencias de Granada rinde homenaje a Europa como cuna de conocimiento con un mapa mural en el que aparecen señalados los centros de investigación europeos.

Además de Miguel Ríos intervendrán en el evento leyendo artículos de la Constitución Europea el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, la consejera de Educación de la Junta de Andalucía y Presidenta del Consorcio Parque de las Ciencias, Cándida Martínez, o el presidente del Movimiento Europeo Internacional y ex presidente del Parlamento Europeo José María Gil Robles.

VICENTE AMIGO

Carlos Bru, presidente del Movimiento Europeo en España, David Aguilar Peña, Rector de la Universidad de Granada y representantes del mundo de la ciencia, la cultura y las artes, como el guitarrista Vicente Amigo, serán otros de los asistentes.

La Plataforma Cívica por Europa se constituyó en Madrid el pasado 11 de noviembre y está apoyada por la Asociación de Periodistas Europeos y otras asociaciones europeístas. A la misma se han adherido deportistas, artistas, intelectuales y otros representantes de la sociedad civil que apoyan el sí en el referéndum de la Constitución Europea.

Ayer, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Angel Moratinos, presentó la campaña informativa del Gobierno para dar a conocer el Tratado constitucional que arrancará el viernes día día 7. En la misma han participado personajes conocidos del mundo de la cultura, la comunicación o el deporte leyendo diversos artículos de la Carta Magna europea.

Entre ellos los periodistas Luis del Olmo e Iñaki Gabilondo, los ex futbolistas Emilio Butragueño y Johan Cruyff, el cantante Loquillo y los jóvenes actores de las series Aquí no hay quien viva, Eduardo García, y Los Serrano, Natalia Sánchez. Esta semana se rodará el espacio con el escritor Antonio Gala.

Descargar


Andalucía.- La Universidad de Granada impartirá un curso nutricional para diseñar dietas a enfermos y madres lactantes

Andalucía.- La Universidad de Granada impartirá un curso nutricional para diseñar dietas a enfermos y madres lactantes
GRANADA, 5 (EUROPA PRESS)

El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada (UGR) impartirá a partir del próximo 10 de enero un curso sobre nutrición, que enseñará a los alumnos a diseñar dietas específicas para personas enfermas, niños o madres lactantes, según informó hoy la institución académica.

El curso se impartirá hasta el 26 de junio, distribuido en jornadas de trabajo de tarde repartidas en dos semanas mensuales alternas, con las Publicidad

mañanas dedicadas a trabajos prácticos personalizados.

En concreto, dicho curso comenzará con unas sesiones introductorias en las que se analizarán en detalle el aparato digestivo humano y su proceso digestivo, así como la tabla de nutrientes, aprendiendo a combinarlos de forma adecuada. Las medidas higiénicas y de mantenimiento de los alimentos constituyen otro de los principales bloques del curso.

En cuanto a la parte práctica del curso, la misma estará compuesta por la elaboración de dietas específicas para distintas situaciones y edades, desde madres lactantes, ancianos y niños, hasta personas con alto rendimiento físico o enfermos de páncreas, diabetes o trastornos de la alimentación.

Descargar


Firma de convenio entre el Festival de Música y Danza y la Universidad de Granada

Mañana, viernes, 28 de enero, a las 10 horas, Enrique Gámez Ortega, director del Festival de Música y Danza de Granada, y el Rector de la Universidad de Granada, Prof. David Aguilar Peña, firmarán un convenio de colaboración para estrechar las relaciones entre ambas instituciones.

La Universidad de Granada ha estado siempre vinculada al Festival Internacional de Música y Danza de Granada, especialmente a través de sus Cursos Manuel de Falla, colaborando en la organización y validación académica de los mismos. Fruto de dicha vinculación, la Universidad forma parte históricamente del Consejo Rector del Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

El desarrollo de las mencionadas relaciones de colaboración hace necesario el establecimiento de un marco normativo propio que se plasmarán en el Convenio de Colaboración que se suscribirá mañana entre ambas instituciones.

DÍA: viernes, 28 de enero.
HORA: 10 horas.
LUGAR: Despacho del rector. Hospital Real.


Un curso de la UGR instruirá a los alumnos en el trato con personas mayores

Los ancianos están considerados uno de los grupos vulnerables de la sociedad actual, cada día más numeroso y con problemas más difíciles de resolver; con una incidencia cada vez mayor de situaciones de grave deterioro físico y mental, como las situaciones de demencia, alzheimer, etc.

El curso “Intervención psicosocial con personas mayores” tendrá lugar en el Colegio Mayor Isabel la Católica, entre los días 10 y 22 de enero. Con él se pretende dar a conocer la situación precaria de este colectivo, aportando una visión realista al alumnado para hacerle ver la necesidad de mantener una relación de ayuda y de enriquecimiento bidireccional a través de los contactos intergeneracionales.

Referencia
Colegio Mayor Isabel La Católica
Tlf: 958 244 166
Fax: 958 244 164
Correo e: cmisabel@ugr.es


Granada.- El Certamen Andrés Segovia cambiará de fecha, premio y contenido y pasará a gestionarlo una fundación

Granada.- El Certamen Andrés Segovia cambiará de fecha, premio y contenido y pasará a gestionarlo una fundación
El Ayuntamiento de Almuñécar pedirá la colaboración de Diputación, Junta y Ministerio de Cultura para relanzar el evento

GRANADA, 4 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Almuñécar (Granada), Juan Carlos Benavides (PA), anunció hoy importantes cambios a incorporar en el futuro del Certamen Internacional de Guitarra Clásica Andrés Segovia, entre ellos un aumento de su dotación de 8.000 a 9.000 euros, su celebración en abril en vez de enero y su gestión a través de una fundación en Publicidad

la que el Consistorio pedirá la colaboración de Diputación, Junta y Ministerio de Cultura para relanzar el evento que este año cumple su 21 edición.

Según informó el primer edil tras mantener un encuentro de trabajo con el jurado y comité técnico del certamen, el cambio de fecha fue una de las novedades que alcanzó mayor consenso. A partir de 2006 se celebrará en el mes de abril para no coincidir con las fiestas navideñas y para convertirse en el primer evento de estas características de España tras el paréntesis vacacional de Semana Santa.

El segundo cambio será aumentar hasta 9.000 euros la dotación en metálico para el primer premio, que nunca podrá quedarse desierto como en años anteriores. Además, la próxima edición incluirá una exposición monográfica sobre la vida y obra del maestro Andrés Segovia y otra sobre lo que ha sido el desarrollo de certamen en las últimas dos décadas.

Benavides anunció que en los próximos meses va a cursar la opinión tanto de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía como del Ministerio de Cultura y la Diputación de Granada para crear una organización estable del propio certamen.

Si hay disponibilidad de todos los organismos la idea es que se pueda formar un fundación que dé estabilidad al desarrollo del evento, a la que se podrán adherir empresas privadas de la zona, con lo que pasaría a tener una personalidad propia y no dependiente directamente del Ayuntamiento.

Asimismo, reiteró su deseo de que en en la próxima edición la Diputación de Granada colabore económicamente al certamen. Por su parte, el presidente del jurado, Antonio Martín Moreno, consideró que las discrepancias con la Curia en cuanto a la sede de celebración del acto que ha dado lugar a la cancelación del apartado de interpretación, hacen que éste sea un buen momento para iniciar una nueva etapa con mayor impulso.

MAÑANA SE DA A CONOCER EL GANADOR

El jurado dará a conocer mañana la obra ganadora del XVIII Concurso de Composición Andrés Segovia, en el que han concurrido un total de 71 obras de 25 países, todas ellas inéditas, escritas para guitarra con una duración máxima de diez minutos.

El premio más importante que tiene este concurso, además de la dotación económica de 2.000 euros, es la edición de la obra ganadora por parte de la Tenencia de Alcaldía de La Herradura y el Ayuntamiento de Almuñécar, que realizará la editorial E.M.E.C.

Los derechos de propiedad quedarán en poder del autor, aunque deberá hacer constar en los programas, cada vez que se interprete la obra, el premio recibido. El compositor podrá disfrutar oyendo la obra galardonada en la siguiente edición del certamen ya que será obligatoria en la segunda prueba eliminatoria. Precisamente, la mejor interpretación de ésta obra será premiada con el premio especial Leo Brouwer dotado con 700 euros.

En esta edición se han presentado partituras de 25 países: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Corea, Costa Rica, Cuba, Chile, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Italia, México, Rumania, Suiza, Uruguay, Venezuela, Yugoslavia.

El jurado estará presidido por Antonio Martín Moreno, catedrático de la Universidad de Granada. Como vocales contará con Evis Sammoutis, compositor y autor de la obra Alter Ego I, ganadora del del concurso del año pasado; Claudio Prieto, compositor; Carmelo Martínez Parrilla, concertista de guitarra y catedrático de Guitarra del Conservatorio Superior de Música de Granada; María Esther Guzmán Blanco, concertista de guitarra y primer premio del III Certamen Internacional de Guitarra Clásica de 1987, y José Luis Rodrigo Bravo, concertista de Guitarra y catedrático del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Este será el único evento musical que se celebre en homenaje al maestro e hijo adoptivo de La Herradura y Almuñécar, Andrés Segovia, ya que suspendió el XXI Certamen de interpretación de Guitarra Clásica al denegar el Arzobispo de Granada la utilización de la iglesia parroquial de La Herradura, sede de los últimos 20 años.

Aunque, posteriormente, la Curia rectificó, la organización ya había comunicado a los guitarristas la citada anulación. Se habían inscrito este año trece guitarristas al Certamen originarios de España, Brasil, Uruguay, Alemania, Francia, Finlandia, Alemania e Italia.

Descargar