Cine: ‘Cuatro hijos’

El cine club de la Universidad de Granada proyecta este 17 de enero ‘Cuatro hijos’, película con la que continúa la séptima edición del ciclo ‘Maestros de cine clásico’, dedicado a John Ford en esta ocasión.

En el filme, tres hijos de una viuda de Baviera luchan en el bando alemán en la Primera Guerra Mundial, mientras un cuarto combate junto a EEUU, enemigo de Alemania.

Ficha técnica
Título original: Four Sons
Año y duración: 1928, 100 minutos
País: Estados Unidos
Director: John Ford
Guión: Philip Klein (Historia: I.A.R. Wylie)
Fotografía: George Schneiderman, Charles G. Clarke (B&W)
Reparto: Margaret Mann, James Hall, Charles Morton, Ralph Bushman, George Meeker, June Collyer, Earle Foxe
Productora: Fox Film Corporation
Género: Drama

Horario
La película se proyecta a las 21.00 horas en el aula magna de la Facultad de Ciencias. La entrada es libre hasta completar aforo.

Descargar


‘Tres hombres malos’, en el cine club

El cine club de la Universidad de Granada proyecta este 14 de enero ‘Tres hombres malos’, película con la que continúa la séptima edición del ciclo ‘Maestros de cine clásico’, dedicado a John Ford en esta ocasión.

Basada en la novela ‘Over the Border’, de Herman Whitakerde, la película cuenta la historia de tres forajidos, Bull, Mike y Spade que tratan de ayudar a una joven tras la muerte de su padre. Para ello deberán enfrentarse a una banda de tres maleantes y al sheriff de la zona.

Ficha técnica
Título original: 3 Bad Men (Three Bad Men)
Año y duración: 1926, 95 minutos
País: Estados Unidos
Director: John Ford
Guión: John Stone (Novela: Herman Whitaker)
Fotografía: George Schneiderman (B&W)
Reparto: George O’Brien, Olive Borden, Lou Tellegen, Tom Santschi, J. Farrell MacDonald, Frank Campeau, Priscilla Bonner
Productora: Fox Film Corporation
Género: Western

Horario
La película se proyecta a las 21.00 horas en el aula magna de la Facultad de Ciencias. La entrada es libre hasta completar aforo.

Descargar


La UGR publica “Melchor Fernández Almagro y la cultura de su tiempo”

La obra, póstuma, de la ya desaparecida profesora Cristina Viñes Millet, recoge la vida y obra del preclaro autor granadino y su publicación supone un homenaje de la Universidad de Granada a la que durante 34 años entregara su vida a la docencia y la investigación en la UGR

La UGR publica “Melchor Fernández Almagro y la cultura de su tiempo”, obra póstuma de la ya desaparecida profesora Cristina Viñes Millet, en la se recoge la vida y obra del preclaro autor granadino.

El libro, publicado por la Editorial Universidad de Granada (eug), supone un homenaje de la Universidad de Granada a la que durante 34 años entregara su vida a la docencia y la investigación en la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR, tras publicar 25 libros y varios centenares de artículos, capítulos de libros, ponencias y prólogos.

El volumen, de más de 300 páginas, consta de nueve capítulos y un índice onomástico: “Años de infancia y juventud”, “La aventura política”, “La aventura literaria”, “Entre Madrid y Granada”, “En el Madrid de los años veinte”, “Bajo la República”, “La guerra desde Salamanca y Burgos”, “A la sombra de la Monarquía” y “Hacia el final del camino”.

Melchor Fernández Almagro (Granada, 1893; Madrid, 1966), abogado, escritor, ensayista, crítico teatral y literario e historiador, brilló con luz propia entre los intelectuales españoles del segundo tercio del siglo XX. Las obras que dedicó a la historia constitucional y política de la España contemporánea son consideradas como clásicas, y es de consulta habitual en nuestros días. Maestro del género biográfico, dedicó obras a Ganivet, Valle-Inclán y Cánovas del Castillo, todas ellas de referencia ineludible. El conjunto de su obra le valió el ingreso en las academias de la Historia y de la Lengua.

Fue amigo entrañable de Federico García Lorca desde los años juveniles de Granada. Y también de quienes formaron parte de la Generación del 27, a la que, en cierto modo, sirvió de mentor con sus artículos en prensa y publicaciones periódicas. Su prestigio, solvencia intelectual y prestigio profesional, le procuraron el respeto y la admiración de la sociedad culta de su tiempo.

Adquiera este libro en el sitio web de la EUG: http://sl.ugr.es/05u5

 

Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image


AUDIO: Cadena Cope – FIN DE SEMANA: ENTREVISTA A VIRGINIA APARICIO, INVESTIGADORA DEL DEPARTAMENTO DE FISIOLOGIA DE LA UGR

69964 ENTREVISTA A VIRGINIA APARICIO, INVESTIGADORA DEL DEPARTAMENTO DE FISIOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. EXPLICA QUE AQUELLAS PERSONAS QUE SIGUEN LA FAMOSA DIETA DUKAN, A BASE UNICAMENTE DE PROTEINAS, TIENEN MAS RIESGO DE PADECER PROBLEMAS DE RIÑON. COMENTA EN QUE CONSISTEN LAS DIETAS HIPERPROTEICAS COMO FORMA DE PERDER PESO RAPIDAMENTE. ALERTA DEL EFECTO REBOTE NEGATIVO QUE TIENEN ESTAS DIETAS CUANDO SE ABANDONAN.
Descargar


Melilla Hoy

Pág. 18: La UGR, la mejor según los estudiantes internacionales

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/05xA

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 13: La Universidad de Granada es la preferida por los alumnos extranjeros que le dan un 9,4

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/05xz

Descargar


Granada Hoy

Portada: Aurelio Ureña: «Lo dejo por responsabilidad. No hay opción de endeudamiento»

Págs. 14-15: Aurelio Ureña: «Me llevo la satisfacción de que se va a hacer. Abandonar es una verguenza»

Sup. Deportes pág. 18: El destino se revuelve contra el Universidad

Sup. Deportes pág. 19: El RACA UGR prolonga en Málaga su racha triunfal

Derrota con buena imagen del Universidad

Un derbi con emoción y que satisface a todas

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/05xm

Descargar


Ideal

Pág. 58:  Reparto de puntos en el duelo por la salvación entre ‘Uni’ y Monachil

Pág. 59:  Un despiste en la recta final provoca la derrota del ‘Uni’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/05xj

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 8: Arman «la de Dios» para acceder a los cursos becados de Promesa con 1.500 euros

Pág. 21: Alicia Benarroch y Miguel Ángel Montero premiados por la UGR

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/05xC

Descargar


El Faro de Melilla

Portada: La UGR premia a Alicia Benarroch y a Miguel Ángel Montero, dos profesores del Campus de Melilla

Pág. 11: Dos profesores de Melilla, premiados por su labor docente por la Universidad de Granada

La UGR edita un libro en que se analiza la amenaza terrorista y el uso de armas biológicas

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/05xB

Descargar


Huelva Información

Pág. 42: Las dietas milagro aumentan el riesgo de padecer problemas de riñón

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/05xw

Descargar