La Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (UGR) acogerá mañana viernes, 15 de enero, a partir de las 10 horas la fase local en el Distrito Universitario de Granada de la LII Olimpiada Matemática Española (2015-2016), que estará dividida en tres fases: local-regional, nacional e internacional.
La UGR publica un “Catálogo de piezas modeladas clínicas y anatómicas”
Los profesores Inés M.ª Collado Malagón, Juan Emilio Fernández Barbero, y Miguel Cecilio Botella López han publicado en la Editorial Universidad de Granada (eug), en colaboración con el Parque de las Ciencias, un “Catálogo de piezas modeladas clínicas y anatómicas del Departamento de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Granada”, en el que dan cuenta de las esculturas en barro y vaciados en escayola, obra de escultores granadinos de la época, que reflejan una gran variedad de enfermedades de pacientes procedentes del Hospital de San Juan de Dios de Granada. Muchas de las figuras modeladas en cera, en barro o en escayola, conservan la etiqueta original en la que consta el nombre del autor, el lugar de procedencia y la patología representada así como el médico que la trata.
Presentado el estudio “Situación laboral de los egresados de la Universidad de Granada en 2014: estudios de seguimiento de las promociones 2012-13 y 2011-12”
El jueves 14 de enero, en el Salón de Rectores del Hospital Real se ha presentado el estudio “Situación laboral de los egresados de la Universidad de Granada en 2014: estudios de seguimiento de las promociones 2012-13 y 2011-12”, con las intervenciones de José Antonio Naranjo Rodríguez, vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada; Antonio Delgado Padial, director de la Unidad de Orientación Profesional y Empleabilidad, y Francisco Javier Valero, autor del estudio, técnico superior del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la UGR.
Agenda de la UGR: Actividades programadas para el VIERNES, 15 DE ENERO 2016
-
12:30 – 13:30 Seminario (en inglés): Gamification 19:00 – 20:00 Conferencias y debates de psicoanálisis: «El deseo del analista y la ley»
-
09:00 – 21:00 h. «Cuentos infantiles. Ilustraciones», de Nuria Garrido Ridaura.
-
11:00 – 20:30 h. «Paisajes indeterminados», de Miguel Ángel Moreno Carretero
-
17:30 – 20:30 h. «La sombra de la lluvia», de Mika Murakami
Vídeo – Transformación social del medio rural a través de la intervención artística: Scarpia
VER VÍDEO EN: https://www.youtube.com/watch?v=pBwyl4yTjfQ
El crucero bajo del Hospital Real acoge hasta finales de enero una muestra que revisa los catorce años de vida del proyecto de arte contemporáneo Scarpia, que se desarrolla en el municipio cordobés de El Carpio. La exposición ofrece una visión sobre la capacidad de transformación social de este tipo de proyectos culturales en el medio rural.
Los niños ‘tragan’ más humo desde que entró en vigor la Ley Antitabaco porque sus padres fuman más en casa
Los científicos realizaron una encuesta epidemiológica y midieron los niveles de cotinina (sustancia derivada de la nicotina que se utiliza como marcador de la exposición al humo del tabaco), en muestras de orina de 118 niños, antes y después de la Ley
“Mitos de la Historia de España”, nuevo ciclo de la Cátedra “Antonio Domínguez Ortiz”
Con el título “Mitos de la Historia de España”, la Cátedra “Antonio Domínguez Ortiz”, que dirige Rafael G. Peinado Santaella, en el Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria de laUGR, pone en marcha una serie de conferencias referidas al trato dado a determinados hechos históricos que con el tiempo han sido convertidos en mitos, relatos ficticios o proezas y gestas inventadas o manipuladas. El ciclo tratará de algunos de los mitos más singulares de la historia de España:
Agenda de la UGR: Actividades programadas para el JUEVES, 14 DE ENERO 2016
-
12:30 – 13:30 h.: Conferencia: «The h-principle and a conjecture of Onsager»
-
12:30 – 19:30 h.: I Jornadas sobre Cultura, Política y Derecho de China
-
09:00 – 21:00 h. «Cuentos infantiles. Ilustraciones», de Nuria Garrido Ridaura.
-
11:00 – 20:30 h. «Paisajes indeterminados», de Miguel Ángel Moreno Carretero
-
17:30 – 20:30 h. «La sombra de la lluvia», de Mika Murakami
Comunicado de la UGR de repulsa por el atentado de Estambul
Nuestra institución ha activado el protocolo de comunicación con los 10 estudiantes de esta Universidad que actualmente siguen sus estudios en Estambul, a fin de conocer en todo momento su situación, y confiamos en que, a lo largo del día, podremos confirmar que todos ellos se encuentran bien. Además, el personal de la Oficina de Relaciones Internacional se ha puesto a la entera disposición de los estudiantes y sus familiares para cuanto pueda serle de ayuda en estos momentos.
Presentada la quinta convocatoria del programa Becas Santander de Prácticas en pymes
Se ha presentado el martes 12 de enero, en el Salón de Rectores del Hospital Real, la convocatoria para el curso 2015-16 de las Becas SANTANDER-CRUE-CEPYME de prácticas profesionales para universitarios en pymes con las intervenciones de Pilar Aranda Ramírez, rectora de la Universidad de Granada; José Antonio Naranjo Rodríguez, vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad; y Alfredo Albaizar, director adjunto de Santander Universidades España.
Vídeo – El cine británico de los años 70: una mirada retrospectiva
El CineClub Universitario de la UGR dedica un ciclo a lo más destacado de la filmografía del Reino Unido en la década de los 70. El ciclo comienza esta noche con la proyección de «El doctor Jekyll y su hermana Hyde», de Roy Ward Baker
El director del CineClub Universitario / Aula de Cine de la UGR, Juan de Dios Salas, nos presenta la primera parte del ciclo que, durante el mes de enero de 2016, estará dedicado al cine realizado en el Reino Unido durante la década de los 70, con la proyección de algunas de las obras más singulares de la filmografía británica de la época como “El doctor Jekyll y su hermana Hyde” de Roy Ward Baker, “Frenesí” de Alfred Hitchcock, “La leyenda de la mansión del infierno” de John Hough, “Odessa” de Ronald Neame, “Zardoz” de John Boorman y “Los duelistas” de Ridley Scott.
Constituida la Delegación General de Estudiantes de la UGR
La Delegación General de Estudiantes de la Universidad de Granada quedó constituida el lunes, 11 de enero, bajo la presidencia de la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda Ramírez; y la participación del coordinador general de Estudiantes en funciones, Gorka Martín. En esta sesión constituyente, la rectora felicitó a los nuevos representantes elegidos en las urnas el pasado 2 de diciembre y los animó a trabajar por el bien de la Universidad en un momento de gran interés para nuestra sociedad.