El Hospital Real alberga hasta el de 1 abril una muestra de la obra del artista Fernando M. Romero, centrada en la exploración de la distancia entre la realidad y sus registros
8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres en la UGR
-
Martes, 8 de marzo, 12:30 horas, Facultad de Filosofía y Letras. Aula “García Lorca”: “La voz de las estudiantes”, mesa redonda sobre la imagen de la mujer en los medios de comunicación.
-
Miércoles, 9 de marzo. 12:30 horas. Facultad de Filosofía y Letras. Aula Magna. Proyección del corto “Subir y bajar”. Diálogo con el director, David Planell.
-
Purificación Fenoll Hach Alí. Catedrática de Mineralogía.
-
Araceli González Campaña. Investigadora Ramón y Cajal. Departamento de Química Orgánica.
-
Yolanda Castro Díez. Catedrática de Física Aplicada.
-
Elvira Romera Gutiérrez. Profesora Titular de Física Atómica, Molecular y Nuclear.
-
Modera: Pilar Núñez Delgado. Profesora Titular de Didáctica de la Lengua y la Literatura.
Encuentro del artista Fernando M. Romero con los medios de comunicación en la exposición “He atrapado una sombra”
-
ASUNTO: Encuentro con los medios de comunicación por Fernando M. Romero.
-
DÍA: martes 8 de marzo.
-
HORA: 11 horas.
-
LUGAR: Crucero del Hospital Real. Exposición “He atrapado una sombra”.
“El colonialismo hispano-francés en Marruecos (1898-1927)”, nuevo libro de la UGR
La UGR coordina un nuevo proyecto europeo de más de 4,5 millones de euros sobre el ‘Internet de las cosas’
Actividades programadas del SÁBADO 5 al DOMINGO 13 DE MARZO de 2016
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer en la UGR
-
Martes, 8 de marzo, 12:30 horas, Facultad de Filosofía y Letras. Aula “García Lorca”: “La voz de las estudiantes”, mesa redonda sobre la imagen de la mujer en los medios de comunicación.
-
Miércoles, 9 de marzo. 12:30 horas. Facultad de Filosofía y Letras. Aula Magna. Proyección del corto “Subir y bajar”. Diálogo con el director, David Planell.
-
Purificación Fenoll Hach Alí. Catedrática de Mineralogía.
-
Araceli González Campaña. Investigadora Ramón y Cajal. Departamento de Química Orgánica.
-
Yolanda Castro Díez. Catedrática de Física Aplicada.
-
Elvira Romera Gutiérrez. Profesora Titular de Física Atómica, Molecular y Nuclear.
-
Modera: Pilar Núñez Delgado. Profesora Titular de Didáctica de la Lengua y la Literatura.
Arranca “La Ruta Emprendedora”, organizada por la OTRI de la Universidad de Granada
-
1. Visita a incubadora de Spin-Off de la UGR: Consiste en una jornada en el que el participante tendrá la oportunidad de conocer los servicios ofrecidos por la OTRI para la creación de una empresa y se impartirá una charla por parte de varios emprendedores relacionados con su área de conocimiento, los cuales expondrán su experiencia emprendedora. Posteriormente se realizará una visita a varias empresas instaladas en el CTT relacionadas con su sector de interés para que conozcan experiencias. Duración: una mañana (de 10:00h a 14:00h).
-
2. Taller para investigadores emprendedores: Para aquellos participantes que tengan interés en continuar con la ruta, la segunda parte consiste en tres sesiones prácticas interdisciplinares cuyo objetivo es generar ideas de negocio innovadoras, desarrollar las capacidades de trabajo en equipo y la motivación. Duración: tres tardes (de 16:00h a 20:00h).
-
3. Curso especializado (De la Idea al Plan de Negocio): La fase final de la ruta tiene como objetivo ofrecer un curso básico sobre la elaboración del plan de negocio de una forma práctiva y aplicada a las ideas de negocio generadas en la segunda fase. Duración: cinco tardes (de 16:00h a 20:00h).
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales presenta los proyectos finalistas del II Premio de Creación de Empresas
-
ASUNTO: Presentación de proyectos finalistas del II Premio de Creación de Empresas.
-
DÍA: lunes, 7 de marzo.
-
HORA: 17.30 horas.
-
LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.