Taller sobre “Mitos y reflexiones acerca del desarrollo y cooperación desde el enfoque de derechos de la infancia”

  • Tendrá lugar en el Colegio Mayor Isabel la Católica, el viernes, 10 de junio 2011, de 16:00 a 21:00 horas

Con la idea, entre otros aspectos, de sensibilizar a la sociedad con respecto de los Derechos de la Infancia, Cooperación y Desarrollo, así como fomentar la importancia del Derecho a la Educación, y dar a conocer la lucha por que todos los niños y adolescentes sean iguales en derechos, el Colegio Mayor Isabel la Católica organiza el taller sobre “Mitos y reflexiones sobre desarrollo y cooperación desde el enfoque de derechos de la infancia”, que tendrá lugar en el Colegio Mayor Isabel la Católica, el viernes, 10 de junio 2011, de 16:00 a 21:00 horas.

El taller trata, pues, de Derechos de la Infancia, Cooperación y Educación para el Desarrollo, y, desde este punto de vista –aseguran los responsables– “se contextualizará la situación actual internacional del cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de los niños y niñas y se tratarán diferentes realidades de vulneración y buenas prácticas de estos derechos, en el contexto de conflictos armados, explotación laboral o participación infantil y juvenil. Se abordará el trabajo cooperativo Norte-Sur y se compartirán reflexiones sobre Desarrollo y Cooperación”.

Está, fundamentalmente, destinado a estudiantes universitarios, profesionales, sectores de infancia, juventud, educación, adolescentes y jóvenes.

Actividad

  • Taller sobre “Mitos y reflexiones sobre desarrollo y cooperación desde el enfoque de derechos de la infancia”
  • Día: Viernes 10 de junio 2011
  • Horario: de 16:00 a 21:00 horas
  • Merienda comercio justo/sostenible
  • Lugar: Colegio Mayor Isabel la Católica (C/ Rector López Argüeta, 8)
  • Organiza: Colegio Mayor Isabel la Católica

Contacto: Alberto Gómez, subdirector del colegio mayor “Isabel la Católica”. Universidad de Granada. Tfn: 958 244166. Correo electrónico: cmisabel@ugr.es


Nueva representación de “Impromascope”, del grupo “Pirómano Teatro”

  • Tendrá lugar en el Colegio Mayor “Isabel la Católica” (acceso por calle Santa Bárbara), el jueves, 9 de junio, a las 22 horas

El grupo “Pirómano Teatro” representa de nuevo, en el Colegio Mayor “Isabel la Católica” (acceso por calle Santa Bárbara), el jueves, 9 de junio, a las 22 horas, la obra “Impromascope”, tras el rotundo éxito de las tres sesiones anteriores en las que se agotaron las entradas.

Se trata de un nuevo espectáculo de improvisación, un “show” en el que se crearán películas improvisadas que nunca más se volverán a repetir. Todo aderezado con una gran dosis de humor.

Las entradas al espectáculo, que ha sido organizado por el Colegio Mayor “Isabel la Católica”, pueden adquirirse al precio de 2 euros.

Es un espectáculo teatral improvisado, de entre 60 y 80 minutos de duración, en el que los actores y actrices crean pequeños “sketches” de corta duración, en clave de humor, basándose en los títulos que los asistentes al “show” escriben al entrar.

Para más información: http://cmisabel.ugr.es

http://www.piromanoteatro.com

Actividad:

  • Espectáculo teatral: “Impromascope”
  • Compañía: “Pirómano Teatro”
  • Lugar: Colegio Mayor “Isabel la Católica” (acceso por calle Santa Bárbara)
  • Día: Jueves, 9 de junio de 2011
  • Hora: 22 horas
  • Organiza: Colegio Mayor “Isabel la Católica”
  • Precio entrada: 2 euros

Contacto: Alberto Gómez, subdirector del Colegio Mayor “Isabel la Católica”. Universidad de Granada. Tfn: 958 244166. Correo electrónico: cmisabel@ugr.es


La Universidad de Granada celebra sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno

  • El próximo viernes, día 10 de junio, tendrá lugar la sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno a las 8’30 horas en primera convocatoria y a las 9 horas en segunda, en la Sala de Convalecientes del Hospital Real, con el siguiente Orden del día:

1. Aprobación, en su caso, de la adquisición y cesión de bienes a efectos de la firma del Acuerdo Marco entre el Ministerio de Educación, la Ciudad Autónoma de Ceuta, la Universidad de Granada y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para el desarrollo del Campus Universitario en la ciudad de Ceuta.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del Acta relativa al acuerdo adoptado en la presente sesión.


Concierto poético-musical “De aquí y de allá”

  • Tendrá lugar en Los Jardines del Carmen de la Victoria (Cuesta del Chapiz, 9), el jueves, 9 de junio, a las 20 horas

El concierto poético-musical “De aquí y de allá”, a cargo de Pedro Enríquez, Nizar Liemlahi, Ahmad Damaj, Laila Tellawi, Antonio Perales y Vicente Martí, tendrá lugar en Los Jardines del Carmen de la Victoria (Cuesta del Chapiz, 9), el jueves, 9 de junio, a las 20 horas, organizado por la Cátedra al-Babtain de Estudios Árabes, del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la UGR.

Actividad:

  • Concierto poético-musical
  • A cargo de: Pedro Enríquez, Nizar Liemlahi, Ahmad Damaj, Laila Tellawi, Antonio Perales y Vicente Martí
  • Día: Jueves, 9 de junio de 2011
  • Lugar: Carmen de la Victoria (Cuesta del Chapiz, 9)
  • Hora: 20 horas
  • Organiza: Cátedra al-Babtain de Estudios Árabes, del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la UGR.
  • Entrada: Libre, hasta completar el aforo

Jardines del Carmen de la Victoria

Contacto: Profesora Ángeles Navarro García, directora de la Cátedra al-Babtain de Estudios Árabes, Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada. Tfn: 958549020. Correo electrónico: al_babtain@ugr.es. web: http://www.ugr.es/local/al_babtain


El fiscal Jesús García Calderón, y el defensor del pueblo andaluz José Chamizo, en el ciclo “En torno a los libros”

  • El acto, organizado por la Cátedra “Federico García Lorca” de la UGR, tendrá lugar en el Carmen de la Fundación “Rodríguez Acosta”, el viernes, 10 de junio de 2011, a las 20 horas

El poeta y jurista Jesús García Calderón será entrevistado por el defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, en el ciclo “En torno a los libros”, que organiza la Cátedra “Federico García Lorca”, del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR.

En el acto, que tendrá lugar en el Carmen de la Fundación “Rodríguez Acosta”, el viernes, 10 de junio de 2011, a las 20 horas, ambos invitados dialogarán sobre poesía, al tiempo que intercalarán la lectura de algunos versos, siempre alrededor de la experiencia literaria del fiscal superior de la Comunidad Autónoma de Andalucía, Jesús García Calderón, autor, entre otros libros, de la antología poética “La soledad partida”.

Actividad:

  • En torno a los libros
  • Intervienen: Jesús García Calderón y José Chamizo
  • Fecha: Viernes, 10 de junio de 2011
  • Lugar: Carmen de la Fundación “Rodríguez Acosta” (Callejón Niño del Royo, 8)
  • Día: Viernes, 10 de junio de 2011
  • Hora: 20.00 horas
  • Organiza: Cátedra “Federico García Lorca”, del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR
  • Entrada: Libre, hasta completar el aforo

Contacto: Profesor Antonio Carvajal, director de la Cátedra “Federico García Lorca”. Universidad de Granada. Tlf. 958243484 y 958 243593. Correo electrónico: acmilena@ugr.es


Dos nuevas exposiciones en la Casa de Porras

  • Inauguración oficial el viernes 10 de junio a las 19 h.

El Centro Cultural Universitario Casa de Porras-Casa del Estudiante, del Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Granada, ha organizado dos exposiciones artísticas, que se detallan a continuación, y están abiertas al público desde el pasado 6 de junio hasta el 29 de julio de 2011. Los actos de inauguraciones oficiales se celebrarán respectivamente los viernes 10 y 17 de junio.

EXPOSICION 1ª:

  • Nombre exposición: “Animales hilvanados”.
  • Nombre del artista: M. Dolores Gallego.
  • Del 6 de junio al 29 de julio.
  • Fecha inauguración: 10 de junio a las 19 horas.
  • Reduccionismo formal a favor de una abstracción no geométrica sino orgánica.
    • Componer con la línea y la masa relacionando formas rectas, curvas, líneas, puntos, manchas… En ocasiones se nos presentan “vacíos”, que nuestro ojo sin dejar de darle importancia, se estimula y experimentamos la sensación de continuidad entre los elementos, dando lugar así a que no todo tenga que estar totalmente trazado, insinuar… representación de un continuo fluido y abierto, en el que las diferencias de un cuadro al otro toman continuidad y sentido reconocible en el todo. (“Animales hilvanados”, M. Dolores Gallego.)

EXPOSICION 2ª

  • Nombre de la exposición: “Wonder Tales”.
  • Nombre de artista: Alba Sánchez.
  • Del 6 de junio al 29 de julio
  • Fecha inauguración: 17 de junio a las 19 horas
  • Cita: “Un hombre cuenta sus historias tantas veces que al final él mismo se convierte en esas historias. Siguen viviendo cuando ya no está. De esta forma, el hombre se hace inmortal”. (Big Fish, 2003).
  • INAUGURACIÓN: Exposición: “Animales hilvanados”.
  • DÍA: viernes, 10 de junio.
  • HORA: 19 horas.
  • LUGAR: Centro Cultural Universitario Casa de Porras. Placeta de Porras s/n. Albaicín.

Contacto: Manuel Zurita Ferrón. Director del Centro Cultural Universitario Casa de Porras. Vicerrectorado de Estudiantes.Telef. 958 22 44 25.


El arte de los jóvenes universitarios, en el Crucero bajo del Hospital Real

  • Se trata de una selección de las obras presentadas a los Premios de la Universidad de Granada a la Creación Artística y Científica. La exposición podrá visitarse, hasta el 28 de junio, en horarios de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas

Una selección de las obras presentadas a los Premios de la Universidad de Granada a la Creación Artística y Científica constituye la exposición que puede visitarse en el Crucero bajo del Hospital Real, hasta el 28 de junio, en horarios de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Un total de 241 obras han sido presentadas a los Premios de la Universidad de Granada a la Creación Artística y Científica para Estudiantes Universitarios 2011, una cifra que refleja la aceptación y prestigio que, entre los jóvenes creadores, tienen unos premios únicos en el panorama universitario nacional y cuya larga trayectoria de cuatro décadas –su primera convocatoria se remonta a 1970- cubre hoy un amplísimo campo de la creación artística y científica, estimulando la experimentación y la innovación entres los jóvenes creadores, en un total de quince modalidades englobadas dentro de seis categorías de premios: Premios, “Alonso Cano”, Premios “Federico García Lorca”, Premios “Manuel de Falla”, Premio “José López Rubio”, Premio “Emilio Herrera Linares” y Premio “Federico Mayor Zaragoza”.

La exposición, inaugurada tras la entrega por parte del rector, Francisco González Lodeiro, de los premios otorgados a cada uno de los universitarios galardonados, cuenta con obras de pintura, escultura, cómic, arquitectura, fotografía, etc.

Actividad

  • Exposición de los Premios de la Universidad de Granada a la Creación Artística y Científica para Estudiantes Universitarios 2011
  • Lugar: Crucero bajo del Hospital Real
  • Fechas: del 8 al 28 de junio de 2011
  • Horario: de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Fines de semana y festivos cerrado

Contacto: Profesora Inmaculada López Vílchez, directora de Exposiciones de la Universidad de Granada, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo. Tel.: 655993785. Correo electrónico: inlopez@ugr.es


* Conferencia sobre “Interculturalidad, inmigración y educación”, en el seminario sobre “Melilla Modernista, Art Déco y Racionalista”

  • A cargo del catedrático de Didáctica y Organización Escolar, Sebastián Sánchez Fernández, tendrá lugar en la Sala de Grados del Campus de la Universidad de Granada en Melilla (c/ Alfonso XIII, s/n), el viernes, 3 de junio de 2011, a las 19 horas

El catedrático de Didáctica y Organización Escolar, Sebastián Sánchez Fernández, hablará de “Interculturalidad, inmigración y educación” en la Sala de Grados del Campus de la Universidad de Granada en Melilla (c/ Alfonso XIII, s/n), el viernes, 3 de junio de 2011, de 19 a 20.30 horas, dentro del seminario “Melilla Modernista, Art Déco y Racionalista” que se viene celebrando en Melilla y Granada (la sesión última, del sábado, 4 de junio, será en Málaga) del 30 de mayo al 4 de junio, organizado por el departamento de Historia del Arte y Música de la UGR y la “Fundación Melilla Ciudad Monumental”, dentro del convenio marco de colaboración entre la Universidad y la “Fundación Melilla Ciudad Monumental”.

Durante estas jornadas, que finalizan el 4 de junio, se tratan factores económicos, sociales, interculturales, mercantiles, turísticos, educativos, geográficos, políticos, religiosos, literarios e históricos, con el objeto de contextualizar el patrimonio arquitectónico e, inherentemente, la realidad pasada, presente y futura de esta urbe que aspira a convertirse en “Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

Viernes, 3 de junio de 2011

  • 19:00-20:30 horas: “Interculturalidad, inmigración y educación”, a cargo de Sebastián Sánchez Fernández. Sede: Sala de Grados del Campus de la Universidad de Granada en Melilla (c/ Alfonso XIII, s/n).

Contacto: Profesor Salvador Gallego Aranda. Departamento de Historia del Arte. Universidad de Granada. Tfn: 958 241000, ext.: 20151. Móvil: 609551683. Correo electrónico: sgallego@ugr.es


Acto de entrega de Premios del Trofeo Rector

  • Incluye un reconocimiento a los medallistas de la UGR en los Campeonatos de España Universitarios

El jueves, 2 de junio, a las 21 h. se celebrará el acto de entrega de Premios de la XLIII edición del Trofeo Rector y la X del Trofeo Rector de Colegios Mayores, en las instalaciones deportivas del Campus de Fuentenueva.

En el acto presidido por el rector, Francisco González Lodeiro, se ofrecerá un reconocimiento a los medallistas de la Universidad de Granada en los Campeonatos de España Universitarios.

DESCARGUE CUADROS DE HONOR 2011

CONVOCATORIA:

  • DÍA: jueves, 2 de junio.
  • HORA: 21 h.
  • LUGAR: Instalaciones deportivas del Campus de Fuentenueva.

La Casa de Porras organiza actuaciones y exposiciones como Muestra de los talleres celebrados en el curso

  • Se mostrarán las actividades más relevantes realizadas por los alumnos
  • El viernes, 3 de junio, a partir de las 18 horas
  • La muestra del pasado 27 de mayo se suspendió por las condiciones climatológicas

El Centro Cultural Universitario “Casa de Porras” ha organizado una Muestra de talleres que se celebrará mañana, 3 de junio, ya que la muestra del pasado 27 de mayo se suspendió por las condiciones climatológicas. Dicha muestra consistirá en una serie de actuaciones, así como diversos stands colocados en el centro, en los que se mostrarán las actividades más relevantes realizadas por los alumnos. Entrada gratuita.

Stand:

-Acuarela

-Inteligencia

-Animación

-Peluches

-Técnicas de estampación en Tela

-Fotografía (exposición)

-Escultura con Metal

-Stop Motion

Actuaciones:

-Cata de Vinos

-Defensa Personal

-Salsa

-Guitarra Flamenca

-Tango

-Teatro

-Danza del Vientre

-Flamenco

-Títeres

CONVOCATORIA:

  • Día: viernes 3 de junio.
  • Hora: a partir de las 18 horas.
  • Lugar: Centro Cultural Universitario Casa de Porras

Contacto: Manuel Zurita Ferrón. Director del Centro Cultural Universitario Casa de Porras. Vicerrectorado de Estudiantes. Placeta de Porras. Granada. Telef. 958 22 44 25


La UGR pone en marcha un doble título en Derecho con el prestigioso Stetson University College of Law de Estados Unidos

  • Esta doble titulación internacional empezará a impartirse en el curso 2011-12
  • Los estudiantes que finalicen el programa obtendrán el título de grado en Derecho por la Universidad de Granada y el de Juris Doctor por el Stetson University College of Law
  • Esta doble titulación internacional es otro ejemplo de la fuerte apuesta de la UGR por la internacionalización de su oferta académica

La Universidad de Granada, conjuntamente con el Stetson University College of Law (Florida, EEUU), pone en marcha el doble título internacional de Grado en Derecho por la UGR y de Juris Doctor por el Stetson University College of Law.

Cada año, ambas instituciones seleccionarán un número máximo de tres estudiantes cada una, que cursarán dos años en Granada y dos en Florida.

El programa va dirigido a estudiantes que acrediten un excelente dominio de español e inglés, tanto oral como escrito, que estén interesados y dispuestos a ser juristas con una formación binacional hispano-norteamericana, y a familiarizarse con dos mundos culturales y jurídicos.

Doble título, dobles posibilidades en el mercado internacional

Los alumnos de la UGR que accedan al programa recibirán una formación jurídica binacional, que les permitirá formarse en la operativa jurídica y de negocios propios de escenarios internacionales, de especial interés para los despachos de abogados de ámbito internacional. Quienes finalicen el programa podrán no sólo optar por seguir el Máster de carácter profesional para acceder en España a la profesión de abogado; sino también acceder a la profesión de abogado, en Estados Unidos, para lo cual tendrán que superar el examen de acceso ante el colegio profesional norteamericano.

Acceso al programa

Podrá ser candidato cualquier estudiante que haya superado la selectividad, acredite el nivel de inglés requerido y haya sido admitido para cursar estudios de Derecho en la UGR. De entre los solicitantes, serán preseleccionados los seis estudiantes que cuenten con mejor puntuación en la prueba de selectividad y reúnan el nivel de inglés exigido (calificación mínima de 100 puntos en el TOEFL test IBT, equivalente al nivel C1 del marco de referencia europeo).

La selección de los candidatos, además de tener en cuenta la nota de selectividad y el nivel de inglés, prevé la realización de una entrevista personal que permita detectar la aptitud, madurez y motivación del estudiante para seguir el doble título.

El proceso de selección tendrá lugar en el mes de julio. Podrán participar en él los estudiantes que hayan reservado u obtenido plaza en la Facultad de Derecho en la primera o segunda adjudicaciones de plazas.

La entrevista de los candidatos preseleccionados será realizada, en inglés y español, por una Comisión de la Universidad de Granada y en ella los candidatos preseleccionados podrán mostrar todos los méritos que estimen oportunos a fin de acreditar su aptitud y madurez para proseguir el programa doble.

Patio de la Facultad de Derecho de la UGR

Cursos del doble título Grado en Derecho/J.D. Stetson

En el diseño académico del doble título Grado en Derecho UGR / Juris Doctor Stetson Law se contempla la realización de dos cursos en Granada (primero y cuarto) y dos cursos en Stetson (segundo y tercero).

El itinerario curricular de los alumnos que comiencen en la UGR se adjunta en anexo.

Contacto: Para obtener más información o solicitar asistencia en relación con el doble título Grado en Derecho UGR/Juris Doctor Stetson, puede contactarse con la Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho. Facultad de Derecho, Plaza de la Universidad s/n, 18001, Granada. Teléfono: +34 958 242906. Fax: +34 958 248940 Correo elec: fpino@ugr.es y oriderecho@ugr.es


Concierto del Coro Santa Teresa de Granada

  • Con obras de G. Tejerizo, N. Terasiana, Álvarez Prats, C. Guastavino, Kaempfert, J.M.Serrat, M.T.Lara, J.Trayter, A.Favero y Michalsky, la actuación tendrá lugar en Aula Magna de la Facultad de Medicina, el viernes, 3 de junio, a las 20 horas

El Coro Santa Teresa de Granada, dirigido por Manuel Pérez Garrido, ofrecerá un concierto en el que interpretará obras de G. Tejerizo, N. Terasiana, Álvarez Prats, C. Guastavino, Kaempfert, J.M.Serrat, M.T.Lara, J.Trayter, A.Favero y Michalsky.

La actuación tendrá lugar en Aula Magna de la Facultad de Medicina, el viernes, 3 de junio, a las 20 horas, organizado por “Iundenia” y Decanato de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.

Actividad

  • Concierto: Coro Santa Teresa de Granada
  • Director: Manuel Pérez Garrido
  • Día: Viernes, 3 de junio de 2011
  • Lugar: Aula Magna de la Facultad de Medicina
  • Hora: 20 horas
  • Entrada: Libre, hasta completar el aforo

Contacto: Profesor Javier Pérez Florido. Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores (http://atc.ugr.es). Tfn: 958241778