Melilla Hoy

Portada y pág. 13: Aranda suprimirá posiblemente la figura de delegado del Rector del Campus de Melilla

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08bO

Descargar


Granada Hoy

Portada: Sánchez Trigueros en el club lorquiano

Págs. 50-51: La vega se envuelve en el embrujo lorquiano

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08bH

Descargar


El Mundo

Pág. 24: Pilar Aranda: «Hice huelga contra el ‘3+2′ pero hay que ser flexibles y estudiarlo’

Decarga por URL: http://sl.ugr.es/08bB

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 12: El Solucionario de la PAU, la ‘app’ más descargada con el término ‘Melilla’

Pág. 19: Una tesis doctoral sobre la infancia amazigh de Elvira Molina, premio UGR

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08bN

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 14: La UGR premia la tesis doctoral sobre la infancia amazigh melillense de la profesora Elvira Molina

Pág. 15: El Solucionario de la PAU llega en papel, aplicación móvil e internet

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08bL

Descargar


Granada Hoy

Pág. 15: La Herradura albergará un encuentro mundial de física con 200 investigadores

Pág. 48: Homenaje doble a Purita Barrios en el Corral del Carbón y el Centro Artístico

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08bJ

Descargar


Ideal

Pág. 9: Los dueños de pisos buscan universitarios para asegurarse el ingreso de 500 euros al mes

Pág. 61: Concierto de SieteMásUno el lunes en Ciencias de la Educación

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08bu

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 22: Abierto el plazo para inscribirse en los «XXIV Cursos Internacionales de verano Ciudad de Melilla»

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08bM

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 19: Abierto el plazo de solicitud de las becas para los XXIV Cursos de Verano

Pág. 21: La UGR publica una obra sobre el lugar que debe tener Andalucía en el mundo

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08bK

Descargar


Ideal

Pág. 8: Claves para no perder el curso y aprobar los exámenes de junio

Último día para matricularse en la selectividad, que comienza el 16

Pág. 9: Publicidad: Apertura de Salas de Estudio en Horario Nocturno

Pág. 33: Opinión: Cartas al director: Sobre el traslado de la Facultad de Medicina

Pág. 57: El curso universitario de monitor se expande a Ceuta

Pág. 58: Teatro para aprender a vivir

Pág. 59: Jesús Conde reúne su obra pictórica en «Prólogo para una antología»

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08bF

Descargar


Granada Hoy

Pág. 10: Profesionales del SAS podrán compaginar su actividad con la docencia

Págs. 46-47: Antonio Sánchez Trigueros: «Soy un poeta clandestino»

Pág. 50: Publicidad: Apertura de Salas de Estudio en Horario Nocturno

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/08bE

Descargar


Las personas con buena salud física y psicológica tienen una mayor satisfacción sexual, según un estudio

78182 Un estudio realizado en la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado que las personas que tienen un buen estado de salud física y psicológica, y aquellas que afirman estar satisfechas con su relación de pareja, están también más satisfechas sexualmente.
Esta investigación, publicada en la revista científica Sexual and Relationship Therapy, pretendía examinar los niveles de satisfacción sexual y analizar la relación de variables sociodemográficas (género, edad, orientación sexual y nivel educativo), indicadores de salud (física y psicológica) y variables interpersonales (satisfacción con la relación, tipo de relación, número de parejas sexuales y duración de la relación) con la satisfacción sexual.
Para ello, mediante un muestreo por cuotas, los investigadores de la UGR, pertenecientes al departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, seleccionaron un total de 2.024 participantes (50,1% varones y 49,9% mujeres) heterosexuales (92,7%) y homosexuales (7,3%), con edades comprendidas entre los 18 y 80 años. Todos ellos mantenían una relación de pareja de al menos seis meses de duración con actividad sexual, y tenían nacionalidad española.
Los participantes completaron un cuestionario sociodemográfico y las versiones españolas de los siguientes instrumentos: Global Measure of Sexual Satisfaction, Global Measure of Relationship Satisfaction, Short Form-36 Health Survey, Symptom Assessment-45 Questionnaire.
Tras los resultados obtenidos, los investigadores comprobaron la ausencia de diferencias estadísticamente significativas en los niveles de satisfacción sexual en función del género y de la orientación sexual.
«De forma general, mayor edad, menor nivel educativo, mayores síntomas psicopatológicos y mayor duración de la relación se asoció con baja satisfacción sexual, mientras que un mejor estado de salud física y mayor satisfacción con la relación se asoció con alta satisfacción sexual», afirma María del Mar Sánchez Fuentes, una de las autoras de este trabajo.
Por último, mediante un modelo de regresión, los investigadores examinaron las variables predictoras. En la muestra de participantes heterosexuales, el 55% de lavarianza de la satisfacción sexual fue predicha por la vitalidad, depresión, satisfacción con la relación, duración de la relación y tipo de relación.
En la muestra de sujetos homosexuales, el 44% de la varianza de la satisfacción sexual fue predicha por el dolor corporal y por la satisfacción con la relación. «Este estudio descriptivo muestra que variables sociodemográficas y de salud, así como las derivadas de la relación de pareja, se asocian con la satisfacción sexual», destaca Sánchez Fuentes.
No obstante, los autores advierten de que los resultados de esta investigación no se pueden extrapolar a la población española en general porque, aunque se trata de una amplia muestra, se empleó un muestreo no probabilístico; además, los participantes tenían un alto nivel educativo y en su mayoría se trataba de personas satisfechas sexualmente.
A la luz de este trabajo, los investigadores plantean la necesidad de futuros estudios en los que la satisfacción sexual sea analizada empleando modelos teóricos específicos para su estudio y comprensión.
Descargar