Consumir melatonina durante seis semanas reduce la grasa en el hígado

77821 En un estudio realizado con ratas Zucker y publicado recientemente en el Journal of Pineal Research, investigadores la Universidad de Granada, el Hospital Universitario La Paz (Madrid) y la Universidad de Texas (EE.UU.) han demostrado que la administración de melatonina -una hormona natural que segrega el cuerpo humano, pero que también se puede sintetizar artificialmente- durante seis semanas ayuda a reducir la acumulación de grasa en el hígado no alcohólico.

 

Tras el éxito del estudio en ratas y como recoge la agencia Sinc, el siguiente paso será realizar los ensayos clínicos para probar su efectividad en humanos. Los científicos han comprobado así que la administración de melatonina (10 mg/kg/día) reduce la acumulación de grasa -esteatosis- en el hígado de ratas obesas.

La esteatosis hepática constituye la primera etapa de la enfermedad de hígado graso no alcohólico, donde la disfunción mitocondrial (el horno celular) desempeña un papel crítico en el desarrollo y la patogénesis de la esteatosis, estrechamente relacionada con la obesidad y la diabetes. Dado que la prevalencia de estas dos patologías no deja de aumentar, el hígado graso no alcohólico se ha convertido en un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Estos resultados están en línea con los previamente obtenidos por estos investigadores en los últimos cuatro años, lo que demuestra que la administración farmacológica de melatonina combate la obesidad y la diabetes en ratas Zucker.

Descargar


Granada Hoy

Pág. 23: Un curso de experto de la UGR forma a los técnicos en criterios de sostenibilidad

Pág. 26: Estudiantes, o la asignatura pendiente

Pág. 28: Castelló y Ginesta, promotor de la unificación de los estudios de medicina

Pág. 34: Muestra de los premios de la UGR a la creación

Pág. 49: Fallece Juan Alfonso García, uno de los grandes de la música litúrgica

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/085j

Descargar


Consumir melatonina durante seis semanas reduce la grasa en el hígado

77821 En un estudio realizado con ratas Zucker y publicado recientemente en el Journal of Pineal Research, investigadores la Universidad de Granada, el Hospital Universitario La Paz (Madrid) y la Universidad de Texas (EE.UU.) han demostrado que la administración de melatonina -una hormona natural que segrega el cuerpo humano, pero que también se puede sintetizar artificialmente- durante seis semanas ayuda a reducir la acumulación de grasa en el hígado no alcohólico. Tras el éxito del estudio en ratas y como recoge la agencia Sinc, el siguiente paso será realizar los ensayos clínicos para probar su e…Más información
Descargar


Ideal

Pág. 33: Aroma intenso a vacaciones

Pág. 78: A un paso de una gesta histórica

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/085s

Descargar


Granada Hoy

Pág. 32: Centro del estudiante, B1 de inglés gratis… Promesas compartidas

Sup. Deportes Pág. 17: El RACA, a la ‘final’ por el ascenso

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/085q

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 19: Treinta alumnos de la UGR concluyen su formación sobre Actividades Naúticas

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/085z

 

Descargar


Ideal

Pág. 11: Leopoldo Gutiérrez:  «Crearía un plan de emprendimiento para jóvenes»

Pág. 20: Lo que cuesta una campaña en la UGRÇ

Seis centros universitarios abren salas de estudio nocturno para preparar los exámenes

Pág. 22: Blas Gil Extremera: «La prensa sigue teniendo plena vigencia y poder»

Pág. 26: Una nueva campaña paleontológica en Baza arrojará luz sobre la fauna de hace 4 millones de años

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/085x

 

Descargar


Granada Hoy

Pág. 24: Más de 400 personas asisten a la edición universitaria del Ecocampus

Pág. 29: Premio Ciencias dela Salud para un estudio de cáncer y una web sobre ciencia

Pág. 54: La melatonina reduce la grasa en el hígado

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/085r

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 20: La Ciudad premia a los proyectos emprendedores más novedosos

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/085C

Descargar


Granada Hoy

Pág. 25: El «régimen» se apodera del debate

Pilar Aranda ‘ficha’ a la decana de Económicas como gerente

El traslado de Medicina al PTS, una delgada línea para Montesinos

Pág. 29: Campus de tecnología para captar chicas

La UGR abre las salas de estudio en horario nocturno a partir del lunes

Pág. 52: Libro homenaje a Juan Carlos Rodríguez

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/085t

Descargar


“El arte de la luz y el color”, conferencia de Asunción Jódar y Ricardo Marín

Tendrá lugar en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza, el lunes, 18 de mayo de 2015, a las 20 horas, dentro del ciclo “Año internacional de la luz 2015”

Con el título “El arte de la luz y el color” los profesores de la UGR Asunción Jódar y Ricardo Marín impartirán una conferencia en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza, el lunes, 18 de mayo de 2015, a las 20 horas, dentro del ciclo “Año internacional de la luz 2015”, organizado por el Aula “Emilio Herrera Linares” de Ciencia y Tecnología, del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR, que dirige la profesora Elvira Martín Suárez, en colaboración con el Departamento de Óptica de la UGR.

El ciclo, que se celebra durante los meses de abril y mayo de 2015, con entrada libre hasta completar el aforo, consta de las siguientes actividades:

Programa

Lunes, 20 de abril
“¿Por qué el año internacional de la luz?” 
M.ª Josefa Yzuel Giménez 
http://sl.ugr.es/07QF

Lunes 27
“La luz del Universo” 
Eduardo Battaner López 
http://sl.ugr.es/07QG

Lunes, 4 de mayo
“La luz como factor ecológico” 
Fernando Valladares Ros 
http://sl.ugr.es/07QH

Lunes, 11 de mayo
“Fenómenos luminosos atmosféricos y pintura” 
Javier Romero Mora 
http://sl.ugr.es/07QI

Lunes, 18 de mayo
“El arte de la luz y el color” 
Asunción Jódar y Ricardo Marín 
http://sl.ugr.es/07QJ

Lunes, 25 de mayo
“La luz abre nuevos caminos a la Medicina” 
Miguel Guirao Piñeyro 
http://sl.ugr.es/07QK


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image


VI Semana Internacional de Formación del Personal de Administración y Servicios en la UGR

99 miembros del Personal de Administración y Servicios procedentes de 23 países se darán cita y participarán junto a más de 70 miembros del PAS de la UGR

Esta “Staff Training Week” fortalece el proceso de internacionalización de los servicios universitarios de la UGR

Un centenar de personas del Personal de Administración y Servicios procedentes de 23 países se darán cita y participarán en la Sexta Semana Internacional de Formación del PAS (“Staff Training Week”), que tendrá lugar del 18 al 22 de mayo de 2015, junto a más de 70 miembros del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Granada de las áreas de administración general, bibliotecas, prácticas e informática.

El acto de inauguración, que tendrá lugar en la Sala de Conferencias Triunfo, el lunes 18 de mayo, a las 10 horas, contará con la presencia de la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo, Dorothy Kelly, y de Marciano Almohalla, vicegerente de Recursos Humanos de la UGR.

Esta “Staff Training Week” fortalece el proceso de internacionalización de los servicios universitarios de laUGR y ha sido organizada por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo en colaboración con la Biblioteca Universitaria, el Centro de Servicios de Informática y Redes de Comunicaciones de la Universidad de Granada y el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de laUniversidad de Granada, que es la novedad de esta edición. El evento se enmarca dentro del Programa Erasmus+ de la Comisión Europea.

Los seminarios y ponencias programados servirán para enriquecer la gestión de las universidades participantes y tienen como objetivo propiciar un espacio de intercambio de información, conocimiento y buenas prácticas entre las universidades europeas participantes a través de la puesta en común del aprendizaje técnico en el puesto de trabajo y la adquisición de competencias prácticas, suponiendo una importante aportación para la experiencia profesional desde una perspectiva internacional del Personal de Administración y Servicios del contexto y entorno universitario.

Tras el éxito de la ediciones anteriores de estas Jornadas (en 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014) la Sexta Semana Internacional de Formación del PAS comenzará con el acto de inauguración que tendrá lugar en la Sala de Conferencias Triunfo el lunes 18 de mayo a las 10 horas en el que se dará la bienvenida oficial a los 99 miembros del PAS internacional que participarán activamente en las sesiones plenarias, mesas redondas y talleres de esta “Staff Training Week”, que versarán sobre distintos aspectos de la gestión universitaria, tales como la internacionalización de la UGR, la gestión de los servicios de la Universidad desde los distintos departamentos, centros e institutos de investigación, la gestión informática, las bibliotecas universitarias, y las actividades que se realizan para facilitar la inserción de nuestros estudiantes en el mercado laboral. Asimismo, se realizarán visitas culturales a la Alhambra, el Parque de las Ciencias, el Hospital Real, la Facultad de Traducción e Interpretación y el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud.

Para esta VI Semana Internacional se han recibido más de 250 solicitudes de personal de administración y servicios procedentes de universidades de diversos países del mundo, seleccionándose finalmente 99 de ellas.

stafftraining201502

Más información:

Tanya Grigorova y Javier Caballero. Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo. Teléfonos: 958 241990 y 958 249792. Correo elec: vrinternacional@ugr.es


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image