-
Película: “Un millón en la basura”.
-
Director: José María Forqué.
-
Lugar: Salón de Actos de la ETS de Ingeniería de Edificación.
-
Día: martes, 24 de febrero de 2015.
-
Hora: 21 horas.
-
Entrada: Libre, hasta completar el aforo.
-
Organiza: Cineclub universitario, Centro de Cultura Contemporánea del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR.
“Un millón en la basura”, en el Cineclub de la UGR
-
Película: “Un millón en la basura”.
-
Director: José María Forqué.
-
Lugar: Salón de Actos de la ETS de Ingeniería de Edificación.
-
Día: martes, 24 de febrero de 2015.
-
Hora: 21 horas.
-
Entrada: Libre, hasta completar el aforo.
-
Organiza: Cineclub universitario, Centro de Cultura Contemporánea del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR.
20 Minutos
Pág. 2: Concurso de vídeos corporativos
Pág. 7: Estudio sobre el sistema universitario
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07wx
20 Minutos
Pág. 2: Concurso de vídeos corporativos
Pág. 7: Estudio sobre el sistema universitario
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07wx
Jornadas «La resistencia popular en Palestina”
-
Mario López Martínez (Universidad de Granada): Reflexiones sobre resistencia y desobediencia civil en el mundo actual.
-
Diego Checa Hidalgo (Universidad de Granada): Aproximación a la resistencia civil en Palestina.
-
Mohammed Banat (Al Quds University): El papel de los comités palestinos en la resistencia no-violenta.
-
Francisco Entrena Duran (Universidad de Granada): Colonialismo y violencia estructural.
-
Bassam Banat (Al Quds University): Jóvenes palestinos y el camino hacia las operaciones de martirio (Al-Amaliyat Al-Istishhadiya).
-
Proyección del documental: “Life Makers: Palestinian Suicide Martyrs” (“Forjadores de vida: Mártires suicidas palestinos – Istishhadiyin”).
-
María José Lera (Universidad de Sevilla): Estrategias de los maestros para fomentar la resiliencia de los niños.
Jornadas «La resistencia popular en Palestina”
-
Mario López Martínez (Universidad de Granada): Reflexiones sobre resistencia y desobediencia civil en el mundo actual.
-
Diego Checa Hidalgo (Universidad de Granada): Aproximación a la resistencia civil en Palestina.
-
Mohammed Banat (Al Quds University): El papel de los comités palestinos en la resistencia no-violenta.
-
Francisco Entrena Duran (Universidad de Granada): Colonialismo y violencia estructural.
-
Bassam Banat (Al Quds University): Jóvenes palestinos y el camino hacia las operaciones de martirio (Al-Amaliyat Al-Istishhadiya).
-
Proyección del documental: “Life Makers: Palestinian Suicide Martyrs” (“Forjadores de vida: Mártires suicidas palestinos – Istishhadiyin”).
-
María José Lera (Universidad de Sevilla): Estrategias de los maestros para fomentar la resiliencia de los niños.
Abierto el plazo para el curso gratuito de formación en Igualdad de Género en la UGR
-
Visualización y sensibilización en materia de desigualdad de género.
-
Sensibilizar al estudiantado sobre la igualdad, con la finalidad de combatir estereotipos de género.
-
Divulgación del Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de la UGR.
-
Divulgar las políticas y legislación sobre igualdad vigentes en el marco jurídico español.
-
Duración: 50 horas. 38 horas teóricas virtuales a través de plataforma web – Del 9 de marzo al 12 de abril. 12 Horas presenciales repartidas entre 4 talleres prácticos y un pequeño trabajo final – Del 13 al 16 de abril. Habrá posibilidad de asistir en horario de mañana o de tarde.
-
Modalidad: semipresencial.
-
Inscripción: Desde el 23/02/15 a las 10:00 h hasta el 28/02/2015 a las 14:00 h a través del formulario habilitado en la página web de la Unidad de Igualdad UGR http://unidadigualdad.ugr.es/
-
Coste: gratis.
-
Plazas: 100, por orden de inscripción.
-
Créditos ECTS: 2 Créditos para todas las titulaciones de Grado. Para resto de titulaciones se deberá solicitar la convalidación en el Centro correspondiente.
Abierto el plazo para el curso gratuito de formación en Igualdad de Género en la UGR
-
Visualización y sensibilización en materia de desigualdad de género.
-
Sensibilizar al estudiantado sobre la igualdad, con la finalidad de combatir estereotipos de género.
-
Divulgación del Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de la UGR.
-
Divulgar las políticas y legislación sobre igualdad vigentes en el marco jurídico español.
-
Duración: 50 horas. 38 horas teóricas virtuales a través de plataforma web – Del 9 de marzo al 12 de abril. 12 Horas presenciales repartidas entre 4 talleres prácticos y un pequeño trabajo final – Del 13 al 16 de abril. Habrá posibilidad de asistir en horario de mañana o de tarde.
-
Modalidad: semipresencial.
-
Inscripción: Desde el 23/02/15 a las 10:00 h hasta el 28/02/2015 a las 14:00 h a través del formulario habilitado en la página web de la Unidad de Igualdad UGR http://unidadigualdad.ugr.es/
-
Coste: gratis.
-
Plazas: 100, por orden de inscripción.
-
Créditos ECTS: 2 Créditos para todas las titulaciones de Grado. Para resto de titulaciones se deberá solicitar la convalidación en el Centro correspondiente.
Granada Hoy
Portada: El Tribunal de Cuentas censura las jubilaciones incentivadas de la UGR
Pág. 8: El Tribunal de Cuentas cuestiona a la UGR por incentivar 248 jubilaciones
Los órganos de gobierno de la UGR mantienen una amplia mayoría masculina
Pág. 26: El coste de las matrículas dificulta la llegada de universitarios extranjeros
Sup. Deportes Pág. 23: Demasiada tralla
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07ww
Granada Hoy
Portada: El Tribunal de Cuentas censura las jubilaciones incentivadas de la UGR
Pág. 8: El Tribunal de Cuentas cuestiona a la UGR por incentivar 248 jubilaciones
Los órganos de gobierno de la UGR mantienen una amplia mayoría masculina
Pág. 26: El coste de las matrículas dificulta la llegada de universitarios extranjeros
Sup. Deportes Pág. 23: Demasiada tralla
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/07ww