Portada: La UGR impartirá el grado de Magisterio y Educación Física en Melilla el próximo año
Pág. 18: La UGR ofertará el próximo curso el grado de Magisterio y Educación Física
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/0612
Portada: La UGR impartirá el grado de Magisterio y Educación Física en Melilla el próximo año
Pág. 18: La UGR ofertará el próximo curso el grado de Magisterio y Educación Física
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/0612
Pág. 34: Wert cede y estudia retrasar para FP la reforma de acceso a los campus
Pág. 36: Curar las enfermedades de ‘House’
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/0613
Pág. 40: El control farmacéutico reduce a la mitad los problemas de salud en los mayores
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/0610
Pág. 36: Diseñan el ‘mapa mundial de la investigación’ con quince millones de artículos
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/060Z
Pág. 63: Trucos para tapar el mito de que tapear engorda
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/060Y
Pág. 66: El control farmacéutico reduce a la mitad los problemas de salud en los mayores
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/060X
Pág. 13: Una exposición sobre la Sierra Sur y en homenaje a Michael Jacobs
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/060W
Pág. 11. Publicidad: Libros del MES eug. Historia viva de la Semana Santa
Pág. 12: La UGR ‘conquista’ Naciones Unidas
– Exposiciones:
‘Los baños árabes en Al-Andalus’
‘De un céfiro fecundo’
‘Epanalepsis’
‘The dream of trees’
‘Había una casa’
Pág. 15: Las notas de los universitarios mejoran tras el endurecimiento de las becas
Sup. Innovadores Pág. 4: MAPA MUNDIAL DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/060U
Pág. 13: Granada elabora el mapa del saber más completo del mundo
Premio a una profesora de la UGR que revisa el reparto de fondos de la UE
Pág. 16: 180 voluntarios recuperan una acequia medieval en la Sierra
Pág. 17: Un lenguaje para máquinas
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/0614
Universidad de Granada
GRANADA.- Hasta el 4 de abril de 2014 está abierto el plazo para presentar solicitudes al Concurso «Puente a China» 2014, celebración del XIII Concurso Universitario Mundial Puente a China y VII Concurso del Chino para Alumnos Secundarios.
Con el objetivo de ampliar la difusión del chino mandarín, despertar el interés por el aprendizaje del idioma de Confucio entre los jóvenes españoles y consolidar el conocimiento de la lengua y la cultura chinas, la Embajada de la República Popular China en España, junto a los Institutos Confucio de Barcelona, Madrid, la Universidad de Granada, la Universidad de Valencia, la Universidad de León y la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, entre otras instituciones educativas de España, convoca para este año 2014 la celebración del XIII Concurso Universitario Mundial Puente a China y VII Concurso del Chino para Alumnos Secundarios.
Requisitos de acceso
-Los estudiantes universitarios menores de 30 años de nacionalidad española pueden participar en el XIII Concurso Universitario Mundial Puente a China.
-Los alumnos de educación secundaria de entre 12 y 18 años de nacionalidad española pueden participar en el VII Concurso del Chino para Alumnos Secundarios.
-Otros ciudadanos españoles interesados (incluidos los niños de 6-11 años) pueden inscribirse en el Grupo de Amateurs. Habrá premios especiales para este grupo, pero no entraría en la etapa semifinal o final del Concurso.
Más información en el siguiente enl