Melilla Hoy

Pág. 18: Plazo de solicitudes para el máster franco-español ImOptics 2013-2015

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04Jo

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 18: Plazo de solicitudes para el máster franco-español ImOptics 2013-2015

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04Jo

Descargar


Nova Ciencia

Pág. 6: Las redes sociales, nuevo elemento para valorar a los campus

Pág. 7: Grado de Arqueología en la UGR y la US

Las esferas más perfectas

Un uso prolongado provoca sobrepeso

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04Jn

Descargar


Nova Ciencia

Pág. 6: Las redes sociales, nuevo elemento para valorar a los campus

Pág. 7: Grado de Arqueología en la UGR y la US

Las esferas más perfectas

Un uso prolongado provoca sobrepeso

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04Jn

Descargar


El País

Pág. 20: Dos rectores andaluces rechazan el apadrinamiento

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04Jl

Descargar


El País

Pág. 20: Dos rectores andaluces rechazan el apadrinamiento

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04Jl

Descargar


El catedrático Antonio Campos destaca la importancia del lenguaje en la profesión médica

En medicina, la palabra es un vehículo esencial para la comunicación personal» ha comentado el catedrático de Histología de la Universidad de Granada, Antonio Campos Muñoz, durante el acto de apertura del curso de Medicina 2013-2014 celebrado lunes 9 de septiembre de 2013 con la asistencia de más de un centenar de alumnos y una docena de miembros del profesorado, encabezados por la responsable de la titulación, la catedrática de Anatomía Humana, María Trinidad Herrero.

El académico numerario de la Real Academia Nacional de Medicina ha animado al estudiantado en su primer día de curso a valorar la importancia del lenguaje «para establecer una buena comunicación con el paciente». Campos hay asegurado que es fundamental tener ilusión y «poner pasión para hacerla realidad».

El profesor ha explicado en la conferencia «La salud y la palabra. Ciencia y comunicación en Medicina» la elaboración, en la que él ha participado, del primer Diccionario de Términos Médicos publicado en 2011 por la Real Academia Nacional de Medicina. Este diccionario especializado incluye además de las definiciones, palabras de la medicina española e hispanoamericana, así como la etimología de las palabras, la polisemia, la sinonimia o las acepciones en inglés.

El diccionario cuenta, además, con algunas biografías de las personalidades más relevantes de la cultura española en el mundo de la Medicina, porque «tenemos una importante tradición científica» y «un idioma tiene que sentir detrás una cultura respetada» ha comentado Campos quién ha asegurado que «un médico o una médica tiene que conocer muy bien el lenguaje para comunicarse bien con sus pacientes».

En el acto de apertura de curso también ha participado Santiago Serrano, representante de las asociaciones del estudiantado de Medicina y Esther Climent, de la Unidad de Apoyo Educativo, quien ha presentado el programa de tutorización de alumnado de primer curso de Medicina.

Descargar


El catedrático Antonio Campos destaca la importancia del lenguaje en la profesión médica

En medicina, la palabra es un vehículo esencial para la comunicación personal» ha comentado el catedrático de Histología de la Universidad de Granada, Antonio Campos Muñoz, durante el acto de apertura del curso de Medicina 2013-2014 celebrado lunes 9 de septiembre de 2013 con la asistencia de más de un centenar de alumnos y una docena de miembros del profesorado, encabezados por la responsable de la titulación, la catedrática de Anatomía Humana, María Trinidad Herrero.

El académico numerario de la Real Academia Nacional de Medicina ha animado al estudiantado en su primer día de curso a valorar la importancia del lenguaje «para establecer una buena comunicación con el paciente». Campos hay asegurado que es fundamental tener ilusión y «poner pasión para hacerla realidad».

El profesor ha explicado en la conferencia «La salud y la palabra. Ciencia y comunicación en Medicina» la elaboración, en la que él ha participado, del primer Diccionario de Términos Médicos publicado en 2011 por la Real Academia Nacional de Medicina. Este diccionario especializado incluye además de las definiciones, palabras de la medicina española e hispanoamericana, así como la etimología de las palabras, la polisemia, la sinonimia o las acepciones en inglés.

El diccionario cuenta, además, con algunas biografías de las personalidades más relevantes de la cultura española en el mundo de la Medicina, porque «tenemos una importante tradición científica» y «un idioma tiene que sentir detrás una cultura respetada» ha comentado Campos quién ha asegurado que «un médico o una médica tiene que conocer muy bien el lenguaje para comunicarse bien con sus pacientes».

En el acto de apertura de curso también ha participado Santiago Serrano, representante de las asociaciones del estudiantado de Medicina y Esther Climent, de la Unidad de Apoyo Educativo, quien ha presentado el programa de tutorización de alumnado de primer curso de Medicina.

Descargar


Granada Hoy

Portada: La UGR se apunta al mecenazgo con un modelo propio para buscar financiación

Pág. 3. Opinión. Lapidario. PATROCINIOS EN LA UNIVERSIDAD.

Págs. 14-15: La UGR plantea su propio modelo de mecenazgo para buscar financiación

Los estudiantes critican la propuesta de Málaga y la tachan de «limosna»

Pág. 25: Exposición ‘Costumbrismos invisibles’ de Minguillón

Pág. 45: XX Congreso Internacional de Nutrición

Pág. 54:  ‘Juana, la reina que no quiso reinar’ echa el telón con con un «éxito rotundo»

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04Jk

Descargar


Granada Hoy

Portada: La UGR se apunta al mecenazgo con un modelo propio para buscar financiación

Pág. 3. Opinión. Lapidario. PATROCINIOS EN LA UNIVERSIDAD.

Págs. 14-15: La UGR plantea su propio modelo de mecenazgo para buscar financiación

Los estudiantes critican la propuesta de Málaga y la tachan de «limosna»

Pág. 25: Exposición ‘Costumbrismos invisibles’ de Minguillón

Pág. 45: XX Congreso Internacional de Nutrición

Pág. 54:  ‘Juana, la reina que no quiso reinar’ echa el telón con con un «éxito rotundo»

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04Jk

Descargar


ideal

Pág. 8: III Concurso de Iniciativas Empresariales. EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO 2013

Pág. 12: Los estudiantes aprobados con un 5,5 se quedan sin beca para alojamiento y libros

La Facultad de Ciencias imparte cursos para ayudar a los alumnos de primer año

Pág. 60: Histrión logró el lleno total en las 18 funciones de ‘Juana’ en la Corrala de Santiago

Pág. 64: La actividad investigadora del IPBLN-CSIC incluye enfermedades infecciosas como la malaria

La falta de fondos pone al límite el funcionamiento y el trabajo en el centro

Pág. 73: Agenda:

– Exposiciones:

«Costumbrismos invisibles»

«Vi el aire moviéndose, e incluso daba sombra»

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04Jj

Descargar


ideal

Pág. 8: III Concurso de Iniciativas Empresariales. EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO 2013

Pág. 12: Los estudiantes aprobados con un 5,5 se quedan sin beca para alojamiento y libros

La Facultad de Ciencias imparte cursos para ayudar a los alumnos de primer año

Pág. 60: Histrión logró el lleno total en las 18 funciones de ‘Juana’ en la Corrala de Santiago

Pág. 64: La actividad investigadora del IPBLN-CSIC incluye enfermedades infecciosas como la malaria

La falta de fondos pone al límite el funcionamiento y el trabajo en el centro

Pág. 73: Agenda:

– Exposiciones:

«Costumbrismos invisibles»

«Vi el aire moviéndose, e incluso daba sombra»

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04Jj

Descargar