“Fronteras argentinas: el país del diablo”, de Andrés di Tella, en el miniciclo de antesala al Festival Cines del Sur

  • Se proyectará en la Sala del Complejo Administrativo Triunfo, con entrada libre, hasta completar el aforo, el miércoles, 5 de junio de 2013, a las 19 horas

El documental “Fronteras argentinas: el país del diablo”, de Andrés di Tella, se proyectará en el miniciclo de antesala al Festival Cines del Sur el miércoles, 5 de junio de 2013, a las 19 horas, en la Sala del Complejo Administrativo Triunfo, con entrada libre, hasta completar el aforo. Esta película forma parte del ciclo que, según el catedrático Domingo Sánchez-Mesa, coordinador académico del grado en Comunicación Audiovisual, y responsable de estas actividades, es “un anticipo de una nueva fase en la colaboración entre la UGR y el Festival Cines del Sur”.

Este miniciclo “servirá de antesala a la celebración de la próxima e inminente VII edición del festival. El breve ciclo inicia la extensión de la presencia del Festival en un ámbito universitario abierto a la ciudad y a todos los interesados en cinematografías muy poco habituales en la gran y mediana pantalla, más allá del calendario habitual de su celebración. Este es uno de los objetivos del convenio que suscribirán ambas entidades y que potenciará la vinculación entre el Festival Cines del Sur y la UGR con la Facultad de Comunicación y Documentación y el Cine Club Universitario (Centro de Cultura Contemporánea) como principales agentes colaboradores”.

Las tres películas del ciclo previo a la VII edición son las siguientes:

  • Miércoles, 22 de mayo: “Drum”, de Zola Maseko (Sudáfrica 2004).
  • Miércoles, 29 de mayo: “Los herederos”, de Eugenio Polgovsky (México 2008).
  • Miércoles, 5 de junio: “Fronteras argentinas: el país del diablo”, de Andrea di Tella (Argentina, 2007).

Todas las proyecciones, con acceso libre, tendrán lugar en la Sala del Complejo Administrativo Triunfo, frente al Rectorado, a las 19 horas.

Miércoles, 5 de junio

  • “Fronteras argentinas: el país del diablo”, de Andrés di Tella.
  • Argentina, 2007, 82 min.
  • Documental que sigue los pasos del autor de “Viaje al país de los araucanos”, Estanislao Zeballos, uno de los ideólogos de “La Conquista del Desierto”, la campaña militar argentina iniciada contra los pueblos amerindios de la Pampa y la Patagonia al final del siglo XIX. Transformado por su experiencia, Zeballos se interesó por la cultura y la historia de los supervivientes, que plasmó en sus escritos. El film busca las huellas de aquel pasado en el país del diablo, a través del propio viaje y del testimonio de distintas generaciones de indios ranqueles. Andrés Di Tella es el director del Princeton Documentary Festival, de dicha Universidad, donde es profesor visitante. Ha dirigido asimismo el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente y los documentales “Montoneros, una historia” (1995), “Prohibido” (1997), “La televisión y yo” (2003) o “Fotografías” (2007). La Filmoteca Española de Madrid y la Filmoteca de Cataluña de Barcelona han realizado retrospectivas de sus obras.
  • Dirección y guión: Andrés Di Tella.

Web: http://sl.ugr.es/04bk

Contacto:
Profesor Domingo Sánchez-Mesa Martínez, coordinador de Estudios de Comunicación Audiovisual. Universidad de Granada. Tfn: 241000 (ext. 20113). Correo electrónico: dsanchez@ugr.es

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


El Faro de Melilla

Pág. 7: Yoga solidario, a favor de los inmigrantes que viven en el monte Gurugú

Pág. 14: Claves para el éxito, prensa, prisiones y salud, temas de los Cursos de Verano

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04bj

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 7: Yoga solidario, a favor de los inmigrantes que viven en el monte Gurugú

Pág. 14: Claves para el éxito, prensa, prisiones y salud, temas de los Cursos de Verano

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04bj

Descargar


El Telegrama de Melilla

Portada: Cultura presenta la oferta formativa de los Cursos de Verano

Pág. 21: La XXII Edición de los Cursos de Verano presenta su oferta formativa

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04bi

Descargar


El Telegrama de Melilla

Portada: Cultura presenta la oferta formativa de los Cursos de Verano

Pág. 21: La XXII Edición de los Cursos de Verano presenta su oferta formativa

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04bi

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 17: Prensa, medicina, justicia y claves humanísticas en los Cursos Internacionales de Verano 2013

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04bh

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 17: Prensa, medicina, justicia y claves humanísticas en los Cursos Internacionales de Verano 2013

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04bh

Descargar


Sur

Pág. 2: Prensa, salud y claves para el éxito centran el contenido de los XXII Cursos de Verano

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04bg

Descargar


Sur

Pág. 2: Prensa, salud y claves para el éxito centran el contenido de los XXII Cursos de Verano

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04bg

Descargar


Granada Económica

Pág. 8: Granada aspira a convertirse en plaza tecnológica de referencia mundial

Pág. 11: La UGR, primera universidad española en el ámbito de las TICs

Págs. 12-13: «La inversión en el PTS está creciendo por encima del 5% anual»

Grandes centros destinados a la I+D

Pág. 16: Abbott implantará en el PTS un centro de investigación científica en nutrición

18 años de colaboración mutua

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04bf

Descargar


Granada Económica

Pág. 8: Granada aspira a convertirse en plaza tecnológica de referencia mundial

Pág. 11: La UGR, primera universidad española en el ámbito de las TICs

Págs. 12-13: «La inversión en el PTS está creciendo por encima del 5% anual»

Grandes centros destinados a la I+D

Pág. 16: Abbott implantará en el PTS un centro de investigación científica en nutrición

18 años de colaboración mutua

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04bf

Descargar


Granada Hoy

Pág. 15: La UGR diseña un sistema para evaluar el dolor a través de Skype

Pág. 19: La muestra ‘Now an Future’ se expone en la Casa de Porras

‘Arte para aprender,arte para enseñar

Págs. 38-39: Cines del Sur 2013 se expande por Granada

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04be

Descargar