Más de 250 expertos de todo el mundo participan en el XVI Encuentro de Economía Aplicada

  • La inauguración tendrá lugar el jueves, 6 de junio, a las 12 horas en el Paraninfo de la Facultad de Derecho

Más de 250 expertos de todo el mundo participarán durante los días 6 y 7 de junio en el XVI Encuentro de Economía Aplicada, organizado por la Universidad de Granada, en colaboración con la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, el Instituto de Estudios Fiscales, la Fundación Agua Granada, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Granada, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y el Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago.

Los Encuentros de Economía Aplicada, promovidos por la Revista de Economía Aplicada y la Asociación Libre de Economía (ALdE), se conciben como cauce para dar a conocer y debatir académicamente trabajos de investigación que ahonden en el conocimiento de la realidad, con una utilización apropiada del análisis económico según sus más solventes desarrollos formales, técnicos o discursivos.

Los Encuentros de Economía Aplicada, en sucesivas convocatorias anuales, quieren contribuir a estimular el cultivo en España del análisis económico aplicado, debiendo constituir cada uno de ellos un foro abierto, participativo e integrador, con exposiciones y debates científicos que proporcionen orientaciones útiles para el estudio y la investigación.

Esta cita, producto de una iniciativa compartida por numerosos docentes e investigadores de universidades españolas y centros especializados de estudio, aspira a facilitar los intercambios científicos y relaciones académicas entre grupos, escuelas y departamentos, con la ambición de procurar calidad en los contenidos y en las formas, sin exclusivismo alguno de enfoque o metodología.

Las dos conferencias plenarias, que se impartirán en inglés, son las siguientes:

  • 1.- “Nuevos (aunque no tanto) objetivos sociales. Hacia dónde deberíamos dirigirnos desde la crisis económica”

Mariano Rojas. Investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. México. Jueves, 6 de junio, a las 12,30 horas en el Paraninfo de la Facultad de Derecho.

  • 2.- “Política fiscal en tiempos de alta deuda pública y privada”

Juan Francisco Jimeno. Banco de España. Departamento de Investigación. Viernes, 7 de junio, a las 18,10 horas en el Paraninfo de la Facultad de Derecho.

El programa completo del encuentro puede consultarse en el siguiente enlace: http://www.alde.es/encuentros/

La inauguración del XVI Encuentro de Economía Aplicada tendrá lugar el jueves, 6 de junio, a las 12 horas en el Paraninfo de la Facultad de Derecho, y estará presidida por la vicerrectora de Extensión Universitaria y Deporte, Mª Elena Martín-Vivaldi Caballero.

CONVOCATORIA:

  • Asunto: Inauguración del XVI Encuentro de Economía Aplicada
  • DÍA: Jueves, 6 de junio
  • HORA: 12 horas
  • LUGAR: Paraninfo de la Facultad de Derecho

Contacto:
Francisco González Gómez
Dpto. de Economía Aplicada de la Universidad de Granada.
Correo electrónico: fcojose@ugr.es
Web del evento: http://www.alde.es/encuentros/

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


Más de 250 expertos de todo el mundo participan en el XVI Encuentro de Economía Aplicada

  • La inauguración tendrá lugar el jueves, 6 de junio, a las 12 horas en el Paraninfo de la Facultad de Derecho

Más de 250 expertos de todo el mundo participarán durante los días 6 y 7 de junio en el XVI Encuentro de Economía Aplicada, organizado por la Universidad de Granada, en colaboración con la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, el Instituto de Estudios Fiscales, la Fundación Agua Granada, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Granada, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y el Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago.

Los Encuentros de Economía Aplicada, promovidos por la Revista de Economía Aplicada y la Asociación Libre de Economía (ALdE), se conciben como cauce para dar a conocer y debatir académicamente trabajos de investigación que ahonden en el conocimiento de la realidad, con una utilización apropiada del análisis económico según sus más solventes desarrollos formales, técnicos o discursivos.

Los Encuentros de Economía Aplicada, en sucesivas convocatorias anuales, quieren contribuir a estimular el cultivo en España del análisis económico aplicado, debiendo constituir cada uno de ellos un foro abierto, participativo e integrador, con exposiciones y debates científicos que proporcionen orientaciones útiles para el estudio y la investigación.

Esta cita, producto de una iniciativa compartida por numerosos docentes e investigadores de universidades españolas y centros especializados de estudio, aspira a facilitar los intercambios científicos y relaciones académicas entre grupos, escuelas y departamentos, con la ambición de procurar calidad en los contenidos y en las formas, sin exclusivismo alguno de enfoque o metodología.

Las dos conferencias plenarias, que se impartirán en inglés, son las siguientes:

  • 1.- “Nuevos (aunque no tanto) objetivos sociales. Hacia dónde deberíamos dirigirnos desde la crisis económica”

Mariano Rojas. Investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. México. Jueves, 6 de junio, a las 12,30 horas en el Paraninfo de la Facultad de Derecho.

  • 2.- “Política fiscal en tiempos de alta deuda pública y privada”

Juan Francisco Jimeno. Banco de España. Departamento de Investigación. Viernes, 7 de junio, a las 18,10 horas en el Paraninfo de la Facultad de Derecho.

El programa completo del encuentro puede consultarse en el siguiente enlace: http://www.alde.es/encuentros/

La inauguración del XVI Encuentro de Economía Aplicada tendrá lugar el jueves, 6 de junio, a las 12 horas en el Paraninfo de la Facultad de Derecho, y estará presidida por la vicerrectora de Extensión Universitaria y Deporte, Mª Elena Martín-Vivaldi Caballero.

CONVOCATORIA:

  • Asunto: Inauguración del XVI Encuentro de Economía Aplicada
  • DÍA: Jueves, 6 de junio
  • HORA: 12 horas
  • LUGAR: Paraninfo de la Facultad de Derecho

Contacto:
Francisco González Gómez
Dpto. de Economía Aplicada de la Universidad de Granada.
Correo electrónico: fcojose@ugr.es
Web del evento: http://www.alde.es/encuentros/

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


El rector preside el acto académico con motivo de la festividad del Patrón San Juan de Ortega en la ETS de Ingeniería de Edificación

  • Jueves, 6 de junio, a las 12.30 h. lección magistral “La Competitividad Empresarial en tiempos de crisis” impartida por Francisco Javier Llorens Montes

Con motivo de la festividad del Patrón San Juan de Ortega y de la clausura del curso académico 2012-13, se celebrará el jueves 6 de junio a las 12:30 horas, en el salón de actos de la ETS de Ingeniería de Edificación, un Acto Académico Conmemorativo presidido por el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.

Programa:

  • Lección magistral “La Competitividad Empresarial en tiempos de crisis” impartida por el Dr. Francisco Javier Llorens Montes.

Francisco Llorens Montes es catedrático de la Universidad de Granada, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Miembro de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, Comisión de Ciencias Económicas del Plan Nacional de I + D + I, Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva, presidente-coordinador del Comité de Evaluación (Diplomatura en Ciencias Empresariales) de la ANECA, autor de numerosas publicaciones sobre gestión de la calidad, aprendizaje e innovación.

A continuación, entrega de premios, medallas y distinciones:

  • Premio a los ganadores del I Campeonato de Fútbol Sala “Trofeo Director”.
  • Premio al ganador del I Concurso de Graffiti.
  • Premio a los ganadores del XXV concurso de “Soluciones Constructivas Pladur”.
  • Diploma a los cinco mejores expedientes académicos, para los titulados en este centro durante el curso 2011-12: Raúl Pérez Garrido, Ricardo García Suárez, Inmaculada Gavilán Marín, Juan Bermúdez Linares y Manuel Fernández Ortega.
  • Medallas a los miembros de la comunidad universitaria de la Escuela que cumplen 15 años de servicio: María Isabel Berenguer Maldonado, María Lourdes Gutiérrez Carrillo y Manuel Ruiz Galán.
  • Imposición de Becas a los alumnos de la promoción 2009-2012: Míriam Ruiz Crespo, Daniel Solbas Arcos, Miguel Ángel Medina Domínguez, Ana Belén López García, Sergio Mangas Rueda y José Francisco Romero Martínez.

Terminado el acto académico, se procederá a la inauguración de las nuevas obras de reforma ejecutadas en el centro (Laboratorios y Aulas con conexión de puntos fijos de Red).

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


El rector preside el acto académico con motivo de la festividad del Patrón San Juan de Ortega en la ETS de Ingeniería de Edificación

  • Jueves, 6 de junio, a las 12.30 h. lección magistral “La Competitividad Empresarial en tiempos de crisis” impartida por Francisco Javier Llorens Montes

Con motivo de la festividad del Patrón San Juan de Ortega y de la clausura del curso académico 2012-13, se celebrará el jueves 6 de junio a las 12:30 horas, en el salón de actos de la ETS de Ingeniería de Edificación, un Acto Académico Conmemorativo presidido por el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.

Programa:

  • Lección magistral “La Competitividad Empresarial en tiempos de crisis” impartida por el Dr. Francisco Javier Llorens Montes.

Francisco Llorens Montes es catedrático de la Universidad de Granada, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Miembro de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, Comisión de Ciencias Económicas del Plan Nacional de I + D + I, Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva, presidente-coordinador del Comité de Evaluación (Diplomatura en Ciencias Empresariales) de la ANECA, autor de numerosas publicaciones sobre gestión de la calidad, aprendizaje e innovación.

A continuación, entrega de premios, medallas y distinciones:

  • Premio a los ganadores del I Campeonato de Fútbol Sala “Trofeo Director”.
  • Premio al ganador del I Concurso de Graffiti.
  • Premio a los ganadores del XXV concurso de “Soluciones Constructivas Pladur”.
  • Diploma a los cinco mejores expedientes académicos, para los titulados en este centro durante el curso 2011-12: Raúl Pérez Garrido, Ricardo García Suárez, Inmaculada Gavilán Marín, Juan Bermúdez Linares y Manuel Fernández Ortega.
  • Medallas a los miembros de la comunidad universitaria de la Escuela que cumplen 15 años de servicio: María Isabel Berenguer Maldonado, María Lourdes Gutiérrez Carrillo y Manuel Ruiz Galán.
  • Imposición de Becas a los alumnos de la promoción 2009-2012: Míriam Ruiz Crespo, Daniel Solbas Arcos, Miguel Ángel Medina Domínguez, Ana Belén López García, Sergio Mangas Rueda y José Francisco Romero Martínez.

Terminado el acto académico, se procederá a la inauguración de las nuevas obras de reforma ejecutadas en el centro (Laboratorios y Aulas con conexión de puntos fijos de Red).

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


Nueva programación de Cine Fórum en la Casa de Porras

  • “Los olvidados” de Luis Buñuel. Jueves, 6 de junio, a las 19:30 h.

El jueves, 6 de junio, a las 19:30 h. comienza la programación del Cine Fórum Casa de Porras con la película “Los olvidados” de Luis Buñuel. Cine Fórum Casa de Porras tiene como objetivo la creación de un espacio común de ideas a través del lenguaje de las imágenes que permita al espectador disfrutar el séptimo arte y apreciarlo en toda su belleza, además de servir de encuentro socio-cultural y estímulo al público, ofreciéndole una alternativa a la oferta cinematográfica dominante actual.

La programación de Cine Fórum Casa de Porras irá encaminada a mostrar al espectador una serie de películas en las que se abordarán diferentes temáticas, corrientes y estilos, el cine de autor, y la recuperación de los grandes clásicos. Además de estos parámetros, Cine Fórum Casa de Porras tiene como compromiso la proyección de películas que muestren el arte de narrar con imágenes a través de un sentido poético y sensitivo, pero también de fuerte compromiso social.

Las proyecciones tendrán lugar los jueves a las 19:30 h. en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Casa de Porras. Todos los films se proyectarán en versión original subtitulada. Entrada libre.

“Los olvidados” de Luis Buñuel. Jueves, 6 de junio, a las 19,30 h., en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Casa de Porras. Placeta de Porras. Albaicín.

Web: http://ve.ugr.es/pages/casa-de-porras/cine_club

Contacto: Francisco Javier Garrido Carrillo. Director del Centro Cultural Universitario Casa de Porras. Vicerrectorado de Estudiantes. Telef. 958 22 44 25. Correo elec: csporras@ugr.es

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


Nueva programación de Cine Fórum en la Casa de Porras

  • “Los olvidados” de Luis Buñuel. Jueves, 6 de junio, a las 19:30 h.

El jueves, 6 de junio, a las 19:30 h. comienza la programación del Cine Fórum Casa de Porras con la película “Los olvidados” de Luis Buñuel. Cine Fórum Casa de Porras tiene como objetivo la creación de un espacio común de ideas a través del lenguaje de las imágenes que permita al espectador disfrutar el séptimo arte y apreciarlo en toda su belleza, además de servir de encuentro socio-cultural y estímulo al público, ofreciéndole una alternativa a la oferta cinematográfica dominante actual.

La programación de Cine Fórum Casa de Porras irá encaminada a mostrar al espectador una serie de películas en las que se abordarán diferentes temáticas, corrientes y estilos, el cine de autor, y la recuperación de los grandes clásicos. Además de estos parámetros, Cine Fórum Casa de Porras tiene como compromiso la proyección de películas que muestren el arte de narrar con imágenes a través de un sentido poético y sensitivo, pero también de fuerte compromiso social.

Las proyecciones tendrán lugar los jueves a las 19:30 h. en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Casa de Porras. Todos los films se proyectarán en versión original subtitulada. Entrada libre.

“Los olvidados” de Luis Buñuel. Jueves, 6 de junio, a las 19,30 h., en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Casa de Porras. Placeta de Porras. Albaicín.

Web: http://ve.ugr.es/pages/casa-de-porras/cine_club

Contacto: Francisco Javier Garrido Carrillo. Director del Centro Cultural Universitario Casa de Porras. Vicerrectorado de Estudiantes. Telef. 958 22 44 25. Correo elec: csporras@ugr.es

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


Inauguración de la exposición ‘Nutrición, Impulso vital’, en el Parque de las Ciencias

El Parque de las Ciencias inaugura el miércoles 5 de junio, a las 12.00 horas la exposición ‘Nutrición, Impulso vital’. La muestra es una producción de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y el Parque de las Ciencias y se organiza en el marco del XX Congreso Internacional de Nutrición, promovido por la International Union of Nutritional Sciences (IUNS) y organizado por la Sociedad Española de Nutrición.

Convocatoria

Asisten:

  • José Torres Hurtado. Alcalde de Granada y vicepresidente del Consorcio Parque de las Ciencias.
  • María José Sánchez. Delegada del Gobierno en Granada.
  • Francisco Andrés Triguero, Secretario Gral. de Universidades, Investigación y Tecnología. Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
  • Francisco González Lodeiro, Rector de la Universidad de Granada.
  • Ibrahim Elmadfa, Presidente de la International Union of Nutritional Sciences (IUNS).
  • Ángel Gil. Presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y director científico de la exposición.
  • Emilio Martínez y María Dolores Ruiz. Comisarios de la exposición.
  • Javier Medina. Director del Área de Ciencias y Educación del Parque de las Ciencias.
  • Autoridades, patrocinadores, responsables de instituciones científicas, empresas relacionadas con la nutrición, miembros del Consejo Rector y otros invitados.

  • Día: miércoles, 5 de junio
  • Lugar: Pabellón de Exposiciones Temporales Vía Láctea. Parque de las Ciencias
  • Inauguración: 12.00 h.

Más información: www.parqueciencias.com

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


Inauguración de la exposición ‘Nutrición, Impulso vital’, en el Parque de las Ciencias

El Parque de las Ciencias inaugura el miércoles 5 de junio, a las 12.00 horas la exposición ‘Nutrición, Impulso vital’. La muestra es una producción de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y el Parque de las Ciencias y se organiza en el marco del XX Congreso Internacional de Nutrición, promovido por la International Union of Nutritional Sciences (IUNS) y organizado por la Sociedad Española de Nutrición.

Convocatoria

Asisten:

  • José Torres Hurtado. Alcalde de Granada y vicepresidente del Consorcio Parque de las Ciencias.
  • María José Sánchez. Delegada del Gobierno en Granada.
  • Francisco Andrés Triguero, Secretario Gral. de Universidades, Investigación y Tecnología. Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
  • Francisco González Lodeiro, Rector de la Universidad de Granada.
  • Ibrahim Elmadfa, Presidente de la International Union of Nutritional Sciences (IUNS).
  • Ángel Gil. Presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y director científico de la exposición.
  • Emilio Martínez y María Dolores Ruiz. Comisarios de la exposición.
  • Javier Medina. Director del Área de Ciencias y Educación del Parque de las Ciencias.
  • Autoridades, patrocinadores, responsables de instituciones científicas, empresas relacionadas con la nutrición, miembros del Consejo Rector y otros invitados.

  • Día: miércoles, 5 de junio
  • Lugar: Pabellón de Exposiciones Temporales Vía Láctea. Parque de las Ciencias
  • Inauguración: 12.00 h.

Más información: www.parqueciencias.com

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


Presentación de “Verano 2013 Histrión Teatro en La Corrala”

  • Jueves, 6 de junio, a las 12 h., en la Corrala de Santiago
  • Colaboración de la UGR y la veterana compañía granadina Histrión Teatro

El jueves 6 de junio, a las 12 h., se presenta en rueda de prensa el programa “Verano 2013 Histrión Teatro en La Corrala”, con la participación de Nines Carrascal y Gema Matarranz, de Histrión Teatro, y Andrés Navarro Galera, gerente de la Universidad de Granada.

Del 18 de julio al 31 de agosto en el patio de la Corrala de Santiago se presenta “Juana, la reina que no quiso reinar”, una iniciativa que surge del interés de la Universidad de Granada y de la veterana compañía granadina Histrión Teatro por aunar esfuerzos en un objetivo común: ligar cultura (teatro) y patrimonio, y ofertar al espectador una propuesta de altísima calidad y máximo interés para el turista de verano. Se cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Histrión Teatro (1994-2013) es una de las compañías profesionales de teatro granadinas más veteranas, referencia nacional en teatro de texto tanto clásico como contemporáneo. En activo desde 1994, ha producido 17 espectáculos y ha recibido numerosos premios y menciones, entre ellos el de Mejor Espectáculo en Gira 2010 de la Feria Internacional de Artes Escénicas de Aragón por “Del maravilloso mundo de los animales: Los Corderos”.

Contacto:

Web: www.histrionteatro.es

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Presentación de “Verano 2013 Histrión Teatro en La Corrala”.
  • DÍA: jueves 6 de junio.
  • HORA: 12 h.
  • LUGAR: Corrala de Santiago, c/ Santiago, 5. Realejo.

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


Presentación de “Verano 2013 Histrión Teatro en La Corrala”

  • Jueves, 6 de junio, a las 12 h., en la Corrala de Santiago
  • Colaboración de la UGR y la veterana compañía granadina Histrión Teatro

El jueves 6 de junio, a las 12 h., se presenta en rueda de prensa el programa “Verano 2013 Histrión Teatro en La Corrala”, con la participación de Nines Carrascal y Gema Matarranz, de Histrión Teatro, y Andrés Navarro Galera, gerente de la Universidad de Granada.

Del 18 de julio al 31 de agosto en el patio de la Corrala de Santiago se presenta “Juana, la reina que no quiso reinar”, una iniciativa que surge del interés de la Universidad de Granada y de la veterana compañía granadina Histrión Teatro por aunar esfuerzos en un objetivo común: ligar cultura (teatro) y patrimonio, y ofertar al espectador una propuesta de altísima calidad y máximo interés para el turista de verano. Se cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Histrión Teatro (1994-2013) es una de las compañías profesionales de teatro granadinas más veteranas, referencia nacional en teatro de texto tanto clásico como contemporáneo. En activo desde 1994, ha producido 17 espectáculos y ha recibido numerosos premios y menciones, entre ellos el de Mejor Espectáculo en Gira 2010 de la Feria Internacional de Artes Escénicas de Aragón por “Del maravilloso mundo de los animales: Los Corderos”.

Contacto:

Web: www.histrionteatro.es

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Presentación de “Verano 2013 Histrión Teatro en La Corrala”.
  • DÍA: jueves 6 de junio.
  • HORA: 12 h.
  • LUGAR: Corrala de Santiago, c/ Santiago, 5. Realejo.

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


Concierto de música celta del grupo “Ambulancia Irlandesa”

  • Tendrá lugar en el Salón de Actos de la E.T.S. de Ingeniería de Edificación, el jueves, 6 de junio de 2013, a las 20 horas

El cuarteto “Ambulancia Irlandesa” ofrece un concierto de música celta en el Salón de Actos de la E.T.S. de Ingeniería de Edificación, el jueves, 6 de junio de 2013, a las 20 horas, dentro del VI Ciclo “Otras músicas”, que organiza la Cátedra “Manuel de Falla” del Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR. La Cátedra “Manuel de Falla” de la UGR despide, así, su VI Ciclo “Otras Músicas” con un homenaje a la música celta de la mano del grupo granadino “Ambulancia Irlandesa”. Con más de 15 años de trayectoria a sus espaldas, “Ambulancia Irlandesa” está considerada como una de las formaciones más sólidas de este estilo musical en nuestro país.

Desde que este grupo naciera, en 1997, han sido muchas las influencias y experiencias que ha vivido, reflejándose todo ello en su música y en su manera de entenderla.

Desde los sonidos celtas más puros y tradicionales de sus comienzos hasta el eclecticismo de su último trabajo discográfico (“El Carnaval de los Gatos”), en sus composiciones han tenido cabida todas aquellas músicas que han emocionado a sus componentes (jazz, flamenco, country, músicas de Europa del Este, música árabe, etc.) puestas al servicio del que desde siempre ha sido el principal objetivo del grupo: divertirse haciendo buena música (sin etiquetas ni fronteras).

En estos años de constante trabajo y evolución han realizado tres grabaciones discográficas (“Ambulancia Irlandesa”, 2000; “Badulaque Zoo”, 2002; “El Carnaval de los gatos”, 2005) y diversos sencillos y maquetas, todo ello con composiciones propias del grupo (con muy raras excepciones). Además su incansable actividad en los escenarios los ha llevado por todo el territorio nacional, donde han participado en los principales festivales del país.

Actividad

  • VI Ciclo “Otras músicas”
  • Concierto: música celta.
  • Grupo: “Ambulancia Irlandesa”.
  • Lugar: Salón de Actos de la E.T.S. de Ingeniería de Edificación.
  • Fecha: jueves, 6 de junio de 2013.
  • Hora: 20:00 horas.
  • Organiza: Cátedra “Manuel de Falla”, Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada.
  • Entrada: libre, limitada al aforo del recinto.

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


Concierto de música celta del grupo “Ambulancia Irlandesa”

  • Tendrá lugar en el Salón de Actos de la E.T.S. de Ingeniería de Edificación, el jueves, 6 de junio de 2013, a las 20 horas

El cuarteto “Ambulancia Irlandesa” ofrece un concierto de música celta en el Salón de Actos de la E.T.S. de Ingeniería de Edificación, el jueves, 6 de junio de 2013, a las 20 horas, dentro del VI Ciclo “Otras músicas”, que organiza la Cátedra “Manuel de Falla” del Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR. La Cátedra “Manuel de Falla” de la UGR despide, así, su VI Ciclo “Otras Músicas” con un homenaje a la música celta de la mano del grupo granadino “Ambulancia Irlandesa”. Con más de 15 años de trayectoria a sus espaldas, “Ambulancia Irlandesa” está considerada como una de las formaciones más sólidas de este estilo musical en nuestro país.

Desde que este grupo naciera, en 1997, han sido muchas las influencias y experiencias que ha vivido, reflejándose todo ello en su música y en su manera de entenderla.

Desde los sonidos celtas más puros y tradicionales de sus comienzos hasta el eclecticismo de su último trabajo discográfico (“El Carnaval de los Gatos”), en sus composiciones han tenido cabida todas aquellas músicas que han emocionado a sus componentes (jazz, flamenco, country, músicas de Europa del Este, música árabe, etc.) puestas al servicio del que desde siempre ha sido el principal objetivo del grupo: divertirse haciendo buena música (sin etiquetas ni fronteras).

En estos años de constante trabajo y evolución han realizado tres grabaciones discográficas (“Ambulancia Irlandesa”, 2000; “Badulaque Zoo”, 2002; “El Carnaval de los gatos”, 2005) y diversos sencillos y maquetas, todo ello con composiciones propias del grupo (con muy raras excepciones). Además su incansable actividad en los escenarios los ha llevado por todo el territorio nacional, donde han participado en los principales festivales del país.

Actividad

  • VI Ciclo “Otras músicas”
  • Concierto: música celta.
  • Grupo: “Ambulancia Irlandesa”.
  • Lugar: Salón de Actos de la E.T.S. de Ingeniería de Edificación.
  • Fecha: jueves, 6 de junio de 2013.
  • Hora: 20:00 horas.
  • Organiza: Cátedra “Manuel de Falla”, Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada.
  • Entrada: libre, limitada al aforo del recinto.

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter: