Se clausura en Melilla el “I Encuentro de ONG: conocerlas es comprometerse”

  • La sesión del viernes, 17 de mayo de 2013, en la Sala de Grados del Campus de la UGR en Melilla, que comenzará a las 9 horas, contará con la participación de Aspanies, Cruz Roja, Melilla Acoge y Guelaya

El “I Encuentro de ONG: conocerlas es comprometerse” se clausura el viernes, 17 de mayo de 2013, en la Sala de Grados del Campus de la UGR en Melilla, a partir de las 9 horas, con la participación de Aspanies, Melilla Acoge, Cruz Roja y Guelaya, quienes tratarán, respectivamente, asuntos relacionados con las personas con discapacidad; inmigrantes, niños y prisiones; personas mayores, drogodependencias y sida; y educación ambiental.

Con dirección académica de las profesoras M.ª Carmen Robles Vílchez (coordinadora del Grado en Educación Social) y M.ª del Mar Ortiz Gómez (vicedecana de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación), estas jornadas (días 15 y 17 de mayo de 2013, en la Sala de Grados del Campus de la UGR en Melilla) cuentan con la participación de numerosos profesores y especialistas, así como de responsables de organizaciones y ONG.

Organizadas por la Coordinación de Grado en Educación Social y el Vicedecanato de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación de la Facultad de Educación y Humanidades, con la colaboración de Red EAPN-Melilla, estas jornadas están dirigidas al alumnado de Grado en Educación Social, y la asistencia será convalidable por 1 crédito ECTS.

Descargue el díptico con toda la información de las jornadas.

Contactos:

  • Profesora M.ª Carmen Robles Vílchez. Coordinadora del Grado en Educación Social. Facultad de Educación y Humanidades de Melilla. Universidad de Granada. Tlfn.: 952698732. Correo electrónico: mcrobles@ugr.es
  • Profesora M.ª del Mar Ortiz Gómez. Vicedecana de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación. Facultad de Educación y Humanidades de Melilla. Universidad de Granada. Tlfn.: 952698721. Correo electrónico: mortizg@ugr.es

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


Se clausura en Melilla el “I Encuentro de ONG: conocerlas es comprometerse”

  • La sesión del viernes, 17 de mayo de 2013, en la Sala de Grados del Campus de la UGR en Melilla, que comenzará a las 9 horas, contará con la participación de Aspanies, Cruz Roja, Melilla Acoge y Guelaya

El “I Encuentro de ONG: conocerlas es comprometerse” se clausura el viernes, 17 de mayo de 2013, en la Sala de Grados del Campus de la UGR en Melilla, a partir de las 9 horas, con la participación de Aspanies, Melilla Acoge, Cruz Roja y Guelaya, quienes tratarán, respectivamente, asuntos relacionados con las personas con discapacidad; inmigrantes, niños y prisiones; personas mayores, drogodependencias y sida; y educación ambiental.

Con dirección académica de las profesoras M.ª Carmen Robles Vílchez (coordinadora del Grado en Educación Social) y M.ª del Mar Ortiz Gómez (vicedecana de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación), estas jornadas (días 15 y 17 de mayo de 2013, en la Sala de Grados del Campus de la UGR en Melilla) cuentan con la participación de numerosos profesores y especialistas, así como de responsables de organizaciones y ONG.

Organizadas por la Coordinación de Grado en Educación Social y el Vicedecanato de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación de la Facultad de Educación y Humanidades, con la colaboración de Red EAPN-Melilla, estas jornadas están dirigidas al alumnado de Grado en Educación Social, y la asistencia será convalidable por 1 crédito ECTS.

Descargue el díptico con toda la información de las jornadas.

Contactos:

  • Profesora M.ª Carmen Robles Vílchez. Coordinadora del Grado en Educación Social. Facultad de Educación y Humanidades de Melilla. Universidad de Granada. Tlfn.: 952698732. Correo electrónico: mcrobles@ugr.es
  • Profesora M.ª del Mar Ortiz Gómez. Vicedecana de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación. Facultad de Educación y Humanidades de Melilla. Universidad de Granada. Tlfn.: 952698721. Correo electrónico: mortizg@ugr.es

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


“¿Debemos pagar la deuda ilegítima?», por el economista Eduardo Garzón Espinosa, nueva sesión de los seminarios “Miradas al mundo”

  • El viernes, 17 de mayo, a las 19 h. en el Salón de Actos del Centro de Documentación Científica

“¿Debemos pagar la deuda ilegítima?”, por Eduardo Garzón Espinosa, economista, es el tema que centrará la próxima sesión de los Seminarios “Miradas al mundo”, el viernes, 17 de mayo, a las 19 h. en el Salón de Actos del Centro de Documentación Científica.

Se trata de un acto público, abierto a cualquier persona interesada, y está coorganizado por la Unidad Cívica Andaluza por la República-Granada (UCAR-Granada) y con el Frente Cívico Somos Mayoría-Granada, así como con el Grupo Contenidos UGR-15M y el Instituto de la Paz y los Conflictos.

Más información en: http://sl.ugr.es/01A8

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Seminario en el Instituto de la Paz y los Conflictos.
  • DÍA: viernes, 17 de mayo.
  • HORA: 19 horas.
  • LUGAR: Salón de Actos del Edificio de Documentación Científica.
  • C/ Rector López Argüeta s/n.

Contacto:
Jesús Andrés Sánchez Cazorla.
Coordinador de los Seminarios “Miradas al mundo”.
IPAZ. Instituto de investigación de la Paz y los Conflictos, Universidad de Granada.
Tlf: 958 244142.
Correo elec:jasanche@ugr.es

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


“¿Debemos pagar la deuda ilegítima?», por el economista Eduardo Garzón Espinosa, nueva sesión de los seminarios “Miradas al mundo”

  • El viernes, 17 de mayo, a las 19 h. en el Salón de Actos del Centro de Documentación Científica

“¿Debemos pagar la deuda ilegítima?”, por Eduardo Garzón Espinosa, economista, es el tema que centrará la próxima sesión de los Seminarios “Miradas al mundo”, el viernes, 17 de mayo, a las 19 h. en el Salón de Actos del Centro de Documentación Científica.

Se trata de un acto público, abierto a cualquier persona interesada, y está coorganizado por la Unidad Cívica Andaluza por la República-Granada (UCAR-Granada) y con el Frente Cívico Somos Mayoría-Granada, así como con el Grupo Contenidos UGR-15M y el Instituto de la Paz y los Conflictos.

Más información en: http://sl.ugr.es/01A8

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Seminario en el Instituto de la Paz y los Conflictos.
  • DÍA: viernes, 17 de mayo.
  • HORA: 19 horas.
  • LUGAR: Salón de Actos del Edificio de Documentación Científica.
  • C/ Rector López Argüeta s/n.

Contacto:
Jesús Andrés Sánchez Cazorla.
Coordinador de los Seminarios “Miradas al mundo”.
IPAZ. Instituto de investigación de la Paz y los Conflictos, Universidad de Granada.
Tlf: 958 244142.
Correo elec:jasanche@ugr.es

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


El CEI BioTic organiza un workshop con el Instituto IC² de la Universidad de Texas-Austin (Estados Unidos)

  • Se celebra desde hoy y hasta el día 21 de mayo en el BIC Granada (PTS)
  • Se trata de una actividad dirigida a la formación en: innovación, emprendimiento, creación de una spin-off, protección de la producción científico-tecnológica y la transferencia internacional del conocimiento desarrollado

El CEI BioTic Granada y el Instituto IC² de la Universidad de Texas-Austin (Estados Unidos), han organizado un workshop que se celebrará durante los días 16, 17, 20 y 21 de mayo, al que precedió una fase de formación previa online del 5 al 16 de mayo.

IC² es un centro especializado en emprendimiento, innovación y comercialización global de la tecnología y el conocimiento. Este contacto es una magnífica oportunidad de abrir vías de colaboración e intercambio de experiencias con especialistas que son referente internacional en temas de protección de investigaciones, transferencia del conocimiento y emprendimiento.

El Instituto IC2 tiene una larga tradición e innovación práctica, transferencia de tecnología y programas de comercialización a nivel internacional con un impacto económico tangible y en el desarrollo de ecosistemas de emprendimiento de base tecnológica. IC2 ha construido una reputación a nivel mundial en las áreas de estrategia tecnológica, el amplio alcance de las tecnologías y los mejores métodos para la vigilancia y evaluación de la tecnología, las alianzas con expertos en gestión de la propiedad intelectual y la experiencia en la transferencia de tecnología y comercialización.

A través del taller los participantes adquirirán habilidades, conocimientos y la experiencia inicial para convertirse en agentes profesionales de transferencia y comercialización de la tecnología y gestores de parques o centros tecnológicos.

Más información en: http://sl.ugr.es/044I

Contacto:
Teodoro Luque Martínez. Coordinador del CEI BioTic Granada
Teléfono: 958 248887
Correo electrónico: tluque@ugr.es
Web: http://biotic.ugr.es/

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


El CEI BioTic organiza un workshop con el Instituto IC² de la Universidad de Texas-Austin (Estados Unidos)

  • Se celebra desde hoy y hasta el día 21 de mayo en el BIC Granada (PTS)
  • Se trata de una actividad dirigida a la formación en: innovación, emprendimiento, creación de una spin-off, protección de la producción científico-tecnológica y la transferencia internacional del conocimiento desarrollado

El CEI BioTic Granada y el Instituto IC² de la Universidad de Texas-Austin (Estados Unidos), han organizado un workshop que se celebrará durante los días 16, 17, 20 y 21 de mayo, al que precedió una fase de formación previa online del 5 al 16 de mayo.

IC² es un centro especializado en emprendimiento, innovación y comercialización global de la tecnología y el conocimiento. Este contacto es una magnífica oportunidad de abrir vías de colaboración e intercambio de experiencias con especialistas que son referente internacional en temas de protección de investigaciones, transferencia del conocimiento y emprendimiento.

El Instituto IC2 tiene una larga tradición e innovación práctica, transferencia de tecnología y programas de comercialización a nivel internacional con un impacto económico tangible y en el desarrollo de ecosistemas de emprendimiento de base tecnológica. IC2 ha construido una reputación a nivel mundial en las áreas de estrategia tecnológica, el amplio alcance de las tecnologías y los mejores métodos para la vigilancia y evaluación de la tecnología, las alianzas con expertos en gestión de la propiedad intelectual y la experiencia en la transferencia de tecnología y comercialización.

A través del taller los participantes adquirirán habilidades, conocimientos y la experiencia inicial para convertirse en agentes profesionales de transferencia y comercialización de la tecnología y gestores de parques o centros tecnológicos.

Más información en: http://sl.ugr.es/044I

Contacto:
Teodoro Luque Martínez. Coordinador del CEI BioTic Granada
Teléfono: 958 248887
Correo electrónico: tluque@ugr.es
Web: http://biotic.ugr.es/

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


El Faro de Melilla

Pág. 18: Las ONG de Melilla muestran que el voluntariado y la labor profesional no están reñidas

Los estudiantes de magisterio de Melilla participan hoy en un taller de didáctica

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/044p

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 18: Las ONG de Melilla muestran que el voluntariado y la labor profesional no están reñidas

Los estudiantes de magisterio de Melilla participan hoy en un taller de didáctica

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/044p

Descargar


Granada Hoy

Pág. 18: Publicidad. Libro del MES eug. Iconoclastia 1930-1936. La ciudad de Dios frente a la modernidad

Pág. 21: ‘Sonata Núm 11’, en el V Encuentro de TeatroUniversitario

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/044o

Descargar


Granada Hoy

Pág. 18: Publicidad. Libro del MES eug. Iconoclastia 1930-1936. La ciudad de Dios frente a la modernidad

Pág. 21: ‘Sonata Núm 11’, en el V Encuentro de TeatroUniversitario

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/044o

Descargar


Ideal

Pág. 3: Publicidad. V Encuentro de Teatro Universitario de Granada

Pág. 10: Nace ‘On Granada Tech City’ para atraer a potentes empresas tecnológicas

Pág. 11: Granada se sumerge en Silicon Valley para celebrar el Día de Internet

Pág. 12: La UGR es la primera universidad española en difusión y uso de software libre

La Facultad de Derecho debate sobre eldrama del desahucio

Pág. 73: Agenda:

– Conferencias:

Charla de Jorge Lirola Delgado

‘Plásticos, detergentes, cosméticos y otras hormonas en el medio ambiente’

– Teatro:

‘Sonata nº 11’

– Música:

‘Meet the Jazz’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/044m

Descargar


Ideal

Pág. 3: Publicidad. V Encuentro de Teatro Universitario de Granada

Pág. 10: Nace ‘On Granada Tech City’ para atraer a potentes empresas tecnológicas

Pág. 11: Granada se sumerge en Silicon Valley para celebrar el Día de Internet

Pág. 12: La UGR es la primera universidad española en difusión y uso de software libre

La Facultad de Derecho debate sobre eldrama del desahucio

Pág. 73: Agenda:

– Conferencias:

Charla de Jorge Lirola Delgado

‘Plásticos, detergentes, cosméticos y otras hormonas en el medio ambiente’

– Teatro:

‘Sonata nº 11’

– Música:

‘Meet the Jazz’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/044m

Descargar