Ideal

Págs. 12-13: Premios por mérito propio

Pág. 71:

– Conferencias:

¿Debemos pagar la deuda ilegítima?

– Cine:

‘Pierrot el loco’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/044Z

Descargar


Ideal

Págs. 12-13: Premios por mérito propio

Pág. 71:

– Conferencias:

¿Debemos pagar la deuda ilegítima?

– Cine:

‘Pierrot el loco’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/044Z

Descargar


Granada Hoy

Pág. 16: Las universidades de Granada y Fez, unidas por la investigación

El CEI BioTic organiza un workshop con la Universidad de Texas

Ciencias del Trabajo acoge la II PinkSlipParty

Pág. 17: Salud reconoce la labor de tres investigadores granadinos

Págs. 22-23: Medallas y cruces para recordar a las víctimas del terrorismo

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/044X

Descargar


Granada Hoy

Pág. 16: Las universidades de Granada y Fez, unidas por la investigación

El CEI BioTic organiza un workshop con la Universidad de Texas

Ciencias del Trabajo acoge la II PinkSlipParty

Pág. 17: Salud reconoce la labor de tres investigadores granadinos

Págs. 22-23: Medallas y cruces para recordar a las víctimas del terrorismo

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/044X

Descargar


El Instituto Confucio organiza el ciclo de conferencias “Los artistas chinos en la gran pantalla”

  • Se celebrará del 20 al 23 de mayo

El Instituto Confucio de la Universidad de Granada ha organizado el ciclo de conferencias “Los artistas chinos en la gran pantalla”, que se celebrará del 20 al 23 de mayo en la sede del Instituto Confucio de la UGR.

El ciclo contará con dos expertos que presentarán, a través de varias excelentes obras cinematográficas chinas, a algunos artistas chinos así como el ambiente social de diferentes épocas en que han vivido.

Además, se proyectarán dos películas chinas: una es la obra más importante del director Zhang Yang, “Sunflower” (“El girasol”), y la otra es “Mei Lanfang”, una de las últimas obras del famoso director chino Chen Kaige. Como todas las actividades del Confucio, este ciclo de conferencias es gratuito, y está abierto a todas las personas interesadas en la lengua y cultura china.

Más información: http://sl.ugr.es/044K

Contacto:
Francisco de Asís Collado Martín
Responsable de Negociado
Instituto Confucio Universidad de Granada
Teléfono: 958 24 51 61
Correo electrónico: franciscocollado@ugr.es

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


La Universidad de Granada celebra sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno

  • El lunes, día 20 de mayo, a las 9 horas en primera convocatoria y a las 9:30 horas en segunda

El lunes, día 20 de mayo, a las 9 horas en primera convocatoria y a las 9:30 horas en segunda, tendrá lugar, en la Sala de Convalecientes del Hospital Real, sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno, con el siguiente Orden del día:

  • 1. Decisión, si procede, sobre las propuestas presentadas por el colectivo ERASMUS 2010/2011 y por el Equipo de Gobierno en relación con la convocatoria de dotación de ayudas.
  • 2. Propuesta y aprobación, en su caso, del Reglamento de funcionamiento del Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía.
  • 3. Propuesta y aprobación, en su caso, de los acuerdos adoptados por la Comisión Académica, en su sesión de 14 de mayo de 2013, relativos a:
    • a. Solicitudes de permisos y licencias.
    • b. Nombramiento de Colaboradores Extraordinarios.
    • c. Estructura de grupos para las titulaciones de grado y titulaciones en extinción, curso académico 2013-2014.
    • d. Oferta de asignaturas de libre configuración específica para el curso académico 2013-2014.
    • e. Informe sobre los sistemas adoptados por los Centros respecto del acuerdo del Consejo de Gobierno celebrado el 4 de marzo de 2013, relativo al “Sistema de Seguimiento de la Actividad Docente de la Universidad de Granada”.
    • f. “Normativa de evaluación y de calificación de los estudiantes de la Universidad de Granada”, informada favorablemente por la Comisión de Reglamentos en sesión de 13 de mayo de 2013.
  • 4. Propuesta y aprobación, en su caso, de vinculación y adscripción de las asignaturas del módulo específico de la especialidad “Orientación Educativa” del título de “Máster universitario en formación de profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas” (Campus Granada), informado favorablemente por la Comisión Mixta (Comisión Académica y Comisión de Títulos de Grado), en sesión de 14 de mayo de 2013.
  • 5. Propuesta y aprobación, en su caso, de calendario académico de los estudios oficiales de Doctorado para el curso 2013/2014, acordado por el Consejo Asesor de Doctorado, en sesión de 24 de abril de 2013.
  • 6. Propuesta y aprobación, en su caso, de los siguientes acuerdos adoptados por la Comisión de Títulos de Grado:
    • a. Criterios para reconocimiento de créditos por actividades universitarias de representación estudiantil (Delegados de curso).
    • b. Modificación del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
  • 7. Propuesta y aprobación, si procede, de las modificaciones presentadas a los planes de estudio de los siguientes Títulos de Másteres Universitarios:
    • a. Máster Universitario en Enseñanza de ELE: Lengua, Cultura y Metodología.
    • b. Máster Universitario en Estudios Literarios y Teatrales.
    • c. Máster Universitario en Investigación e Innovación en Curriculum y Formación.
  • 8. Propuesta y aprobación, si procede, de los siguientes Títulos Propios:
    • a. Máster propio en gestión de empresas, productos y destinos turísticos rurales, 1ª edición.
    • b. Experto propio en enseñanza de pádel, 1ª edición.
  • 9. Propuesta y aprobación, en su caso, de los acuerdos adoptados por la Comisión de Investigación, en su sesión de 13 de mayo, relativos a:
    • a. Programa del Plan Propio de Investigación “Ayudas a la reparación de material científico”, correspondiente al año 2013.
    • b. Programa del Plan Propio de Investigación “Ayudas a utilización del C.I.C”, correspondiente al año 2013.
  • 10. Propuesta y aprobación, en su caso, de la concesión de premios extraordinarios fin de carrera del curso académico 2011-2012 en las siguientes licenciaturas y diplomaturas:
    • a. Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla: Diplomaturas de Maestro especialista en Audición y Lenguaje, Maestro especialista en Educación Física, Maestro especialista en Educación Primaria, Maestro especialista en Lengua extranjera y Licenciatura de Psicopedagogía.
    • b. Facultad de Enfermería del Campus de Melilla: Diplomatura en Enfermería.
  • 11. Lectura y, en su caso, aprobación del Acta relativa a los acuerdos adoptados en la presente sesión.

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


“Microbios que producen alimentos: una tecnología milenaria”, conferencia de Eva Valdivia Martínez

  • Tendrá lugar en el Gabinete de Teatro del Palacio de la Madraza, el lunes, 20 de mayo de 2013, a las 20 horas, dentro del ciclo “Divulgación científica”

“Microbios que producen alimentos: una tecnología milenaria” es el título de la conferencia que impartirá la profesora del Departamento de Microbiología de la UGR, Eva Valdivia Martínez, en un acto que forma parte del ciclo “Divulgación científica”, organizado por el Aula de Ciencia y Tecnología del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR. La conferencia tendrá lugar en el Gabinete de Teatro del Palacio de la Madraza el lunes, 20 de mayo de 2013, a las 20 horas.

Actividad

  • Ciclo: “Divulgación científica”.
  • Conferencia: “Microbios que producen alimentos: una tecnología milenaria”.
  • A cargo de: Eva Valdivia Martínez.
  • Día: lunes, 20 de mayo de 2013.
  • Hora: 20 horas.
  • Lugar: Gabinete de Teatro del Palacio de la Madraza.
  • Organiza: Aula de Ciencia y Tecnología del Secretariado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada.


La Universidad de Granada celebra sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno

  • El lunes, día 20 de mayo, a las 9 horas en primera convocatoria y a las 9:30 horas en segunda

El lunes, día 20 de mayo, a las 9 horas en primera convocatoria y a las 9:30 horas en segunda, tendrá lugar, en la Sala de Convalecientes del Hospital Real, sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno, con el siguiente Orden del día:

  • 1. Decisión, si procede, sobre las propuestas presentadas por el colectivo ERASMUS 2010/2011 y por el Equipo de Gobierno en relación con la convocatoria de dotación de ayudas.
  • 2. Propuesta y aprobación, en su caso, del Reglamento de funcionamiento del Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía.
  • 3. Propuesta y aprobación, en su caso, de los acuerdos adoptados por la Comisión Académica, en su sesión de 14 de mayo de 2013, relativos a:
    • a. Solicitudes de permisos y licencias.
    • b. Nombramiento de Colaboradores Extraordinarios.
    • c. Estructura de grupos para las titulaciones de grado y titulaciones en extinción, curso académico 2013-2014.
    • d. Oferta de asignaturas de libre configuración específica para el curso académico 2013-2014.
    • e. Informe sobre los sistemas adoptados por los Centros respecto del acuerdo del Consejo de Gobierno celebrado el 4 de marzo de 2013, relativo al “Sistema de Seguimiento de la Actividad Docente de la Universidad de Granada”.
    • f. “Normativa de evaluación y de calificación de los estudiantes de la Universidad de Granada”, informada favorablemente por la Comisión de Reglamentos en sesión de 13 de mayo de 2013.
  • 4. Propuesta y aprobación, en su caso, de vinculación y adscripción de las asignaturas del módulo específico de la especialidad “Orientación Educativa” del título de “Máster universitario en formación de profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas” (Campus Granada), informado favorablemente por la Comisión Mixta (Comisión Académica y Comisión de Títulos de Grado), en sesión de 14 de mayo de 2013.
  • 5. Propuesta y aprobación, en su caso, de calendario académico de los estudios oficiales de Doctorado para el curso 2013/2014, acordado por el Consejo Asesor de Doctorado, en sesión de 24 de abril de 2013.
  • 6. Propuesta y aprobación, en su caso, de los siguientes acuerdos adoptados por la Comisión de Títulos de Grado:
    • a. Criterios para reconocimiento de créditos por actividades universitarias de representación estudiantil (Delegados de curso).
    • b. Modificación del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
  • 7. Propuesta y aprobación, si procede, de las modificaciones presentadas a los planes de estudio de los siguientes Títulos de Másteres Universitarios:
    • a. Máster Universitario en Enseñanza de ELE: Lengua, Cultura y Metodología.
    • b. Máster Universitario en Estudios Literarios y Teatrales.
    • c. Máster Universitario en Investigación e Innovación en Curriculum y Formación.
  • 8. Propuesta y aprobación, si procede, de los siguientes Títulos Propios:
    • a. Máster propio en gestión de empresas, productos y destinos turísticos rurales, 1ª edición.
    • b. Experto propio en enseñanza de pádel, 1ª edición.
  • 9. Propuesta y aprobación, en su caso, de los acuerdos adoptados por la Comisión de Investigación, en su sesión de 13 de mayo, relativos a:
    • a. Programa del Plan Propio de Investigación “Ayudas a la reparación de material científico”, correspondiente al año 2013.
    • b. Programa del Plan Propio de Investigación “Ayudas a utilización del C.I.C”, correspondiente al año 2013.
  • 10. Propuesta y aprobación, en su caso, de la concesión de premios extraordinarios fin de carrera del curso académico 2011-2012 en las siguientes licenciaturas y diplomaturas:
    • a. Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla: Diplomaturas de Maestro especialista en Audición y Lenguaje, Maestro especialista en Educación Física, Maestro especialista en Educación Primaria, Maestro especialista en Lengua extranjera y Licenciatura de Psicopedagogía.
    • b. Facultad de Enfermería del Campus de Melilla: Diplomatura en Enfermería.
  • 11. Lectura y, en su caso, aprobación del Acta relativa a los acuerdos adoptados en la presente sesión.

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


El Punto Forma Joven de la UGR organiza actividades en varias facultades para promocionar la salud entre los alumnos

  • Tendrán lugar el próximo lunes, 20 de mayo

Con el objetivo de promocionar la salud entre los estudiantes de la Universidad de Granada, el próximo lunes, 20 de mayo, se realizarán diversas actividades con tal fin en las diferentes Facultades.

El Punto Forma Joven de la UGR (PFJ- UGR) es una iniciativa de la UGR y de la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social y Distrito Sanitario Granada-Metropolitano, que se lleva a cabo desde dos centros adscritos al Vicerrectorado de Estudiantes, Gabinete Psicopedagógico (GPP) y el Centro Juvenil de Orientación para la Salud (CEJOS). Todos ellos trabajan por la promoción de hábitos de vida saludables entre universitarios/as, contribuyendo a mejorar sus habilidades.

Para ello, desde el Punto Forma Joven-UGR, dentro de las III Jornadas de Promoción de Hábitos Saludables para Universitarios/as quieren acercar actividades de promoción y prevención de la salud a la comunidad universitaria, fundamentalmente a los estudiantes.

Con esta finalidad, han formado a un grupo de Mediadores Universitarios en Salud, que llevarán a cabo varias actividades en diversas facultades.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

Lunes 20 de mayo

Tema: Uniemociónate

  • 10: 00-13::00. Facultad de Medicina.
  • 16:00- 20:00. Aulario de Derecho.
  • Objetivo general: Aprender a gestionar las emociones.

Tema: Diferentes pero iguales; salto a la igualdad.

  • 10: 00-13:00.Facultad de Ciencias de la Educación.
  • 16:00- 20:00.Facultad de Ciencias.
  • Objetivo general: Sensibilización y prevención de la violencia de género.

Promosalud. “Come, corre y disfruta”.

  • 10: 00-13:00.Facultad Ciencias Económicas y Empresariales.
  • 16:00- 20:00. Facultad Filosofía y Letras.
  • Objetivo general: Información sobre hábitos de vida sana (alimentación y ejercicio físico).

Stop Sexismo en la UGR. Sexo sano y seguro.

  • 10:00-13:00 Facultad de Ciencias de la Educación.
  • 17:00-20:00 Facultad de Ciencias.
  • Objetivo general: Detectar actitudes sexistas.

Contacto:
PUNTO FORMA JOVEN DE LA UGR (PFJ-UGR)
Gabinete Psicopedagógico de la UGR. Teléfono: 958248501
Centro Juvenil de Orientación para la Salud. Teléfono: 958282064
Vicerrectorado de Estudiantes

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


El Instituto Confucio organiza el ciclo de conferencias “Los artistas chinos en la gran pantalla”

  • Se celebrará del 20 al 23 de mayo

El Instituto Confucio de la Universidad de Granada ha organizado el ciclo de conferencias “Los artistas chinos en la gran pantalla”, que se celebrará del 20 al 23 de mayo en la sede del Instituto Confucio de la UGR.

El ciclo contará con dos expertos que presentarán, a través de varias excelentes obras cinematográficas chinas, a algunos artistas chinos así como el ambiente social de diferentes épocas en que han vivido.

Además, se proyectarán dos películas chinas: una es la obra más importante del director Zhang Yang, “Sunflower” (“El girasol”), y la otra es “Mei Lanfang”, una de las últimas obras del famoso director chino Chen Kaige. Como todas las actividades del Confucio, este ciclo de conferencias es gratuito, y está abierto a todas las personas interesadas en la lengua y cultura china.

Más información: http://sl.ugr.es/044K

Contacto:
Francisco de Asís Collado Martín
Responsable de Negociado
Instituto Confucio Universidad de Granada
Teléfono: 958 24 51 61
Correo electrónico: franciscocollado@ugr.es

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


El Punto Forma Joven de la UGR organiza actividades en varias facultades para promocionar la salud entre los alumnos

  • Tendrán lugar el próximo lunes, 20 de mayo

Con el objetivo de promocionar la salud entre los estudiantes de la Universidad de Granada, el próximo lunes, 20 de mayo, se realizarán diversas actividades con tal fin en las diferentes Facultades.

El Punto Forma Joven de la UGR (PFJ- UGR) es una iniciativa de la UGR y de la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social y Distrito Sanitario Granada-Metropolitano, que se lleva a cabo desde dos centros adscritos al Vicerrectorado de Estudiantes, Gabinete Psicopedagógico (GPP) y el Centro Juvenil de Orientación para la Salud (CEJOS). Todos ellos trabajan por la promoción de hábitos de vida saludables entre universitarios/as, contribuyendo a mejorar sus habilidades.

Para ello, desde el Punto Forma Joven-UGR, dentro de las III Jornadas de Promoción de Hábitos Saludables para Universitarios/as quieren acercar actividades de promoción y prevención de la salud a la comunidad universitaria, fundamentalmente a los estudiantes.

Con esta finalidad, han formado a un grupo de Mediadores Universitarios en Salud, que llevarán a cabo varias actividades en diversas facultades.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

Lunes 20 de mayo

Tema: Uniemociónate

  • 10: 00-13::00. Facultad de Medicina.
  • 16:00- 20:00. Aulario de Derecho.
  • Objetivo general: Aprender a gestionar las emociones.

Tema: Diferentes pero iguales; salto a la igualdad.

  • 10: 00-13:00.Facultad de Ciencias de la Educación.
  • 16:00- 20:00.Facultad de Ciencias.
  • Objetivo general: Sensibilización y prevención de la violencia de género.

Promosalud. “Come, corre y disfruta”.

  • 10: 00-13:00.Facultad Ciencias Económicas y Empresariales.
  • 16:00- 20:00. Facultad Filosofía y Letras.
  • Objetivo general: Información sobre hábitos de vida sana (alimentación y ejercicio físico).

Stop Sexismo en la UGR. Sexo sano y seguro.

  • 10:00-13:00 Facultad de Ciencias de la Educación.
  • 17:00-20:00 Facultad de Ciencias.
  • Objetivo general: Detectar actitudes sexistas.

Contacto:
PUNTO FORMA JOVEN DE LA UGR (PFJ-UGR)
Gabinete Psicopedagógico de la UGR. Teléfono: 958248501
Centro Juvenil de Orientación para la Salud. Teléfono: 958282064
Vicerrectorado de Estudiantes

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


La Universidad de Granada acoge las I Jornadas “Comunidad universitaria y discapacidad”

  • Durante los días 20 y 21 de mayo en la Facultad de Comunicación y Documentación

El Salón de Actos de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada acogerá el lunes, 20 de mayo, y el martes 21, las I Jornadas “Comunidad universitaria y discapacidad”, organizadas en el marco del Proyecto de Innovación Docente 12-215 “Integrando”.

Los objetivos de este evento son:

  • Sensibilizar al alumnado universitario para que tome mayor conciencia de la problemática de sus compañeros con discapacidad.
  • Fomentar el respeto hacia estos estudiantes.
  • Desmitificar estereotipos y prejuicios del alumnado con discapacidad.
  • Concienciar acerca de las necesidades, capacidades y aportaciones de los compañeros con discapacidad.
  • Contribuir a la integración de los alumnos y alumnas con discapacidad en la Universidad.
  • Informar sobre los servicios que ofrece la Universidad de Granada para los estudiantes con necesidades educativas especiales.
  • Promover la reflexión entre los alumnos de Comunicación Audiovisual sobre las barreras de comunicación e información que las personas con discapacidad sensorial encuentran en los medios de comunicación.

Más información: http://jornadasintegrando.blogspot.com.es

Contacto:
Susana Puertas Valdeiglesias
Coordinadora del PID 12-215 “Integrando”
Teléfono: 958 24 37 48
Correo electrónico: jornadasintegrando@gmail.com

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter: