Págs. 12-13: Premios por mérito propio
Pág. 71:
– Conferencias:
¿Debemos pagar la deuda ilegítima?
– Cine:
‘Pierrot el loco’
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/044Z
Págs. 12-13: Premios por mérito propio
Pág. 71:
– Conferencias:
¿Debemos pagar la deuda ilegítima?
– Cine:
‘Pierrot el loco’
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/044Z
Págs. 12-13: Premios por mérito propio
Pág. 71:
– Conferencias:
¿Debemos pagar la deuda ilegítima?
– Cine:
‘Pierrot el loco’
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/044Z
Pág. 16: Las universidades de Granada y Fez, unidas por la investigación
El CEI BioTic organiza un workshop con la Universidad de Texas
Ciencias del Trabajo acoge la II PinkSlipParty
Pág. 17: Salud reconoce la labor de tres investigadores granadinos
Págs. 22-23: Medallas y cruces para recordar a las víctimas del terrorismo
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/044X
Pág. 16: Las universidades de Granada y Fez, unidas por la investigación
El CEI BioTic organiza un workshop con la Universidad de Texas
Ciencias del Trabajo acoge la II PinkSlipParty
Pág. 17: Salud reconoce la labor de tres investigadores granadinos
Págs. 22-23: Medallas y cruces para recordar a las víctimas del terrorismo
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/044X
El Instituto Confucio de la Universidad de Granada ha organizado el ciclo de conferencias “Los artistas chinos en la gran pantalla”, que se celebrará del 20 al 23 de mayo en la sede del Instituto Confucio de la UGR.
El ciclo contará con dos expertos que presentarán, a través de varias excelentes obras cinematográficas chinas, a algunos artistas chinos así como el ambiente social de diferentes épocas en que han vivido.
Además, se proyectarán dos películas chinas: una es la obra más importante del director Zhang Yang, “Sunflower” (“El girasol”), y la otra es “Mei Lanfang”, una de las últimas obras del famoso director chino Chen Kaige. Como todas las actividades del Confucio, este ciclo de conferencias es gratuito, y está abierto a todas las personas interesadas en la lengua y cultura china.
Más información: http://sl.ugr.es/044K
Contacto:
Francisco de Asís Collado Martín
Responsable de Negociado
Instituto Confucio Universidad de Granada
Teléfono: 958 24 51 61
Correo electrónico: franciscocollado@ugr.es
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
El lunes, día 20 de mayo, a las 9 horas en primera convocatoria y a las 9:30 horas en segunda, tendrá lugar, en la Sala de Convalecientes del Hospital Real, sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno, con el siguiente Orden del día:
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
“Microbios que producen alimentos: una tecnología milenaria” es el título de la conferencia que impartirá la profesora del Departamento de Microbiología de la UGR, Eva Valdivia Martínez, en un acto que forma parte del ciclo “Divulgación científica”, organizado por el Aula de Ciencia y Tecnología del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR. La conferencia tendrá lugar en el Gabinete de Teatro del Palacio de la Madraza el lunes, 20 de mayo de 2013, a las 20 horas.
Actividad
El lunes, día 20 de mayo, a las 9 horas en primera convocatoria y a las 9:30 horas en segunda, tendrá lugar, en la Sala de Convalecientes del Hospital Real, sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno, con el siguiente Orden del día:
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
Con el objetivo de promocionar la salud entre los estudiantes de la Universidad de Granada, el próximo lunes, 20 de mayo, se realizarán diversas actividades con tal fin en las diferentes Facultades.
El Punto Forma Joven de la UGR (PFJ- UGR) es una iniciativa de la UGR y de la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social y Distrito Sanitario Granada-Metropolitano, que se lleva a cabo desde dos centros adscritos al Vicerrectorado de Estudiantes, Gabinete Psicopedagógico (GPP) y el Centro Juvenil de Orientación para la Salud (CEJOS). Todos ellos trabajan por la promoción de hábitos de vida saludables entre universitarios/as, contribuyendo a mejorar sus habilidades.
Para ello, desde el Punto Forma Joven-UGR, dentro de las III Jornadas de Promoción de Hábitos Saludables para Universitarios/as quieren acercar actividades de promoción y prevención de la salud a la comunidad universitaria, fundamentalmente a los estudiantes.
Con esta finalidad, han formado a un grupo de Mediadores Universitarios en Salud, que llevarán a cabo varias actividades en diversas facultades.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
Lunes 20 de mayo
Tema: Uniemociónate
Tema: Diferentes pero iguales; salto a la igualdad.
Promosalud. “Come, corre y disfruta”.
Stop Sexismo en la UGR. Sexo sano y seguro.
Contacto:
PUNTO FORMA JOVEN DE LA UGR (PFJ-UGR)
Gabinete Psicopedagógico de la UGR. Teléfono: 958248501
Centro Juvenil de Orientación para la Salud. Teléfono: 958282064
Vicerrectorado de Estudiantes
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
El Instituto Confucio de la Universidad de Granada ha organizado el ciclo de conferencias “Los artistas chinos en la gran pantalla”, que se celebrará del 20 al 23 de mayo en la sede del Instituto Confucio de la UGR.
El ciclo contará con dos expertos que presentarán, a través de varias excelentes obras cinematográficas chinas, a algunos artistas chinos así como el ambiente social de diferentes épocas en que han vivido.
Además, se proyectarán dos películas chinas: una es la obra más importante del director Zhang Yang, “Sunflower” (“El girasol”), y la otra es “Mei Lanfang”, una de las últimas obras del famoso director chino Chen Kaige. Como todas las actividades del Confucio, este ciclo de conferencias es gratuito, y está abierto a todas las personas interesadas en la lengua y cultura china.
Más información: http://sl.ugr.es/044K
Contacto:
Francisco de Asís Collado Martín
Responsable de Negociado
Instituto Confucio Universidad de Granada
Teléfono: 958 24 51 61
Correo electrónico: franciscocollado@ugr.es
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
Con el objetivo de promocionar la salud entre los estudiantes de la Universidad de Granada, el próximo lunes, 20 de mayo, se realizarán diversas actividades con tal fin en las diferentes Facultades.
El Punto Forma Joven de la UGR (PFJ- UGR) es una iniciativa de la UGR y de la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social y Distrito Sanitario Granada-Metropolitano, que se lleva a cabo desde dos centros adscritos al Vicerrectorado de Estudiantes, Gabinete Psicopedagógico (GPP) y el Centro Juvenil de Orientación para la Salud (CEJOS). Todos ellos trabajan por la promoción de hábitos de vida saludables entre universitarios/as, contribuyendo a mejorar sus habilidades.
Para ello, desde el Punto Forma Joven-UGR, dentro de las III Jornadas de Promoción de Hábitos Saludables para Universitarios/as quieren acercar actividades de promoción y prevención de la salud a la comunidad universitaria, fundamentalmente a los estudiantes.
Con esta finalidad, han formado a un grupo de Mediadores Universitarios en Salud, que llevarán a cabo varias actividades en diversas facultades.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
Lunes 20 de mayo
Tema: Uniemociónate
Tema: Diferentes pero iguales; salto a la igualdad.
Promosalud. “Come, corre y disfruta”.
Stop Sexismo en la UGR. Sexo sano y seguro.
Contacto:
PUNTO FORMA JOVEN DE LA UGR (PFJ-UGR)
Gabinete Psicopedagógico de la UGR. Teléfono: 958248501
Centro Juvenil de Orientación para la Salud. Teléfono: 958282064
Vicerrectorado de Estudiantes
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
El Salón de Actos de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada acogerá el lunes, 20 de mayo, y el martes 21, las I Jornadas “Comunidad universitaria y discapacidad”, organizadas en el marco del Proyecto de Innovación Docente 12-215 “Integrando”.
Los objetivos de este evento son:
Más información: http://jornadasintegrando.blogspot.com.es
Contacto:
Susana Puertas Valdeiglesias
Coordinadora del PID 12-215 “Integrando”
Teléfono: 958 24 37 48
Correo electrónico: jornadasintegrando@gmail.com
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter: