-
Con la colaboración del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Granada y Obra Social Caja Granada
Economistas Sin Fronteras, el Departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Granada y Obra Social Caja Granada han organizado el I Seminario en cooperación y desarrollo desde la ciudadanía en Granada, que comenzará el viernes 19 octubre, en el Centro Cultural CajaGRANADA Memoria de Andalucía.
En el I Seminario en cooperación y desarrollo desde la ciudadanía en Granada, además de reflexionar sobre el progreso en sus múltiples facetas, se pretende ofrecer herramientas a los participantes para entender mejor las vicisitudes de la época en que vivimos, se incidirá sobre formas de movilización ciudadana para emprender vías alternativas de desarrollo y se analizarán otras formas económicas de actuación.
El curso se organiza junto con Obra Social Caja Granada en el marco del programa EsFormación, y está dirigido a toda persona interesada en el mundo del desarrollo, en especial a la comunidad universitaria de Granada.
Se conceden 2 créditos de libre configuración para titulaciones de CC.EE. y diplomatura de Trabajo Social. Créditos solicitados para Licenciaturas de Ciencias.
Fechas: Viernes 19 octubre; Jueves 25 octubre; Viernes 9, 16 y 23 noviembre; Lunes 26 noviembre. Horario: 16:00 a 19:00.
Programa:
-
Viernes 19 octubre. “Crisis, instituciones y desarrollo”. Fernando López Castellano, profesor Dpto. Economía Aplicada, UGR.
-
Jueves 25 octubre. “Otros modelos económicos: Buenvivir y Decrecimiento”. Alberto Matarán Ruiz, profesor Dpto. de Urbanística y Ordenación del Territorio, UGR.
-
Viernes 9 noviembre. “Comunicación para el desarrollo: herramientas y experiencias al alcance”. Ignacio Tamayo Torres, profesor Dpto. Organización Empresas, Universidad de Granada; Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo, ASAD.
-
Viernes 16 noviembre. “Deuda externa: Los procesos de auditoría ligados al desarrollo”. Nadim Hammoud Arqués, Asociación ATTAC.
-
Viernes 23 noviembre. “Educación popular y participación comunitaria”. Claudia Helena Usuga Rodríguez, ONGD CIC-BATÁ.
-
Lunes 26 noviembre. “Finanzas éticas y sostenibles: experiencias prácticas”. Alba Bullejos Jiménez, ONGD Economistas sin Fronteras.
Inscripción en: http://sl.ugr.es/02Dh
Más información:
-
Correo-e: microempresas.andalucia@ecosfron.org
Contacto: Leopoldo Gutiérrez Gutiérrez. Subdirector Departamento de Organización de Empresas. Facultad de CC. Económicas y Empresariales. Telef. 958 249597. Correo elec: leogg@ugr.es.
Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es