Casi 300 zaragozanos desafían a la lluvia en Beer Runners

Casi 300 corredores han participado en un recorrido de 4 kilómetros por el Parque del Agua en la carrera Beer Runners. Los participantes han desafiado a la lluvia que ha acompañado insistentemente todo el recorrido. Al acto ha asistido el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, Ángel Val.
Zaragoza.- Casi 300 corredores han participado este sábado en un recorrido de cuatro kilómetros por el Parque del Agua en la carrera Beer Runners. Los participantes han desafiado a la lluvia que ha acompañado insistentemente todo el recorrido. Al acto ha asistido el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, Ángel Val.

Según un comunicado, el objetivo de este evento es animar a que se practique deporte del mismo modo que se disfruta de la cerveza, «con un proyecto para que la gente salga a correr en grupo y comparta unas cañas después del ejercicio».

La idea, que procede del otro lado del Atlántico donde un club de corredores de Filadelfia la puso en marcha por primera vez, ha llegado este sábado a Zaragoza con el apoyo de la Subdelegación del Gobierno en la ciudad, y con la colaboración del Ayuntamiento a través de la sociedad Zaragoza Deporte Municipal.

El movimiento Beer Runners nace en un club de corredores de Filadelfia (los Fishtown Beer Runners) que descubrieron la mencionada investigación, llevada a cabo por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Granada, sobre la relación entre el consumo moderado de cerveza y el deporte.

La carrera ha salido desde el Centro Hidrotermal Las Ranillas y ha tenido como meta el mismo punto, donde una hora después todos los participantes han podido disfrutar de una cerveza y unas tapas como recompensa tras el ejercicio.

Al finalizar el recorrido, Jacobo Olalla Marañón, director General de Cerveceros de España, ha agradecido a los participantes su asistencia y les ha invitado a disfrutar todos juntos de la recompensa: cerveza y tapa.

A continuación, el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, Ángel Val Pradilla, ha resaltado la importancia de este tipo de campañas que fomentan un estilo de vida activo y, por tanto, más saludable.

Descargar


Denuncian que la UGR organiza cursos donde se afirma que la homosexualidad es una enfermedad

La Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica) y el colectivo NOS (Asociación Andaluza LGTB) han denunciado hoy que la Universidad de Granada (UGR) acoja un seminario que incluye charlas en las que se afirma que la homosexualidad es una enfermedad.

A través de un comunicado, estas organizaciones han rechazado las actividades del Seminario de Estudios «John Henri Newman» por incluir lo que consideran contenidos «confesionales, pseudocientíficos y homófobos».

Según han informado estas asociaciones, les han llegado varios mensajes en los que se piden acciones en respuesta a unas actividades «impropias» de una universidad pública.

Por todo ello, han exigido que cesen estas actividades y han convocado protestas para la charla prevista hoy, a las 19.00 horas, en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Granada en la que representantes del Foro de la Familia hablarán de sexualidad.

UNI Laica denuncia asimismo que diversas actividades organizadas hasta el momento por el referido seminario hayan tenido un marcado carácter «confesional católico» y que no sea la primera vez que se invita a personas de conocidas posiciones contrarias a las libertades individuales en materia sexual.

Aunque respetan que cada cual pueda mostrar sus opiniones, tanto UNI Laica como el colectivo NOS consideran que una exposición de opiniones que atentan contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos.

En su página web el propio seminario dice abiertamente que su objetivo es difundir el pensamiento cristiano, con lo cual el carácter confesional de este organismo es manifiesto y el «refrendo académico» que le concede la universidad pública contraviene la Constitución Española, lamentan los denunciantes.

EL RECTOR DEFIENDE ‘LA LIBERTAD DE OPINIÓN’

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, ha mantenido este jueves que en la institución existe «libertad de expresión» y de «opinión» y ha considerado «equivocada» la posición de dos asociaciones que han reclamado el cese de un seminario en el que se están impartiendo charlas que a su juicio son «confesionales» y «homófobas».

A preguntas de los periodistas antes del acto celebrado en la Facultad de Medicina con motivo del día de su patrón, González Lodeiro ha dicho tener conocimiento de la queja de una de estas organizaciones, si bien les ha advertido de que el «dogmatismo» no va «a ninguna parte», ni de un lado ni de otro», ha añadido.

Así, y aunque ha considerado legítima su reclamación, el rector ha recordado que «en la Universidad hay libertad de expresión y libertad de opinión» y ha considerado una «imprudencia» que se «califique» a una persona o se hagan predicciones de «qué va a decir» sobre un asunto concreto.

Estas declaraciones se producen después de que NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) hayan convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.

En un comunicado, estas asociaciones dicen que esta conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia» y consideran que «una exposición de opiniones que atenta contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado en una nota.

Estas charlas se enmarcan en el Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’, del que las asociaciones afirman haber recibido quejas por incluir a su juicio «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos».

Descargar


Denuncian que la UGR organiza cursos donde se afirma que la homosexualidad es una enfermedad

La Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica) y el colectivo NOS (Asociación Andaluza LGTB) han denunciado hoy que la Universidad de Granada (UGR) acoja un seminario que incluye charlas en las que se afirma que la homosexualidad es una enfermedad.

A través de un comunicado, estas organizaciones han rechazado las actividades del Seminario de Estudios «John Henri Newman» por incluir lo que consideran contenidos «confesionales, pseudocientíficos y homófobos».

Según han informado estas asociaciones, les han llegado varios mensajes en los que se piden acciones en respuesta a unas actividades «impropias» de una universidad pública.

Por todo ello, han exigido que cesen estas actividades y han convocado protestas para la charla prevista hoy, a las 19.00 horas, en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Granada en la que representantes del Foro de la Familia hablarán de sexualidad.

UNI Laica denuncia asimismo que diversas actividades organizadas hasta el momento por el referido seminario hayan tenido un marcado carácter «confesional católico» y que no sea la primera vez que se invita a personas de conocidas posiciones contrarias a las libertades individuales en materia sexual.

Aunque respetan que cada cual pueda mostrar sus opiniones, tanto UNI Laica como el colectivo NOS consideran que una exposición de opiniones que atentan contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos.

En su página web el propio seminario dice abiertamente que su objetivo es difundir el pensamiento cristiano, con lo cual el carácter confesional de este organismo es manifiesto y el «refrendo académico» que le concede la universidad pública contraviene la Constitución Española, lamentan los denunciantes.

EL RECTOR DEFIENDE ‘LA LIBERTAD DE OPINIÓN’

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, ha mantenido este jueves que en la institución existe «libertad de expresión» y de «opinión» y ha considerado «equivocada» la posición de dos asociaciones que han reclamado el cese de un seminario en el que se están impartiendo charlas que a su juicio son «confesionales» y «homófobas».

A preguntas de los periodistas antes del acto celebrado en la Facultad de Medicina con motivo del día de su patrón, González Lodeiro ha dicho tener conocimiento de la queja de una de estas organizaciones, si bien les ha advertido de que el «dogmatismo» no va «a ninguna parte», ni de un lado ni de otro», ha añadido.

Así, y aunque ha considerado legítima su reclamación, el rector ha recordado que «en la Universidad hay libertad de expresión y libertad de opinión» y ha considerado una «imprudencia» que se «califique» a una persona o se hagan predicciones de «qué va a decir» sobre un asunto concreto.

Estas declaraciones se producen después de que NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) hayan convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.

En un comunicado, estas asociaciones dicen que esta conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia» y consideran que «una exposición de opiniones que atenta contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado en una nota.

Estas charlas se enmarcan en el Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’, del que las asociaciones afirman haber recibido quejas por incluir a su juicio «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos».

Descargar


Un seminario de la Universidad de Granada, calificado de homófobo

NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) han convocado protestas para reclamar el cese de un seminario de la Universidad de Granada en el que, según afirman, se «organizan charlas confesionales» y «homófobas» en las que se afirma que «la homosexualidad es una enfermedad».

En un comunicado conjunto, estas asociaciones explican que han recibido varias quejas de alumnos del llamado Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’ por incluir «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos».

De hecho, aseguran que no es la primera vez que ocurre algo así, ya que diversas actividades organizadas hasta el momento por este seminario «han tenido un marcado carácter confesional católico» y en ellos se invita a personas de «conocidas posiciones contrarias a las libertades individuales en materia sexual».

En este caso, según añaden en la nota, se ha invitado a un ponente que compara el aborto con «el asesinato de los judíos» y «para quien financiar anticonceptivos resulta irresponsable y ofensivo», además de ser «un reconocido activista contra el matrimonio igualitario».

Su conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia», la organización ultraconservadora que preside, según denuncian estas asociaciones, las cuales consideran que «una exposición de opiniones que atentan contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado.

Advierten además de que el propio seminario en su sitio web dice abiertamente que su objetivo «es difundir el pensamiento cristiano, con lo cual el carácter confesional de este organismo de la UGR es manifiesto y el refrendo académico que le concede la Universidad pública contraviene el artículo 16.3 de la Constitución Española».

Ante las quejas recibidas, ambas organizaciones han convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves por la tarde en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.

Descargar


Un seminario de la Universidad de Granada, calificado de homófobo

NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) han convocado protestas para reclamar el cese de un seminario de la Universidad de Granada en el que, según afirman, se «organizan charlas confesionales» y «homófobas» en las que se afirma que «la homosexualidad es una enfermedad».

En un comunicado conjunto, estas asociaciones explican que han recibido varias quejas de alumnos del llamado Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’ por incluir «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos».

De hecho, aseguran que no es la primera vez que ocurre algo así, ya que diversas actividades organizadas hasta el momento por este seminario «han tenido un marcado carácter confesional católico» y en ellos se invita a personas de «conocidas posiciones contrarias a las libertades individuales en materia sexual».

En este caso, según añaden en la nota, se ha invitado a un ponente que compara el aborto con «el asesinato de los judíos» y «para quien financiar anticonceptivos resulta irresponsable y ofensivo», además de ser «un reconocido activista contra el matrimonio igualitario».

Su conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia», la organización ultraconservadora que preside, según denuncian estas asociaciones, las cuales consideran que «una exposición de opiniones que atentan contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado.

Advierten además de que el propio seminario en su sitio web dice abiertamente que su objetivo «es difundir el pensamiento cristiano, con lo cual el carácter confesional de este organismo de la UGR es manifiesto y el refrendo académico que le concede la Universidad pública contraviene el artículo 16.3 de la Constitución Española».

Ante las quejas recibidas, ambas organizaciones han convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves por la tarde en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.

Descargar


El rector defiende «la libertad de opinión» tras las quejas por charlas «homófobas»

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, ha mantenido este jueves que en la institución existe «libertad de expresión» y de «opinión» y ha considerado «equivocada» la posición de dos asociaciones que han reclamado el cese de un seminario en el que se están impartiendo charlas que a su juicio son «confesionales» y «homófobas».
A preguntas de los periodistas antes del acto celebrado en la Facultad de Medicina con motivo del día de su patrón, González Lodeiro ha dicho tener conocimiento de la queja de una de estas organizaciones, si bien les ha advertido de que el «dogmatismo» no va «a ninguna parte», ni de un lado ni de otro», ha añadido.
Así, y aunque ha considerado legítima su reclamación, el rector ha recordado que «en la Universidad hay libertad de expresión y libertad de opinión» y ha considerado una «imprudencia» que se «califique» a una persona o se hagan predicciones de «qué va a decir» sobre un asunto concreto.
Estas declaraciones se producen después de que NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) hayan convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.
En un comunicado, estas asociaciones dicen que esta conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia» y consideran que «una exposición de opiniones que atenta contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado en una nota.
Estas charlas se enmarcan en el Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’, del que las asociaciones afirman haber recibido quejas por incluir a su juicio «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos».
Descargar


El rector defiende «la libertad de opinión» tras las quejas por charlas «homófobas»

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, ha mantenido este jueves que en la institución existe «libertad de expresión» y de «opinión» y ha considerado «equivocada» la posición de dos asociaciones que han reclamado el cese de un seminario en el que se están impartiendo charlas que a su juicio son «confesionales» y «homófobas».
A preguntas de los periodistas antes del acto celebrado en la Facultad de Medicina con motivo del día de su patrón, González Lodeiro ha dicho tener conocimiento de la queja de una de estas organizaciones, si bien les ha advertido de que el «dogmatismo» no va «a ninguna parte», ni de un lado ni de otro», ha añadido.
Así, y aunque ha considerado legítima su reclamación, el rector ha recordado que «en la Universidad hay libertad de expresión y libertad de opinión» y ha considerado una «imprudencia» que se «califique» a una persona o se hagan predicciones de «qué va a decir» sobre un asunto concreto.
Estas declaraciones se producen después de que NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) hayan convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.
En un comunicado, estas asociaciones dicen que esta conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia» y consideran que «una exposición de opiniones que atenta contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado en una nota.
Estas charlas se enmarcan en el Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’, del que las asociaciones afirman haber recibido quejas por incluir a su juicio «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos».
Descargar


El rector defiende ´la libertad de opinión´ en la UGR

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, ha mantenido este jueves que en la institución existe «libertad de expresión» y de «opinión» y ha considerado «equivocada» la posición de dos asociaciones que han reclamado el cese de un seminario en el que se están impartiendo charlas que a su juicio son «confesionales» y «homófobas».

A preguntas de los periodistas antes del acto celebrado en la Facultad de Medicina con motivo del día de su patrón, González Lodeiro ha dicho tener conocimiento de la queja de una de estas organizaciones, si bien les ha advertido de que el «dogmatismo» no va «a ninguna parte», ni de un lado ni de otro», ha añadido.

Así, y aunque ha considerado legítima su reclamación, el rector ha recordado que «en la Universidad hay libertad de expresión y libertad de opinión» y ha considerado una «imprudencia» que se «califique» a una persona o se hagan predicciones de «qué va a decir» sobre un asunto concreto.

Estas declaraciones se producen después de que NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) hayan convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.

En un comunicado, estas asociaciones dicen que esta conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia» y consideran que «una exposición de opiniones que atenta contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado en una nota.

Estas charlas se enmarcan en el Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’, del que las asociaciones afirman haber recibido quejas por incluir a su juicio «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos»

Descargar


El rector defiende ´la libertad de opinión´ en la UGR

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, ha mantenido este jueves que en la institución existe «libertad de expresión» y de «opinión» y ha considerado «equivocada» la posición de dos asociaciones que han reclamado el cese de un seminario en el que se están impartiendo charlas que a su juicio son «confesionales» y «homófobas».

A preguntas de los periodistas antes del acto celebrado en la Facultad de Medicina con motivo del día de su patrón, González Lodeiro ha dicho tener conocimiento de la queja de una de estas organizaciones, si bien les ha advertido de que el «dogmatismo» no va «a ninguna parte», ni de un lado ni de otro», ha añadido.

Así, y aunque ha considerado legítima su reclamación, el rector ha recordado que «en la Universidad hay libertad de expresión y libertad de opinión» y ha considerado una «imprudencia» que se «califique» a una persona o se hagan predicciones de «qué va a decir» sobre un asunto concreto.

Estas declaraciones se producen después de que NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) hayan convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.

En un comunicado, estas asociaciones dicen que esta conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia» y consideran que «una exposición de opiniones que atenta contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado en una nota.

Estas charlas se enmarcan en el Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’, del que las asociaciones afirman haber recibido quejas por incluir a su juicio «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos»

Descargar


Piden el cese de un seminario de la Universidad de Granada por ofrecer «charlas homófobas»

NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) han convocado protestas para reclamar el cese de un seminario de la Universidad de Granada en el que, según afirman, se «organizan charlas confesionales» y «homófobas» en las que se afirma que «la homosexualidad es una enfermedad».

En un comunicado conjunto, estas asociaciones explican que han recibido varias quejas de alumnos del llamado Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’ por incluir «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos».

De hecho, aseguran que no es la primera vez que ocurre algo así, ya que diversas actividades organizadas hasta el momento por este seminario «han tenido un marcado carácter confesional católico» y en ellos se invita a personas de «conocidas posiciones contrarias a las libertades individuales en materia sexual».

En este caso, según añaden en la nota, se ha invitado a un ponente que compara el aborto con «el asesinato de los judíos» y «para quien financiar anticonceptivos resulta irresponsable y ofensivo», además de ser «un reconocido activista contra el matrimonio igualitario».

Su conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia», la organización ultraconservadora que preside, según denuncian estas asociaciones, las cuales consideran que «una exposición de opiniones que atentan contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado.

Advierten además de que el propio seminario en su sitio web dice abiertamente que su objetivo «es difundir el pensamiento cristiano, con lo cual el carácter confesional de este organismo de la UGR es manifiesto y el refrendo académico que le concede la Universidad pública contraviene el artículo 16.3 de la Constitución Española».

Ante las quejas recibidas, ambas organizaciones han convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.

Descargar


Piden el cese de un seminario de la Universidad de Granada por ofrecer «charlas homófobas»

NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) han convocado protestas para reclamar el cese de un seminario de la Universidad de Granada en el que, según afirman, se «organizan charlas confesionales» y «homófobas» en las que se afirma que «la homosexualidad es una enfermedad».

En un comunicado conjunto, estas asociaciones explican que han recibido varias quejas de alumnos del llamado Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’ por incluir «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos».

De hecho, aseguran que no es la primera vez que ocurre algo así, ya que diversas actividades organizadas hasta el momento por este seminario «han tenido un marcado carácter confesional católico» y en ellos se invita a personas de «conocidas posiciones contrarias a las libertades individuales en materia sexual».

En este caso, según añaden en la nota, se ha invitado a un ponente que compara el aborto con «el asesinato de los judíos» y «para quien financiar anticonceptivos resulta irresponsable y ofensivo», además de ser «un reconocido activista contra el matrimonio igualitario».

Su conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia», la organización ultraconservadora que preside, según denuncian estas asociaciones, las cuales consideran que «una exposición de opiniones que atentan contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado.

Advierten además de que el propio seminario en su sitio web dice abiertamente que su objetivo «es difundir el pensamiento cristiano, con lo cual el carácter confesional de este organismo de la UGR es manifiesto y el refrendo académico que le concede la Universidad pública contraviene el artículo 16.3 de la Constitución Española».

Ante las quejas recibidas, ambas organizaciones han convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.

Descargar


El rector defiende «la libertad de opinión» en la UGR tras las quejas por charlas «homófobas» y «confesionales»

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, ha mantenido este jueves que en la institución existe «libertad de expresión» y de «opinión» y ha considerado «equivocada» la posición de dos asociaciones que han reclamado el cese de un seminario en el que se están impartiendo charlas que a su juicio son «confesionales» y «homófobas».

A preguntas de los periodistas antes del acto celebrado en la Facultad de Medicina con motivo del día de su patrón, González Lodeiro ha dicho tener conocimiento de la queja de una de estas organizaciones, si bien les ha advertido de que el «dogmatismo» no va «a ninguna parte», ni de un lado ni de otro», ha añadido.

Así, y aunque ha considerado legítima su reclamación, el rector ha recordado que «en la Universidad hay libertad de expresión y libertad de opinión» y ha considerado una «imprudencia» que se «califique» a una persona o se hagan predicciones de «qué va a decir» sobre un asunto concreto.

Estas declaraciones se producen después de que NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) hayan convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.

En un comunicado, estas asociaciones dicen que esta conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia» y consideran que «una exposición de opiniones que atenta contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado en una nota.

Estas charlas se enmarcan en el Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’, del que las asociaciones afirman haber recibido quejas por incluir a su juicio «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobo

Descargar