Comienzan los cursos de árabe en la Fundación Euroárabe

  • Con una interesante acogida por parte del público de Granada, la Fundación Euroárabe de Altos Estudios y la Cátedra Al-Babtain de Estudios Árabes de la Universidad de Granada imparten desde esta semana el Curso de Lengua Árabe.

El curso de árabe moderno propuesto por la Fundación Euroárabe y la Cátedra Al-Babtain de la Universidad de Granada, consta de 3 módulos independientes de 30 horas cada uno y se imparten en la sede de la Fundación Euroárabe, de octubre de 2012 a junio de 2013.

En este primer módulo que se inicia el miércoles, 24 de octubre, se abordará el aprendizaje del sistema gráfico de la escritura árabe; iniciación a la lectura; conocimientos básicos de la gramática árabe e iniciación a la práctica oral del árabe.

El curso busca ofrecer a la sociedad granadina la posibilidad de aprender una lengua para uso instrumental al margen de las enseñanzas regladas. Para ello se propone un curso de iniciación y toma de contacto con esta lengua cuya relevancia para el futuro puede ser doble, en primer lugar por su obvia demanda – la lengua árabe es hablada por unos 300 millones de personas que la comparten como lengua de comunicación, de cultura y de civilización-; y en segundo lugar, por tratarse del aprendizaje de la lengua árabe dirigido a desarrollar la competencia lingüística del alumnado, primando su capacidad auditiva, discursiva, sociolingüística y sociocultural.

Con todo ello se busca fomentar la capacidad comunicativa del alumnado teniendo en cuenta la correcta expresión oral y escrita, a la vez que se pretende que vaya asimilando la particular estructuración que la lengua árabe hace de la realidad a partir de los esquemas gramaticales utilizados en ella, conectando con el contexto sociocultural y funcional en el que cobran sentido los mensajes.


Contacto: Fundación Euroárabe de Altos Estudios. San Jerónimo, 27. Tlf/ 958 206508. http://www.fundea.org


Presentación del libro publicado por la UGR “El crisol de las Literaturas Eslavas”, de Elena Mironesko Bielova

  • Será presentado por la profesora Sultana Wahnón Bensusan, el miércoles, 24 de octubre de 2012, en la Librería Universidad de Granada (Plaza Isabel la Católica, 4), a las 19 horas

El libro publicado por la Editorial Universidad de Granada (eug) “El crisol de las Literaturas Eslavas”, coordinado por la profesora del Departamento de Filología Griega y Filología Eslava de la UGR Elena Mironesko Bielota, será presentado por la también profesora de la Universidad de Granada Sultana Wahnón Bensusan, el miércoles, 24 de octubre de 2012, en la Librería Universidad de Granada (Plaza Isabel la Católica, 4), a las 19 horas, en un acto organizado por la propia Editorial Universidad de Granada.

Actividad:

  • Presentación del libro: “El crisol de las Literaturas Eslavas”.
  • Coordinación: Elena Mironesko Bielota.
  • Presenta: Sultana Wahnón Bensusan.
  • Fecha: Miércoles, 14 de octubre de 2012.
  • Hora: 19 horas.
  • Lugar: Librería Universidad de Granada (Plaza Isabel la Católica, 4).
  • Organiza: Editorial Universidad de Granada (eug).

Adquiera este libro en el sitio web de la EUG: http://sl.ugr.es/02G6


Presentación del libro publicado por la UGR “El crisol de las Literaturas Eslavas”, de Elena Mironesko Bielova

  • Será presentado por la profesora Sultana Wahnón Bensusan, el miércoles, 24 de octubre de 2012, en la Librería Universidad de Granada (Plaza Isabel la Católica, 4), a las 19 horas

El libro publicado por la Editorial Universidad de Granada (eug) “El crisol de las Literaturas Eslavas”, coordinado por la profesora del Departamento de Filología Griega y Filología Eslava de la UGR Elena Mironesko Bielota, será presentado por la también profesora de la Universidad de Granada Sultana Wahnón Bensusan, el miércoles, 24 de octubre de 2012, en la Librería Universidad de Granada (Plaza Isabel la Católica, 4), a las 19 horas, en un acto organizado por la propia Editorial Universidad de Granada.

Actividad:

  • Presentación del libro: “El crisol de las Literaturas Eslavas”.
  • Coordinación: Elena Mironesko Bielota.
  • Presenta: Sultana Wahnón Bensusan.
  • Fecha: Miércoles, 14 de octubre de 2012.
  • Hora: 19 horas.
  • Lugar: Librería Universidad de Granada (Plaza Isabel la Católica, 4).
  • Organiza: Editorial Universidad de Granada (eug).

Adquiera este libro en el sitio web de la EUG: http://sl.ugr.es/02G6


Melilla Hoy

Pág. 19: El Campus desarrolla un Curso de Teatro que contempla vistas a la educación para el desarrollo

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02G2

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 19: El Campus desarrolla un Curso de Teatro que contempla vistas a la educación para el desarrollo

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02G2

Descargar


El Telegrama de Melilla

Pág. 13: La UGR publica un manual de ingeniería civil para el trazado geométrico de obras lineales

Pág. 20: Cicode utiliza el teatro para ayudar a las mujeres de la zona del Monte María Cristina

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02G1

Descargar


El Telegrama de Melilla

Pág. 13: La UGR publica un manual de ingeniería civil para el trazado geométrico de obras lineales

Pág. 20: Cicode utiliza el teatro para ayudar a las mujeres de la zona del Monte María Cristina

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02G1

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 10: El Cicode de la UGR utiliza el teatro para ayudar a mujeres del Monte Mª Cristina

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02G0

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 10: El Cicode de la UGR utiliza el teatro para ayudar a mujeres del Monte Mª Cristina

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02G0

Descargar


20 minutos

Pág. 2: Los comedores se suman al paro

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02FZ

Descargar


20 minutos

Pág. 2: Los comedores se suman al paro

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02FZ

Descargar


Ideal

Pág. 11: La UGR pierde alumnos en los másteres

Los títulos con más demanda

Quince minutos de parón contra los recortes en los comedores universitarios

El profesor José Antonio Lorente inaugura con una charla el grado de Criminología

Pág. 13: La UE financiará con 1,5 millones un estudio de Genyo sobre el genoma

Pág. 42 – Necrológicas: Don Miguel López Soler. PROFESOR TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA HUMANA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Pág. 55 – Deportes: El Universidad suspende

Pág. 73: Agenda

– Conferencia: ‘Para leer las novelas ejemplares’

– Cine: ‘El cuarto mandamiento’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02FY

Descargar