Patentes de la Universidad gaditana, entre las mejores valoradas

La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la UCA, junto a las OTRI del resto de las universidades andaluzas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, participan en el proyecto de la Corporación Tecnológica de Andalucía PatenCTA, con el que se pretende conseguir la explotación comercial de más de un centenar de patentes. Es importante mencionar que tres de las patentes mejor valoradas, debido a su calidad e interés comercial, han salido de la UCA.

Una consiste en la obtención de un medio de cultivo para la producción de etanol e hidrógeno, a partir de glicerina, y responsable es José M. Gómez Montes de Oca; otra se basa en un proceso para aprovechar subproductos de la industria agroalimentaria para la obtención de precursores de biocombustibles, alimentos funcionales y productos cosméticos, con José M. Igartuburu al frente; y otra emplea nanopartículas para el diagnóstico y la imagen médica, junto a la Universidad de Granada y con José J. Calvino Gámez al frente en la UCA.

Descargar


Patentes de la Universidad gaditana, entre las mejores valoradas

La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la UCA, junto a las OTRI del resto de las universidades andaluzas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, participan en el proyecto de la Corporación Tecnológica de Andalucía PatenCTA, con el que se pretende conseguir la explotación comercial de más de un centenar de patentes. Es importante mencionar que tres de las patentes mejor valoradas, debido a su calidad e interés comercial, han salido de la UCA.

Una consiste en la obtención de un medio de cultivo para la producción de etanol e hidrógeno, a partir de glicerina, y responsable es José M. Gómez Montes de Oca; otra se basa en un proceso para aprovechar subproductos de la industria agroalimentaria para la obtención de precursores de biocombustibles, alimentos funcionales y productos cosméticos, con José M. Igartuburu al frente; y otra emplea nanopartículas para el diagnóstico y la imagen médica, junto a la Universidad de Granada y con José J. Calvino Gámez al frente en la UCA.

Descargar


Patentes de la Universidad gaditana, entre las mejores valoradas

La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la UCA, junto a las OTRI del resto de las universidades andaluzas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, participan en el proyecto de la Corporación Tecnológica de Andalucía PatenCTA, con el que se pretende conseguir la explotación comercial de más de un centenar de patentes. Es importante mencionar que tres de las patentes mejor valoradas, debido a su calidad e interés comercial, han salido de la UCA.

Una consiste en la obtención de un medio de cultivo para la producción de etanol e hidrógeno, a partir de glicerina, y responsable es José M. Gómez Montes de Oca; otra se basa en un proceso para aprovechar subproductos de la industria agroalimentaria para la obtención de precursores de biocombustibles, alimentos funcionales y productos cosméticos, con José M. Igartuburu al frente; y otra emplea nanopartículas para el diagnóstico y la imagen médica, junto a la Universidad de Granada y con José J. Calvino Gámez al frente en la UCA.

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 14: Arrancan las obras en el aulario sin incidencias, dejando el campus a la mitad de estudiantes

Pág. 15: Acedo asegura que las nuevas titulaciones de UGR estarán el próximo curso y que Ciudad ‘correrá con los gastos’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Gv

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 14: Arrancan las obras en el aulario sin incidencias, dejando el campus a la mitad de estudiantes

Pág. 15: Acedo asegura que las nuevas titulaciones de UGR estarán el próximo curso y que Ciudad ‘correrá con los gastos’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Gv

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 14: Arrancan las obras en el aulario sin incidencias, dejando el campus a la mitad de estudiantes

Pág. 15: Acedo asegura que las nuevas titulaciones de UGR estarán el próximo curso y que Ciudad ‘correrá con los gastos’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Gv

Descargar


El Telegrama de Melilla

Pág. 11: Decanos de Andalucía, Melilla y Ceuta acuerdan su rechazo al anteproyecto de Ley de Wert

Pág. 13: Acedo: ‘Potenciar la Universidad es la mejor manera de luchar contra la crisis’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Gu

Descargar


El Telegrama de Melilla

Pág. 11: Decanos de Andalucía, Melilla y Ceuta acuerdan su rechazo al anteproyecto de Ley de Wert

Pág. 13: Acedo: ‘Potenciar la Universidad es la mejor manera de luchar contra la crisis’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Gu

Descargar


El Telegrama de Melilla

Pág. 11: Decanos de Andalucía, Melilla y Ceuta acuerdan su rechazo al anteproyecto de Ley de Wert

Pág. 13: Acedo: ‘Potenciar la Universidad es la mejor manera de luchar contra la crisis’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Gu

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 17: Acedo confía en que el próximo curso se implanten 6 nuevos grados en la UGR

Comisión de UGR y Ciudad en unas semanas

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Gt

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 17: Acedo confía en que el próximo curso se implanten 6 nuevos grados en la UGR

Comisión de UGR y Ciudad en unas semanas

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Gt

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 17: Acedo confía en que el próximo curso se implanten 6 nuevos grados en la UGR

Comisión de UGR y Ciudad en unas semanas

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Gt

Descargar