El Faro de Ceuta

Pág. 22: La Facultad prepara un curso de ‘Responsabilidad social corporativa’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Ac

Descargar


20 minutos

Pág. 2: Vuelve a abrirse el ‘parking’ de Ciencias

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Ab

Descargar


20 minutos

Pág. 2: Vuelve a abrirse el ‘parking’ de Ciencias

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Ab

Descargar


Conferencia: «La cultura judía en los primeros siglos del Islam»

El lunes, 8 de octubre, a las 12 h., en el Aula García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras, tendrá lugar la conferencia inaugural de la edición 2012-2013 del Máster “Culturas árabe y hebrea: pasado y presente”, bajo el título “La cultura judía en los primeros siglos del Islam”, impartida por el profesor G. Stemberger, de la Universidad de Viena.

  • Fecha: Lunes 8 de octubre de 2012.
  • Lugar: Aula García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras.
  • Horario: 12 h.
  • Organiza: Máster “Culturas árabe y hebrea: pasado y presente”.

Contacto: Juan A. Macías Amoretti. Secretario Comisión Académica Máster “Culturas árabe y hebrea: pasado y presente”. Dpto. de Estudios Semíticos. Universidad de Granada. Campus de Cartuja, s/n. 18071 Granada. Tlf. +34 958 243 580

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Conferencia: «La cultura judía en los primeros siglos del Islam»

El lunes, 8 de octubre, a las 12 h., en el Aula García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras, tendrá lugar la conferencia inaugural de la edición 2012-2013 del Máster “Culturas árabe y hebrea: pasado y presente”, bajo el título “La cultura judía en los primeros siglos del Islam”, impartida por el profesor G. Stemberger, de la Universidad de Viena.

  • Fecha: Lunes 8 de octubre de 2012.
  • Lugar: Aula García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras.
  • Horario: 12 h.
  • Organiza: Máster “Culturas árabe y hebrea: pasado y presente”.

Contacto: Juan A. Macías Amoretti. Secretario Comisión Académica Máster “Culturas árabe y hebrea: pasado y presente”. Dpto. de Estudios Semíticos. Universidad de Granada. Campus de Cartuja, s/n. 18071 Granada. Tlf. +34 958 243 580

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


El País

Pág. 44: El programa Erasmus tiene un agujero de 90 millones

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Aa

Descargar


El País

Pág. 44: El programa Erasmus tiene un agujero de 90 millones

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Aa

Descargar


“La fiebre del oro en Granada”, conferencia del profesor José Manuel Martín

  • Tendrá lugar en el Gabinete de teatro del Palacio de La Madraza, el lunes, 8 de octubre de 2012, a las 19 horas

“La fiebre del oro en Granada” es el título de la conferencia que impartirá el profesor José Manuel Martín, del Departamento de Estratigrafía y Paleontología de la UGR, el lunes, 8 de octubre de 2012, a las 19 horas, en el Gabinete de teatro del Palacio de La Madraza (C/ Oficios, 14), dentro del ciclo “Ciencia y Sociedad” que organiza el Aula de Ciencia y Tecnología del Secretariado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada.

Actividad

  • Conferencia: “La fiebre del oro en Granada”.
  • A cargo de: José Manuel Martín.
  • Día: Lunes, 8 de octubre de 2012.
  • Hora: 19 horas.
  • Lugar: Gabinete de teatro del Palacio de La Madraza (C/ Oficios, 14).
  • Organiza: Aula de Ciencia y Tecnología del Secretariado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada.


“La fiebre del oro en Granada”, conferencia del profesor José Manuel Martín

  • Tendrá lugar en el Gabinete de teatro del Palacio de La Madraza, el lunes, 8 de octubre de 2012, a las 19 horas

“La fiebre del oro en Granada” es el título de la conferencia que impartirá el profesor José Manuel Martín, del Departamento de Estratigrafía y Paleontología de la UGR, el lunes, 8 de octubre de 2012, a las 19 horas, en el Gabinete de teatro del Palacio de La Madraza (C/ Oficios, 14), dentro del ciclo “Ciencia y Sociedad” que organiza el Aula de Ciencia y Tecnología del Secretariado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada.

Actividad

  • Conferencia: “La fiebre del oro en Granada”.
  • A cargo de: José Manuel Martín.
  • Día: Lunes, 8 de octubre de 2012.
  • Hora: 19 horas.
  • Lugar: Gabinete de teatro del Palacio de La Madraza (C/ Oficios, 14).
  • Organiza: Aula de Ciencia y Tecnología del Secretariado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada.


Ideal

Pág. 8: Los aparcamientos en las calles, solo para vecinos

Pág. 17: La UE le ha ingresado ya a la UGR el 80% de los 2,7 millones que entrega para los ‘erasmus’

La Universidad colaborará con Abengoa

Pág. 30: Preocupación por la continuidad de las becas

Pág. 33 – Opinión: Canibalismo institucional

Pág. 61: Antonio López y Eduardo Naranjo, protagonistas de un curso en Bellas Artes

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02A9

Descargar


Ideal

Pág. 8: Los aparcamientos en las calles, solo para vecinos

Pág. 17: La UE le ha ingresado ya a la UGR el 80% de los 2,7 millones que entrega para los ‘erasmus’

La Universidad colaborará con Abengoa

Pág. 30: Preocupación por la continuidad de las becas

Pág. 33 – Opinión: Canibalismo institucional

Pág. 61: Antonio López y Eduardo Naranjo, protagonistas de un curso en Bellas Artes

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02A9

Descargar


Ideal

Pág. 8: Los aparcamientos en las calles, solo para vecinos

Pág. 17: La UE le ha ingresado ya a la UGR el 80% de los 2,7 millones que entrega para los ‘erasmus’

La Universidad colaborará con Abengoa

Pág. 30: Preocupación por la continuidad de las becas

Pág. 33 – Opinión: Canibalismo institucional

Pág. 61: Antonio López y Eduardo Naranjo, protagonistas de un curso en Bellas Artes

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02A9

Descargar