“Queridos todos: el intercambio epistolar plural y transatlántico en la literatura en español”, Congreso Internacional LETRAL-SAL en Filosofía y Letras

  • El acto de inauguración se celebra el jueves, 21 de junio, a las 9 h., en el Aula Federico García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras

“Queridos todos: el intercambio epistolar plural y transatlántico en la literatura en español”, es el título del Congreso Internacional LETRAL-SAL, que se desarrollará, en el Aula Federico García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR, los días 21 y 22 de junio.

El acto de inauguración se celebra el jueves, 21 de junio, a las 9h., con la intervención de:

  • Vicerrectora de Extensión Universitaria, María Elena Martín- Vivaldi.
  • Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Francisco Manjón.
  • Directores del Congreso, Ana Gallego Cuiñas y Eduardo Ramos-Izquierdo.

El Congreso se inserta en el marco de un acuerdo de colaboración entre el Proyecto I+D LETRAL, de la Universidad de Granada, y el equipo de investigación SAL del CRIMIC de l’Université Paris-Sorbonne. De forma conjunta se organizó un primer coloquio SAL-LETRAL, en París bajo el título “Ecritures Plurielles et Croisements Transatlantiques” (27 y 28 de mayo de 2011, Maison de l’Amérique Latine y Université Paris-Sorbonne). El principal objetivo de aquel primer encuentro fue estrechar vínculos entre ambos organismos y promover el intercambio entre proyectos de investigación complementarios. Mediante la segunda reunión, que se celebra este año en Granada, se pretende continuar con aquella labor científica, abordando una temática común más delimitada.

Durante el Congreso Internacional LETRAL-SAL se dialogará sobre una de las líneas de investigación que está explorando LETRAL en su segunda andadura como Proyecto I+D: el intercambio epistolar entre escritores latinoamericanos y españoles del siglo XX, la revisión teórica y crítica del género epistolar desde el punto de vista de su pluralidad, de los estudios transatlánticos y su transformación en los últimos años con el advenimiento de las nuevas tecnologías, así como el análisis del incremento de ediciones de manuscritos y correspondencias en el mercado literario.

Instituciones colaboradoras: Proyecto I+D LETRAL (REF. FFI2011-25943). SAL (Seminaire Amérique Latine, CRIMIC EA 2561).Ministerio de Economía y Competitividad. Acciones Complementarias. FFI2011-16152-E (subprograma FILO). Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada. Vicerrectorado de Política Científica e Investigación de la Universidad de Granada (Plan Propio). Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada. Departamento de Literatura Española de la Universidad de Granada. Grupo de Investigación Estudios Literarios (HUM 186).

Más información, programa, e inscripción en: http://translettre2012.com

Para cualquier consulta en relación al congreso, puede dirigirse a: Ana Gallego Cuiñas (anag@ugr.es) o Erika Martínez (erikamc@ugr.es).

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Inauguración Congreso Internacional LETRAL-SAL.
  • DÍA: jueves, 21 de junio.
  • HORA: 9 h.
  • LUGAR: Aula Federico García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


“Queridos todos: el intercambio epistolar plural y transatlántico en la literatura en español”, Congreso Internacional LETRAL-SAL en Filosofía y Letras

  • El acto de inauguración se celebra el jueves, 21 de junio, a las 9 h., en el Aula Federico García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras

“Queridos todos: el intercambio epistolar plural y transatlántico en la literatura en español”, es el título del Congreso Internacional LETRAL-SAL, que se desarrollará, en el Aula Federico García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR, los días 21 y 22 de junio.

El acto de inauguración se celebra el jueves, 21 de junio, a las 9h., con la intervención de:

  • Vicerrectora de Extensión Universitaria, María Elena Martín- Vivaldi.
  • Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Francisco Manjón.
  • Directores del Congreso, Ana Gallego Cuiñas y Eduardo Ramos-Izquierdo.

El Congreso se inserta en el marco de un acuerdo de colaboración entre el Proyecto I+D LETRAL, de la Universidad de Granada, y el equipo de investigación SAL del CRIMIC de l’Université Paris-Sorbonne. De forma conjunta se organizó un primer coloquio SAL-LETRAL, en París bajo el título “Ecritures Plurielles et Croisements Transatlantiques” (27 y 28 de mayo de 2011, Maison de l’Amérique Latine y Université Paris-Sorbonne). El principal objetivo de aquel primer encuentro fue estrechar vínculos entre ambos organismos y promover el intercambio entre proyectos de investigación complementarios. Mediante la segunda reunión, que se celebra este año en Granada, se pretende continuar con aquella labor científica, abordando una temática común más delimitada.

Durante el Congreso Internacional LETRAL-SAL se dialogará sobre una de las líneas de investigación que está explorando LETRAL en su segunda andadura como Proyecto I+D: el intercambio epistolar entre escritores latinoamericanos y españoles del siglo XX, la revisión teórica y crítica del género epistolar desde el punto de vista de su pluralidad, de los estudios transatlánticos y su transformación en los últimos años con el advenimiento de las nuevas tecnologías, así como el análisis del incremento de ediciones de manuscritos y correspondencias en el mercado literario.

Instituciones colaboradoras: Proyecto I+D LETRAL (REF. FFI2011-25943). SAL (Seminaire Amérique Latine, CRIMIC EA 2561).Ministerio de Economía y Competitividad. Acciones Complementarias. FFI2011-16152-E (subprograma FILO). Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada. Vicerrectorado de Política Científica e Investigación de la Universidad de Granada (Plan Propio). Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada. Departamento de Literatura Española de la Universidad de Granada. Grupo de Investigación Estudios Literarios (HUM 186).

Más información, programa, e inscripción en: http://translettre2012.com

Para cualquier consulta en relación al congreso, puede dirigirse a: Ana Gallego Cuiñas (anag@ugr.es) o Erika Martínez (erikamc@ugr.es).

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Inauguración Congreso Internacional LETRAL-SAL.
  • DÍA: jueves, 21 de junio.
  • HORA: 9 h.
  • LUGAR: Aula Federico García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Melilla Hoy

Contraportada: Arranca la Selectividad para los melillenses, llevándose muchos ‘un palo’ con el examen de Lengua

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028w

Descargar


Melilla Hoy

Contraportada: Arranca la Selectividad para los melillenses, llevándose muchos ‘un palo’ con el examen de Lengua

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028w

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 14: Arranca la carrera hacia la Universidad

Pág. 16: La UGR convoca una beca para ayuda a la automatrícula en Melilla

La UGR edita un libro sobre los cambios de España en su historia

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028v

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 14: Arranca la carrera hacia la Universidad

Pág. 16: La UGR convoca una beca para ayuda a la automatrícula en Melilla

La UGR edita un libro sobre los cambios de España en su historia

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028v

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 17: La Selectividad que mira a Europa

Pág. 20: ‘De la Escuela Normal a la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028u

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 17: La Selectividad que mira a Europa

Pág. 20: ‘De la Escuela Normal a la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028u

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 17: Casi 300 estudiantes ceutíes realizan las Pruebas de Acceso a la Universidad

Pág. 18: La Facultad pone el broche de oro a sus 75 años con la publicación de su historia

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028t

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 17: Casi 300 estudiantes ceutíes realizan las Pruebas de Acceso a la Universidad

Pág. 18: La Facultad pone el broche de oro a sus 75 años con la publicación de su historia

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028t

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 17: Casi 300 estudiantes ceutíes realizan las Pruebas de Acceso a la Universidad

Pág. 18: La Facultad pone el broche de oro a sus 75 años con la publicación de su historia

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028t

Descargar


20 minutos

Pág. 2: Alberti, Franco, Descartes y la Pepa, en la selectividad

Pág. 5 – Publicidad: Cursos de Verano. Centro Mediterráneo. Universidad de Granada

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/028r

Descargar