VENEZUELA: Ácido fólico en el embarazo mejora el cerebro del bebé

Un estudio de científicos españoles reveló que embarazadas que mantienen el nivel adecuado de ácido fólico en la gestación favorecen una estructura cerebral más adecuada que probablemente hará a los niños más inteligentes.

 El estudio fue coordinado por la profesora de la Universidad de Granada, Cristina Campoy a través del proyecto Nutrimenthe, que busca conocer los efectos de la dieta en el rendimiento mental de los niños.

«Las embarazadas que no logran los niveles adecuados de ácido fólico tienen hijos con dificultades de externalización e internalización de las conductas», explicó Campoy a Efe.

Esta investigadora insistió en la necesidad de controlar con especial atención a obesas o que padezcan diabetes gestacional, pues llegan al final del embarazo con deficiencias en ácido fólico que afectarán a sus hijos. «La nutrición materna tiene un efecto en el neurodesarrollo de los hijos y en su capacidad de procesamiento y sus capacidades visuales, por lo que hay que revisar la alimentación especialmente de las madres obesas», apuntó la coordinadora de Nutrimenthe.

Descargar


VENEZUELA: Ácido fólico en el embarazo mejora el cerebro del bebé

Un estudio de científicos españoles reveló que embarazadas que mantienen el nivel adecuado de ácido fólico en la gestación favorecen una estructura cerebral más adecuada que probablemente hará a los niños más inteligentes.

 El estudio fue coordinado por la profesora de la Universidad de Granada, Cristina Campoy a través del proyecto Nutrimenthe, que busca conocer los efectos de la dieta en el rendimiento mental de los niños.

«Las embarazadas que no logran los niveles adecuados de ácido fólico tienen hijos con dificultades de externalización e internalización de las conductas», explicó Campoy a Efe.

Esta investigadora insistió en la necesidad de controlar con especial atención a obesas o que padezcan diabetes gestacional, pues llegan al final del embarazo con deficiencias en ácido fólico que afectarán a sus hijos. «La nutrición materna tiene un efecto en el neurodesarrollo de los hijos y en su capacidad de procesamiento y sus capacidades visuales, por lo que hay que revisar la alimentación especialmente de las madres obesas», apuntó la coordinadora de Nutrimenthe.

Descargar


Se constituye comité para la candidatura de la Menorca talayótica para UNESCO

Se constituye comité para la candidatura de la Menorca talayótica para UNESCO

El Consell de Menorca ha constituido el comité técnico de la comisión que realiza el seguimiento de la candidatura de la Menorca talayótica que opta a la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

Está formado por la funcionaria Carmen Lara, la arqueóloga Margarita Orfila; y Lluís Plantalamor, en representación del Museo de Menorca, quienes han sido designados por la conselleria de Cultura, Patrimonio y Educación.

Carmen Lara pertenece al departamento de Cultura del Consell menorquín; Margarita Orfila es catedrática de Arqueología, especializada en Prehistoria Antigua, que ejerce su actividad docente en la Universidad de Granada; y Lluís Plantalamor también es arqueólogo y desempeña la dirección del Museo de Menorca.

La función de este grupo es la elaboración, junto con el Servicio de Patrimonio Histórico del Consell Insular, de la documentación necesaria para presentar la candidatura de Menorca ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Descargar


Se constituye comité para la candidatura de la Menorca talayótica para UNESCO

Se constituye comité para la candidatura de la Menorca talayótica para UNESCO

El Consell de Menorca ha constituido el comité técnico de la comisión que realiza el seguimiento de la candidatura de la Menorca talayótica que opta a la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

Está formado por la funcionaria Carmen Lara, la arqueóloga Margarita Orfila; y Lluís Plantalamor, en representación del Museo de Menorca, quienes han sido designados por la conselleria de Cultura, Patrimonio y Educación.

Carmen Lara pertenece al departamento de Cultura del Consell menorquín; Margarita Orfila es catedrática de Arqueología, especializada en Prehistoria Antigua, que ejerce su actividad docente en la Universidad de Granada; y Lluís Plantalamor también es arqueólogo y desempeña la dirección del Museo de Menorca.

La función de este grupo es la elaboración, junto con el Servicio de Patrimonio Histórico del Consell Insular, de la documentación necesaria para presentar la candidatura de Menorca ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 26: Butrón: «El arrendador ya puede echar a un moroso en pocos meses».

El Impuesto de Patrimonio, un tributo en vías de extinción

Pág. 27: «Le vendría bien pertenecer a la unión aduanera». La profesora Morón Pérez habla durante su ponencia del estatus fiscal de Ceuta

La revista ‘Al margen’, presentada

Gómez realzó el trabajo realizado en clase ‘y el nivel de las jornadas’

Francisco Díaz Rosas. Profesor de Didáctica en la UGR y pte. del Foro de la Educación de Ceuta: ‘El fracaso escolar tiene múltiples causas’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/01Yx

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 26: Butrón: «El arrendador ya puede echar a un moroso en pocos meses».

El Impuesto de Patrimonio, un tributo en vías de extinción

Pág. 27: «Le vendría bien pertenecer a la unión aduanera». La profesora Morón Pérez habla durante su ponencia del estatus fiscal de Ceuta

La revista ‘Al margen’, presentada

Gómez realzó el trabajo realizado en clase ‘y el nivel de las jornadas’

Francisco Díaz Rosas. Profesor de Didáctica en la UGR y pte. del Foro de la Educación de Ceuta: ‘El fracaso escolar tiene múltiples causas’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/01Yx

Descargar


“Primeras Jornadas de Empleo en el Deporte”, en la Facultad de Ciencias del Deporte

«Primeras Jornadas de Empleo en el Deporte», en la Facultad de Ciencias del Deporte

 Están dirigidas a estudiantes y titulados en Ciencias del Deporte y en general a personas que tengan o cursen estudios relacionados con esta materia

La Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada, organiza durante mañana viernes, 25 de mayo, en sesiones de mañana y tarde y el sábado, día 26, durante toda la mañana, las «Primeras Jornadas de Empleo en el Deporte», con el objetivo de informar y facilitar a sus estudiantes la incorporación al mercado laboral.

Durante el desarrollo de estas Jornadas de Empleo, se va a presentar una pagina web realizada por la Facultad (www.plataformaempleofccd.es) cuyo objetivo fundamental es informar a los estudiantes de la Facultad y a los licenciados sobre noticias y actividades de un gran número de empresas que son referencia dentro del mercado laboral relacionado con diversos aspectos del mundo del deporte y de la actividad física.

Durante las jornadas, que se desarrollarán en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Deporte, se realizarán diversas charlas, debates, mesas redondas y talleres, orientados a fomentar en todo momento la participación de los asistentes. El sábado por la mañana se va a posibilitar la participación directa de los inscritos en dinámicas de selección de recursos humanos y entrevistas reales, que tendrán como protagonistas a diversos empresarios del sector del deporte, la animación, el tiempo libre, los centros de fitness, clubes deportivos, etc.

Los contenidos a tratar en estas Jornadas se han dividido en cuatro grandes bloques, el primero versara sobre la situación actual del mercado laboral en el deporte; el bloque dos, tratará sobre nuevas herramientas y técnicas para la búsqueda de empleo, el tercer bloque girará sobre las demandas profesionales del mercado, y por último, se hablará sobre las experiencias de éxito, actuaciones y tendencias de futuro en el sector laboral deportivo.

Entre los más de veinte ponentes que participan en las Jornadas, todos ellos licenciados en Ciencias del Deporte, se puede destacar a Vicente Brox, que la pasada temporada estuvo de analista de Juego en la Liga Universitaria Estadounidense de Baloncesto; Javier Blanco, fundador de la empresa Ebone Servicios Deportivos; también viene Diego Martínez, que durante la temporada que acaba de finalizar, ha sido entrenador del equipo juvenil de División de Honor del Sevilla F.C. que se ha proclamado recientemente Campeón de España; además, va a estar Santiago Sánchez, director de Área de Polideportivos de la empresa líder en el sector Mondo Ibérica, S.A., todos ellos acompañados de un destacado plantel de licenciados y profesores de la Facultad, junto con varios directores y responsable de Centros de Fitness de toda Andalucía.

Descargar


“Primeras Jornadas de Empleo en el Deporte”, en la Facultad de Ciencias del Deporte

«Primeras Jornadas de Empleo en el Deporte», en la Facultad de Ciencias del Deporte

 Están dirigidas a estudiantes y titulados en Ciencias del Deporte y en general a personas que tengan o cursen estudios relacionados con esta materia

La Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada, organiza durante mañana viernes, 25 de mayo, en sesiones de mañana y tarde y el sábado, día 26, durante toda la mañana, las «Primeras Jornadas de Empleo en el Deporte», con el objetivo de informar y facilitar a sus estudiantes la incorporación al mercado laboral.

Durante el desarrollo de estas Jornadas de Empleo, se va a presentar una pagina web realizada por la Facultad (www.plataformaempleofccd.es) cuyo objetivo fundamental es informar a los estudiantes de la Facultad y a los licenciados sobre noticias y actividades de un gran número de empresas que son referencia dentro del mercado laboral relacionado con diversos aspectos del mundo del deporte y de la actividad física.

Durante las jornadas, que se desarrollarán en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Deporte, se realizarán diversas charlas, debates, mesas redondas y talleres, orientados a fomentar en todo momento la participación de los asistentes. El sábado por la mañana se va a posibilitar la participación directa de los inscritos en dinámicas de selección de recursos humanos y entrevistas reales, que tendrán como protagonistas a diversos empresarios del sector del deporte, la animación, el tiempo libre, los centros de fitness, clubes deportivos, etc.

Los contenidos a tratar en estas Jornadas se han dividido en cuatro grandes bloques, el primero versara sobre la situación actual del mercado laboral en el deporte; el bloque dos, tratará sobre nuevas herramientas y técnicas para la búsqueda de empleo, el tercer bloque girará sobre las demandas profesionales del mercado, y por último, se hablará sobre las experiencias de éxito, actuaciones y tendencias de futuro en el sector laboral deportivo.

Entre los más de veinte ponentes que participan en las Jornadas, todos ellos licenciados en Ciencias del Deporte, se puede destacar a Vicente Brox, que la pasada temporada estuvo de analista de Juego en la Liga Universitaria Estadounidense de Baloncesto; Javier Blanco, fundador de la empresa Ebone Servicios Deportivos; también viene Diego Martínez, que durante la temporada que acaba de finalizar, ha sido entrenador del equipo juvenil de División de Honor del Sevilla F.C. que se ha proclamado recientemente Campeón de España; además, va a estar Santiago Sánchez, director de Área de Polideportivos de la empresa líder en el sector Mondo Ibérica, S.A., todos ellos acompañados de un destacado plantel de licenciados y profesores de la Facultad, junto con varios directores y responsable de Centros de Fitness de toda Andalucía.

Descargar


“Primeras Jornadas de Empleo en el Deporte”, en la Facultad de Ciencias del Deporte

«Primeras Jornadas de Empleo en el Deporte», en la Facultad de Ciencias del Deporte

 Están dirigidas a estudiantes y titulados en Ciencias del Deporte y en general a personas que tengan o cursen estudios relacionados con esta materia

La Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada, organiza durante mañana viernes, 25 de mayo, en sesiones de mañana y tarde y el sábado, día 26, durante toda la mañana, las «Primeras Jornadas de Empleo en el Deporte», con el objetivo de informar y facilitar a sus estudiantes la incorporación al mercado laboral.

Durante el desarrollo de estas Jornadas de Empleo, se va a presentar una pagina web realizada por la Facultad (www.plataformaempleofccd.es) cuyo objetivo fundamental es informar a los estudiantes de la Facultad y a los licenciados sobre noticias y actividades de un gran número de empresas que son referencia dentro del mercado laboral relacionado con diversos aspectos del mundo del deporte y de la actividad física.

Durante las jornadas, que se desarrollarán en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Deporte, se realizarán diversas charlas, debates, mesas redondas y talleres, orientados a fomentar en todo momento la participación de los asistentes. El sábado por la mañana se va a posibilitar la participación directa de los inscritos en dinámicas de selección de recursos humanos y entrevistas reales, que tendrán como protagonistas a diversos empresarios del sector del deporte, la animación, el tiempo libre, los centros de fitness, clubes deportivos, etc.

Los contenidos a tratar en estas Jornadas se han dividido en cuatro grandes bloques, el primero versara sobre la situación actual del mercado laboral en el deporte; el bloque dos, tratará sobre nuevas herramientas y técnicas para la búsqueda de empleo, el tercer bloque girará sobre las demandas profesionales del mercado, y por último, se hablará sobre las experiencias de éxito, actuaciones y tendencias de futuro en el sector laboral deportivo.

Entre los más de veinte ponentes que participan en las Jornadas, todos ellos licenciados en Ciencias del Deporte, se puede destacar a Vicente Brox, que la pasada temporada estuvo de analista de Juego en la Liga Universitaria Estadounidense de Baloncesto; Javier Blanco, fundador de la empresa Ebone Servicios Deportivos; también viene Diego Martínez, que durante la temporada que acaba de finalizar, ha sido entrenador del equipo juvenil de División de Honor del Sevilla F.C. que se ha proclamado recientemente Campeón de España; además, va a estar Santiago Sánchez, director de Área de Polideportivos de la empresa líder en el sector Mondo Ibérica, S.A., todos ellos acompañados de un destacado plantel de licenciados y profesores de la Facultad, junto con varios directores y responsable de Centros de Fitness de toda Andalucía.

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 17: La edición más internacional de ‘Al-margen’ se presenta en Ceuta

Galindo muestra su apoyo a los rectores por su ‘plantón’ al Ministro de Educación

Pág. 19: CARMEN MORÓN. Coordinadora ‘Economía y Derecho’. ‘Es necesaria una reforma para beneficiar la transmisión de empresas’

PEDRO BUTRÓN. Titular de Derecho Procesal UGR. ‘La modificación del desahucio hará que al final baje el precio del alquiler’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/01Ys

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 17: La edición más internacional de ‘Al-margen’ se presenta en Ceuta

Galindo muestra su apoyo a los rectores por su ‘plantón’ al Ministro de Educación

Pág. 19: CARMEN MORÓN. Coordinadora ‘Economía y Derecho’. ‘Es necesaria una reforma para beneficiar la transmisión de empresas’

PEDRO BUTRÓN. Titular de Derecho Procesal UGR. ‘La modificación del desahucio hará que al final baje el precio del alquiler’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/01Ys

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 17: La edición más internacional de ‘Al-margen’ se presenta en Ceuta

Galindo muestra su apoyo a los rectores por su ‘plantón’ al Ministro de Educación

Pág. 19: CARMEN MORÓN. Coordinadora ‘Economía y Derecho’. ‘Es necesaria una reforma para beneficiar la transmisión de empresas’

PEDRO BUTRÓN. Titular de Derecho Procesal UGR. ‘La modificación del desahucio hará que al final baje el precio del alquiler’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/01Ys

Descargar